Comida callejera en Estambul
Los
puestos callejeros es una buena opción para
comer bien y barato, en
Estambul comer en la calle es una costumbre muy extendida.
Hay infinidad de
puestos, furgonetas y carritos callejeros donde comprar comida y bebida. Los encontrarás repartidos por toda la ciudad, algunos tienen mesas para tomártelo allí.El precio suelen variar según el lugar de la ciudad donde estén situados.
Los
carritos ambulantes de
color rojo con licencia del ayuntamiento los encontrarás en las calles, plazas, muelles y parques de la ciudad. Por ejemplo, en las plazas de Sultanahmet , Beyazit, Taksim y en la İstiklâl Caddesi) hay variedad de ellos.
Comidas turcas que encontrarás en los puestos callejeros:
-
Kebabs, de carne asada de ternera, cordero o pollo. No tienen nada que ver con los kebabs que encontramos en España. Hay múltiples versiones:
kebab döner pan pita redondo relleno de carne, vegetales y salsa de yogur.
Kebab durum, que es mismos ingredientes pero enrollado en una tortilla de trigo.
Kebab ekmek misma mezcla de ingredientes pero en pan con forma alargada.
Iskender kebab, carne estofada en salsa de tomate.
Adana kebab brocheta de carne picada.
-
Balık ekmek, bocadillos de pescado (bocadillo de pescado).
-
Kumpir, patata asada que vacían y mezclan bien el contenido con mantequilla y queso., luego si quieres la rellenan con los ingredientes que te gusten de la amplia selección que tienen en el mostrador y acompañada de la salsa que quieras (yogur, curry …).
-
Simits que son unas roscas de pan con semillas de sésamo.
-
Açma, parecido al smit pero estos están fritos.
-
Halka tatlisi, parecidos a los churros pero más dulces.
-
Misir, las mazorcas de maíz cocinadas con sal o a la plancha.
-
Midye dolma, mejillones rellenos, también al vapor con limón.
-
Kokorec hecho con intestinos de cordero y especias y servido con tomate picado dentro de un pan tipo francés.
-
Kestane castañas asadas.
-
Cığ köfte, son unas albóndigas crudas (no lleva carne) hechas con arroz de bulgur, una pasta de pimiento rojo, perejil, cebolla, aceite, granada, ajo y pimienta roja. En los puestos callejeros suelen servirlo dentro de un pan.
-
Lahmacun, pizza turca de una masa muy finita que lleva carne picada, cebolla y pimiento, y que se enrolla antes de comer.
-
Pişmaniye, dulce turco que se parecen a las bolas de algodón de azúcar.
-
Waffles, es un gofre con los ingredientes que queráis añadir de los que tienen en el mostrador (cremas de chocolates, crema de avellanas, frutas, frutos secos).
-
Tost, rebanadas de pan tostado relleno de queso o sucuk.
-
Pilav, en los carritos callejeros que ponen “pilavci” lo sirven en bandeja de plástico es arroz con pollo o verduras.
Puestos, carritos y furgonetas ambulantes de bebidas
-
zumos naturales recién exprimidos, de naranja, pomelo, granada.
-
Ayran, es la bebida más consumida por los turcos, es yogur natural, líquido con sal.
-
Salep o Sahlep, bebida típica turca muy consumida en invierno, elaborada con la fécula contenida en los tubérculos de un par de especies de orquídeas salvajes de la zona de Anatolia, leche, azúcar y espolvorean canela. Su sabor recuerda a la leche merengada.
-
Boza, otra de las bebidas populares en Turquía, de color amarillo y cremosa, hecha con harina de garbanzo fermentada a base de bayas, la sirven caliente con una pizca de canela y un puñado de garbanzos asados.
Lo más típico en una visita a Estambul es probar:
-
bocadillo de pescado (Balık ekmek) en las
barcas que se encuentran en el
muelle de Eminönü y al lado del Puente Galata[/b].
Y la famosa
patata asada rellena rellena al gusto la encontrarás en infinidad de locales pero lo típico es comerla en los puestos callejeros de
Örtakoöy