Hubo tres explosiones en Bruselas: 21 muertos y 35 heridos
Se registraron en una estación del metro del barrio europeo y otro en la principal terminal del aeropuerto internacional. El fiscal general confirmó que fue un atentado suicida.
Se produjeron dos atentados en la ciudad de Bruselas, uno en una estación del subte del barrio europeo en el que fallecieron al menos 10 personas y otro en la principal terminal del aeropuerto internacional de la capital de Bélgica en el que murieron 11 personas y 35 resultaron heridas, según informaron varios medios de comunicación que citaron a la fiscalía federal.
"Hay once muertos en Zaventem [el aeropuerto de Bruselas], según el balance actual. Hay también una decena de muertos en Maalbeek en donde hubo una muy fuerte explosión en el metro", indicó Pierre Meys, portavoz de los bomberos, a la AFP. "Puede que hallemos otras víctimas", añadió.
Se registraron dos explosiones en el aeropuerto y después una tercera en una estación de subte, lo que generó que el Centro de crisis del gobierno pidiera a residentes de la ciudad "permanecer donde están". El fiscal general confirmó que el primer ataque fue un atentado terrorista.
La Comisión Europea ordenó al personal que no concurra a trabajar y a los funcionarios que ya lo hicieron que se queden en sus oficinas:"Las instituciones de la Unión Europea trabajan juntas para garantizar la seguridad de su personal. Por favor quédense en casa o dentro de los edificios" de las instituciones, dijo la comisaria de Presupuesto y administración, Kristalina Georgieva, en un mensjae difundido en Twitter
Países vecinos en alerta. El aeropuerto de Roissy-Charles-de-Gaulle, a las afueras de París, y el de Fráncfort reforzaron las medidas de seguridad tras las explosiones. Las unidades de lucha antiterrorista holandesas anunciaron que se extremaba la seguridad en los aeropuertos de todo el país con "patrullas adicionales" y "controles fronterizos".
Cancelación de vuelos e interrupción del Eurostar a Bruselas desde el R.Unido
Varios vuelos de Londres a Bruselas han sido cancelados y los servicios del tren Eurostar a la capital de Bélgica han sido suspendidos tras los atentados de esta mañana contra el aeropuerto y una estación de metro en la capital belga.
Exteriores activa el protocolo de emergencia consular por los atentados de Bruselas
Se ha puesto a disposición de los españoles o familias de españoles que estén en Bruselas el número de teléfono del consulado en la capital belga (+32 2 509 87 46).
La decisión se tomó después de las explosiones en el aeropuerto y en el metro de Bruselas. También reforzaron el control de instalaciones nucleares.
La frontera entre Bélgica y Francia ha sido cerrada tras las explosiones que han sacudido la capital belga, Bruselas, este martes, informa RTBF. Asimismo, han sido reforzadas las medidas de seguridad en las instalaciones nucleares belgas.
"La frontera franco-belga está cerrada, el control en las instalaciones nucleares ha sido reforzado", ha informado un corresponsal de la cadena.
El servicio ferroviario entre París y Bruselas ha sido suspendido. Trenes de la empresa Thalys que habían partido de la estación parisina Gare du Nord hacia la capital belga están regresando.
La aerolínea American Airlines emitió un comunicado en el que dijo estar al tanto del incidente en el aeropuerto de Bruselas y está atendiendo a clientes, empleados y contratistas.
De los dos vuelos de United que iban a llegar a Bruselas, uno llegó a las 7:01 hora local, y el otro fue desviado.
Por su parte, Delta confirmó que sus empleados en Bélgica estaban seguros y estaban trabajando para asegurar la seguridad de sus clientes. El comunicado de la aerolínea asegura que el vuelo D80 de Atlanta a Bruselas aterrizó y está estacionado en otra zona. Por el momento están determinando un plan para transportar a los pasajeros a una zona segura.
El vuelo DL42 de Nueva York a Bruselas ha sido desviado a Amsterdam.
Los vuelos a Bruselas, desviados o cancelados por las explosiones
Las explosiones obligan a anular o reubicar en otros aeropuertos belgas las operaciones previstas con Zaventem.
Desde España había previstas hoy 67 conexiones
"Debido a dos explosiones, el aeropuerto de Bruselas ha sido evacuado. Le recomendamos consultar con su compañía aérea si tiene previsto viajar a la capital de Bélgica". Este es el mensaje de advertencia que ha lanzado la red de aeropuertos de AENA esta mañana. En España había hoy previstas 67 conexiones aéreas con el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, donde se han registrado dos fuertes explosiones por un atentado terrorista esta mañana. Algunos vuelos que estaban ya operando cuando se ha producido el ataque han sido desviados, pero el resto de las operaciones con Bruselas están siendo canceladas. "Todas las operaciones de hoy han sido suspendidas. Contacte con su aerolínea para saber más información sobre su vuelo", ha anunciado a través de la red social Twitter el Aeropuerto de Bruselas.
El aeropuerto cerrado es el de Bruselas-Zaventem. El otro aeropuerto más cercano a la capital belga, el de Charleroi (situado a unos 50 kilómetros al sur y principalmente usado por Ryanair) sí está operativo, por lo que las conexiones funcionan de momento con normalidad. Por ejemplo, los vuelos previstos hoy desde Zaragoza o Málaga han despegado a su hora programada.
En cuanto a Zaventem (Bruselas), antes de las nueve de la mañana, nueve vuelos entre España y Bruselas sí habían sido operados. Sin embargo, el aterrizaje de algunos ha sido ya desviado a otros aeropuertos cercanos al de la capital belga, que permanece cerrado. Las compañías han reubicado algunos de los vuelos de primera hora, pero los de media mañana han comenzado a ser anulados.
A las 10 de la mañana, entre los vuelos españoles con conexión a Bruselas, había sido cancelada una salida y una llegada en Valencia de Ryanair, previsto para las 11.45. Dos operaciones de Madrid y Barcelona con destino Zavetem han aterrizado en Charleroi, otro aeropuerto al sur de Bruselas. Una operación de Barcelona que ya había despegado ha regresado a la capital catalana. Y un vuelo procedente de Bilbao ha aterrizado en Ostende (Brujas). Otro vuelo con Finnair desde Madrid, programado a las 8.50 de la mañana ha sido primero retrasado, y finalmente cancelado.
Los vuelos programados más allá de las 10 han comenzado a ser directamente cancelados por las aerolíneas. Brussel Airlines ha sido la más contundente. Poco después de las 10 ya estaban anuladas todas sus las operaciones entre Madrid y Zaventem de la mañana y la tarde. En total, hacia las 11 de la mañana nueve vuelos entre la capital belga y la española habían sido cancelados ya.
Para saber si los vuelos están afectados, AENA permite a través de su web consultar la hora de salida programada o si la aerolínea responsable del vuelo ha decidido cancelarlo. Solo es necesario seleccionar el aeropuerto español de origen y destino y se pueden consultar los horarios previstos o las cancelaciones. Los aeropuertos tienen también dos teléfonos de atención al cliente: 902 404 704 y (+34) 91 321 10 00.
La mayoría de aeropuertos europeos han anunciado que han reforzado sus medidas de seguridad y controles tras los atentados en Bruselas, desde París y Fráncfort a Moscú.
La Policía hace explotar un paquete sospechoso hallado en el aeropuerto de Bruselas
Hora y media después de las detonaciones en el aeropuerto, otra explosión se ha registrado en la estación de metro bruselense de Maelbeek, cerca de las instituciones europeas
El último balance: 14 muertos y 81 heridos en el aeropuerto; 20 y 106 en la estación de metro de Maelbeek
El ministro del Interior belga, Jan Jambon, ha decretado tres días de duelo nacional.
Todavía no se conoce la identidad de las víctimas de los atentados pero esta mañana el alcalde de la capital belga anunció que «hay muchas nacionalidades» entre los heridos porque Bélgica es «una ciudad cosmopolita».
El medio belga 'La Libre Belgique' ha publicado una fotografía de los principales sospechos en el aeropuerto.
Las banderas ondean a media asta en la Comisión Europea.
Según informa AFP, la seguridad ha sido reforzada en torno a las dos centrales nucleares de Bélgica, Doel (norte) y Tihange (sudeste), conforme a la petición de las autoridades belgas, que han elevado el nivel de alerta 4 a todo el país. En ese contexto, el personal que no es necesario en las plantas está siendo evacuado, aunque «con calma».
Aunque las fronteras entre Bélgica y los países vecinos permanecen abiertas por ahora, los controles se han intensificado. Alemania, Países Bajos y Francia ya han anunciado el envío de refuerzos policiales.
Evacuada también la central nuclear Tihange en Bruselas, según informa la televisión púbilca VTM. Según las primeras informaciones que se conocen, se trata del personal «no esencial», y la planta continúa funcionando. El personal esencial sí que continúa dentro.
Así es hoy la vida de la azafata cuya imagen dio la vuelta al mundo tras los atentados de Bruselas
Ahora ha vuelto a Bruselas junto a su marido, Rupesh, para recibir un homenaje junto a otras víctimas en el primer aniversario de la tragedia, pero hubo muchos momentos en los que ella no sabía qué iba a pasar.
Del momento de la explosión recuerda que estaba en la capital belga porque había llegado el día anterior en un vuelo desde Mumbai (India) y se dirigía ese día a Newark (Nueva Jersey, Estados Unidos). Cuando oyó la primera explosión, su reacción fue ir a ayudar, sin embargo, no le dio tiempo a hacer nada porque una segunda explosión la dejó completamente aturdida, tal y como cuenta en una entrevista a CNN.
Un soldado pasó junto a ella y le pidió ayuda; así consiguió sentarse en la silla en la que sería inmortalizada en la instantánea. “Quería detener el sangrado de mi pierna izquierda, esa es la razón por la que mi pierna estaba encima del reposabrazos”, relata.
Dos horas y media después fue trasladada a un hospital de Amberes y después a uno de Charleroi en el que empezó una larga recuperación.
Tenía quemaduras en el rostro y en otras partes del cuerpo, un pie fracturado y restos de metralla en diversos lugares. Mientras tanto en La India su marido y sus dos hijos, de 15 y 11 años, apenas tenían noticias de ella y esa imagen, en la que se veía que estaba viva, era su gran esperanza.
De sus días en el hospital no recuerda demasiado. Pese a que Rupesh cogió un avión para estar a su lado, ella pasó 23 días en coma inducido debido a que su estado estaba empeorando por culpa de los restos de metralla. Finalmente a mediados de abril despertó sin acordarse de nada y el 18 por fin recuperó la memoria. Fue entonces cuando vio la foto por primera vez. La había realizado un periodista georgiano, Ketevan Kardava, con el que hoy en día se mantiene en contacto.
Indiana Jones Registrado: 14-01-2010 Mensajes: 1481
Votos: 0 👍
Detienen a un hombre en Amberes que intentó arrollar a una multitud.
Un hombre ha sido detenido este jueves en Amberes después de haber entrado a toda velocidad con un coche en una concurridísima calle comercial de la ciudad, según ha informado el alcalde, Bart De Wever. El vehículo, un Citroën rojo con matrícula francesa, entró sobre las once de la mañana en la calle Meir, donde los viandantes lograron esquivarlo, según ha explicado un portavoz policial.
El vehículo siguió su marcha por la citada calle, una de las más comerciales de la ciudad, hasta que fue interceptado en el aparcamiento de Quai Saint-Michelle, según informa el diario Le Soir. El coche fue perseguido por fuerzas de seguridad. La prensa local añade que añade que había armas en el coche. El detenido iba vestido con ropa de camuflaje. La policía ha rechazado dar más detalles, mientras mantiene acordonada una amplia zona alrededor de la calle del incidente.
Muchas gracias por tu comentario Elvis! Al final me he decidido (el viaje es un regalo para mí pareja) y vamos a Bélgica!
También nos alojaremos en Gante porque realmente vamos tres noches y con los horarios de los vuelos solo tendremos dos días y medio enteros, así que había que sacrificar alguna ciudad y esa ha sido Bruselas. Realmente nos podríamos haber alojado allí pero creo que para un finde de regalo es más encantador Gante o Brujas, verdad?
Me alegro de que hayáis disfrutado y no hayáis sentido ese miedo! Para repetir entonces