Menos turístico y conocido que Antigua o el lago Atitlán,
Quetzaltenango, también conocido con el nombre de Xela (En la época prehispánica Quetzaltenango era una población de origen Quiché llamada ¨Xelajú¨ ) es la segunda ciudad del país situada a relativa corta distancia de la capital, sede de numerosos centros educativos (muchos jóvenes se trasladan a Quetzaltenango para llevar a cabo sus estudios. Da nombre también a la Provincia o Departamento
Puede ser también un punto de partida interesante para conocer la región del oeste de Guatemala .
mundochapin.com/ ...ango/1812/
Qué hacer
-recorrer sus calles, sus mercados (en especial el mercado central, Democracia y Terminal),
-visitar el parque Centroamérica , uno de los parques más bonitos del país (comúnmente conocido como "el parque" o "parque central") Con vistas al parque Centroamérica, la catedral del Espíritu Santo tiene una fachada colonial barroca y un interior del siglo XX. La ciudad es conocida por sus edificios neoclásicos, como la Casa de la Cultura y el restaurado Teatro Municipal.
- visitar el
pasaje Enríquez. De principios del s. XX, similar a las galerías comerciales italianas. Es, además, uno de los lugares ideales para salir por la noche, ya que los comercios se han reconvertido a tabernas y bares de copas.
Qué visitar en los alrededores:
A corta distancia (10-15 km) encontramos poblaciones como
Sacaljá
Con la iglesia de San Jacinto en 1524, primera de las edificaciones religiosas de la Capitanía General del Reino un buen ejemplar de arquitectura colonial.
También es famosa por sus tejidos en jaspe,
turistavisitasalcaja.blogspot.com/ ...os-de.html
El licor llamado “caldo de frutas” una versión de la sangría que lleva ron, azúcar, canela y frutas (manzana, membrillo, cerezas, etc.) fermentando durante seis meses
Y el ¨rompope¨.
es.wikipedia.org/wiki/Rompope
San Andrés Xecul
La iglesia consagrada a San Andrés, el patrón del pueblo, con su brillante color amarillo-anaranjado y la ornamentación exuberante que muestra
Os suena a los que utilizais la lonely planet como guía!?
fue portada en una edición de hace algunos años
Almolonga
Ubicado en un valle de tierra fértil, es conocido por la variedad de sus verduras y frutas que se cultivan en pequeñas parcelas y que cuenta probablemente con el mejor mercado de alimentación de todo el país, según dicen
Fuentes Georginas
Balneario que cuenta con siete piscinas de aguas termales
mundochapin.com/ ...nas/20190/
www.fuentesgeorginas.com/
Otras fuentes termales a visitar en esta area son los Vahos y Aguas Amargas.
Zunil
En Zunil, al igual que en Santiago Atitlán, se venera a Maximón, y como en Santiago, cambian su escultura de sitio una vez al año
journals.openedition.org/trace/457
revistareplicante.com/ ...a-maximon/
Volcanes Santa María y Santiaguito, la laguna de Chicabal laguna que los indígenas consideran sagrada,.
Última edición por Wanderlust el Vie, 24-08-2018 19:44, editado 1 vez