Recorrer Galicia sin coche ❤️ Destacados ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 75819 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Recorrer Galicia sin coche  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Ideas y experiencias para que los que no quieren o no pueden desplazarse conduciendo, conozcan algo de esta bella tierra. Cuenta con las opiniones de los que la conocen bien para perfeccionar tu plan ¿Te animas a contarnos tu ruta?

MINI-ÍNDICE TEMAS DE INTERÉS GALICIA


Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general
1 SEMANA EN GALICIA
SANXENXO/O GROVE
ZONA DE RIBADEO,VIVERO.....
RIAS ALTAS, GALICIA
Rutas por el Norte de España
Rias Baixas.- Rutas, Itinerarios
COSTA DA MORTE.-Que ver, Alojamiento, Comer
Ruta en la Ribeira Sacra (Orense)
Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días.
Cinco días en Galicia
Itinerarios en Galicia: 1-2 semanas
Recorrer Galicia sin coche
GALICIA: CASAS RURALES
Viajar a SANTIAGO DE COMPOSTELA- Información general
Viajar a LUGO: Que Ver, Visitas
Viajar a ORENSE.- Que Ver, Visitas
Viajar a La Coruña.- Que Ver, Visitas.-
Sanxenxo
Santiago de Compostela: Restaurantes, Bares, Mercados
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorrer Galicia sin coche  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
28-12-2015

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Información que proporcionan las oficinas de turismo de Galicia. La más completa la proporciona OficinaTurismo.Coruña. El 012 de Xunta realmente da escasa infomación.

La sede para los 7 días no lo tengo claro. Quizá 3 días en Santiago (para visitar Coruña, Santiago, y algún pueblo) y luego ir a Pontevedra o Vigo 4 días, con visita a Islas Cies, Vigo, Pontevedra y pueblos.
Todo será en bus o tren, lo que no sé loq ue dará tiempo.

Aquí expongo la infomación proporcionada:

Como sede, le diría que creo que es mejor Pontevedra, ya que tiene la estación de tren y autobuses centrica a 10 ó 15 minutos caminando del centro y no precisa medio de transporte.


· Desde A Coruña para visitar pueblos cercanos le aconsejamos los centros históricos de Betanzos y Pontedeume (aquí se puede ir con autobús o tren) o los puertos pesqueros de Caión, Malpica o Laxe (aquí únicamente se puede acceder en autobús).
- La empresa de autobuses que opera en el norte de Galicia es Arriva Noroeste, por lo que es la que comunica A Coruña con los pueblos de los alrededores:
www.arriva.gal/#home aquí puede consultar las líneas y los horarios.
La empresa de autobuses que hace la ruta Coruña- Betanzos - Ferrol , Lugo etc es www.arriva.gal en ésta página puede consultar horarios


Desde la ciudad de A Coruña también existe la posibilidad de hacer excursiones organizadas que recorren un gran número de localidades en las que estaría usted interesado. Las compañías que hacen estas excursiones son:
· Noroeste a fondo: www.noroesteafondo.com
· Rutas Fisterra: 616 670 933
· Viajes Barral: www.viajesbarral.com



· Desde A Coruña para ir a Santiago de Compostela le aconsejamos que vaya en tren puesto que es más rápido y la estación de ferrocarriles en Santiago está más próxima al centro histórico (sobre unos 15 minutos a pie) que la estación de autobuses (unos 25 minutos a pie).
- Desde A Coruña a Santiago de Compostela puede ir en tren (consultar horarios en www.renfe.com/ ) o en autobús con la empresa Monbús (
www.monbus.es/es )

· Desde Santiago de Compostela podría visitar el puerto pesquero de Noia que también cuenta con centro histórico; la localidad marinera de Muros que aún conserva las casas tradicionales de marineros o Carnota que tiene la playa más extensa de la comunidad autónoma, con 7 kilómetros de longitud así como el hórreo más largo de Galicia. A estos pueblos solamente se puede acceder con autobús. Con tren podría acercarse hasta Padrón, villa de nacimiento de dos de los principales escritores gallegos, Rosalía de Castro y Camilo José Cela y que cuentan con casas museo en esta misma localidad.
- Desde Santiago de Compostela a pueblos de alrededor van las empresas Monbús y Freire (
www.empresafreire.com/ ...ccion0.php )


· Desde Santiago de Compostela a Pontevedra puede ir tanto en autobús como en tren.
- La línea Santiago de Compostela - Pontevedra puede hacerla de las mismas dos formas que Santiago A Coruña: con Renfe o Monbús.


· Desde Pontevedra a pueblos de alrededor le recomendamos la localidad marinera de Combarro que se caracteriza por tener las casas sobre el mar; el puerto pesquero de O Grove desde donde salen diariamente barcos que realizan un recorrido por la ría para observar las bateas, lugar donde se crían los mejillones; Cambados centro histórico y cuna del vino Albariño; o Sanxenxo conocida por sus hermosas playas. A todos estos lugares se accede en autobús.
- Pontevedra con los pueblos de los alrededores con la empresa Monbús


· Desde Pontevedra a Vigo puede ir tanto en autobús como en tren.
- Pontevedra-Vigo también con Renfe y Monbús
La empresa que hace Pontevedra - Vigo y algunos otros pueblos www.mombus.es


· Desde Vigo en autobús puede ir hasta Tui, centro histórico de carácter medieval que cuenta con catedral. Para ir a A Guarda también tiene autobuses pero lo que desconocemos es si alguno sube hasta el Monte de Santa Tegra o lo tiene que hacer usted por su cuenta.
- Las empresas que conectan Vigo con los pueblos de alrededor son Monbús y Atsa (
www.automovilesdetuy.es/ ,
www.atsahorarios.com/ ) principalmente.


· Para ir a las Islas Cíes puede coger un ferry desde Vigo, Cangas o Baiona. Se recomienda reservar debido a la gran afluencia de personas que acuden a las mismas. Existen varias navieras que hacen este recorrido: www.mardeons.es, www.piratasdenabia.com o www.crucerosriasbaixas.com entre otras.

Comprar los billetes en Nabia (www.piratasdenabia.com/ ) y Mar de Ons (
www.mardeons.es/ ...gJ3K_D_BwE )

En la web www.parquenacionalillasatlanticas.com ...nticas.com obtendrá completa información sobre las islas.




A principios de este mes se ha producido en nuestra comunidad un cambio de adjudicación de las líneas existentes y desconocemos en este momento que compañía hace que recorridos, por ello le aconsejamos que se ponga en contacto con las estaciones de autobuses, en donde le podrán informar acerca de horarios y líneas existentes.
Estación de autobuses de A Coruña: 981 18 43 35
Estación de autobuses de Santiago: 981 54 24 16
Estación de autobuses de Pontevedra: 986 85 24 08
Estación de autobuses de Vigo: 986 37 34 11



Algún consejo? Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorrer Galicia sin coche  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33558

Votos: 0 👍
Hola, para las Rias Baixas yo también me alojaría en Pontevedra, es una ciudad bonita y más pequeña y manejable que Vigo.

Para moverte entre Coruña, Santiago, Pontevedra y Vigo el tren es la mejor opción, el corredor atlántico funciona bien con bastantes frecuencias y por ejemplo de Coruña a Santiago se llega en media hora, y de Pontevedra a Vigo depende del tipo de tren pero los tienes desde 13 minutos.

Al ir sin coche te pueden resultar interesantes los trenes turísticos, hay un montón de rutas y algunas de ellas muy chulas. Echale un vistazo a este enlace:

www.renfe.com/ ...licia.html

Lo más pesado es moverse por las Rías Baixas entre pueblos y en la Costa da morte, porque las frecuencias entre según qué pueblos no son demasiadas y los trayectos al ir haciendo paradas se pueden hacer algo pesados.
Aunque personalmente no soy muy amiga de los tours, quizás para visitar un día a Costa da morte te pueda resultar más práctico hacer uno que ir por tu cuenta.

Gracias por compartir la información que te han enviado, es bastante completa y seguro que sirve de ayuda a otros foreros. A la vuelta ya nos contarás qué tal te ha ido

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorrer Galicia sin coche  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-06-2012

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Realmente viajar por Galicia sin coche es frustrante, ya que no puedes ir a un montón de sitios espectaculares que merecen mucho la pena y a los que es imposible acceder en transporte público

Dicho esto y si no queda más remedio, lo más cómodo es el tren, que comunica Coruña con Santiago, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo en muy poco tiempo y no es caro. Si es verano y te apetece ir a las Rías Baixas (donde mejor tiempo hace de Galicia), os diré las opciones que yo conozco:

- Desde SANTIAGO hay tres autobuses al día con la compañia MONBUS (mira los horarios actualizados en su web: monbus.es) con destino final O Grove (6,75 €), que también paran en Sanxenxo o Cambados y otros pueblos. Es la única compañía que hace esta ruta y el viaje es un auténtico suplicio que normalmente lleva 2h30 minutos (solo son 75 km aprox.). En coche se hace en 1 hora. Por lo tanto, si vais en bus tendríais que quedaros una noche por la zona, porque ir y volver el mismo día se hace un poco inútil. Realmente sería mejor cogerse un TOUR de los muchos que venden en Santiago para visitar la zona y podréis visitar varios pueblos.

Otra opción es coger el tren Santiago-Vilagarcía (unos 20 minutos) y allí tomar el bus al pueblo que queráis ir (la estación de tren por suerte está pegada a la del bus). Pero tampoco es una alternativa muy buena ya que los horarios de los buses y los trenes extrañamente no están conectados y es posible que tengas que esperar horas para coger tu bus. Otra opción es en vez de ir a Vilagarcía ir a Pontevedra, donde hay muchas más conexiones de bus, como cuento a continuación.

- Si estás en PONTEVEDRA, la conexión con O Grove, Cambados o Sanxenxo es mucho mejor que desde Santiago o Vilagarcía. Realmente sí hay una buena conexión con muchos horarios de buses (casi cada hora), hasta las 22h. Y realmente es barato. El trayecto dura alrededor de 1h y cuesta escasos 2€. Es la misma compañía: Monbús.

Problema añadido: si no es verano todavía y vais a O Grove, no os será posible visitar todas las playas del pueblo, ya que es una península y tiene playas espectaculares a las que no podréis llegar andando. En verano (solo julio y agosto) sí hay un bus, se llama GROBUS y sale desde la propia estación de buses del pueblo, que conecta el pueblo con todas las playas y funciona muy bien. La opción taxi es realmente cara y no la recomiendo.

Por último, mi experiencia con BLABLACAR en Galicia es desigual. Por ejemplo entre ciudades que ya tienen conexión con tren o bus sí que encuentras blablacar sin muchos problemas, pero entre pueblos a veces es realmente difícil. No entiendo muy bien por que, ya que hay mucha gente que hace ese trayecto en coche...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14607

Votos: 0 👍
hectorbilbao Escribió:
Hola gente:

¿Creéis que merece la pena viajar sin coche a Galicia?
Viajaría solo y en transporte público, lo cual me limitaría mucho, pero quizás me podríais recomendar una ruta posible y bien comunicada para poder hacer por mi cuenta sin coche.
Llegaría en avión a Coruña y me gustaría ir a las Rias Baixas, no soy de ruinas, iglesias...

Un saludo y gracias de antemano.

No es lo más fácil pero hay algunos lugares que se pueden visitar. En lo que se refiere a Pontevedra por ejemplo, en uno de mis últimos viajes, con sede en Vigo visité lo siguiente:

Pontevedra (una tarde, el día de llegada)
Islas Cíes - Baiona (esto fue porque solo estuve en las islas Cíes por la mañana)
Cambados - O'Grove - Combarro
Guarda - Santa Tecla - Tui (para ir a Santa Tecla tuve que coger un taxi en Guarda)

En otra ocasión, alojándome en Santiago de Compostela fui un día a Lugo y otro a Orense. Desde Santiago también organizan excursiones a la Costa de la Muerte que visitan Muros, cascada de Ézaro, Muxía y Finisterre.

También en otra ocasión desde Ribadeo aproveché a visitar la playa de las Catedrales, Mondoñedo y Viveiro.

Está claro que se pierde uno muchos lugares y que se gasta más tiempo, pero al menos se puede ir a algunos lugares como los que indico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recorrer Galicia sin coche  Publicado:


New Traveller
Registrado:
23-01-2024

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Muchas gracias por las recomendaciones
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes