Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes, ❤️ Destacados ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 23547 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Noticias y evolución del coronavirus en países de Centroamerica. Cancelaciones y reembolsos, dudas.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes,  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 1 👍
Situación en los países de Centroamérica respecto a la propagación y evolución del Coronavirus con información actualizada sobre cancelaciones de vuelos y eventos.

¿Tengo derecho a reembolso o indemnización?
¿Puede reclamar al seguro?
¿Qué alternativas ofrecen las compañías aéreas?
¿Afecta a quienes tienen que regresar a España y Europa?
¿Hasta cuándo duran las restricciones?

Situación Noviembre 2020
Tras la apertura de las fronteras, la región requiere el cumplimiento de determinadas condiciones de acceso territorial, que varían en función del país.

Las pruebas PCR con resultado negativo son uno de los requisitos más demandados, así como la total adaptación a las medidas de distancia social, uso de mascarilla y gel en los aeropuertos.


Los países de Centroamérica y República Dominicana han abierto sus fronteras de manera progresiva para dar inicio a la recepción del turismo internacional. Para generar certidumbre en esta reapertura total, la región ha implementado una serie de requisitos, acordes al criterio de cada territorio, para garantizar las mejores condiciones de seguridad vinculadas a la prevención de contagios de la COVID-19 ante el flujo de viajeros extranjeros.

BELICE
Se mantiene como principal requisito de acceso al país la descarga de la aplicación de salud Belize Health, además de completar el formulario previo a la llegada a Belice y recibir tras esto un código QR. Mediante este código, el viajero será monitoreado durante su estancia en el país. Es altamente recomendable poseer una prueba PCR negativa y realizada antes de las 72 horas previas al vuelo. En caso de no aportar ningún test, el turista se someterá a una prueba rápida. En caso de dar positivo, será alojado en uno de los hoteles con el distintivo de seguridad “Gold Standard”, en el que previamente el visitante hizo reserva antes de viajar, para pasar una cuarentena obligatoria de 14 días.

GUATEMALA
Para acceder a Guatemala es totalmente indispensable presentar una prueba PCR negativa de no más de 72 horas antes de coger el vuelo. De lo contrario, el pasajero tendrá que hacer una cuarentena forzada de 14 días en su llegada a Guatemala y someterse a una monitorización por parte del Ministerio de Sanidad y la Asistencia social del país. Respetar la distancia, utilizar mascarilla, el uso de gel desinfectante y el paso por los arcos medidores de temperatura en el aeropuerto son también requisitos esenciales.

COSTA RICA
Desde el 26 de octubre, Costa Rica ya no solicita a los turistas internacionales una prueba PCR negativa. Para acceder al país, se tiene que completar un formulario epidemiológico digital llamado Pase de Salud; habilitado en las 48 horas previas al vuelo. También es obligatorio acreditar un seguro médico nacional o internacional que cubra alojamiento por posible cuarentena y los gastos sanitarios en caso de contraer la COVID-19.

HONDURAS
La entrada en Honduras solo se permitirá con un pre-chequeo migratorio horas antes del vuelo y también con la aportación de una prueba PCR de resultado negativo, también antes de embarcar y realizada con menos de 72 horas de antelación.

NICARAGUA
El único requisito para entrar en Nicaragua es la presentación de una prueba PCR negativa antes de ingresar en el país y que haya sido realizada durante las últimas 72 horas. Este periodo se amplia a 96 horas para los turistas procedentes de Asia, Oceania y África. Además, los visitantes cuyo test sea negativo recibirán un seguimiento telefónico durante 14 días llevado a cabo por el personal sanitario de Nicaragua.

EL SALVADOR
Una prueba PCR negativa con un máximo de 72 horas antes de coger el vuelo y el paso por las instalaciones de detección de temperatura son obligatorios para entrar en el país. Los aeropuertos estarán totalmente reforzados con instalaciones de seguridad: señalizaciones, geles hidroalcohólicos y pantallas en puntos de atención. En el caso de los turistas que en su estancia en El Salvador sospechen que puedan haber sido contagiados de la COVID-19, se recomienda llamar al teléfono de atención 132.

PANAMÁ
La prueba de PCR o de antígenos negativa debe de presentarse con una antelación máxima de 48 horas previas al vuelo. Es también indispensable la firma de una declaración jurada en la que el turista se compromete a cumplir con las medidas y protocolos sanitarios de Panamá y a aceptar ser monitorizado por el Ministerio de Salud a través de una aplicación móvil. Cabe destacar que si la prueba PCR presentada supera las 48 horas, el viajero deberá abonar por su cuenta un test rápido en el aeropuerto. En caso de dar positivo, será confinado en un hospital.

REPÚBLICA DOMINICANA
Para entrar en República Dominicana no será necesario aportar ninguna prueba PCR, pero sí que se realizarán tests aleatorios a los viajeros en el aeropuerto. Por otro lado, es indispensable firmar la Declaración Jurada de Salud del Viajero, en la que el turista confirma no haber tenido síntomas relacionados con la COVID-19 en las últimas 72 horas y se compromete a proporcionar su ubicación en todo momento. Hasta el 31 de diciembre, además, los viajeros disfrutarán de un plan de cobertura médica gratuita en caso de contagio o exposición al coronavirus, a cuenta del gobierno de la República Dominicana.



Más info: www.visitcentroamerica.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011

Mensajes: 9341

Votos: 0 👍
Aviso viajeros destino el salvador.

El Salvador prohíbe la entrada al país a personas procedentes de Alemania o Francia por el coronavirus.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes,  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-04-2014

Mensajes: 614

Votos: 1 👍
Hola,

A raíz de la obligatoriedad de PCR al volver a España he estado investigando qué opciones hay en CR para hacerse la prueba y lo más interesante que he encontrado que te den resultados en 24h está en el área de San Jose:

- Labin, sucursal de Zapote edificio central, con "Covid Car" para que no tengas ni que salir del coche. Abierto de 7am a 4pm de lunes a domingo. No tienes que pedir cita previa, y si lo haces antes de mediodía te dan resultados en 24h. Hay más sedes, pero sí que requieren reserva. Pago con tarjeta 59.000CRC. Atienden dudas por Whatsapp: +506 89330707

- Clínica Bíblica, sede central. Dan resultados en 24 horas naturales. Sí requiere cita previa y tiene también servicio autocovid. Pago con tarjeta 53.000CRC. Atienden dudas por Whatsapp: +506 85292100

captura.jpg 
 Tamaño:  69.8 KB
 Visto:  30 veces

Covid Car Labin, Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes,


Última edición por Xorrta el Sab, 14-11-2020 13:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Estos son los requisitos para volar a Centroamérica y Repúbl  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Nos llega esta información desde la Oficina de Turismo de Centroamérica

Tras la apertura de las fronteras, la región requiere el cumplimiento de determinadas condiciones de acceso territorial, que varían en función del país.

Las pruebas PCR con resultado negativo son uno de los requisitos más demandados, así como la total adaptación a las medidas de distancia social, uso de mascarilla y gel en los aeropuertos.


Los países de Centroamérica y República Dominicana han abierto sus fronteras de manera progresiva para dar inicio a la recepción del turismo internacional. Para generar certidumbre en esta reapertura total, la región ha implementado una serie de requisitos, acordes al criterio de cada territorio, para garantizar las mejores condiciones de seguridad vinculadas a la prevención de contagios de la COVID-19 ante el flujo de viajeros extranjeros.

BELICE
Se mantiene como principal requisito de acceso al país la descarga de la aplicación de salud Belize Health, además de completar el formulario previo a la llegada a Belice y recibir tras esto un código QR. Mediante este código, el viajero será monitoreado durante su estancia en el país. Es altamente recomendable poseer una prueba PCR negativa y realizada antes de las 72 horas previas al vuelo. En caso de no aportar ningún test, el turista se someterá a una prueba rápida. En caso de dar positivo, será alojado en uno de los hoteles con el distintivo de seguridad “Gold Standard”, en el que previamente el visitante hizo reserva antes de viajar, para pasar una cuarentena obligatoria de 14 días.

GUATEMALA
Para acceder a Guatemala es totalmente indispensable presentar una prueba PCR negativa de no más de 72 horas antes de coger el vuelo. De lo contrario, el pasajero tendrá que hacer una cuarentena forzada de 14 días en su llegada a Guatemala y someterse a una monitorización por parte del Ministerio de Sanidad y la Asistencia social del país. Respetar la distancia, utilizar mascarilla, el uso de gel desinfectante y el paso por los arcos medidores de temperatura en el aeropuerto son también requisitos esenciales.

COSTA RICA
Desde el 26 de octubre, Costa Rica ya no solicita a los turistas internacionales una prueba PCR negativa. Para acceder al país, se tiene que completar un formulario epidemiológico digital llamado Pase de Salud; habilitado en las 48 horas previas al vuelo. También es obligatorio acreditar un seguro médico nacional o internacional que cubra alojamiento por posible cuarentena y los gastos sanitarios en caso de contraer la COVID-19.

HONDURAS
La entrada en Honduras solo se permitirá con un pre-chequeo migratorio horas antes del vuelo y también con la aportación de una prueba PCR de resultado negativo, también antes de embarcar y realizada con menos de 72 horas de antelación.

NICARAGUA
El único requisito para entrar en Nicaragua es la presentación de una prueba PCR negativa antes de ingresar en el país y que haya sido realizada durante las últimas 72 horas. Este periodo se amplia a 96 horas para los turistas procedentes de Asia, Oceania y África. Además, los visitantes cuyo test sea negativo recibirán un seguimiento telefónico durante 14 días llevado a cabo por el personal sanitario de Nicaragua.

EL SALVADOR
Una prueba PCR negativa con un máximo de 72 horas antes de coger el vuelo y el paso por las instalaciones de detección de temperatura son obligatorios para entrar en el país. Los aeropuertos estarán totalmente reforzados con instalaciones de seguridad: señalizaciones, geles hidroalcohólicos y pantallas en puntos de atención. En el caso de los turistas que en su estancia en El Salvador sospechen que puedan haber sido contagiados de la COVID-19, se recomienda llamar al teléfono de atención 132.

PANAMÁ
La prueba de PCR o de antígenos negativa debe de presentarse con una antelación máxima de 48 horas previas al vuelo. Es también indispensable la firma de una declaración jurada en la que el turista se compromete a cumplir con las medidas y protocolos sanitarios de Panamá y a aceptar ser monitorizado por el Ministerio de Salud a través de una aplicación móvil. Cabe destacar que si la prueba PCR presentada supera las 48 horas, el viajero deberá abonar por su cuenta un test rápido en el aeropuerto. En caso de dar positivo, será confinado en un hospital.

REPÚBLICA DOMINICANA
Para entrar en República Dominicana no será necesario aportar ninguna prueba PCR, pero sí que se realizarán tests aleatorios a los viajeros en el aeropuerto. Por otro lado, es indispensable firmar la Declaración Jurada de Salud del Viajero, en la que el turista confirma no haber tenido síntomas relacionados con la COVID-19 en las últimas 72 horas y se compromete a proporcionar su ubicación en todo momento. Hasta el 31 de diciembre, además, los viajeros disfrutarán de un plan de cobertura médica gratuita en caso de contagio o exposición al coronavirus, a cuenta del gobierno de la República Dominicana.



Más info: www.visitcentroamerica.com/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes,  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-04-2014

Mensajes: 614

Votos: 0 👍
Ya de vuelta de Costa Rica... Viaje espectacular

Pongo algunas cosillas de interés en relación al covid.

- Entrada al país. Tienes que rellenar 48h antes el Pase de Salud, tener el seguro que cumpla las condiciones que piden y poco más. Antes de embarcar hacia San Jose en la puerta de embarque nos pidieron mostrar el propio pase de salud y un comprobante del seguro contratado. En inmigración, nada fuera de lo normal.

- Protocolos: en toooodos los restaurantes, transportes, servicios turísticos, alojamientos... Han tenido que poner medios para que te laves las manos a la entrada antes de casi decir hola. Si no te das cuenta, amablemente te indican que lo hagas, es obligatorio. También en bastantes sitios te miden la temperatura aunque es menos común. En cuanto a mascarillas, hay un poco de todo. En las zonas más urbanas se ven más, a la hora del trato al público son muy estrictos... Pero en zonas más aisladas o de puertas para dentro muy poca gente lleva mascarilla.

- PCR: Nos hicimos la PCR para volver en la sucursal de Labin que está enSan Jose, barrio de Zapote, frente al Archivo Nacional. No es necesaria cita previa y abren todos los días de 7.00 a 16.00. Organizamos nuestro viaje para ir de Corcovado a Tortuguero haciendo noche en San Jose, así que a las 7.00 estábamos puntuales en la puerta y fuimos los primeros. Es tipo drive-through para que no tengas que salir del coche, te toman datos, pagas (59.000 CRC/pax), bastoncillazo y a las 7.30 aprox ya estábamos de camino a Tortuguero. El mismo día a las 16.00 ya teníamos los resultados en nuestro correo electrónico. Hay más opciones en otros laboratorios/clínicas con precios similares pero vimos que todos requerían cita previa, optamos por esta opción para tener más flexibilidad.

- Parques: es la primera vez que visitamos Costa Rica así que no podemos comparar, pero había muy muy pocos turistas y estuvimos prácticamente solos en todos los sitios que visitamos (Monteverde, Manuel Antonio, Corcovado, Tortuguero, Poas) y la gente que trabaja del turismo nos recibía con los brazos más que abiertos e interesándose mucho de cómo están las cosas por aquí. Ciertas cosas no han reabierto aún o están en ello, pero sabiéndolo con antelación no hay mayor problema. Por ejemplo, hay un par de caminos en Manuel Antonio que no están abiertos o la zona de Sirena en Corcovado que abrió de nuevo ayer.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en Centroamerica: Noticias, Cancelaciónes,  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-05-2017

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola! Hace un par de semana ha cambiado la normativa de vacunación para entrar en Panamá. Ya no se indica de forma expresa que el esquema de vacunación sean 3 dosis, por lo que mi duda es so, teniendo mi pauta de vacunación completa con 2 dosis, ¿podré entrar sin problemas? ¿Alguien que haya ido recientemente me puede decir?
Gracias!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes