Bretaña (Francia) en Transporte Público ❤️ Destacados ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 28470 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Bretaña (Francia) en Transporte Público  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-04-2009

Mensajes: 2631

Votos: 0 👍
Estoy empezando a mirar mi viaje a Bretaña para julio. La idea inicial de la ruta es:

1 Rennes 4 días (campamento base); ver Vitre,y Chateaugiron

2 Fougeres 2 días

3 Dinan 2 días

4 Sant Malo, Mont Sant Michel 3 días

Me queda algún día pendiente. Tengo un par de dudas en cuanto a los tralados, no tenemos carne de conducir y dependemos de los transportes públicos.

* ¿Cómo ir desde Rennes a Fougeres?

* Idem desde Fougeres a Dinan

Gracias pr adelantado.
⬆️ Arriba
Asunto: Bretaña en Transporte Público: resumen de 11 días de viaje  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-03-2008

Mensajes: 4098

Votos: 0 👍
Después de bastante retraso dejo por aquí unas notas de mi reciente viaje por Bretaña.

Estuve once días, volando a Nantes, desde allí tren a Rennes, estancia en Rennes unos días, visitas a varias ciudades (Mont-Saint-Michel, Fougères, Dinan), vuelta a Nantes y estancia hasta el regreso a España.
Todo el viaje en transporte público. Cierto que limita más que un coche pero hay líneas de bus o tren para ir a todas partes.

Rennes.
Alojamiento en el hotel Mercure Centre Parlement. Una maravilla. Céntrico, estupendo, gran servicio. Muy recomendable.

Restaurantes: Lèon le Cochon (acaban de abrir nuevo local para sustiuir al viejo y aún les falta un hervor en organización), La Mère Madeleine, Le Tire-Bouchon (estupendo), Le Baron Rouge (una delicia total). Para todos casi imprescindible reservar.

La ciudad es pequeña y para mi gusto menos interesante que Nantes.

Desde allí visité el MSM (ya pondré los comentarios en su hilo), Dinan que me encantó con su ciudad medieval, sus murallas, la basílica de San Salvador. La comida en el restaurante Les 3 Lunes fue algo para recordar mucho tiempo; toda una experiencia gastronómica de las que me gustan.
Fougères fue una pasada. Con su castillo y lo bien montado que está el recorrido con la historia de Bretaña; la iglesia de San Leonardo y las vistas desde los jardines. La comida fue en una crêperie fabulosa: La Duchesse Anne. Está como quien dice en lso muros del castillo y fue una grata sorpresa encontrar tanta calidad en un lugar tan turístico.

Nantes.
El alojamiento de pesadilla fue en el Gran Hotel Mercure Nantes Central. No se lo recomiendo a nadie salvo que sea para máximo una noche. Parece el típico Ibis de aeropuerto al que llegas a dormir para tomar un vuelo a primera hora sin deshacer maletas ni nada. Alojarme allí casi una semana sin sitio para moverse (no te podías peinar en el baño porque te dabas con las paredes) ni para poner la ropa, sin poder abrir la ventana por el ruido de la calle, las obras en el hotel, la (des)atención de recepción, ... Una pena porque la situación es fabulosa y porque Nantes es fascinante pero el hotel es penoso. El resto de clientes eran casi todos tripulaciones de aviones que están de paso. No da para más.

Los restaurantes todos fabulosos, algunos incluso exquisitos y un fiasco enorme.
La Cigale fue una experiencia para no repetir ni en broma: camareros bordes, comida cutre y mal preparada, leentos con ganas y caro para lo que fue.

Los demás fueron geniales (casi imprescinible reservar en todos):

O'Deck en el Nantilus junto a las Máquinas de la Isla. No me esperaba nada y fue un sitio para repetir.

L'Ardoise, cocina de mercado al día. Coquetón y riquísimo.

L'Un.i, no sorprende que sea de lo mejor de Nantes. Alta cocina en un entorno agradable. Todo un lujo para disfrutar de la mesa.

L'Instic¡nct Gourmand. Sin palabras. Una maravilla que repetí. Pequeñito (como suele ser habitual) con carta al día y unos platos de preparación sorprendente. Delicioso.

Penn Kalet
. No me extraña que la tengan como la mejor crêperie de la ciudad. Carta enorme y variada de galettes saladas y dulces y una carta de sidras estupenda.

Lulu Rouget
. Sería el que menos me dijo de todos los sitios de Nantes. Está bien pero me desfraudó un poco las -para mi gusto- poco afortunadas mezclas de sabores, las preparaciones de los platos, la carta de vinos, ... Es el único que no repetimos.

Tabl'o Gourmand. Un Brunch de lujo. Para el fin de semana no admiten reservas pero si se va muy pronto hay sitio. Tienen desayunos "normales" y brunch de varios tamaños para elegir lo bien.
Las mermeladas son de fabricación propia y debo reconocer que la de ruibarbo era exquisita. Para disfrutar de un buen desayuno con toda la calma de un domingo.

Nantes es una ciudad llena de cosas que hacer, de enorme oferta cultural y que pide varios días para sacarle el jugo.
El castillo de los Duques de Bretaña es precioso tanto por el edificio en sí, como por pasear por sus murallas, como por su interior que alberga el museo de Historia de Nantes (fascinante por cierto) y como por sus exposiciones temporales. La que hay hasta febrero de 2014 es sobre las dos Guerras Mundiales en la zona y es impresionante.

La Torre LU y sus vistas, el monumento de la Abolición de la Esclavitud que impresiona, ¡¡las Máquinas de la Isla!! Subir al elefante, correr a sus pies, montar en el Carrusel, visitar la galería de las máquinas, ... Fue un día genial para pasárselo como un crío.
El Museo de Julio Verne me desencantó un poco pues, siendo además una apasionada de Verne, esperaba algo más de su museo en su ciudad.
Su monumento sí que es precioso.
La Tour Bretagne es estupenda para gozar de unas magníficas vistas de Nantes y su entorno. Se accede de forma gratuita y arriba está Le Nid; un bar que pasa por ser el nido de una cigüeña inmensa (que allí mismo está) con sus huevos (las mesas y las sillas). El mirador de 360º es también grauito y las vistas merecen la pena. Es divertido ver cómo algunos edificios cercanos tienen sus tejados pintados como huevos rotos que la cigüeña hubiera dejado caer desde su nido.

Es bonito el paseo en barco por el río Erdre viendo un montón de castillos en sus orillas. Y por supuesto perdese paseando por la ciudad: sus mascarones en las fachadas, sus iglesias, tiendas, compras,...

Pues eso, que me ha encantado Bretaña y que es un destino para volver.

Si alguien tiene preguntas sobre los transportes (u lo que sea), aquí estoy.
⬆️ Arriba
Asunto: Bretaña (Francia) en Transporte Público  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-05-2013

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Mi regreso de Bretaña, todo en transporte público, podría titularlo como un descubrimiento y una decepción.
La decepción Mont Sant Michel y el descubrimiento Vannes.
He estado alojada durante 12 días en Rennes, ciudad apacible, limpia y con rincones llenos de encanto como los jardines Thabor y los etangs d'Apigné.
Los desplazamientos en bus y tren.
He visitado, además de Rennes, Dinan,Josselin, St.Maló, Fougeres, Vitré, Mont St. Michel y Vannes.
Me he ayudado para saber horarios de esta página donde está toda la información de buses de la región, muy fragmentada por zonas, ya que aunqueson de Bretaña, no todas las compañías circulan por los mismos sítios.
brittany.angloinfo.com/ ...uses/#ille
Durante el veraño los horarios son muy diferentes al resto del año y los fines de semana muy reducidos.
El transporte para turistas no es barato (ellos gozan de carnets de descuentos) y el de tren muy caro salvo que se aproveche la oferta tren Bretagne samedi 12 euros el día o el St. Maló 15 euros. Como ejemplo citaré que ir de Rennes a Nantes 4 persona, dos de ellas con reducción estudiantes costaba 171 euros salvo que se viajara en días azules, imposibles para ir y volver en el día.
Los precios de la restauración son asequibles si te ciñes a la formule, galettes y moules. Los Supermercados un poquitín más caros que España.
Los lugares visitados todos recomendables, pero el Mont St. Michel que yo visité estaba lleno de gruas y andamios. Caminar a las 11 de la mañana entre miles de personas por el camino hasta la entrada, se me hizo eterno y no mejoró recorrer las callejuelas que parecían un todo a cien chino de los souvenirs. La magia de las fotos que llevaba años viendo se esfumó.
A Vannes fuimos por rebote ante el precio del transporte a Nantes y debo decir que me encantó. Es un lugar que al no padecer por los bombardeos, se conserva muy bien su conjunto histórico y tiene mucho encanto.
De Dinan, Jossellin, Fugueres, Vitré i St.Maló ¿qué voy a decir que no se haya dicho ya? Son sitios muy turísticos, muy bonitos y contra la opinión de algunos vistar el castillo de Fougueres por dentro me gustó muchísimo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bretaña (Francia) en Transporte Público  Publicado:


Experto
Registrado:
18-04-2017

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Quería agradeceros a todos las aportaciones, pude realizar una ruta estupenda en transporte público y sobretodo aconsejo:

- Elegir hotel lo mas cerca posible de las paradas de bus y estaciones de tren.
- Estudiar bien los horarios de transportes y conexiones.
- Y sobretodo, elegir con cuidado los destinos, a veces es mejor ver 3 o 4 sitios tranquilamente y disfrutarlos que ir corre corre porque se escapa el bus o el tren y no disfrutar de sitios tan increíbles.

Os dejo mi ruta, que la verdad me salió a la perfección y quedé encantadísimo, uno de los viajes más bonitos de mi vida, tenía solo una semana (mas otra en París.) así que tuve que decidirme por los lugares de los que mejor habíais hablado en el foro:

* Paris: No conocía la ciudad, así que estuve 7 días en la ciudad del amor.

* París Saint Lazare - Le Havre (TREN) Para visitar la impresionante Etretat y Honfleur. Le Havre tiene su encanto también y desde su estación de autobuses, con la línea 24 se llega sin problemas a ambos sitios. Yo me alojé en un hotelito justo al lado de la estación: Résidence Hoteliere Du Havre, y estuvo genial, bueno, bonito y barato - Os dejo el enlace a los horarios del bus: www.etretat.net/ ...mp;lang=es

[Foto-Eliminada-Tinypic]

* Para visitar Mont Saint Michel tenía que llegar en tren a la estación de Pontorson, saliendo de Le Havre no me quedaba otra que ir en Bus con la línea 39 a Caen (desde la misma estación de Le Havre) y de ahí en tren a Pontorson. Una vez en Pontorson, no tiene pérdida, el bus para Saint Michel sale de la misma estación de tren. Aquí tenéis los horarios del bus de Pontorson a Saint Michel, creo que vale 2€. www.bienvenueaumontsaintmichel.com/ ...nt-ete.pdf

[Foto-Eliminada-Tinypic]

* Isla de Ouessant: tras ver el post en el foro, investigué bastante y sin duda, me enamoré de la isla, lo más bonito del viaje, es un lugar que no se puede explicar con palabras, pedalear por una isla en la que se respira paz absoluta no tiene precio. Para llegar a la isla fuí en tren de Pontorson a Brest, haciendo transbordo en Rennes. Y de ahí tenía ya un hotel justo al lado del puerto en el que sale el barco a Ouessant.

[Foto-Eliminada-Tinypic]


* Ya para regresar a París, cogí el tren directo desde Brest.

Etretat, Mont Saint Michel y Ouessant creo que son 3 lugares de esos que se te quedan grabados en el corazón y que realmente merecen la pena visitar. Cualquier duda, aquí estamos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bretaña (Francia) en Transporte Público  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1727

Votos: 0 👍
Primer día en Rennes y primera en la frente. Queríamos ir a Josselin y nos dice el conductor que el billete no te lo vende el conductor sino que hay que comprarlo en la oficina de la estación. Ya no nos daba tiempo de ir a comprar el billete así que viaje a Josselin se va al carajo.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes