Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Todo lo que necesitas saber para viajar a Nantes, puerta de Bretaña y del Valle del Loira y la ciudad natal de Julio Verne. Una hermosa y dinámica ciudad que sorprende por su enorme y variada oferta cultural, por su arquitectura, porque sus calles en verano son un puro espectáculo y por sus hermosos jardines.
NANTES
Situada entre el valle del Loire y Bretaña, en la confluencia de los ríos Erdre y Loire. Dispone de un aeropuerto internación al y está comunicada por TGV con París y las principales capitales francesas. Con una población de cerca de 300.00o habitantes en la ciudad y 600.000 en su zona metropolitana. Es una de las ciudades más jóvenes de Francia; no en vano 2 de cada 3 habitantes tiene menos de 40 años y el 36% es menor de 25.
Nantes, su oferta cultural y espectáculos. Las máquinas de la isla, con sus sorprendentes y espectaculares animales mecánicos que asombran a niños y mayores; Royal de Luxe, la creativa compañía de espectáculos con sus comparsas de gigantes y sus representaciones en la calle admiradas en todo el mundo; Estuaire y su bienal de arte contemporáneo; La Folle Journée con 250 conciertos de música clásica; las antiguas fábricas de LU convertidas en sedes culturales (Lieu Unique).
El Viaje a Nantes Le Voyage a Nantes es un acontecimiento cultural que cada año en Julio y Agosto invade la ciudad. Es un itinerario por la ciudad m,arcado por una linea verde en el suelo que une todos los lugares culturales en los que están presentes los expositores. Cada año un artista es el encargado de plasmar el espíritu del "viaje", y este año el encargado de ello es el artista pontevedrés Isaac Cordal.
Nantes, "Capital verde Europea 2013"
Presume Nantes de que hay un jardín a menos de 500 m. De cada casa; de un patrimonio de más de 100.000 árboles y un centenar de parques y jardines; alguno muy pequeño y otros grandes parques como el magnífico Jardin des Plantes de 75.000 m2 con una impresionante variedad de árboles y plantas, o el Jardín Japonés de la isla de Versailles, o el Jardín flotante un poco más abajo en el mismo Erdre,...
El castillo de los Duques de Bretaña El castillo de los Duques de Bretaña se esconde tras los muros de una fortaleza medieval. Construido por Francisco II y su hija Ana de Bretaña, dos veces reina de Francia. Es un magnífico palacio de toba que anuncia la arquitectura de los castillos del Loire. En el castillo hay un completísimo museo accesible y con traducciones a múltiples idiomas. El interior de la fortaleza esconde una plaza pública con restaurante, tienda y espectáculos.
Los paseos turísticos en bici
Nantes es una ciudad perfecta para recorrerla en bici. Toda la información en Nantes a veló. Tiene un recorrido por la ciudad de 8 km que permite visitar los puntos más importantes de la ciudad y otros desde Nantes a Ancenis (38 km) o de Nantes a Saint Brevin (55 km).
Hay además un recorrido de 800 km (La Loire a veló) en vias cicloturistas que recorre el Loire desde la desembocadura hasta Cuffy, y un recorrido de 1.200 km (La Vélodysée) desde Roscoff (Bretaña) hasta Hendaye (Pais Vasco).
Para ello la empresa Detours de Loire dispone de una red de alquiler de bicis y complementos; organización de estancias en el valle del Loire; acompañamiento bilingüe, etc). Los precios son muy asequibles, y no es preciso devolver la bici en el punto de partida, pudiendo regresar en transporte público, por ejemplo.
El Pass Nantes El Pass Nantes es un pasaporte turístico válido 24, 48 ó 72 horas que permite acceder gratuitamente a 26 monumentos, centros, lugares y ofertas turísticas y a toda la red de transportes públicos (tranvías, autobuses y barcos). Ofrece también precios reducidos y descuentos. Los precios en 2013 son 25€, 35€ y 45€ respectivamente. Dispone de precios reducidos y familiares.
Cómo llegar a Nantes Por avión, barco, tren, etc. Tiene un aeropuerto internacional y está comunicado por TGV con París y las principales capitales francesas. Al puerto de St. Nazaire (a 65 km) llegan líneas de ferry de UK y España.
Nantes, la brisa del Atlántico, puerta de entrada al Valle del Loira
Aunque la capital de la región Pays de la Loire presume de un rico pasado, los visitantes también disfrutarén de su emocionante presente, donde la arquitectura contemporánea ha reemplazado viejos almacenes en L’ Ile de Nantes, una isla en medio del Loira.
Además de descubrir el gigantesco elefante de 12 metros de altura de Las Máquinas de la Isla y del edificio Manny, con su fachada en forma de nido de aluminio, se ha creado una Ruta del Arte: partiendo del centro de información turística de la estación Prouvé, se pueden visitar seis instalaciones, entre ellas los representativos Anneaux de Daniel Buren, 18 anillos que iluminan la noche en rojo, verde y azul. Sin olvidar numerosos acontecimientos para disfrutar y descansar…
Un equipo de constructores, artesanos y artistas, dirigidos por François Delarozière y Pierre Orefice, ha instalado su taller en las naves de los antiguos astilleros navales de Nantes.
Desde 1978, este museo está dedicado a la obra del gran Julio Verne. El nuevo recorrido museográfico con sistemas multimedia da a conocer la obra del autor en toda su riqueza y diversidad
Saludos a todos/as , soy novato en esto del foro , gracias anticipadas por vuestra colaboración .
Os comento , estamos planificando hacer un viaje por la Bretaña Francesa , partimos desde Valladolid , el aeropuerto mas cercano que tenemos con tráfico es el de MAdrid , en Valladolid los vuelos son escasos .
Me podeis recomendar cual es el mas aconsejable para llegar a esa zona .
Gracias
Yo creo que la mejor opción es Nantes, ya que desde Madrid tienes un vuelo directo. Nantes está, como sabrás, a las puertas de la Bretaña (de hecho fue bretona) y desde allí puedes iniciar perfectamente tu recorrido por aquellas maravillosas tierras que seguro que te encantarán como a todos nosotros.
Estaba pensando probar la autopista del mar, Gijón - Nantes, y quería pedir consejo por favor a quien conociera Nantes y alrededores, sobre que ver y visitar, hospedajes, etc. Cualquier ayuda es buena.
Al poder viajar con el coche, (el barco te deja en Nantes), lo más que nos querriamos alejar de dicha ciudad serían 4 horas, entiendaseme, que segun nos vayamos alejando de Nantes, el regreso al Puerto de la ciudada a recoger el barco nuevamente de vuelta, estemos como muy lejos a 4 o 5 horas en coche de el.
El viaje constaría de varios días, así que podriamos dormir en diferentes ciudades o pueblos que me aconsejen.
Yo haria un recorrido por bretaña y normandia, desde Brest a Rouen, dependiendo claro del numero de días que tengas. Puedes visitar las playas del desembarco, el Monte Saint michel, etc.
De Rouen a Nantes tendras 400 km, es decir unas 4 horas.
En estas paginas tienes mucha información por si te decides por esta zona
Hola!!!
Estoy pensando en recorrer la bretaña la segunda quincena de Junio,el viaje seria en moto,algunos días de camping,salgo de Santiago de compostela,escucho recomendaciones de que visitar,dias aproximados,escucho todo
Hola manugs! Yo de ti cogería el ferry de Gijón a Nantes y luego ya allí recorrería la Bretaña por toda la costa con calma, ya que tienes tiempo suficiente, incluso podrías visitar la Normandía. En este foro tienes mucha información de lugares y rutas que hacer, y si quieres más información de algo en concreto no dudes en preguntarme
_________________ Me gusta viajar por Europa especialmente en coche, entre los que destacan El viaje al Cabo Norte y fiordos noruegos, Escocia e Irlanda, Francia, Alemania, etc... puedes ver información y fotos de estos viajes en mi blog http://cabonorte.wordpress.com/
Estuve echando un vistazo amplio al hilo y tengo recopilada mucha información para planificar en un futuro (Espero que cercano) un viaje a Bretaña. Pero me falta saber el detalle mas importante ¿a que aeropuerto es mas conveniente ir?
Lo digo porque soy de provincias con lo que tanto me daria salir de Madrid o de Barcelona.
Lei en una Web que la zona tiene varios aeropuertos a donde llegar como son Rennes, Nantes, Quimper, Dinard, Lorient, Lannion o Brest pero deben ser casi todo enlacando con Paris porque no veo esos destinos directos desde España.
Entonces, por los que ya habeis ido ¿cual seria el destino aeroportuario mas comun para poder mirar los precios de los aviones?
Estuve echando un vistazo amplio al hilo y tengo recopilada mucha información para planificar en un futuro (Espero que cercano) un viaje a Bretaña. Pero me falta saber el detalle mas importante ¿a que aeropuerto es mas conveniente ir?
Lo digo porque soy de provincias con lo que tanto me daria salir de Madrid o de Barcelona.
Lei en una Web que la zona tiene varios aeropuertos a donde llegar como son Rennes, Nantes, Quimper, Dinard, Lorient, Lannion o Brest pero deben ser casi todo enlacando con Paris porque no veo esos destinos directos desde España.
Entonces, por los que ya habeis ido ¿cual seria el destino aeroportuario mas comun para poder mirar los precios de los aviones?
Muchas gracias y saludos a todos
Hola. Creo que los vuelos mas económicos a la zona los puedes encontrar volando a Nantes desde Madrid : Iberia tiene un vuelo directo que es la opción mas económica de las que he estado viendo (las opciones para volar a otros aeropuertos suponen escalas en París y salen mas caras). En buscadores de vuelos como [Skyscanner] o [Trabber] puedes encontrar las opciones mas económicas para tus fechas.
Tienes una autopista de mar que va desde Gijon a Nantes. El viaje se hace durante la noche. Compensa porque te ahorras gasolina, peajes y muchas horas de viaje. Por el foro creo que habia un poco de info (mira por el buscador).
Pues no lo habia pensado, y el caso es que Gijon no me quedaria demasiado mal y es una buena opción. Hace una temporada eche un vistazo para ver como era la opción de ferrys entre el norte de España y el sur de Inglaterra pero ahora mismo ni habia pensado en la opción de mirar lo mismo para Francia
Hola. Creo que los vuelos mas económicos a la zona los puedes encontrar volando a Nantes desde Madrid : Iberia tiene un vuelo directo que es la opción mas económica de las que he estado viendo (las opciones para volar a otros aeropuertos suponen escalas en París y salen mas caras). En buscadores de vuelos como [Skyscanner] o [Trabber] puedes encontrar las opciones mas económicas para tus fechas.
Usare las paginas de los buscadores, pero también haciendome a la idea que la opción de Nantes sea la mejor. Es una pena que Rennes no tenga facilidades pero siempre intentaria un viaje directo de Madrid sin encalas en Paris aunque después llegase a una ciudad mas cercana de los lugares de Bretaña que tan buena pinta tiene
También chamiceru me ha comentado una opción interesante que seria via ferry desde Gijon. El caso es tener varias opciones
22ª EDICION DEL FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE NANTES
Del 15 al 27 de marzo del 2012 se celebrará la 22ª edición del Festival de Cine Español de Nantes : el mayor acontecimiento en la difusión del cine español en Francia.
Es una ocasión única para descubrir más de 70 películas inéditas (ficciones, documentales y cortometrajes) y para conocer a más de 50 invitados de entre los cuales el festival rinde homenaje al director Álex de la Iglesia. “La ciudad en el cine” ocupará también un lugar preferente en esta edición.
Las secciones de la 22ª edición
Retrospectiva Álex de la Iglesia
«La ciudad en el cine»
Sección oficial
Competición documental
Competición Opera Prima
Competición de cortometrajes
Homenaje a Jorge Semprún
Panorama del cine español del año 2011
La Ventana Vasca
Cine y Derechos Humanos
4 noches especiales
Sesiones escolares
Belén Rueda, Alberto Ammann y Carla Nieto protagonizan el cartel del Festival de Cine Español de Nantes
El prestigioso fotógrafo Jerónimo Álvarez ha imaginado por tercera vez consecutiva un guión completo para realizar una serie de fotografías de las que ha surgido el cartel de la 22ª edición del Festival de Cine Español de Nantes.
En 2010, Eduardo Noriega y Leonor Watling hacían auto-stop en dirección a Nantes.
En 2011 Natalia Verbeke y Eduard Fernández continuaban ese camino en un coche con aromas de cine negro.
En esta ocasión, en 2012, la noche se abre y el sol da brillo a un trío de lujo: Belén Rueda, Alberto Amman y Carla Nieto. Los tres dan vida a un cartel inspirado en el clásico de François Truffaut, Jules et Jim (1962).
Belén Rueda estará presente en Nantes con su papel en "No tengas miedo" (2011) de Montxo Armendáriz, que competirá en sección oficial; asimismo, Alberto Amman, que inauguró la pasada edición con Lope (2009) -donde estaba acompañado por Carla Nieto- volverá ahora a la ciudad de Julio Verne como protagonista de "Eva" (2011) de Kike Maíllo, que luchará por el Premio Fundación Borau a la mejor Opera Prima del Festival.
Hola! Nos estamos planteando un viaje a Bretaña, aprovechando el ferry Gijón-Nantes, ya que en avión sale más caro. Llegaríamos por la Mañana a Sanint Naraize y tendríamos 8 días completos para recorrer la zona...
Dudas que me surgen:
Ruta a seguir: qué lugares son imprescindibles?
Como alojarnos: varios días en el mismo lugar y movernos desde allí o ir cambiando cada día de alpjamiento?
Aparcamiento: como está el tema para aparcar en general: mejor quedarse a las afueras de las ciudades-pueblos para poder aparcar gratis?
Nivel de vida: como están los precios de las comidas y las bebidas? Es mas caro que España?
Clima: Que tipo de ropa llevar?
Sé que son muchas cosas, pero si pudierais orientarme un poquito (en todo o en parte) os lo agradeceria enormemente..estoy muy perdida!
_________________ Escocia, Manchester, Yorkshire, Lisboa y Costa de Estoril, Algarve, Cuba, Turquía, Republica Checa, New York, San Francisco, Hawaii, Venecia, Croacia, Bretaña, Suiza, Alentejo y Costa Vicentina, Londres, Roma, Cerdeña, Riviera Maya, Oporto, Montenegro, Bosnia, Budapest, Paris, Florencia, Bolonia, Burdeos, Dordoña, Corfú, costa Albanesa, Bélgica, Grecia continental, Creta.
LES MACHINES DE L’ÎLE REABRIRÁN EL 8 DE FEBRERO
En enero, como cada año, las Machines de l’île cierran durante el receso invernal. La reapertura al público está prevista para el 8 de febrero.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro