Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana ❤️ Destacados ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 588693 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Situación actual del sargazo (algas) en las playas de Punta Cana y de Republica Dominicana en general, y experiencias de los recién llegados
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Las algas en la República Dominicana es un tema que desde hace meses preocupa a los foreros que piensan viajar a este país ya que varias zonas de playa estan siendo afectadas por esta llegada de algas (sargazos) a la costa.

Como es un tema de actualidad creemos que es lo suficientemente importante, por eso hemos querido separar el tema de algas del general de playas,por lo tanto tenemos un nuevo hilo que a buen seguro serà de utilizad a los foreros.


⬆️ Arriba
Asunto: Re: PLAYAS DE LA R. DOMINICANA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
14-11-2008

Mensajes: 12903

Votos: 0 👍
Parece que el tema que nos trae ultimamente de cabeza (y con razón) en el hilo de playas es el de las dichosas algas. Pero… ¿por qué razón están apareciendo de esta manera en las últimas temporadas? Hay alguna versión o teoría inquietante sobre el tema. En varias noticias y artículos leo que el principal culpable de las últimas invasiones de algas en Punta Cana y zonas del Caribe es el dichoso calentamiento global.

Las algas a la que nos estamos refiriendo son un tipo de organismo que generalmente se encuentran flotando siguiendo las corrientes oceánicas superficiales en una región del Atlántico septentrional cercana al Caribe y que se conoce como el Mar de los Sargazos (que toma su nombre del nombre científico de estas algas, sargassum). En ocasiones estas algas pueden llegar a formar amplísimas extensiones en dicho mar. Hasta la fecha, estas algas generalmente no salían del denominado Mar de los Sargazos porque navegaban en un círculo gigante, movidas por corrientes regionales y los alisios que, según dicen los expertos, giran también en sentido de las agujas del reloj.

A lo largo de la historia ha habido ocasiones en que huracanes o temporales han interrumpido o cambiado el rumbo de las corrientes y, consiguientemente, el de las algas y de manera puntual se han dado invasiones de ellas en costas caribeñas y aledañas.

Pero parece ser que el calentamiento global esta haciendo que estas invasiones no sean tan puntuales ya que ha hecho que cambien las corrientes oceánicas.
La explicación subsiguiente es bastante farragosa para los que, como yo, no tenemos ni puñetera idea de estos asuntos.
Simplificando, como sabeis, el hielo del Polo Norte debido a las altas presiones y el aumento de temperaturas, se esta licuando en proporciones superiores a las hasta ahora consideradas normales. Y las mismas altas presiones que colaboran con el deshielo, contribuyen a que se generen vientos gélidos desde el Ártico hacia latitudes más bajas.
Por otro lado corrientes de aguas cálidas al oeste del Atlántico alcanzan cada vez puntos más al norte, lo que aumenta las zonas de bajas presiones en la zona más norte del Atlántico.
Todo esto hace que la zona de alta presión de dicho oceano se desplace más al sur, lo cual genera alisios de noroeste más fuertes que surcan el Atlántico y que influyen en la deriva de las algas y su dirección, llegando éstas a puntos donde antes no llegaban o en cantidades muy superiores a lo que lo hacían.

Y el cambio de las corrientes no el único factor que influye en su aparición. Parece que, además, las temperaturas de superficie anormalmente altas que se vienen registrando ultimamente ayudan al mayor crecimiento de esta especie de algas.

El asunto puede ser preocupante, porque no se trata de algo tan banal como lo feas que vayamos a encontrar las playas o lo que nos van a molestar las algas cuando nos bañemos. Va mucho más allá. Las algas pueden llegar a formar extensas capas frente a la costa, capas que impiden el paso de la luz solar. Consecuentemente, la temperatura del agua aumenta con respecto a lo normal y va desapareciendo el oxígeno disuelto en el agua del mar (ambiente anóxico). Todo ello repercute de manera muy negativa en organismos como corales, vegetación marina e incluso peces, provocando su muerte o desaparición.

No entiendo nada del tema, he intentado resumir lo leido y a lo mejor al hacerlo he puesto alguna burrada. Perdón de antemano y por si acaso. Pero desde luego, si es ésta la razón que provoca las molestas invasiones, puede que el asunto de las algas sea más serio de lo que pensamos y además, no una cuestión pasajera o puntual.

De momento, son teorías. Ojalá se equivoquen y tan sólo sea un tema esporádico y puntual. Ojalá…..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas en las playas de la Republica Dominicana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-06-2015

Mensajes: 933

Votos: 0 👍
En el pueblo de Bayahibe


img 20180830 135916.jpg 
 Tamaño:  80.23 KB
 Visto:  95 veces

Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana
⬆️ Arriba
Asunto: Playa infectada de algas en República Dominicana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-06-2007

Mensajes: 1210

Votos: 0 👍
He regresado de Punta Cana (Playa Bávaro) el pasado viernes, donde he estado dos semanas con mi familia. Cuando llegamos allí no daba crédito a lo que veían mis ojos: montones de algas pudriéndose en la orilla. Todos los días (insisto, todos los días) la playa (agua y orilla) estaba llena de algas. No podías bañarte (porque las algas producen picores y reacciones alérgicas en la piel), y permanecer en la playa tomando el sol era todo un reto por el nauseabundo olor (a huevos podridos) que desprendían las algas que se iban acumulando en la orilla.

Me parece una auténtica vergüenza y una e**(AutoEdit)**a que las agencias de viajes no avisen a sus clientes de esta situación.


Las vacaciones estivales tardan mucho en llegar, y desgraciadamente pasan rápido, y por culpa de esta repugnante situación que nos hemos encontrado en Playa Bávaro (de la que, reitero, no nos habían informado) nuestras expectativas de pasar unos días en la “playa de blanca arena y agua cristalina” que anunciaba (y sigue anunciando) la agencia de viajes en su web, se han visto del todo truncadas.

Yo he iniciado ya acciones legales contra mi agencia de viajes, y os aseguro que me van a compensar por no haberme avisado.

wp 20180820 011[1].jpg 
 Tamaño:  124.46 KB
 Visto:  130 veces

Playa infectada de algas en República Dominicana 0

wp 20180820 009[1].jpg 
 Tamaño:  94.41 KB
 Visto:  128 veces

Playa infectada de algas en República Dominicana 1
⬆️ Arriba
Asunto: Playa con Sargazo en República Dominicana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2009

Mensajes: 760

Votos: 0 👍
Ya de regreso. En el Bahía Príncipe hay un grupo de chicos todo el día recogiendo e el riu bolas tiene acumuladas allí. De los 7 últimos días te puedes bañar aún es por racha el lunes a primera hora mar estuvo perfecto pero a la pocas hora llego una plaga que hizo que nos tuvieramos que ir.
Playa Riu


20181209 155726.jpg 
 Tamaño:  122.38 KB
 Visto:  74 veces

Playa con Sargazo en República Dominicana


Última edición por Daysing el Jue, 13-12-2018 13:00, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Playa con Algas en República Dominicana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-08-2009

Mensajes: 760

Votos: 0 👍
Foto Bahía Príncipe


20181209 155737.jpg 
 Tamaño:  112.34 KB
 Visto:  257 veces

Bahía principe, Playa con Algas en República Dominicana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas en las playas de la Republica Dominicana  Publicado:


Experto
Registrado:
17-12-2012

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Esto es del sábado. Mucho menos algas de lo esperado. Hasta el momento pudimos bañarnos sin problema. De las playas del Palladium.

20190216 170701.jpg 
 Tamaño:  90.33 KB
 Visto:  270 veces

Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana 0

20190216 170657.jpg 
 Tamaño:  84.13 KB
 Visto:  205 veces

Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep. Dominicana 1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas en las playas de la Republica Dominicana  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 8619

Votos: 0 👍

⬆️ Arriba
Asunto: Algas (sargazo) en República Dominicana 2019  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-02-2017

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Ya tengo una semana aquí y reconfirmo lo anteriormente escrito. No hay sargazos, la playa está limpia
La temperatura esráentre 29 y 30 grados. Todo excelente.

gopr0277 1555616075383 high.jpg 
 Tamaño:  36.71 KB
 Visto:  138 veces

Algas (sargazo) en República Dominicana 2019 0

gopr0272 1555616100481 high.jpg 
 Tamaño:  55.09 KB
 Visto:  122 veces

Algas (sargazo) en República Dominicana 2019 1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-06-2009

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Muy buenas.

Pues como dice Loli_47, seguimos con unos días mejor que otros.

Llevamos dos días con el mar tranquilo y los hoteles han dejado la arena prácticamente limpia y sin algas.
En el agua quedan algunos grupos que según avanza el día se remueven y ponen turbia el agua, pero te puedes bañar perfectamente.

Está mucho mejor la zona hacía el norte (Palladium-Hard Rock) que hacía el sur (Palladium-Barcelo), pero en ambos casos le pondría una nota de 7 sobre 10.

Un saludo.
Jesús
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
13-08-2008

Mensajes: 14908

Votos: 1 👍
LoloWer Escribió:
El tema del Sargazo es igual en toda la costa de la República?

Tengo ideado un viaje en el que estaría unos cuantos días en la zona de Samaná y otros tantos en la zona de Punta Cana, no se si las algas aparecen en ambas partes o solo en la de Punta Cana.

Hola
El sargazo suele afectar más a la zona de Punta Cana , que yo recuerde en Samaná y Bayahibe no se ha visto nunca afectadas las playas de sargazo , yo este verano he decidido no arriesgar y he elegido para ir la zona de Bayahibe , ahora mismo está de pena playa bavaro
⬆️ Arriba
Asunto: Mar de los Sargazos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26003

Votos: 0 👍
Mar de los Sargazos



Localización geográfica del Mar de los Sargazos y de la Región Norte-ecuatorial de Recirculación (NEER).





Conoce qué es el sargazo y su función en el océano

¿Por qué llega el sargazo a las playas?

En el Océano Atlántico Norte se encuentra el Mar de los Sargazos, un lugar que se forma por las corrientes marinas que circulan en sentido de las manecillas del reloj lo que produce que las algas se reúnan en este sitio.

Los ciclones y huracanes ayudan a que el sargazo de esta región se extienda hasta llegar a nuestras playas.

El Mar de los Sargazos es de vital importancia en temas de biodiversidad debido a que alberga diferentes especies marinas, funciona como refugio para crías de tortugas marinas y como estación de descanso para especies migratorias como aves, peces, entre otros.







Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Algas (Sargazo) en playas de Punta Cana y Rep  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-05-2014

Mensajes: 2047

Votos: 1 👍
Enero creo que no es verano
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes