Estamos pensando en viajar a Lisboa para pasar el fin de año, buscamos un alojamiento barato y céntrico si es posible. Lo ideal sería poder alquilar un apartamento para ese fin de semana, ya q somos un grupo. Si alguién conoce alguna página de información sobre alquiler de apartamentos o sabe de algo por allí, se lo agradeceríamos eternamete...
Un saludo a todos y muchas gracias.!!
Yo he estado el sabado 30 en el parque.
Ha sido un finde horrible porque ha llovido, y el evento no estaba preparado para lluvia porque casi todo es al aire libre, y no habia apenas donde guarecerse.
Los que iban en coche se encontraban sin parking.
Al estar lloviendo algunas atracciones estaban cerradas y las iban abriendo poco a poco.
El principal problema ha sido las grandes expectativas vendidas por parte de la organización y a su vez recogidas por los que han ido.
Habia colas.es verdad, pero en cualquier parque de atracciones las hay.
Problemas en la restauración.Por el tiempo que tardaban y los precios.
Daba la sensación de que casi se estaban rematando las cosas sobre la marcha.
Pero a pesar de eso...si le preguntas a mi hija de 6 años y sus amigos, salieron encantados.
No es un parque para adultos.
Yo no volveria, porque al precio de las entradas va justito de actividades .
Pero.tampoco puedo decir que esté arrepentido de haber ido.
Así que la gente que tiene entradas, que vaya a divertirse. Espero que las quejas haga que mejoren y subsanen los fallos.
Pero tampoco es para verlo negro oscuro.como lo ponen.
Y los que no las han comprado aun, que esperen a ver si mejoran las criticas.
Lisboa ya ha hecho el encendido de las luces de Navidad y se prepara para celebrar múltiples actividades
NAVIDAD MÁGICA EN LISBOA
Navidad es una de las mejores épocas del año para descubrir Lisboa. El olor de las castañas asadas, los villancicos, las luces callejeras y los mercadillos temáticos inundan la capital portuguesa, haciendo de ella un destino aún más especial para visitar en pareja, con amigos o con los más pequeños de la familia.
El clima suave que tiene Lisboa durante todo el año es perfecto para pasear y admirar la belleza de todas las luces y adornos navideños, que decoran las principales calles como la Rua Augusta, la Avenida da Liberdade o la Rua Garret. En la Plaza del Comercio luce espectacular, con 30 metros de altura, un árbol de bombillas LED, iluminando el lugar más emblemático de la ciudad; mientras que en la Plaza Luís de Camões se ubica una gran bola del mundo, a cuyo interior se puede pasar.
En Navidad, de imperdible visita son los múltiples mercadillos que se instalan en diferentes puntos de la capital, perfectos para adquirir todo tipo de productos típicos y degustar la mejor comida tradicional. El más grande se encuentra en la plaza de toros de Campo Pequeño, con más de 100 expositores donde se venden productos 100% portugueses. El Parque Eduardo VII acoge Wonderland, con atracciones, pista de hielo, noria, una aldea navideña y puestos de comida.
En el barrio de Alvalade se celebra todos los meses el Hype Market, pero en Navidad tiene un carácter especial, con más de 50 expositores con artículos dedicados a la moda. Otro de los que no se pueden dejar de visitar es el de Get Zen que acoge el Museo Palácio Pimenta, perfecto para ir en familia, ya que realizan actividades para niños y ofrece opciones de compra de artesanía, alimentos y productos ecológicos.
Cerca de Campo de las Naciones está Natalis, un universo mágico para todos los públicos que alberga en su interior varios espacios: de sostenibilidad, de juegos, de gastronomía, de tradiciones del mundo y de chocolates.
Fuera de la ciudad de Lisboa, el pueblo pesquero de Cascais también instala un mercado de Navidad. Con el lema “Viaje a la magia de la Navidad”, este espacio cuenta con atracciones interesantes como la casa de Papá Noel, un bosque encantado con renos de verdad, un globo de nieve, un enorme carrusel, una pista de patinaje sobre hielo y una casa del árbol.
Para una experiencia completa, nada mejor que degustar el dulce típico de la época, el Bolo Rei, un roscón de Reyes hecho a base de pasas y frutos secos.
Lisboa está preparada para acoger de nuevo a los turistas y celebrar Navidad de la forma más especial.
Sobre Turismo de Lisboa
Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad de la ciudad.
Lisboa y Oporto cancelan los grandes eventos de Nochevieja
Varias ciudades de Portugal, entre ellas Oporto y Lisboa, han anunciado que cancelan los grandes eventos programados al aire libre para el 31 de diciembre, con el objetivo de frenar el avance de la quinta ola de coronavirus en el país.
Ciudades como Braga, Nazaré o Albufeira se han sumado a esta iniciativa, que incluirá la cancelación de eventos al aire libre como conciertos o fuegos artificiales, fenómeno que ya ocurrió el año pasado para evitar las concentraciones en las calles.
La magia de una ciudad repleta de planes y actividades navideñas
Se acerca la Navidad y las calles de Lisboa se convierten en un escenario mágico, repletas de vida y color. Durante esta época del año, es posible realizar múltiples planes y actividades para todos los miembros de la familia.
● Admirar la decoración de las ciudades. Las luces navideñas y árboles inundan las principales calles y plazas lisboetas, como la Praça do Comércio. Los belenes son otro elemento fundamental navideño y se pueden visitar en iglesias, plazas públicas e, incluso, casas particulares. Para aquellos que puedan quedarse más días, sugerimos visitar Sintra y Cascais, reconocidas por su belleza durante estas fechas tan especiales.
● Mercados de Navidad. Los mercadillos son, sin duda, el principal atractivo turístico durante esta época. Es posible encontrar cientos de puestos con productos artesanales, gastronomía tradicional y souvenirs en cualquiera de las ciudades de la región. En la capital, destacan el Mercado de Navidad de Rossio, el Mercado Solidario Novo Futuro, el Mercado del Vino de Navidad, el Mercado de Navidad Campo Pequeño y Wonderland en el Parque Eduardo VII, el mercado navideño más grande del país. Otros mercados para visitar son el de Cascais, el Mercado de Navidad FIARTIL, en Estoril; el Mercado de Navidad de Montijo; y el Reino de Natal en Sintra, entre otros.
● Conciertos y espectáculos. En Lisboa se realizan numerosos conciertos de Navidad en diversas edificaciones religiosas. Uno de los más conocidos es el Cântico dos Cânticos, de la mano del Coro Gulbenkian en la Iglesia de São Roque, que tiene lugar el día 31 de diciembre.
Otros conciertos destacados en la capital lusa son los Conciertos de Navidad del día 23 de diciembre en el Teatro Nacional São Carlos y el Concierto de Año Nuevo de la mano de la orquesta Gulbenkian en la Fundação Calouste Gulbenkian.
En cuanto a eventos y espectáculos en Lisboa, son todo un must el Circo de Navidad 2022 -del 6 al 25 de diciembre en el Coliseu dos Recreios- y el maravilloso espectáculo Cirque Du Soleil CRYSTAL -del 22 de diciembre al 1 de enero en el estadio Altice Arena-.
En el Casino de Estoril también tendrá lugar un concierto solidario llamado “Natal Joyeux” el 21 de diciembre y varios conciertos navideños los días 16, 17, 18 y 23 de diciembre y 6 de enero.
En el Convento de Jesús del Museo de Setúbal, habrá un Especial de Navidad el día 17 de diciembre.
Para los que prefieren admirar el ambiente navideño de la ciudad sin cansarse demasiado, en Lisboa estará operativo un tren de Navidad para recorrer las calles de la Baixa. El viaje será gratuito y se podrá disfrutar hasta el 18 de diciembre.
Y, para los más deportistas, el 31 de diciembre se celebra una de las carreras más famosas y divertidas de todo el año: la tradicional São Silvestre de Lisboa, una carrera por las calles de la capital.
● Gastronomía navideña. La gastronomía lisboeta posee una gran importancia en su cultura, pero, especialmente durante estos meses, adquiere un papel fundamental en el ambiente de las ciudades. El bacalao es el plato estrella de la noche del 24 de diciembre y el día de Navidad es tradicional preparar recetas con carne de cabrito, cordero o pavo. Las castañas asadas también son muy apreciadas en esta época y son muy fáciles de encontrar la calle en cualquier puesto callejero.
Existen una gran variedad de dulces para estas fechas. Los más icónicos son el bolo rei (pastel relleno de nueces y frutas confitadas) y fatias douradas (fritos con base de pan, leche, huevos azúcar y canela). Pero se elaboran otros muchos como bolo rainha, arroz doce, aletria, sonhos de Natal, azevias, coscorões y el mítico tronco de Natal.
Sobre Turismo de Lisboa
Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro establecida a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Cuenta con alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación ha sido mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por tanto, mejorar la calidad y competitividad.
Vamos a pasar el fin de año en Lisboa y estamos buscando un restaurante para cenar la noche del 31 de diciembre.
Todo lo que hemos visto tiene unos precios exorbitados.
¿Alguien conoce un buen restaurante para cenar esa noche a precios razonables? Una cosa es que cada comensal pueda salir por 100 - 150 € (que me parece razonable, teniendo en cuenta la fecha), pero de ahí a pagar 380€ por persona como nos han pedido en algún sitio, nos parece una barbaridad.
Agradecemos ayuda en esta búsqueda.
Hola, @amonasro . ¿Buscas cena con fiesta posterior en el mismo local? Si es eso, en esta web lisboasecreta.co/ ...em-lisboa/ tienes referencias de algunas opciones del año pasado, entiendo que este año repetirán. Pero, por lo que he visto, los precios del conjunto se van a lo que dices
Pero si lo que buscas es solo cenar en un buen sitio y luego la fiesta ya te buscas otra cosa, entiendo que no hay problemas en reservar para cenar esa noche en muchos locales "de nivel". Por ejemplo, tirando del hilo de esta web www.timeout.pt/ ...-em-lisboa , he visto que en Sala de Cortesaladecorte.pt/ admiten ahora mismo reservas para cenar ese día a las 19,30, 21,00, 21,30 h .... Y es un sitio de nivel, con precios altos, pero para una cena especial ...
Otra opción tirando de ese mismo hilo puede ser Brilhantewww.restaurantebrilhante.pt/ , también de nivel y precios altos. Y con opciones de reserva también para el 31 de Diciembre a horas similares
Y seguro que puedes encontrar varias alternativas, sólo para cena, para poder elegir según tus preferencias y presupuesto. Por si te sirve de ayuda, en este mapa www.google.com/ ...6&z=15 hay algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos y de varias webs. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado
Uno de los que estaba mirando ahora del mapa : Eliseu dos Leitões - Avenidamaps.app.goo.gl/2H1L73e6mBGagtTB9 (especializado en cochinillo asado) acepta ahora mismo reservas para ese día hasta las 20,00 h
Otro del mapa : Em Alta na Baixamaps.app.goo.gl/V9uywc8d3ee9yD8F7 con buenas valoraciones y una recomendación en el foro, también admite reservas para esa cena
Experiencia Bonetti - Junio 2016 www.losviajeros.com/ ...08#5314008
Restaurante Em Alta Na Baixa: R. São Nicolau 20, 1100-061. Local agradable, bien decorado y una atención muy buena por parte del dueño, comimos un entrante de quesos, botella de vino verde, lomo de lubina, pasta con gambas y postre por 50 euros, nos invitaron a un chupito tras pagar la cuenta, en general muy bien