Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña) ❤️ Destacados ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 74141 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Parque Natural de As Fragas de Eume / Las Fragas del Eume (A Coruña) Monasterio de Caaveiro. Rutas, restaurantes, información para la visita.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
As Fragas do Eume / Las Fragas del Eume constituyen uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Más de 9000 Ha de bosque (robles, abedules, castaños, chopos, fresnos y numerosas variedades de helechos) acompañan al río Eume en su camino al mar y la mejor manera de disfrutar de los mil matices del verde es recorrerlas a pie.


Para saber más:

www.turgalicia.es/ ...ngId=es_ES

Visitemos este paraje protegido con actitud respetuosa hacia el entorno natural y especial atención al riesgo de incendios forestales que tan funesta huella han dejado en él.


TEMAS DE INTERÉS RELACIONADOS:


Foro de Galicia


Foro de Coruña


Foro de Fragas Do Eume
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4765

Votos: 0 👍
Hola Victordue. El enlace a google maps no deja acceder.

Ésta es la página web de la Diputación de Coruña, gestora del Monasterio de Caaveiro y las Fragas do Eume.

www.dicoruna.es/ ...-caaveiro/

El servicio de bus es solo los meses de verano. El resto del año se puede entrar con el coche, aunque en días festivos y/o fines de semana puede ser un poco más difícil aparcar. Lo que ya no sé es si solo puedes subir hasta el parking o hasta el puente de Santa Cristina, al pie del monasterio.

Hasta el 27 de diciembre hay visitas guiadas gratuitas de viernes a domingo y festivos de 11 a 19. Las visitas libres son de 9 a 20.

El Monasterio de Monfero abre los fines de semana y festivos de 13 a 13:30 y de 17 a 17:30 en invierno

Sin haber visto tu trazado de ruta, si quieres ver ambos por dentro (obviamente solo puede ser fin de semana o festivo) yo te aconsejaría ir primero a las Fragas tempranito, aunque haga frío. Pasear primero e ir a la visita guiada al final, a partir de las 11. Después vuelves a Pontedeume para verlo un poco y tomar algo si quieres. Comer en Pontedeume o en Monfero y ver el monasterio por la tarde (17h) A la vuelta, por Irixoa, llegas a Betanzos, que aunque ya haya oscurecido se puede ver bien.

La ruta: viniendo de Coruña-Betanzos, por la AP-9 (puedes ir por carretera, pero tardas bastante más porque hay muchas limitaciones a 50 y no es tan directa), sales en Cabanas-Pontedeume y cruzas el puente de Pontedeume. La carretera a Caaveiro es la DP-6902. De Caaveiro tienes que salir hacia atrás hasta Pontedeume. Hacia Monfero por la AC-144 o la AC-151, y desviarte a la izquierda por la DP-5003.
Finalmente, por la AC-152 y AC-153 hasta Irixoa y a Betanzos por la DP-0905.
⬆️ Arriba
Asunto: Como llegar a pie al Monasterio de Caaveiro (A Coruña)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-12-2016

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
daneel.olivaw Escribió:


Hola, gracias por toda la información! He buscado tu email en tu perfil pero no lo he encontrado, pero creo que es mejor compartir la info por aquí así otras personas también se benefician (por cierto, el enlace a tu blog tampoco funciona)

Por lo que dices está claro que lo tengo complicado, ya que como comenté anteriormente no dispongo de vehículo y aparte la intención del viaje es hacer turismo urbano por algunas ciudades....

Hola.

Respecto al email. Lo tienes en mi blog (pones "caaveiro" y "blogspot" en Google y ya es la primera opción).

A ver...

La manera de llegar MÁS CERCA del monasterio de Caaveiro es por el ayuntamiento de A CAPELA (capital As Neves). Además el monasterio está en ESE ayuntamiento (y no en el de Puentedeume).

Para llegar a As Neves hay VARIAS lineas de autobuses:

1) la LOCAL: Autocares A Capela

Desde Ferrol.

2) La REGIONAL Arriva Noroeste

Su buscador es más complejo, y si no conoces la zona, es mejor que te ayude a escoger la ruta, sabiendo de dónde sales.

Si no quieres caminar mucho (o no puedes), en As Neves puedes coger un taxi para que te lleve 2,5 km por la carretera de la central de Ventureira hasta el acceso a pie más cercano al monasterio (no creo que sean más de 5 a 8 €). En la curva dónde te deje ya ves el monasterio.

El acceso a pie es en bajada (y la vuelta en subida, puedes llamar al taxi al llegar a la carretera o concertar una hora). Te pongo un mapa dónde se ven los desniveles y una escala. Serán como 2 km (4 en total)

acceso pie caaveiro.jpg 
 Tamaño:  156.58 KB
 Visto:  176 veces

Como llegar a pie al Monasterio de Caaveiro (A Coruña), Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-12-2016

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
mosilva Escribió:
¿Alguien me podría informar si es posible ir con el perro hasta el monasterio con perro en Agosto?. Gracias.

A pie, por supuesto.

Como en cualquier Parque Natural lo deberías llevar atado (otra cosa es que las personas sean educadas y lo lleven sujeto).

No hay un único acceso al monasterio de Caaveiro. De hecho conozco al menos 5.


Si tu intención es ir por el Portal de Ombre (Pontedeume), en el bus-lanzadera NO te lo admitirán (salvo que sea Lazarillo).

Si vas por cualquiera de las sendas de acceso a pie por el ayuntamiento de A Capela (4 accesos a pie: la más corta, pero en fuerte pendiente, es de 2 km; la más llana son 5 km (ida, y otro tanto vuelta)) no tendrás problema.

Si no eres de caminar, para llegar con el coche hasta el puente de Santa Cristina (sobre el Eume) y sólo hacer el camino turístico de subida, lo tendrás que dejar para otra ocasión (de septiembre a mayo, excepto semana santa, se puede llegar con el coche)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
10-12-2016

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
mosilva Escribió:


Muchas gracias por la información. ¿Sabrías de alguna web donde consultar las sendas de acceso a pie?

Pides mucho. Esto es Galicia.... Son accesos que los BuRRocratas de las AAPP no los consideran como tales.

No creo que busques la información oficial que te pone Brigantia....

Te va a ser más útil la siguiente:

1) En este mismo hilo puse el acceso a pie por el norte, desde la carretera que va desde A Capela a la central hidroeléctrica de Ventureira Acceso a pie a Mº Caaveiro desde carretera A Capela. Lo acabo de subir a wikiloc Acceso a Caaveiro por el GR-50 1,50 km

2) El otro acceso desde dicha carretera aqui : 2,77 km (ida). Es el de menor desnivel.

3) Un TERCER acceso es desde la iglesia románica de A Capela y el Museo Etnográfico de A Capela (están uno frente al otro). Hay un amplísimo aparcamiento. Es el acceso a pie con mayor pendiente. Acceso desde iglesia de A Capela 2,15 km

Tienes una pequeña descripción en cada track de wikiloc.

Para llegar al comienzo de cada recorrido una opción fácil es con Google Maps.

Espero te sea ÚTIL.

Saludos

Última edición por Aventura40 el Jue, 06-04-2017 15:06, editado 9 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17367

Votos: 0 👍
Aventura40 Escribió:
rosa7 Escribió:
Hola, las fragas son para pasear por ellas y sin lluvia...



Lo que es "NO tener NI IDEA".... Es la HUMEDAD lo que da la ESENCIA en las Fragas....

..../....

Vamos a ver, soy de Galicia; amante del senderismo y de mi tierra; he recorrido cientos de rutas de senderismo por Galicia, algunas marcadas y otras "inventadas por mí" para hacerlas con un grupo de senderismo del que formo parte; también hice senderismo por muchos países de varios continentes; no desdeño caminar con lluvia, y de hecho he soportado auténticos temporales practicando mi afición....

Las "fragas" son bosques de clima Atlántico templado, y su característica principal es que es un bosque mixto en al que conviven diversos tipos de árboles caducifolios junto con musgos y helechos. Suelen estar cerca de cursos fluviales y en su mayor parte son bosques de Ribera (como gran parte de las Fragas do Eume), y sí, suelen ser húmedas en su mayoría.

Aquí podíamos aplicar el dicho de los escoceses que asevera que "al golf se puede jugar incluso con buen tiempo". Pues por las fragas también se puede caminar cuando llueve, aunque confieso que prefiero hacerlo con buen tiempo, ya que por su propia naturaleza las fragas son lo suficientemente frescas como para resultar placentero caminar por ellas en días de calor.

Según tu afirmación "ex cátedra" yo tampoco tengo "ni idea" por preferir caminar con buen tiempo. Y siento disentir porque tengo mucha experiencia senderista y montañera, principalmente por Galicia, aunque confieso que desconozco la la que puedes tener tu. Por lo de pronto respeto que prefieras caminar con lluvia por las fragas y me parece muy bien; de igual forma espero lo mismo de ti aunque no coincidamos en los gustos.

Es bueno tener un poco de humildad y respeto hacia las opiniones de los demás, y no pensar que estamos en posesion de la verdad absoluta.

Sin acritud!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-02-2011

Mensajes: 356

Votos: 0 👍
En cualquier caso y respetando todas las opiniones, muchas veces el viajero no dispone del tiempo suficiente para elegir exactamente el día en el que va a visitar un parque, un pueblo o un monumento. Tengamos en cuenta que muy a menudo, el viajero tiene que hacer unos cientos de kilómetros para visitar algo, como por ejemplo en mi caso, que para pasar este verano en Galicia he tenido que hacer un desplazamiento importante.
Por lo tanto el que tiene más posibilidades de poder "elegir" día para visitar algo, es normalmente el que vive cerca del lugar.
Yo he visitado las Fragas este verano, tuve muy buen día en general, aunque por la mañana se levanto cerrado, luego el día quedó espléndido.
Me ha parecido un lugar mágico, especial y distinto, donde saber que al final del camino vas a encontrar un monasterio tan maravilloso, lo hace muy atractivo.
Nosotros cruzamos la orilla en el primer puente de la ruta más visitada, así nos alejamos un poco del tránsito más concurrido y fue buena decisión. Aunque es cierto que para personas que poco habituadas a senderismo pueden existir tramos que lo pasen algo mal.
Recomendable ir temprano si se quiere optar por la la ida o vuelta autobús (por cierto gratuito algo que me asombro), para poder elegir hora. Yo fui andando y volví en bus y, así arañe algo de tiempo al día para dedicarlo a otras visitas.
Me sorprendió también que en la parte del comienzo este habilitado como merendero para pasar el día y había bastante gente haciendo picnic, nosotros aprovechamos también para comer unos bocadillos que llevamos y algo de fruta, a la orilla del río y fue fantástico.
⬆️ Arriba
Asunto: Visitar las Fragas de Eume en coche  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
rubemaradsl Escribió:
Hola,

Ya se que lo mejor de las Fragas son los bosques y las rutas de senderismo pero voy con dos niños de 2 y 4 años y no veo factible hacer ninguna caminata.
Me podéis recomendar alguna ruta en coche que rodee el parque o lo atraviese para al menos tener una vista general? Algún pueblo, algún mirador.

Gracias.

Mi consejo es que vayas al Centro de Interpretación y recepción de visitantes, en la carretera que va desde Pontedeume
goo.gl/maps/8ipPosVEXq32

Desde ahí sube hasta el monasterio de Caaveiro, bien en coche si te dejan o en el bus del parque, depende de las fechas en las que vayas. Desde el monasterio (da un paseo por la zona) tendrás un buena vista y podrás hacerte una idea del entorno del río y el cañón del Eume. Con eso para una visita turística es suficiente.
Para ir a alguno de los miradores en coche tendrás que dar bastante rodeo. Por ejemplo al mirador de Carbueira (busca en Google maps) desde el centro de recepción son unos 45 minutos en coche. Ahí tendrás vistas a la zona de la presa.
Hay otro mirador en un pueblo llamado Teixido (no confundir con San Andrés de Teixido) con vistas a la zona del cañón pero a mi no me parece que las vistas valgan la pena los 30 minutos que tendrás que hacer en coche para llegar al mirador. Y después volver.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33558

Votos: 0 👍
Por si es de interés para futuros visitantes, junto al Centro de Interpretación hay unas pocas plazas de parking, y siguiendo la carretera un poco más adelante hay un parking algo más amplio y zona de mesas para comer, además de fuentes.
Yo estuve el año pasado en el mes de julio un día entre semana y aparcamos allí sin problema.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17367

Votos: 3 👍
Mi recomendación como veterano montañero y senderista, y por supuesto como alguien con sentido común, es que os limiteis a las rutas "oficiales" indicadas en las guías del parque.

Por supuesto que hay otras rutas en el parque, alguna la he hecho en salidas organizadas por algún club de montañismo, y varias de ellas entrañan riesgo. Por ello desaconsejo hacerlas por libre.

En Internet proliferan los tracks de rutas y os sorprendería la cantidad de ellas que o no son exactas, o son peligrosas, o no se corresponden con el datum del mapa, o simplemente están trazadas "a mano alzada" en un mapa digital.

Si se da alguno de estos supuestos en una ruta en un cañón, como el del Eume p. Ej., un error de unos metros suponen un grave riesgo.

Resumiendo, haced siempre las rutas marcadas por el Parque, salvo que vayáis con guías experimentados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6452

Votos: 0 👍
Este verano cierran el tramo final de la carretera de acceso desde Pontedeume, como todos los veranos, pero parece ser que este año no hay autobuses para recorrer los 7 Km finales.
También están cerrados los puentes colgantes.
Hay otras formas de acceso a pie.
www.lavozdegalicia.es/ ...0C1991.htm
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visitar las Fragas do Eume / Fragas del Eume (A Coruña)  Publicado:


Experto
Registrado:
13-05-2007

Mensajes: 196

Votos: 0 👍
pmb77 Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.
A finales de julio voy a ir unos días a las Rías Altas. Tenía pensado ir a las Fragas do Eume, pero estoy viendo que el sendero de Encumeneiros está cerrado. Nos gustan mucho los espacios naturales y hacer caminatas, pero no sé si en estas condiciones es recomendable ir allí, teniendo en cuenta además la masificación que nos podemos encontrar. ¿Alguien me puede aconsejar si está bien ir ahora o si es mejor dejarlo para otra ocasión, y, si acaso, algún sendero que pudiésemos hacer?
Muchas gracias.

Hola Artemisa23,
Efectivamente el camino de los puentes colgantes estaba cerrado el año pasado. Estan en mantenimiento por temas de seguridad. Nosotros hicimos otro, el camiño de Ventureira y fue una preciosidad, así que en mi opinion merece muchisimo la pena. Intenta ir un día de diario, nosotros no tuvimos nada de masificación y fuimos a mitades de Julio. Busca el nombre de este sendero y te aparece el track de la ruta.

Buenos días! Yo también estoy en la zona y pensaba acercarme este martes a las Fragas. Alguien de la zona o algún turista que se haya informado puede indicarnos si ha habido alguna mejoría en los accesos o si los puentes de Cal Grande y Fornelos siguen cerrados? Por tanto la ruta de Encomendeiros está inoperativa y no tiene sentido alquilar bicis eléctricas para realizarla? Es que había leído que se alquilaban y era una buena solución para paliar la falta de buses desde el centro de interpretación hasta el primer puente...

En cualquier caso, hay rutas por otros accesos, de una dificultad similar (apta para familias) y que valgan la pena? Tenía muchas ganas de esta ruta y me han dejado un poco chafado estas noticias. Tal vez este Camiño da Ventureira que decís? O hay algún otro bosque o parque en la provincia que valga la pena?

Gracias, un saludo!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes