vvb75 Escribió:
Hola alguien ha estado en verano en los baños? Iré en junio y nos toca fin de semana con. Feriado, o largo como le llamamos los chilenos pero dejaremos las termas para el término del feriado
Cuál me recomiendan ?
Hola
@vvb75 . Yo acabo de estar (la semana pasada) en Széchenyi y en Gellért. Si tuviera que decantarme por uno, recomendaría Gellért. Pero, para los que se lo puedan permitir (por el tiempo que vaya a estar y por el precio elevado que tienen) recomendaría los dos porque son visitas culturales/históricas en si mismas (además del aliciente del baño termal) y se me habría quedado la espinita si no hubiera ido a Széchenyi, cuando hablas de baño termal en Budapest, la imagen que se te viene a la cabeza (a los de cierta edad, antes del anuncio de los cuerpos Danone) es la vista de las piscinas exteriores de Széchenyi con su arquitectura de fondo
Széchenyi
Fuimos entre semana (jueves 8) y por la mañana, previendo la masificación comentada en el foro y en redes. No llegamos a utilizar la opción con precio reducido (8.800 HUF de lunes a jueves
www.szechenyifurdo.hu/arak ), porque había que entrar antes de las 09,00 h (entre semana abren a las 07,00 h
www.szechenyifurdo.hu/nyitvatartas) y no queríamos estresarnos en nuestro primer día completo allí. Pero vista la evolución de la afluencia durante la mañana, recomendaría estudiarla a los que quieran ir y evitar (en lo posible) las horas de mayor afluencia. Entrando a partir de las 09,00 h, cuesta 29 € con taquilla y 32 € con cabina individual
tickets.szechenyibath.hu/ . Te dan unas pulseras que permiten accionar el cierre de las cabinas y puedes dejar las pertenencias allí, la cabina queda cerrada
NOTA : al entrar ahora en su web para poner la información, sale un aviso de que sólo se puede acceder con entrada comprada online o con entradas compradas allí en máquinas automáticas. Tenedlo en cuenta por las colas ...
Nosotros cogimos la cabina individual (fuimos pronto y no tuvimos problema de disponibilidad, pero por las experiencias comentadas, con el día avanzado es más difícil). En una cabina se pueden cambiar dos personas sin problema, aunque para estar cómodos y poder sentarse en el banquito, hay que hacerlo por turnos
Entramos sobre las 10,00 h y a esa hora había gente, pero todavía era razonable, tanto en las piscinas interiores como en las exteriores. No tengo fotos, porque no me parece bien hacer fotos a desconocidos en paños menores (y menos para publicarlas), pero en la red hay muchas (y vídeos).
El jueves todavía no estaba abierta la piscina exterior central (la que está identificada en el mapa como P2
www.szechenyifurdo.hu/ ...galtatasok ) porque estaban reparándola (en la web anterior pone que no está operativa desde el 3 de Marzo, pero no indica cuando reabren). Estaba toda vallada y no se cuanto les falta por reparar o cuando tienen previsto reabrirla. El resto estaban todas abiertas. Moverse entre las mismas es muy fácil, pasando de una a otra en las interiores y saliendo a las exteriores en los extremos
El problema es que a partir de las once y pico aquello empezó a llenarse y sobre las doce ya no había quien estuviera, había que bañarse haciendo la conga para poder entrar. Y eso en Mayo y entre semana. Los fines de semana de temporada estival tiene que estar aquello durante gran parte del día como para pensárselo
No vi suciedad, deterioro o malos olores que se comentan en alguna experiencia de hace años. De hecho, había varias salas recién pintadas, otras zonas con andamios y algunas otras cerradas con avisos de obras. En algún punto que todavía no habían llegado las reparaciones había algún daño por los vapores sulfurosos de las aguas, pero en la inmensa mayoría de las piscinas estaba todo muy bien. Y con respecto a los olores (que algunos achacaban erróneamente a falta de mantenimiento), las aguas sulfurosas/termales huelen y sólo se percibía un ligero olor en alguna piscina concreta, pero nada que ver con otras zonas termales con olor más intenso (mi última experiencia en esto fue en Islandia, donde el olor a huevo cocido era mucho más acentuado).
A pesar de la masificación que comentaba, recomiendo la experiencia, porque es el baño termal icónico de Budapest y una visita cultural más (al menos para mí)
Géllert
A esta fuimos el sábado 10 por la mañana y para evitar en lo posible la afluencia de media mañana, entramos a las 09,00 h en punto, cuando abrían
www.gellertfurdo.hu/nyitvatartas . Compramos las entradas allí, en este caso sólo con taquillas, sin cabinas individuales
www.gellertfurdo.hu/arak
En la zona de taquillas donde nosotros estuvimos, hay pareados de dos cabinas distribuidas en toda la zona, para poder cambiarse (con un pestillo interno) y luego poder dejar las pertenencias en las taquillas (también accesibles con una pulsera magnética). Pero no hay muchas y en períodos de afluencia, puede tocar esperar turno para cambiarte
Aquí hay que estudiarse antes de entrar el plano
Porque moverse entre las diferentes piscinas es más complicado que salir del Ikea. De inicio, nos hicieron acceder a una segunda planta donde estaban las taquillas (en lugar de la zona histórica más cercana a las piscinas), muy recomendable llevar chanclas que no te puedas dejar en un escalón. Y luego, para acceder a las piscinas y moverse entre ellas, hay que intentar seguir indicaciones de icono de baño, pero la distribución de pasillos con mobiliario histórico y sin rutas claras (entiendo que, en su momento, eran zonas independientes, para públicos diferentes), no ayuda. Para pasar de las piscinas centrales (números 3 y 4) a las zonas simétricas a ambos lados (identificadas con doble 4 en el plano, tampoco se han preocupado mucho por ponerles números diferentes), hay que bajar escaleras, atravesar vestuarios antiguos, subir por otras, ....
El conjunto de piscinas es mucho más pequeño que el de Széchenyi. Existe una enorme piscina exterior, identificada con el número 5 en el plano, que no estaba abierta la semana pasada y que indican que abre en temporada estival, este año a final de Mayo
www.gellertfurdo.hu/nyitvatartas . Pero como están menos masificadas que las otras, se está muy bien. Estuvimos hasta las doce y media aprox y en la pequeña piscina exterior (número 6 en el mapa), se estaba de vicio, con el borde con asientos bastante lleno, pero sin agobios
Lo que diferencia esta de la anterior es la decoración interior de las salas. En Széchenyi, prima el espacio "basilical" (en algunas, parece que estás en una capilla), pero la decoración interior es más somera. En Gellért, sin embargo, la decoración con mosaicos y cerámica Zsolnay (sobre todo en las dos zonas simétricas con el doble 4 que comentaba antes) hace que te sientas como en otra época y apetece relajarse y contemplarlas con detenimiento.
Y con respecto al mantenimiento/rehabilitación, encontré estas de Gellért más abandonadas/descuidadas, con varias calcificaciones en salidas de agua (por las que ya no salía agua), decoraciones partidas y reparadas de aquella manera o no reparadas, ... Nada excesivo, porque el conjunto prima sobre esos pequeños detalles, pero se nota que le falta un repaso. Nos dijo un guía que había que aprovechar porque se comentaba que las iban a cerrar en pocas semanas o meses, ya que había comprado el complejo del hotel y termas Gellért el yerno de Orban y quería convertirlo en un complejo de lujo varias estrellas plus. Pero, cuando fuímos, estaba cerrado y reformándose el hotel, pero no había ninguna información sobre fecha prevista de cierre o algo similar. No obstante, comprobad la apertura antes de planificar el viaje, por si acaso ...