Seguridad en Cabo Verde ❤️ Destacados ✈️


Foro de África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 50132 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Seguridad en Cabo Verde  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 2 👍
Información sobre Seguridad en Cabo Verde: peligros, riesgos, embajada de España en el pais.

Seguridad ciudadana

La seguridad en Cabo Verde varía según las islas. Debido a la crisis económica causada por la pandemia, hay un importante incremento de la inseguridad ciudadana en todo el país. En la isla de Santiago, y su capital Praia, ha habido un repunte de crímenes , que aumentan en época de grandes vacaciones, como en el periodo navideño y estival, cuando se produce un mayor número de casos de delincuencia callejera. Las principales víctimas son turistas europeos o caboverdianos residentes en Europa y retornados para las vacaciones. En Praia, se han denunciado atracos, en principio a mano armada (arma blanca y pistola), y ha aumentando también la incidencia de asaltos a casas en los barrios de clase media como Achada de Santo António, Palmarejo Baixo y Plateau (en este último barrio, por la noche), así como de atracos en las cercanías de las playas de Gamboa, Prainha. Quebra Canela y escalinatas de acceso a Cruz de Papa. Hay que extremar el cuidado en barrios difíciles de Praia como Tira Chapéu, Brasil, Várzea, Eugénio Lima, Safende o Terra Branca.


Además de en Praia, la delincuencia callejera ha aumentado también en las islas más turísticas de Boa Vista y, muy particularmente en Sal, donde han incrementado los asaltos a turistas y los robos al descuido en la playa. Se recomienda no salir solo de noche ni viajar por lugares poco transitados. Asimismo, no es aconsejable realizar actos de ostentación ni llevar objetos de valor a la vista. Es importante que la documentación española (pasaporte y DNI), así como billetes de avión, se dejen en las habitaciones del hotel en la caja fuerte correspondiente. Puede llevar encima una copia de su documentación, para identificarse y es recomendable repartir el dinero en distintos bolsos para dividir riesgos.

Se aconseja evitar caminar por zonas con escasa o nula afluencia de gente, especialmente de noche. En los trayectos nocturnos, es recomendable desplazarse en vehículo o taxi, que es fiable y económico. También los hoteles son establecimientos fiables así como la policía nacional y urbana, a la que se puede acudir sin ningún problema.

En Mindelo (Isla de São Vicente) y Sao Filipe (Isla de Fogo), los atracos se han concentrado en los barrios periféricos. En Sal, en la localidad de Santa María y la playa del mismo nombre. En Boavista, en la capital, Sal Rei, y en Praia de Chaves. También se han denunciado robos en casas particulares y hoteles de nivel medio o bajo. Conviene tener especial cuidado si se visita Cabo Verde en embarcaciones privadas, sobre todo en escalas en Mindelo y en Praia, pues se han producido casos de robo durante la noche a bordo de las mismas.


Zonas de Riesgo en Cabo Verde

Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna

Zonas de riesgo medio: Lugares poco transitados en las capitales de las distintas islas, así como barrios de Praia alejados del centro, especialmente por la noche (barrios como Tira Chapéu, Brasil, escalinatas de Cruz de Papa, Várzea, Safende, Eugénio Lima o Terra Branca).

Zona sin problemas: El resto.

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Cabo Verde?
Drogas

Las penas previstas en la legislación de la República de Cabo Verde, por la posesión, compra o consumo de drogas son las siguientes :

Drogas blandas: Hasta 3 meses de prisión y multa, que en el supuesto de no ser abonada acarrea un nuevo mes de cárcel.
Drogas duras: de 1 año a 20 años de cárcel, dependiendo de las cantidades y de los antecedentes penales.

Deportes acuáticos y de riesgo
La creciente práctica de deportes acuáticos es uno de los atractivos del país, destacando el buceo en Tarrafal de Santiago, Mindelo, Sal o en Maio; el surf, windsurf y kite-surf en Sal y Boavista, y el senderismo o "trekking" en Santo Antao.

Si bien las actividades están por lo general suficientemente bien organizadas y no suele haber peligro, se sugiere adaptar su ejercicio a las condiciones personales y del clima, dadas las limitaciones de los sistemas sanitarios y de rescate del país.

No existe cámara hiperbárica. Tampoco suele haber servicios regulares de socorristas en la mayoría de las playas.

Se recomienda también contar con un seguro que cubra suficientemente todos los riesgos que conlleva la práctica de estos deportes, incluyendo la ya mencionada evacuación intercontinental medicalizada.
Dado lo variable de la situación derivada de la evolución de la pandemia, se recomienda informarse previamente a su llegada a los destinos sobre el acceso a playas o lugares de ocio, pues podrían darse restricciones.

Embajada de España en Cabo Verde
Drogas


Rua de Espanha, 1, Achada de Santo Antonio, Praia. (Horario de Atención al Público, de 9 a 12 de lunes a viernes)
Tels: +238 260 1800, +238 260 1801 y +238 260 1802 y +238 260 1803.

Teléfono de Emergencia Consular disponible las 24 h (sólo para casos de extrema necesidad): +238 9910124.

Correo electrónico: emb.praia@maec.es
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguridad en Cabo Verde  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-03-2014

Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Nosotros acabamos de regresar de Cabo Verde.
Hemos pasado unos 8 días en Santo Antao: nuestra impresión es la de un sitio muy seguro y con gente tranquila.
Reconozco que yo soy bastante "miedica" y siempre estoy un poco "emparanollado" y alerta pero, creo que Santo Antao es un lugar seguro.
En Mindelo pasamos un par de días; no lo veo inseguro pero ya es una ciudad más grande y , como siempre, hay que ir con cuidado, principalmente por la noche. En general, la gente de bares, hoteles y restaurantes fue muy amable.
En Praia estuvimos pero de pasada; en nuestra opinión no tiene ningún interés.
En Tarrafal estuvimos tranquilos aunque la chica del hotel nos dijo que al hacer rutas lleváramos lo mínimo y no mostráramos aparatos de fotos ni dinero o joyas. Por lo demás, no nos cruzamos a nadie extraño ni vimos cosas raras.

Es cierto que esto de la seguridad muchas veces es cuestión de suerte o de tomar precauciones pero, lo que es Santo Antao, yo creo que por el momento se mantiene seguro.

Pocas veces nos pidieron por la calle, 3 ó 4 en casi 2 semanas. Y al decirles que no, ya no te molestaban más. Hay carteles en muchos hoteles y locales en los que se dice que no se ls dé nada a los niños para no incitar a la mendicidad y que no asocien al turista con dinero fácil. Si se quiere dar algo, mejor en los hoteles, ong's o asociaciones locales.
⬆️ Arriba
Asunto: ¿Es segura Praia, Cabo Verde?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-07-2023

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Separamos un hilo de Seguridad en Cabo Verde.

Gracias por vuestra información.

Hola, me gustaría contar mi experiencia por si puedo ayudar a algun@ de l@s futuros viajer@s a Cabo Verde.
En mi caso he viajado en pareja. Hemos estado en Santiago y en Fogo. Fogo ha sido una experiencia maravillosa, tanto por la gente como por los lugares, muy recomendable pasar unos días por allí. En Santiago estuvimos en Tarrafal y en Praia. De Tarrafal nos llevamos una muy buena imagen, pero de Praia no tanto.
El caso es que llegamos de Tarrafal ya nuestro último día a Praia en transporte colectivo dispuestos a cenar y a coger un taxi al aeropuerto. El suceso pasa alrededor de ls 21:00, en la zona del Sucupira Market. Íbamos los dos buscando un restaurante siguiendo una ruta de google maps que nos llevaba por la zona del mercado (que se encontraba cerrado por lo que estaba a oscuras y solitario) cuando nos empieza a llamar un grupo de lugareños y nos dicen que mejor no vayamos por ahí, que es zona peligrosa y es mejor dar un rodeo para ir a donde queríamos. Les hacemos caso, porque nuestra experiencia con la gente local durante nuestros 10 días de estancia en el país no ha podido ser mejor. Uno de ellos nos dice que cojamos un taxi, pero como el gps nos marca 10 minutos decidimos no hacerlo. Vamos andando y otro de ellos nos adelanta y nos empieza a guiar, diciéndonos que esa zona es muy peligrosa y que debemos tener cuidado (hasta entonces nuestra experiencia con la gente es que cuando hemos pedido ayuda, bien a empleados de cafes, de restaurantes, de hoteles, siempre ha salido de ellos guiarnos hasta el sitio, por lo que no lo vemos raro). Cuando estamos casi llegando al restaurante, nos indica por donde tenemos que ir y se despide, pero al despedirse me agarra de la riñonera y se la intenta llevar. Tras un forcejeo saca una navaja y nos amenaza, por lo que nos vemos con el agua al cuello y tengo el tiempo justo de sacar mi pasaporte y darle el resto de mis pertenencias.
Ha sido una experiencia horrible.
Me gustaría recalcar que, ni mucho menos nos llevamos una mala imagen de los caboverdianos, siempre han sido muy amables con nosotros en todo momento, pero en Praia y por la noche, no os fiéis de nadie y, si podéis, moveros en taxi.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguridad en Cabo Verde  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-12-2024

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
Begoña12345 Escribió:
Gracias por la ayuda!! Me encanta este foro.
Enhorabuena ㊗️

Gracias por tus palabras, @Begoña12345. Si a la vuelta te pasas a comentar te lo agradeceremos también.

Tenemos hilos para gente que busca compañeros de viaje.

Pásate por aquí:
Foro de El Viajero Independiente

Un saludo y buen viaje

Hola a tod@s!
Quería compartir rápidamente mi experiencia en cabo verde después de los comienzos medio complicados que tuve.. Creo que compartí que un hombre estuvo persiguiéndome día y noche hasta que di el aviso en la comisaria y ya no volvió a cruzarse conmigo ni por la calle. Me evitaba y ahí se acabó el problema. Parece que respetan mucho el turismo o al menos a la policía.
Tuve también un tema con un alojamiento.. Al final volví a hablar con el dueño del alojamiento en Mindelo y mi deducción es que el señor es bastante despistado pero sin maldad ni mala intención. El tema es que si no tienes donde dormir y te cancelan, da igual si no quisieron fastidiar, el resultado es el mismo: una mujer sola en la calle por topar con gente que tiene negocios y no son lo suficientemente serios como para tener una agenda. Fin. Imagino que ha sido mala suerte, ya que el resto del tiempo he estado bien. En Santo Antâo me he sentido muy segura. La gente es muy amable, especialmente en Punta do Sol. Es un lugar tranquilo, con gente que te deja disfrutar de la estancia sin intentar venderte trastos cada dos minutos. Son amigables y serviciales. ¡Me gusta ese lugar! Ahí comienzan/finalizan algunas rutas de senderismo. Si te gusta la montaña, ése es tu sitio. Las mejores puestas de sol de todo cabo verde están ahí. Es hermosísimo.

Espero que sirva a quienes viajen allí.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seguridad en Cabo Verde  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-12-2024

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Aunque puede haber excepciones el país es seguro. Yo y mi mujer estuvimos dos semanas por libre y nos movimos sin problemas en las islas San Vicente y San Antao. Hicimos senderismo en muchos lugares y cogimos todo tipo de transporte, algunos en apariencia dudosos, pero nunca ocurrió nada. Espero que en el futuro las islas sigan siendo seguras porque el destino merece la pena, por sus gentes y su naturaleza
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes