Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía - Francia ❤️ Destacados ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 75405 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Qué se debe saber antes de ir. Webs de consulta. Fechas. Coeficientes. Desde dónde verla. Opiniones de otros viajer@s.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: Dudas sobre el Mont Saint Michel y otras..  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-02-2010

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
La semana que viene tenemos previsto visitar los castillos del Loira y el monte Saint Michel, nos alojaremos toda la semana en Saumur y desde allí realizaremos varias visitas, la que más nos ocupa es la de Saint Michel, sobre todo por intentar coordinar la hora de llegada con el horario de la mareas y la mejor hora del día para disfrutar de la luz y la vista, si el tiempo acompaña claro, alguien conoce si hay información on line de las mareas o cámara web?
Tenemos planeado llegar al Mont el Jueves sobre las 13:30 y pasar todo el día hasta las 19:30 más o menos, nos gustaría ver subir la marea pero no que se nos lleve el coche....graciasss
⬆️ Arriba
Asunto: Mareas en Mont Saint Michel (Francia): horario, previsión  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
manduki Escribió:


Yo también me pierdo un poco con la página de las mareas
Nosotros estaremos el día 29, dormiremos dentro, por lo que puedo ver, y si no me equivoco, es el día en el que estará más alta, pero a las 8:13 con lo que me lo perderé porque no habremos llegado todavía.
Imagino que por la tarde, al ser de noche, no se verá tan bien, es así?
Es conveniente estar dos horas antes de las horas indicadas? Tanto tarda? Es que no se sí voy a ser capaz de aguantar dos horas al amparo del viento, esperando...

Hola. Que tamposo se trata destar dos horas al marujo : la parte mas interesante de la subida de la marea es cuando la lengua de mar va cubriendo la arena de la bahía "mas rápido que un caballo al galope" que dicen ellos (pero en francés, claro). Toda la zona alrededor del monte es muy plana y la gracia está en ver como avanza la pequeña ola hasta cubrirlo todo. Pero esto sucede aprox. 45 min - 1 h. 15 min. Antes de la hora de pleamar indicada en el cuadro (aprox. Que tampoco estaba con un cronómetro en la mano) y una vez que el agua ha cubierto toda la zona formando el último remolino, la cosa ya no tiene tanta gracia : sigue subiendo, pero para verlo habría que estar casi a nivel del mar y ver como asciende por el lateral del monte (y eso ya es para los viciosos). Lo que si tiene su gracia es bajar a la entrada del monte y ver que la pasarela de madera peatonal por donde has entrado ahora está completamente inundada.

En tu caso, podías intentar estar sobre las 16,34 h. (dos horas antes de la pleamar de la tarde) y ver lo que se pueda hasta que anochezca. En este caso, un buen punto de observación podría ser la Terrasa de l'Ouest, dentro de la abadía


Porque desde ahí también se verá la puesta de sol (la Tour du Nord que yo indicaba da hacia el Este). Pero no se si al ser un punto tan alto, la vista del ascenso de la marea pierde un poco ... (quizás desde la Tour Gabriel, en el nivel inferior ??? )
⬆️ Arriba
Asunto: Mareas en Mont Saint Michel (Francia): horario, previsión  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
madrizmemata Escribió:
Me he leido el hilo y hay cosas que no me han quedado del todo claras, a ver si alguien me puede ayudar.
Estaré en la zona del MSM el 4 de agosto (duermo en Huisnes, en chambres bel horizon y vengo de las playas del desembarco).
Mi intención es ir por la tarde y ver la abadía en la visita nocturna para de paso ver atardecer desde allí.
He comprobado en la web del MSM el horario de las mareas y solo me da la del día 5. Por la mañana es a las 7, si hay (si lo he entendido bien) 2 h antes, más lo que tarde en llegar, eso significa que para ver una marea en condiciones nos tenemos que levantar a las 4: la familia se me amotina.

Mi pregunta es como puedo saber el horario de la marea el día 4 y si realmente hay que estar 2 h antes. Y una última, ¿por la mañana se retira el agua y por la tarde "regresa"? para los de secano, el tema marino se nos escapa un poco

Gracias a tod@s

En la tabla de la oficina de turismo del monte [web de la Oficina de Turismo - Agosto 2013]solo aparecen las mareas que superan un determinado coeficiente (creo que las que están por encima de 80, por lo que se ve en el resto de meses).

Te cuento lo que yo se sobre este tema, aunque ya he avisado en alguna ocasión que yo soy del Mediterráneo y de esto de las mareas sé mas bien poco, solo lo que he leido (o sea, mas o menos como en otras cosas). El hecho de que el coeficiente sea bajo, no significa que no haya marea, solo que es menos espectácular, que alcanza menos altura y que la diferencia entre bajamar y pleamar es menor. Es decir, habrá marea, pero se notará menos y será menos interesante de ver que los días con coeficiente más alto.

El coeficiente que se ve en la página del monte es el del día central, dentro del rango que indica, donde se alcanza el mayor coeficiente, pero eso no quiere decir que todos los días tengan el mismo (los días anteriores va subiendo y los días posteriores va bajando). En esta página [marée info Cancale - Agosto 2013] puedes ver los coeficientes del mes de Agosto para Cancale (es el puerto mas cercano a Mont Saint Michel, el que muestra datos cuando pones en su [web inicial] "Mont Saint Michel"). El día con mayor coeficiente es el jueves 22, como verás, con un coeficiente de 109 (es el indicado en la web del monte).

En las columnas de la derecha, se aprecian en diferente color los días con un coeficiente mas alto. Pinchando sobre el día 4 a la derecha, te sale el [detalle de coeficientes] para ese día : un coeficiente de 57 para la pleamar a las 06,27 h y un coeficiente de 62 para la pleamar a las 18,44 h. (la bajamar está intercalada entre ambas, aprox. A 6 h. Y un poco de cada). En el gráfico puedes ver como se desarrolla la marea : en ciclos de aprox. 6 horas, la altura del mar sube (pleamar) y baja (bajamar); cuando está mas alto, el agua cubre zonas que no cubre cuando está mas bajo (lo que tu comentas de que "el mar se retira" en realidad es el resultado de que el nivel del mar baje).

Pero el hecho de que el coeficiente sea bajo, no significa que no haya marea, como te decía, la diferencia entre la altura en la bajamar (por debajo de 4 m.) y la altura en pleamar (un poco por encima de 11 m.) hará que se note la diferencia. Aunque creo que le restará espectacularidad, porque la diferencia con los días de mayor coeficiente (p.ej. El jueves 22 llega a los 14,05 m.) hará que el ritmo de la subida de la marea se note menos.

En tu caso, puedes ver la subida de la marea por la tarde, sobre las 16,45-17,15 h. (el mar empieza a subir después de la bajamar a las 13,15 h., pero no se notará en las proximidades del monte hasta las 2 horas anteriores comentadas). Y después irte a la visita nocturna, a la que puedes acceder a partir de las 19,00 h. [web]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Link de la oT y pdf con los horarios de mareas para 2019

www.ot-montsaintmichel.com/ ...michel.htm

www.ot-montsaintmichel.com/ ...19-Pdf.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
Hola, @Belencita2010 . En la Tour du Nord, donde yo la ví, no hay mucho sitio en primera fila y menos en la parte de la curva mejor orientada hacia el mar


Y no hay sitios para sentarse, salvo en las escaleras de acceso (y como estas son estrechas, solo en fila de uno, para que puedan subir y bajar por la misma). Tampoco hay sitio como para hacer pic-nic.

La lengua se empieza a notar en torno a una hora y cuarto o algo así antes de la pleamar (tampoco te lo podría cuantificar exactamente, cuando la ví no estaba cronometrando, pero por ahí). Y cubre totalmente la arena sobre cuarenta y cinco minutos o asín antes de la pleamar. Luego, va subiendo de nivel, pero esa parte ya no tiene tanta gracia porque lo interesante es ver como avanza el agua y lo cubre todo. Por tanto, no es imprescindible que estés de plantón hasta la pleamar, te puedes ir a la visita de la abadía en cuanto haya pasado la parte interesante.

Lo del tiempo necesario para coger sitio dependerá de la afluencia de ese día. Si estás por el monte antes, se trataría de ir echando un vistazo al sitio donde tengas previsto verla y cuando veas que se empieza a llenar ...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mont-Saint-Michel: Visitas, como ir - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 0 👍
A ver, voy a generalizar un poco... Las mareas suben y bajan cada 6 horas (no es exacto, claro, ya sabes... Gravedad de la luna, rotación, etc... Por eso las mareas no son todos los días a la misma hora... Si te fijas en la tabla que te cité en el anterior mensaje, verás que la marea del día siguiente es más o menos unos 45 minutos más tarde que la anterior, y así sucesivamente... De ahí que se hagan tablas para calcularlas). Por tanto, si la marea alta te dice que va a ser a las 11.51, estará subiendo hasta esa hora y luego empezará a bajar... Igual no aprecias apenas diferencia en un margen de una hora (entre que acaba de subir y empieza a bajar)... Pero dado que ahí hay mucha arena y el mar apenas consigue cubrir la zona entre la "costa" y la isla, pues creo que es conveniente estar esa media hora- o tres cuartos de hora antes de la marea alta, y verla hasta su momento de máxima altura... Con lo que si la ves arriba y luego bajas, con el tiempo que te llevará bajar, posiblemente ya no tape mucho la parte frontal.


www.flickr.com/ ...421179542/

A ver si funciona el link... Eso es una marea alta normal (normal o quizás un pelín más)... Y ya se ve, para mi gusto, demasiada arena en el frente (ojalá la retirasen... Hace años hicieron una limpieza para retirar arena, pero esa zona parece que no la tocaron). Por eso te decía que si pudieses ir unos días antes, con una marea especial, sería mucho más significativo...
De todos modos, así tienes excusa para volver en el futuro... XD

Por tanto, es cosa tuya decidir si verla desde arriba o desde abajo... Dada la hora que es, y que el sol puede que esté un poco de frente, quizás la vería desde arriba... Y por la tarde haría unas fotos panorámicas desde el puente, aunque ya esté baja la marea...
(por cierto, cuando esté baja, aprovecha para dar un paseo por la arena húmeda, rodeando los muros exteriores de la isla).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 0 👍
Franjfs88 Escribió:
Hola a todos, estamos planificando un road trip por Normandia y Bretaña y teniamos previsto visitar el Monte Saint Michel el día 16 de agosto, viernes, a primera hora para quitarnos colas.
Pero veo que hay pleamar a las 08:35, eso significa que no podremos entrar? O por ña carretera que hay se podria or sobre las 08?
Gracias

Siempre podrás entrar. Tendría que ser una marea especial y muy exagerada para que el acceso se cortase (y aún así, no sé si se cortaría actualmente).

Si buscas tablas de marea en Mont Saint Michel, verás la marea, a qué horas son, y verás también el coeficiente de altura:

maritima.meteoconsult.es/ ...-950-1.php

La del 16 es una marea normalita, no llegará ni a cubrir toda la arena de la parte frontal de la isla-fortaleza.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
Hola, @elenon . Por si ayuda con las dudas ... Acabo de volver de un viaje por Francia y estuve viendo la subida de la marea del 31 de Agosto por la tarde-noche y el 1 de Septiembre por la mañana. En esos días, el coeficiente era de 108 el día 31 a las 20,53 h. issuu.com/ ...2/62231440 y de 113 el día 1 a las 09,22 h. issuu.com/ ...2/62231784

En esas mareas altas que aparecen en el cuadro anterior de la OT del monte en rojo, el agua cubre el último tramo de acceso al monte (donde acaba la pasarela y hay un terraplen con pavimento de hormigón) y no se permite la entrada y salida desde el monte a la pasarela y viceversa.

Al final de la pasarela, hay un cartel indicativo con los horarios de referencia para cada día


Para las fechas que estáis comentando, el día 29 tiene un coeficiente de 115 a las 20,39 h. (para ser exactos, a las 20,34 h ., porque el horario que indican en la web y en el cartel que ponen es el de la marea de Saint-Malo y hay que quitar 5 min. Para el aplicable al monte, como indica en la parte inferior de los cuadros que he puesto al principio). Y un coeficiente de 116 a las 09,04 h. Del día 30.

Según el panel indicativo, no se permitirá el acceso a las 19,50 h. Del día 29 y se podrá acceder a las 21,40 h. Y el día 30, no se permitirá el acceso a las 08,25 h. Y se podrá acceder a las 09,55 h.

El día 31 por la tarde-noche cuando yo estuve, indicaban en el cuadro que no se permitiría el acceso a las 20,20 h. La siguiente foto está tomada justo a esa hora y se puede ver (mas o menos, que el fotógrafo da para lo que dá ...) como las olas pasan de un lado a otro del terraplén, pero todavía se puede pasar


De hecho, una que se había despistado y necesitaba salir, pasó a las 20,25 h., aunque mojándose los pies y la parte inferior de las piernas con las olas


Lo tienen muy bien montado, con una dotación de la gerdamerie, policía local y bomberos, con un transporte oruga que está preparado en el acceso al monte y lo utilizan por si alguien se ha quedado en la arena (de vez en cuando hay alguien que apura para tomar fotos hasta el final y luego no puede salir a la velocidad suficiente) y por si alguien necesita entrar o salir del monte de forma urgente cuando está cubierta la entrada (el oruga salió a las 20,51 h., pero no pude apreciar si lo hacían para quedarse ya en la plataforma o porque sacaban a alguien)


A las 20,57 h. (aprox. Horario de pleamar de ese día), el agua si que cubría todo el terraplén y el último tramo de la pasarela sobre pilares, obligando a retirarse unos metros a la gente que estaba viendo la marea desde abajo


Como referencia de iluminación para la visibilidad nocturna, el horario de la puesta de sol el día 31 cuando yo fuí era a las 20,51 h. Y hasta 20 min.-media hora después hay luz suficiente como para poder ver la panorámica y hacer fotos sin trípode (la siguiente foto está tomada a las 21,07 h. Desde el restaurante donde nos fuimos a cenar)


Para el domingo 29/09, con la puesta de sol a las 19,49 h. Y la pleamar a las 20,39 h., creo que quedaría un poco justo al horario de la pleamar exacto, pero podrías ver sin problemas todo el proceso de subida de la marea y el momento en el que el agua pasa de un lado a otro de la plataforma.

Si necesitas algo más, por aquí estoy ...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
De nada, @xansolo . Si, desde la remodelación de la pasarela, parece que han cambiado las circunstancias en las que el agua cubre el punto de acceso (yo también estuve en 2010 www.losviajeros.com/ ...ichel.html antes de la reforma, con un coeficiente de 102 si no recuerdo mal y los niveles no quedaban como quedan ahora).

Por lo que se interpreta del cuadro que ponen a la entrada, impiden el acceso a partir de un coeficiente de 107, aunque el tiempo que pasa hasta que vuelven a permitir el acceso libre varía dependiendo del coeficiente (a mayor coeficiente, mas tiempo pasa hasta que se puede acceder sin problemas). Y con un coeficiente de 106 (días 27/10 y 30/10 en el cuadro), indican que hay riesgo de que se pueda impedir el acceso (imagino que si hace mal tiempo y el mar está muy movido, hay mas posibilidades de que las olas pasen de un lado a otro del terraplén y dificulten el tránsito por el mismo).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mont-Saint-Michel: Visitas, como ir - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 0 👍
TheKiller Escribió:
xansolo Escribió:
cuca691 Escribió:
Bueno, depende de la luna, si hay luna llena, si va a ver el mar

maritima.meteoconsult.es/ ...-950-2.php

No la hay... XD

Además, también influye (bueno, para mi si XD) el hecho que la iluminación nocturna no dura mucho tiempo, igual cuando sea marea alta ya no hay iluminación "especial", y entonces apenas se verá nada para que salga una foto decente, o ver algo de forma decente...

Hola

Me estaba mirando lo de los datos de las mareas pero me lio. Yo tengo previsto visitarlo 100% seguro el día 1 de agosto por la mañana , ya que estaré alojado cerca y lo que no es seguro y si a lo mejor el día anterior por la tarde -noche(31) podemos echarle un vistazo (sin entrar)

Que horarios me aconsejáis de estar allí el 31 o el 1?

Por otra parte, hace falta sacar billete online, o yendo pronto el día 1 no hace falta?

Gracias

Como dato (no sé el itinerario), habrás visto que los días 3 y 4 de agosto las mareas altas son mucho más significativas... No sé si te da para "improvisar" algo en el itinerario... Hasta las del día 2 podrían valer algo más...

Eso depende ya de tus gustos, yo cuando hice mi itinerario no lo tuve en cuenta y me fijé que dos días después, cuando andaba por Caen y las playas del desembarco, había una marea algo más alta, así que fui a propósito (MSM ya lo tenía visto), a verlo otra vez desde fuera con la marea alta y hacer la foto panorámica (sí, conduje 1 hora y media para ir y otro tanto para volver ,solo por hacer unas fotos XD)

Las tablas, pues es fácil, fíjate en los números que te pone (si están oscuros es que las mareas son más "bonitas de ver").

Las del 31 de julio son malas... Solo iría si no te queda más remedio

El día 1 (tienes otras, pero te digo las más compatibles por las horas del día:)
Marea baja 14h23
Marea alta 19h51

Puedes ver el interior por la mañana, sobre el mediodía salir para dar un paseo por fuera, con la marea baja caminando por la arena (húmeda)...
Y luego seguir viendo cosas, hasta ver desde el puente la marea alta y hacer la foto, pero como te decía, la marea no es significativamente alta.
Otra opción es que estés en los muros sobre las 18.30 a 19.00 y ver desde los muros exteriores como la marea va subiendo y rodeando la isla amurallada...

Si te coincide, ya que dices que dormirás por la zona, igual puedes ver dos mareas altas y una verla desde dentro y otra desde fuera (desde fuera dejaría la del día 1 que es un poco más alta), pero si no tienes tiempo, quizás prescindiría de ir el día 31 y solo le dedicaría el día 1 entero.

Si te gusta la fotografía, ten en cuenta el sol... Mirando la isla fortaleza de frente, el lado derecho es el este y el lado izquierdo el oeste... Tenlo en cuenta para no encontrarte el sol de frente a la hora de hacer fotos.

Lo del billete... A qué te refieres , a transporte o a las visitas? no sabría decirte, porque una vez que fui y entre a todos sitios fue en diciembre y la isla estaba casi vacía... Y de la segunda vez que fui, en verano y mucha más gente, ya no entré en sitios de pago porque ya los tenía vistos.
Diría que sí la compraría con antelación, no vaya a ser que se llene, verano hay mucho turismo.

Última edición por Xansolo el Mie, 19-07-2023 12:24, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Experto
Registrado:
24-05-2021

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
El bus se llama le Passeur, es gratuito y funciona de forma contínua de 7h30 a 01h00am en julio y agosto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 0 👍
Pero ojo con los "otros" horarios...
Me refiero, mira a qué hora se pone el sol... Puede ser bonito ver el atardecer desde el puente (si os gusta la fotografía)
Mirad a qué hora es de noche para ver la iluminación nocturna... Y tened sobre todo en cuenta que no son muy "generosos" en el gasto de electricidad... No lo recuerdo bien, pero me suena que una de las veces que fui, encendieron el alumbrado en torno a las 10 de la noche y a las 11 ya lo habían apagado...

Por ejemplo en el caso comentado hace un poco, marea alta a las 19:51 (o a las 19:00 en el caso de ir el día 31)... Se puede aprovechar para la foto panorámica, luego hacer algo de tiempo, cenar por ejemplo, y luego ver el atardecer, y esperar otro poco y hacer las fotos nocturnas.

Recomendable trípode, si quereis hacer fotografía nocturna (salvo que solo viajéis con el móvil), la barandilla del puente, aunque amplia para apoyar la cámara, vibra mucho cuando pasa algún bus o vehículo (salvo que tengais la paciencia de esperar a que no haya vehiculos cerca).

A mi las fotos que más me gustaron fueron fuera del puente. Pero las mareas y el tiempo disponible influyen bastante en esta decisión XD
flic.kr/p/28vVYD5
flic.kr/p/26RnSf9
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Experto
Registrado:
24-05-2021

Mensajes: 228

Votos: 1 👍
yonhey Escribió:
Btardes. Cómo puedo averiguar en qué fechas es la marea más alta en MSM, sin tener que descifrar coeficientes ni similar? Me gustaría regalarle a mi pareja una estancia por allí y que pueda verlo rodeado de agua, sé que le encantaría.
Gracias

Mira esta página, ahí encontrarás los coeficientes de todo el año. A partir de 90 y tantos se aprecia muy bien la subida de marea y se ve rodeado de agua.
No olvidéis ver el MSM de noche, iluminado es espectacular.

www.saint-malo-tourisme.es/ ...ca/mareas/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 1 👍
yonhey Escribió:
Btardes. Cómo puedo averiguar en qué fechas es la marea más alta en MSM, sin tener que descifrar coeficientes ni similar? Me gustaría regalarle a mi pareja una estancia por allí y que pueda verlo rodeado de agua, sé que le encantaría.
Gracias

Hay webs donde puedes ver las mareas de todo el año...

Hay muchas, normalmente uso otra distinta, pero para el caso específico de Mont Saint Michel, donde la altura de la marea alta sí es importante, usaría esta:

maritima.meteoconsult.es/ ...embre-2023

Cuanto más oscuro sea el número, y más alto sea, significa que la marea va a ser más alta de lo normal... Por ej. Si te fijas, las de los dos primeros días de septiembre son bastante interesantes.

Pero ya no quedan muchas que me parezcan significativas... A primeros de octubre también... Pero luego este año ya no quedan muchas buenas...


También tienes que fijarte cuando vas a querer ir y a qué hora se pone el sol... A ver si va a coincidir que cuando haya esa marea alta va a ser de noche... XD
⬆️ Arriba
Asunto: PDF Horario Mareas Mont Saint-Michel - Web oficial  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11202

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Btardes. Cómo puedo averiguar en qué fechas es la marea más alta en MSM, sin tener que descifrar coeficientes ni similar? Me gustaría regalarle a mi pareja una estancia por allí y que pueda verlo rodeado de agua, sé que le encantaría.
Gracias

Hola, @yonhey . Yo miro la web oficial del monte www.ot-montsaintmichel.com/marees/ , que tiene un enlace a un pdf www.ot-montsaintmichel.com/ ...S-2023.pdf donde te indica el coeficiente y la hora de la pleamar. La regla es que cuanto más alto es el coeficiente, mayor es la altura que alcanza. Pero en el pdf lo tienes más fácil porque resalta en rojo los días con marea más alta en los que hay "Risque de submersion passagère de l’accès au Mont Saint-Michel. Le Mont redevient une île." (es decir, que el agua sube por encima del acceso durante un tiempo). En naranja, también indica los días en los que la marea es significativa (interesante para ver turísticamente). Ahora están los de 2023, pero a final de año pondrán los de 2024
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3009

Votos: 0 👍
Yo estuve en abril este año. Las puertas no te las van a cerrar, la principal se inundará primero y sólo se podría cruzar nadando, porque se inunda bastante, la que está a su izquierda, que debe ser Porte de l'avancée queda accesible para salir por ella (una vez lo hagas sólo tendrás un radio de unos 7-8 m. Sin mojarte los pies), y también desde ella puedes acceder al interior del complejo por una pasarela de madera. Pero para llegar a esa puerta tendrás que mojarte los pies, porque se inunda hasta prácticamente la pasarela que llega de la zona de los hoteles, esos últimos 50 m. O los cruzas una media hora antes de la pleamar o los cruzas mojándote los pies (cubrirá unos 10-20 cm.), nadie te va a impedir hacerlo salvo quizás que hubiese mucho aire y oleaje.
No sé si me he explicado bien, puedes ver mi diario con algunas fotos, lo vimos desde dentro y desde fuera, y cuando estaba inundado desde alguna otra zona que se veía muy chulo, porque tuvimos 3 días de marea alta. Cualquier otra duda pregunta sin problemas.
www.losviajeros.com/ ...eliminares
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Mareas en Mont Saint Michel: Horarios - Normandía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-09-2014

Mensajes: 10534

Votos: 1 👍
Le hace buena falta el día a MSM. Además, aunque la marea alta es la "famosa", ver la marea baja, dando un paseo por fuera por la arena húmeda, también está bien...
Y evidentemente, dentro de la "isla", tienes cosas para ver... Aparte del propio paseo viendo las casas y los muros...
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes