Hoy he visitado una exposición temporal sobre cerámica nazarí en el Palacio de Carlos V. La entrada es gratuita y, además, incluye la posibilidad de visita guiada, también gratuita, previa inscripción en la web del Patronato de la Alhambra.
www.alhambra-patronato.es/ ...proyeccion
Como solo nos habíamos inscrito dos, pues lujo de visita para dos (y eso que el entorno estaba de bote en bote). El guía nos preguntó por nuestros intereses, para hacerla más personalizada y terminamos compartiendo anécdotas sobre los utensilios que habíamos visto en casa de nuestros abuelos y de sus distintos nombres y usos en diferentes zonas. Así la zafa (palangana) o el azafate (bandeja) de donde deriva la palabra hispano-árabe azafata.
Recomiendo mucho la visita guiada, pues la información en las cartelas es limitada y se hace mucho más viva en interesante.
La estrella de la exhibición es el exquisito Jarrón de las Gacelas de la Alhambra. Es curioso, pues esta lujosa pieza tiene un defecto de fábrica, un derrame accidental de la pintura (menudo disgusto se llevarían) que la singulariza y es protagonista en la cartelería.
También se ha incluido una muestra de cerámica granadina cuyas raíces se hunden en la tradición islámica.
Hasta el 12 de enero de 2025.
La flor de lis es ¿francesa? Fíjate bien
Tamaño: |
125.18 KB |
Visto: |
10 veces |
Alhambra de Granada: Eventos y noticias
|