Usuarios conectados
Total: 4763
Registrados: 3
JAPAN RAIL PASS, MERECE LA PENA? ✏️ Tren-Metro-Japon
Autor: Xansolo
⭐ 5.0 (8 Votos)
opinión de si vale o no la pena el japan rail pass, tras la subida de precio. y la alternativa de los jrpass regionales ¿JRPASS SÍ O NO? Para empezar, muchos aún tenemos el “chip” del antiguo jrpass… pero desde octubre de 2023 subió a estos precios (en yenes): Ordinario de 7 días 29.650....pasó a 50.000 Ordinario de 14 días 47.250....pasó a 80.000 Ordinario de 21 días 60.450....pasó a 100.000 Por eso, con los precios de antes, y que la mayoría de ofertas de vuelos entraban y salían de Tokio, solíamos usar el jrpass de 7 días en los que el primer día bajábamos a Kioto (unos con escala en el Fuji, otros usaban el día para Osaka), y los otros 6 días eran para ver Kioto, Himeji y Miyajima, y Nara… siendo ese 7º día el de vuelta a Tokio… … y era interesante, porque solo bajar a Kioto y volver a subir ya eran 13000 y 13000 yenes (redondeo mucho por comodidad), e ir y volver de Miyajima eran unos 22.000 … es decir, el jrpass suponía un buen ahorro, solo bajar a Kioto y volver a subir, ya lo amortizaba. Sin embargo, hoy en día el jrpass es más caro que esos viajes. Por eso hay que mirar caso por caso, y con la subida tan grande que hicieron, en muchos de los casos el jrp pasó a ser inútil. Solo para casos puntuales en los que se hagan muchos viajes (por ej. Himeji-Miyajima desde Kioto, la zona de Takayama-Shirakawago-Kanazawa como conexión entre Tokio Kioto, o una excursión al Fuji o Nikko, puede hacer que, por muy poco, el jrp sí pueda ser interesante. Pero dado que lo volvieron prácticamente inútil, me replantearía el pensamiento de “viaja todo lo que puedas en 7 días”… de bajar a Kioto ya no le daría los 6 días que solíamos dar (3 para Kioto, 2 para Himeji-Miyajima, y 1 para Nara) sino que ya me pensaría de darle 4 días a Kioto, darle quizás un día a Osaka, quizás otro a Universal Studios… o plantearme, si la cantidad de días lo permite, ideas a mayores como pueda ser ver Koyasan y dormir allí. También hay JRPASS REGIONALES que antes no se tenían mucho en cuenta porque, simplemente, no hacían falta. (solo casos puntuales, o como apoyo para algún otro jrpass, por ej. yo si compré un jprass regional en Kyushu, pero solo porque el jrp de 21 días no me era suficiente para el viaje de un mes que quería hacer.) Lo que hay que valorar es cuales jrpass regionales son útiles y cuales no. Por ejemplo el JRpass de la zona West ,la que abarca la zona Oeste de Honshu, es decir, entre Kansai (Kioto-Osaka), e Hiroshima-Miyajima sí tiene jrp interesantes: El KANSAI-HIROSHIMA te da 5 días de trenes “gratis”, por 17.000 yenes.. incluidos los trenes Nozomi (los nuevos que son más rápidos), ya solo ir y volver de Miyajima hubiera rondado los 22.000 yenes, con lo que este pase, se vea lo que se vea, ya es un ahorro… Si a ello añades ideas como ver Onomichi y templo Kosanji… o ir a Kobe (una tarde por ej.) , Nara, Hikone, IgaUeno… pues todo suma… y el ahorro aumenta. Y si se le quisieseis dar unos 3 días a Kumano, ya sería una maravilla de ahorro porque a los 22.000 ahorrados de ir a Himeji-Miyajima en 2 días, tendríais otros 15.000 yenes extras de ahorro, a ojo, de ir-volver de Kumano (puse como referencia Kii-Katsuura), que tendría que ser en los 3 días siguientes, para el total de 5 días del pase regional. El SANJO SANIN AREA PASS es algo más caro, 23.000 yenes por 7 días… ese pase sigue manteniendo la zona de Himeji y Miyajima, pero pierde la zona de Kumano… pero el interés que tiene es que este pase se podría bajar hasta Kyushu (Fukuoka), habría que hacer números , pero parece una opción interesante también para quien tenga interés en ir a Kyushu. Sin embargo los de la zona central Chubu (“Alpes japoneses” para entendernos) me parecen todos bastante caros e inútiles. TAKAYAMA HOKURIKU AREA TOURIST PASS, tiene varios fallos para mi, primero , es caro, 19800 yenes para 5 dias… pero el problema es que solo comunica Kioto/Osaka con Kanazawa-Shirakawago-Takayama y esta última con Nagoya… pero no comunica Kioto con Nagoya ni los Alpes con Tokio, ni Nagoya con Tokio… es decir, es un viaje casi de ida-vuelta a Kioto o para quedarse en Nagoya… Y un Kioto -Kanazawa son unos 6000 y pico yenes y un Takayama-Nagoya son unos 5000 y pico… tiene la ventaja de que valen los buses… pero me parece un tanto inútil porque no te deja avanzar. No le veo utilidad porque creo que sale más barato comprar los billetes que usar ese pase. Y el OSAKA-TOKYO HOKURIKU ARCH PASS tampoco me parece interesante, también me parece caro, 7 días 24500 yenes y es un pase un tanto peculiar, porque si, efectivamente comunica Tokio con Kanazawa y con Kioto… pero ya está. Si quieres ver Shirakawago y ver Takayama también, tienes que pagarlo por tu cuenta, y luego no podrías hacer un Takayama-Kioto/Tokio… sino que tendrías que pagar un billete retrocediendo hasta Toyama por ej, o de nuevo a Kanazawa, para luego sí usar el pase… Y teniendo en cuenta que un Tokio-Kanazawa son unos 14000 yenes y un Takayama-Kioto unos 9000 (es decir, redondeando bastante, 23.000 yenes), no veo la utilidad ninguna de ese pase. Es suponiendo itinerarios de 2-3 días para ver Takayama-Shirakawago y como mucho Kanazawa, de camino de Kioto a Tokio o al revés… Que si se añade por ej. Matsumoto, se podría hacer un Tokio Matsumoto por unos 6000 yenes , luego ir en bus de Matsumoto a Takayama (me suena que 2700 pero no lo miré), comunicar Takayama con Kanazawa en bus mientras se ve de camino Shirakawago, y luego un Kanazawa -Kioto serían unos 6000 y pico yenes… Por tanto, a no ser algún caso muy puntual (de quien se pare mucho más en los Alpes), no veo utilidad en ninguno de esos pases. Por tanto, recapitulando, teniendo en cuenta que la zona de Himeji-Miyajima se puede ver con el jrpass regional Kansai-Hiroshima de 17.000 yenes Y teniendo en cuenta que un Tokio Kioto ronda los 13.000 yenes... y que en algún caso se puede aprovechar este viaje ya para ver el Fuji. Y que la zona de los Alpes la puedes ver por unos 23.000 yenes (buses a/de Shirakawago aparte) o por menos si se añade Matsumoto... ...difícilmente puede ser necesario un jprass. Solo en casos muy puntuales, y a lo mejor aún ni así, perdiendo algo de dinero, podría ser que un jrpass de 7 días sea interesante. Pero a día de hoy, y salvo que alguien me haga ver lo contrario, solo veo interesante y económico el jrpass regional Kansai-Hiroshima (a ver si no se dan cuenta y lo inutilizan también XD) porque además el jrpass "normal" tiene otro problema más... y es que NO están incluidos los trenes Nozomi (si los quieres usar, tienes que pagar un suplemento), Y es algo para mi incomprensible, porque si pagas tú el billete, cuesta lo mismo un tren Nozomi, que un Hikari, un Sakura o un Kodama, por decir alguno de los shinkansen más viejos. Hace años sí que eran escasos y algo más caros los trenes Nozomi, pero hoy en día cuestan lo mismo y hay mucha más cantidad. Lo que para mi es un hecho, y ya me lo pareció desde la noticia de la subida de precios, es que antes ibas a la zona de Kioto y volvías por unos 28 o 29.000 yenes... ahora lo mismo te va a costar al menos unos 43.000... no me extrañaría que algunos sitios turísticos empiecen a perder turismo simplemente porque la gente no quiere pagar los altos precios de los billetes de tren para ir solo un día a algún destino lejano... creo que mucha gente se va a pensar 2 veces si ir a la zona de los alpes japoneses, o incluso si ir o no a Miyajima, por poner dos ejemplos conocidos Última Actualización: 24/02/2024 - 09:27 Tips relacionados
Tiendas frikis y no frikis en Japón
Algunas de las tiendas (y barrios) más conocidos para comprar tanto recuerdos y regalos...
Gestión de la maleta en Japón, envíos, etc
Ideas de qué hacer con la maleta, cómo hacer rutas para no moverla, o enviarla de...
Cómo hacer un itinerario en Japón
Consejo de cómo distribuir los días en Japón en función de la cantidad de días de viaje.
Tokio, qué ver y cuantos días darle
Breve mención a los puntos principales de interés de Tokio y cuanto tiempo dedicarles...
Los rincones escondidos de Kioto (Japón)
Kioto, la antigua capital imperial nipona entre los años de 794 y 1868, es una de las...
📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (8 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
Enlaces relacionados
Tips de Viajes más visitados Peajes en Portugal - Como pagar Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber COMER Y TAPEAR EN SEVILLA Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Últimos Tips de Viajes
Votaciones
Media: 5.0 Votos: 8 ⭐ 5.0 (8 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Opciones
|