La Oficina de Turismo de Yeste (Albacete) nos ha enviado esta información:
XX Edición de la Feria de Tradiciones Populares de
Yeste (Albacete)
Durante
los días 26, 27 y 28 de octubre se celebra en
Yeste la
XX Edición de la Feria de Tradiciones Populares, declarada de
interés turístico regional. Veinte años donde los vecinos de Yeste han puesto lo mejor de cada uno para mantener en el recuerdo nuestra sabiduría popular, persiguiendo un objetivo común, la puesta en valor de las tradiciones populares, recuperando la música tradicional, los oficios, la cultura, en definitiva manteniendo las raíces del pueblo.
Programación Feria de Tradiciones Populares de Yeste 2018
La esencia de la Feria se encuentra en un marco incomparable, como es, el Castillo de Yeste, donde se dan a conocer más de 50 oficios artesanales realizados “en vivo” por artesanos de la localidad, donde el visitante podrá acercarse para realizar los distintos talleres. Algunos de los oficios de los que se podrá disfrutar son: el torraor de garbanzos, pastores, el aguardentero, el enlañaor, la tejedora, las hilanderas, bordados, amasado de pan, zambombas, castañetas, cencerros, herrero, telares, albarcas, esparteros, etc.
También se muestran actividades cotidianas de la Sierra del Segura como la
matanza tradicional del cerdo.
En la
muestra ganadera estarán expuestos los animales autóctonos de la zona: la cabra celtibérica, ovejas segureñas, burros, vacas de labranza, cerdos, gallinas, caballos, pavos, etc.
Las
degustaciones gastronómicas de la Feria ayudan a conocer mejor la gastronomía típica de la zona, promocionando, y poniendo en valor la comida tradicional de la zona que durante la feria podrá degustar todo el público. Este año, las Asociaciones de mujeres del municipio realizan la elaboración de las siguientes comidas: Sábado 27 : Andrajos y Domingo 28: Migas de harina.
En cuanto a
dulces las asociaciones de mujeres obsequiarán con dulces como las tradicionales Hojuelas acompañadas de mistela y licor de café, galletas y torta de manteca, etc
Este año como novedad durante los días de la Feria se podrá ver como se quema una
Calera “en vivo”. El domingo 28 a partir de las 12:30h se realizará una charla explicativa sobre el proceso de construcción, quema y extracción de cal.
Como escuela de tradiciones destaca
la Tertulia “Feria de Septiembre”, que tendrá lugar el sábado 27 de octubre. Este año dedicada al recuerdo de la antigua “Feria de Septiembre” por la que un día surge la actual Feria de Tradiciones. Una larga tradición que comenzó hacía los años 20 y concluyó en 1972.
El
Festival de Folklore se podrá disfrutar el sábado 27.
El domingo 28, tendrá lugar el
XX Encuentro de Cuadrillas de Música Tradicional. Donde acudirán distintas cuadrillas para animar las calles y amenizar con sus bailes y música. Facilitando la integración, el intercambio y la comunicación entre los grupos de la Sierra del Segura y otras comarcas.
En el
mercadillo agroalimentario se expone una muestra de los mejores productos artesanos; como el aceite de oliva, miel, hojuelas, pan casero, dulces, nueces, pimientos, licores, vino, embutidos, frutos secos, mermelada, infusiones, etc. Artesanía: cuero, madera, vidrio, velas, jabones, cerámica, etc.
Información facilitada por: Oficina Turismo de Yeste
www.turismoruralyeste.net/