Alhambra de Granada: Eventos y noticias ❤️ Destacados ✈️


Foro de Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 15460 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: Alhambra: Visitas guiadas y audioguías  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
03-03-2011

Mensajes: 6908

Votos: 0 👍
Hola ,durante este mes de marzo estará abierto al publico , una vivienda nazari , de la calle real de la alhambra www.youtube.com/watch?v=XDu3Vhg31yM
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Cierre temporal de la Alhambra por epidemia de Coronavirus  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25521

Votos: 0 👍
Como era de esperar, cierra la Alhambra como medida extraordinaria ante la pandemia de coronavirus.

Siguiendo la estela del gobierno central, la Junta de Andalucía ordena el cierre de museos, monumentos, conjuntos arqueológicos, teatros, bibliotecas y centros de documentación. La Alhambra depende de la Junta de Andalucía.

Estos son los museos y otros entes culturales afectados:

www.juntadeandalucia.es/ ...useos.html

El cierre es efectivo a partir de hoy viernes 13 de marzo de 2020

Recuerdo que el sitio web más directo para obtener noticias es el del Patronato de la Alhambra y Generalife, cuya sección de actualidad enlazo:

www.alhambra-patronato.es/ ...al-publico

Espero poder dar pronto la noticia de la reapertura.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Alhambra de Granada: Reapertura 17 de junio  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
La Alhambra de Granada reabre sus puertas el 17 de junio

El patronato público que gestiona la Alhambra de Granada, el conjunto monumental más visitado de España y uno de sus iconos turísticos, ha anunciado que el próximo 17 de junio reabrirá sus puertas.

www.hosteltur.com/ ...junio.html
⬆️ Arriba
Asunto: LA SALAMANDRA PENIBÉTICA REGRESA A LA ALHAMBRA  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25521

Votos: 0 👍
También nos espera un nuevo habitante, aunque no se dejará ver con facilidad:

LA SALAMANDRA PENIBÉTICA REGRESA A LA ALHAMBRA, CUARENTA AÑOS DESPUÉS

Los trabajadores de la Alhambra han encontrado durante los trabajos de limpieza de una acequia un ejemplar de salamandra penibética, un hallazgo que desde el recinto nazarí han acogido con entusiasmo dado que se trata de un anfibio protegido que se extinguió por completo del cauce del río Darro en los años ochenta y que vuelve a verse, por primera vez en 40 años, en el entorno del monumento.

Este pequeño anfibio fue muy común en el entorno de Jesús del Valle o incluso en lugares más cercanos al conjunto monumental de la Alhambra, como la conocida Cuesta de los Chinos. Tiene una piel lisa y brillante con llamativas manchas amarillas sobre un fondo negro. Sus ojos son grandes y saltones y, sin ser peligroso, sí puede ser tóxico para quien ose tocarlo, según relataron a la agencia de noticias Europa Press desde el recinto nazarí.

www.ideal.es/ ...gle.com%2F


¿Se habrá animado el animalito ante la menor presión humana? Tal vez.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Alhambra de Granada: Eventos y noticias  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25521

Votos: 1 👍
Hoy he visitado una exposición temporal sobre cerámica nazarí en el Palacio de Carlos V. La entrada es gratuita y, además, incluye la posibilidad de visita guiada, también gratuita, previa inscripción en la web del Patronato de la Alhambra.

www.alhambra-patronato.es/ ...proyeccion

Como solo nos habíamos inscrito dos, pues lujo de visita para dos (y eso que el entorno estaba de bote en bote). El guía nos preguntó por nuestros intereses, para hacerla más personalizada y terminamos compartiendo anécdotas sobre los utensilios que habíamos visto en casa de nuestros abuelos y de sus distintos nombres y usos en diferentes zonas. Así la zafa (palangana) o el azafate (bandeja) de donde deriva la palabra hispano-árabe azafata.

Recomiendo mucho la visita guiada, pues la información en las cartelas es limitada y se hace mucho más viva en interesante.

La estrella de la exhibición es el exquisito Jarrón de las Gacelas de la Alhambra. Es curioso, pues esta lujosa pieza tiene un defecto de fábrica, un derrame accidental de la pintura (menudo disgusto se llevarían) que la singulariza y es protagonista en la cartelería.


También se ha incluido una muestra de cerámica granadina cuyas raíces se hunden en la tradición islámica.

Hasta el 12 de enero de 2025.

La flor de lis es ¿francesa? Fíjate bien

img 20241203 214555.jpg 
 Tamaño:  125.18 KB
 Visto:  10 veces

Alhambra de Granada: Eventos y noticias
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes