Resulta que me voy a madagascar con una ONG las 2 primeras semanas de agosto, y tengo la pequeña duda de si allí se puede utilizar el euro para pagar la visa y algunos gastos, o si es conveniente irse desde aquí con moneda del pais.
Es que estoy leyendo que hay como 2 monedas oficiales diferentes y estoy un poco liado. Ademas con el tema de los robos no quiero llevar encima un dineral.
A la vuelta voy a pasar un día en Islas Mauricio que hace escala el avion...y no se si tengo que sacar también moneda o si con tarjeta y euros me podria manejar.
Muchas graciass y sois de muchisima ayuda en todos mis viajes
Nosotros llevamos euros y cambiamos una buena cantidad en el aeropuerto (el cambio es bueno). En nuestro caso sólo
Ibamos a pasar por dos sitios susceptibles de tener ATM o banco (Tana y Tulear) así que fue la mejor opción.
En los hoteles suelen aceptar el pago en euros (a un cambio menos favorable, por supuesto) pero en pocos aceptaban tarjeta. En restaurantes pago en ariary en metálico.
Dos problemas a tener en cuenta al cambiar en el aeropuerto:
- uno no es consciente de lo que ocupa el fajo de billetes que te van a dar por tus euros hasta que no te dan ese ladrillo de millones de ariary. Cuatro dedos de alto en nuestro caso (1000 euros). Teníamos preparada la típica riñonera para llevarlos a buen recaudo pero, claro, no cabe!
- el cambio te lo dan en paquetes agrupados de 100.000 Ar (diez billetes de 10.000 Ar) y a casi todos nos pasó que alguno de los paquetes tenía sólo nueve billetes. Recomendaría contarlo allí, aunque hay que tener en cuenta que es complicado: te lo dan empaquetados en fajos enormes y tendrías que deshacerlos en una taquilla a la vista de todo el aeropuerto. Una movida, vaya.
Hola
Primeras 48 h en Mada:
Cambio 22/9/18 en el aeropuerto 3860mga
2 ATM en el hall, En BNI max 600000, billetes de 20000
En Banco de Africa, max 400000, billetes de 10000
Bnext funciona: cambio a 3989
Evo y Bbva, cambio a 3874
NOTA: llevar 35€/pax para visado: no funcionó pago en tarjeta en MGA
Ruta Tana Tulear hay cajeros de BNI en las ciudades más importantes,+- cada 100/150 km. Antsirabe, Ambositra, Fiaranantsoa, Ambalavao, Iroshy, Ilakaka, Sakaraha, Tulear. IMPORTANTE en Ranomafana NO HAY, y creo que tampoco en Ranohira.
Dr. Livingstone Registrado: 29-03-2008 Mensajes: 5503
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Por algún lado del hilo he leído que una vez pasada la seguridad del aeropuerto, ya no se puede pagar en Ariarys, así que por curiosidad y con el objetivo de informar al foro, miré si eso ocurria en todas las tiendas del aeropuerto de Tana....
Este martes hemos vuelto a España desde el aeropuerto de Tana y una vez pasada la seguridad, hay tiendas de especias, aceites esenciales y recuerdos locales que sí admiten pago en ariarys.
Los precios de los aceites esenciales son mucho más caros dentro del aeropuerto que en la calle. Miré uno en concreto que fuimos mirando durante todo el viaje - Ravintsara - y en la calle cuesta 9.000 aris y el el aeropuerto 30.000 aris. Ahí es nada...
Las tiendas de recuerdos locales las encontré hasta más baratas que fuera y se puede regatear un poco.
Lo que son bares, cigarrillos y ropas ya no aceptan aris, solo euro, dolar, libra y poco más.
Regresé ayer de 11 días en Madagascar y 4 en Mauricio y mi experiencia respecto al tema moneda ha sido:
MADAGASCAR
- No llevé ariaris porque en Valencia no encontré donde cambiarlos, así que llevé euros y tarjetas.
- No he podido utilizar la tarjeta NUNCA en Madagascar. No suelen aceptarla y cuando la aceptan solo es tarjeta local, malgache, no internacional a pesar de que ponga VISA. Cuando la he intentado utilizar al final su datáfono rechazaba el pago (restaurante, gasolinera). Me había sacado la N26 y como no me dió tiempo a sacarla física, sino que era con el móvil, tampoco suelen tener contactless.
- Yo cambié 600 euros que llevaba en efectivo al llegar al aeropuerto, que fueron 2.322.000 ariaris, un buen fajo de billetes que parecía había atracado un banco y me generó mucha inseguridad y que parecía ciertamente que eramos millonarias (mi hija y yo) pero que luego nos gastamos a los pocos días y tuvimos que sacar más.
- Con tal fajo de billetes decidimos repartirlos entre las 2 mochilas de mano y las 2 mochilas grandes, al día siguiente cogimos un vuelo con TSARADIA a Saint Marie y el de las mochilas que embarcamos desapareció, pardillas por dejarlo ahí y no con nosotras!!
- Nosotras sacamos allí de los cajeros con tarjeta EVO que no cobra comisiones por sacar en el extranjero, porque cuando hemos sacado de BANKIA, luego aquí veo comisiones de 7 y 9 €. Una locura! Pero hay que sacar de los cajeros por la mañana porque los turistas los vaciamos y sino hay que esperar al día siguiente a que vuelvan a cargarlo. No nos dieron efectivo dentro del banco, te remiten al cajero.
- Llevaba más euros en efectivo que luego cambié en un banco y mejor cambio que en el aeropuerto!!
- Nuestro presupuesto fue de 60€ por persona y día, pero teniamos que cubrir alojamiento y comida que no teníamos nada pagado y bien, justito, sin excesos (el conductor que pillamos y vuelo interno aparte).
- En el aeropuerto de vuelta, una vez entras solo puedes pagar con euros, en el parking hay malgaches con monedas de euro que te piden hacer el cambio, es buena idea, deshazte de los ariaris porque una vez entres ya no sirven. Yo no lo hice por desconocimiento. No hay duty free.
MAURICIO
- Al llegar sacamos del cajero dentro del aeropuerto rupias de Mauricio, donde la recogida de maletas.
- He pagado con tarjeta sin problemas (restaurante)
- Precio como España, nada que ver con Madagascar
En el aeropuerto el cambio lo hicimos dentro a 4500 y pico, pagando con tarjeta a 4800 y sacando del cajero con la revolut 4800. En la mayoría de las ciudades suele haber cajeros (atm) de los que poder sacar dinero sin problema. Tienen un límite casi todos de 500.000 ariary por retirada (unos 100€) pero puedes sacar varias veces seguidas. Recomiendo los cajeros MCB que no cobra comisión por retirada.
No hay para pagar con tarjeta en casi ningún sitio así que todo lo que puedas llevar en efectivo en moneda local es mejor