Los jardines del Palacio Imperial de Tokio se pueden visitar de forma gratuita.
También se puede hacer una visita guiada a algunas dependencias del Palacio previa cita:
sankan.kunaicho.go.jp/ ...oukyo.html
Web oficial
sankan.kunaicho.go.jp/ ...index.html
Palacio Imperial y parque Kitanomaru
El Palacio Imperial, que en otra época fue el castillo de Edo, sigue rodeado de su foso original. Unas preciosas puertas y torres de vigilancia jalonan los muros a intervalos regulares. El Nijubashi, un elegante puente de doble arco, conduce a la entrada principal abierta al público en ciertas ocasiones. El Jardín del Este (Higashi Gyoen) alberga los restos del antiguo castillo de Edo. Las diferentes variedades de flores que adornan el jardín cada temporada, ofrecen a los visitantes un lugar para relajarse.
El Museo Nacional de Arte Moderno presenta obras de arte del siglo XX. En cinco plantas, el Museo de la Ciencia tiene exposiciones en tres dimensiones que abarcan todos los ámbitos de la ciencia moderna, desde la ciencia espacial a las ciencias agrícolas. Además de estos dos museos, está el Parque Kitanomaru con su largo sendero que cruza el amplio jardín. Podrá disfrutar de un paseo por el parque Chidorigafuchi a lo largo del foso del Palacio, famoso por sus hermosas flores de cerezo en primavera.
Lugares para visitar
El Palacio Imperial
En 1868, el Emperador Meiji trasladó la capital de Kyoto a Tokyo y estableció la residencia imperial en el palacio de los shogun Tokugawa. Desde aquel momento, el Emperador y la Emperatriz se instalaron allí y se establecieron varios edificios oficiales relacionados con la casa imperial. Es posible participar en una visita guiada de ciertas partes del palacio completando una solicitud en línea.
Sitio web del Palacio Imperial y solicitud en línea
Higashi Gyoen o Jardín del Este
Le palais imperial01En este jardín de 21 hectáreas, adyacente al palacio imperial, se construyó el calabozo del castillo de Edo. En la actualidad, alberga numerosos árboles, símbolo de todas las prefecturas de Japón, el Sannomaru Shozokan o museo de las colecciones imperiales, muchos monumentos históricos y un jardín típico japonés.
www.kunaicho.go.jp/eindex.html
Parque Kitanomaru
El parque Kitanomaru se abre en la puerta Kitahanebashi-mon. El camino que lo cruza está bordeado, por un lado, por el Nippon Budokan Hall, el Museo de las Ciencias y el Museo Nacional de Arte Moderno y, por el otro, por un estanque rodeado de árboles.
Museo de las Ciencias
El Museo de las Ciencias ofrece unas instalaciones que presentan todos los aspectos de la ciencia moderna, desde la agricultura hasta la conquista espacial.
www.jsf.or.jp/eng/
Nippon Budokan Hall
Construido al estilo tradicional japonés para los Juegos Olímpicos de Tokyo de 1964, el Nippon Budokan Hall se utiliza para grandes eventos deportivos y otros acontecimientos.
Chidorigafuchi
Los fosos del Palacio Imperial están flanqueados por cerezos, cuya majestuosa floración en primavera los convierte en uno de los lugares más hermosos para pasear por Tokyo. Es posible alquilar botes para navegar por los fosos.
Galería de arte tradicional, Museo Nacional de Arte Moderno
La galería de arte tradicional exhibe obras textiles, cerámicas y en vidrio, así como lacados, trabajos en madera, bambú o metal, muñecos, diseño industrial y gráfico procedentes de un período que abarca desde la era Meiji hasta la actualidad. En la exposición destacan las obras de Tesoros nacionales vivientes. El edificio, de ladrillo rojo, fue en su día el edificio de la Guardia Imperial.
www.momat.go.jp/ ...index.html
Museo Nacional de Arte Moderno
El edificio principal del museo presenta un panorama del arte japonés de principios del siglo XX hasta nuestros días a través de la pintura, la escultura, el grabado o la fotografía.
www.momat.go.jp/ ...index.html