Paradas del Transiberiano de Moscú al lago Baikal-Irkutsk ❤️ Destacados ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 24039 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Paradas del Transiberiano de Moscú al lago Baikal-Irkutsk  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Itinerario del Transiberiano desde Moscu al Lago Baikal-Irkutsk

La ruta principal, recorrida por el tren No. 1, que se conoce con el nombre de Rossía ("Rusia"), recorre el siguiente trayecto:

Moscú (0 km, Huso Horario de Moscú). La mayor parte de las formaciones parten de la estación ferroviaria de Yaroslavsky.
Nizhny Nóvgorod (442 km, HHM) sobre el río Volga; hasta el día de hoy, la estación principal de esta ciudad lleva su antigua denominación soviética, Gorki-Moskovski (aunque el nombre de la ciudad fue cambiado en 1990), y aparece así en muchos horarios.
Perm (1436 km, HHM+2) localizada sobre el río Kama.
Frontera oficial entre Europa y Asia (1777 km), señalada con un obelisco blanco.
Ekaterimburgo (1816 km, HHM+2) en los Montes Urales; hasta el día de hoy aparece con la que fue su antigua denominación soviética Sverdlovsk en muchos horarios.
Omsk (2712 km, HHM+3) ubicada en las márgenes del río Irtysh.
Novosibirsk (3335 km, HHM+3) sobre el río Obi.
Krasnoyarsk (4098 km, HHM+4) a orillas del río Yeniséi.
Irkutsk (5185 km, HHM+5) en las cercanías de la extremidad sur del Lago Baikal.
Ulán-Udé (5642 km, HHM+5).

Cerca de Moscú, también se pueden hacer paradas en Suzdal (antigua capital de Rusia) o Kazan (interesante ciudad con un Kremlin bien conservado).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-08-2007

Mensajes: 540

Votos: 0 👍
Hola

Decepcionante?? yo creo que si sabes a lo que vas es un viaje que no te puede decepcionar.

Es cierto que vas a pasar muchas horas de tren, pero eso no tiene porque se aburrido. En el tren (Por lo menos en la primera parte) seras el unico guiri, lo que despertara la curiosidad de los demas pasajeros. Esto te garantizara largas charlas en Ruso/español/ingles/gestos. Las esperas para llegar a las estaciones y bajar del tren a comprar provisiones en los andenes, La hora de comer y compartir tu comida con tus compañeros. Cocinar unos noodles chungos y ver la cara del ruso de tu compartimento que expresa claramente que no se comeria eso ni loco... Aunque su cena sea la misma. El clon-clon clon-clon del tren mientras duermes (Tengo una anecdota divertida con eso...) La emoción de llegar a la frontera rusa después de llevar muchas horas oyendo leyendas de la severidad de los rusos. Tratar de rellenar un papel para entrar en mongolia en mongol. Que te despierte el revisor "a patadas" 2 minutos antes de llegar a UlanBator con una resaca de espanto (Maldito Vodka) y tener todo el macuto desperdigado por el compartimento..... Todas estas cosas y muchas mas te pasaran en lo "mas aburrido" del viaje.

En cuanto a los paisajes, pues piensa que vas a cruzar medio mundo, asique veras de todo, es cierto que la primera parte, hasta Novo, es mas monotona. Una vez pasado Irkust, para mi empezaron los paisajes mas alucinantes. Ver amanecer desde el tren tumbado en mi litera pasando a la orilla del Baikal, ver como cambia el paisaje a la estepa Mongola aun estando en Rusia. Cambiar de ahí al desierto del Gobi y de ahí las montañas escarpadas de China....

Las ciudades Rusas estoy de acuerdo en que no son especialmente bonitas, por lo menos para mi, pero tienen un encanto especial. Generalmente son viejas, frias y descuidadas pero todas tienen algo que ver y probablemente sea mejor que algo que tienen en Moscu mucho mas famoso (O al menos eso te diran). A mi por ejemplo Novo me gusto mucho es una ciudad sovietica, bloques de hormigon, pocos detalles, muy vieja y descuidada... Pero sin embargo pasear por ella es agradable (Salvo por los 5ºC y la lluvia a mediado de Julio). No sabria explicarte en que radica el encanto pero probablemente este en lo diferentes que son de las ciudades españolas. O en la sensación que te produce ver que la gente que vive allí no es tan distinta a ti aunque este tan lejos y sometidos a unas condiciones climatologicas tan extremas.

Por todas estas cosas creo que es un viaje soprendente que no te puede decepcionar, eso si, tienes que tener muy claro a lo que vas, si no te gusta ir en tren, relacionarte con desconocidos en el vagon o simplemente buscas que una ciudad este nueva, brillante y remoldelada mejor no lo hagas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-05-2010

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Lo mejor del viaje, y dudo que me equivoque, es Mongolia. Yo paré en Irkutsk dos o tres días; dado que no le vi ningún encanto a la ciudad, cogí un autobús hasta el lago Baikal (pateé más de media hora por la ciudad hasta llegar a la plaza en la que se encontraba el autobús), donde podréis alojaros en alguna cabaña cerca de la orilla. Hay un restaurante en el que se cena barato y muy muy rico (probad el pescado típico de la zona, creo que se llama omul o algo así). No sé en qué parada me bajé, pero el recorrido desde la ciudad era como de una hora más o menos, y en la parada, junto a la orilla, había un hotel que desentonaba un poco con el resto del paisaje. Por allí eché a andar y un hombre nos ofreció su cabaña, una casa de madera bastante amplia por la que pagábamos 15 euros darios por persona. En verano el paisaje es una pasada.

Por allí cerca hay una estación de esquí. Obviamente no se esquía en verano, pero se puede coger el teleférico y disfrutar de las vistas desde lo alto mientras tomáis unas cervezas en el bar de arriba.

Luego volved al tren para seguir rumbo a Mongolia, país que os dejará huella. Desde la capital encontraréis multitud de rutas para hacer, yo cogí la que pasa por el Gobi y volví encantado, hasta la fecha ha sido la experiencia de mi vida. No sé si lo tenéis todo reservado, pero si no, decídmelo y busco la agencia que nos organizó el viaje en Mongolia (es un albergue muy barato que organiza viajes a un precio bastante bueno).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-01-2007

Mensajes: 366

Votos: 0 👍
Como te comenta djmetal, te dará tiempo a coger un taxi a Litsvianka (en la orilla del lago), dar un paseo, volver, dar un mini paseo por Irkutsk y coger el tren de nuevo.

Nosotros hicimos 3 días en Irkutsk, con 1 día para ver la ciudad, a nosotros nos gustó. Y dos días para ir al lago a Litsvianka, durmiendo allí. Antes de llegar al lago es bonito parar en el museo de la madera, donde han colocado casas típicas de toda siberia restauradas al borde del lago.

Lo más recomendable, después de hablar con otros viajeros, es reservarse mas días todavía e ir a la isla de Olkhom, en donde verás el lago y su naturaleza virgen. Para ir a la isla coges un bus que tarda como 7 horas! y luego cruzas en barco. Como ves necesitas al menos 3 días solo para estar 1 en la isla.

Un saludo y buen viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-05-2010

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Buenas desde irkutsk,
Siento discrepar pero en mi opinion y por mi experiencia las provodnitsas tiene cara de culo constantemente y no ayudan en nada. Todo les molesta, te cierran la puerta del baño con demasiada antelación y lo mismo para volver a abrirla. No te dejan abrir las ventanas (si a unos rusos que tenia al lado). La misma opinion tiene otros 4 viajeros mas con los que coincidi en el hostel, que quieren decir en la guia lonelyplanet "si se las trata bien, el viaje puede ser muy agradable"?, acaso los viajeros vamos maltratando al personal? es decir, yo no doy credito, perdonen que me alargue, pero no puedo comprender, por muy suyo que sea el vagon, que tengan tan poco educación sobre todo con los clientes extranjeros, pues recordemos que somo "clientes", estamos pagado mas de 200 euros por el viaje, lo minimo que se pide es un trato por igual y desde luego yo no lo recibi.
Por lo demas el viaje especial, hoy veremos por fin baikal y en breve a mongolia.
Tengo una pregunta:
En este hostel me dicen que no es necesario un segundo registro (tengo el primero y d mmto el unico de mi estancia en Moscu) pues me comentan que como solo estoy tres días laborables en irkutsk no me sera necesario, si debo tener al menos un registro en Rusia. Llegue ayer domingo y cojo el tren d nuevo el miercoles por la tarde. ¿que opinan?
Gracias por vtra paciencia y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Experto
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con que lo de las provodniskas es un mundo. A nosotros algunas de otros vagones no nos dejaban pasar al vagón restaurante, nos pasó en varios trenes, y claro, como tampoco las entendíamos no sabíamos por qué, si es que estaba cerrado o que sucedía. En mi caso, tuvimos suerte y en nuestro vagón casi todas fueron relativamente amables, a ver... Dentro de su "concepto de amabilidad", que lo mismo viene toda enfadada gritando por cualquier tontería que nos veía en lo del agua caliente y nos ayudaba (sin pedírselo) a hacer la comida, o un día que vino y sin decirme nada me regaló 3 profiteroles, o verme en la cola del aseo con unos tomates en la mano y cogermelos ella (sin yo decirle nada) y lavarmelos en un grifo que tenía en su compartimento pero claro luego al día siguiente sin entender por qué pero me regañó gritando por nada, no sé, es un mundo aparte, y si que muchas tienen muy mala leche. Aunque en general nos pasó en gran parte de rusia, que la gente no era muy amable, sobre todo cuando luego lo comparas con la gente de mongolia y china. Pero bueno, independientemente de eso, el viaje es muy chulo.

Sobre el registro, yo me registré en san petersburgo y en moscú, en la zona de irkustk no me registré, luego en la frontera cuando me pidieron el papel de inmigración que tienes que rellenar allí les dí también los papeles de los registros, pero por ejemplo amigos que iban en otro compartimento no se los dieron y tampoco se lo pidieron. Yo pienso que con que lleves algún registro sobrará.

Espero que siga bien tu viaje!
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Experto
Registrado:
01-06-2007

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Nosotros entre Moscú e Irkustk paramos en:

- Vladimir y Suzdal: Ciudades del anillo de oro, MUY recomentable
- Niznhy Novgorod: Nos pilló todo el humo de verano, y el Volga no lo vimos, pero me pareció una ciudad también preciosa.
- Ekaterimburgo: prescindible, la zona del pond, el ayutamiento, la iglesia donde mataron a los Romanov valen un día de turisteo, que es lo que estuvimos. Conmovedor es el monumento a las bajas en conflictos armados.
- Novosibirsk: Prescindible. Nada relevante
- Krasnoyarsk: nos encantó, muchísimas casitas siberianas prefectamente conservadas, fuimos de excursion a un parque cercano, que es estación de esqui. La ciudad es mediana, asequible. Estuvimos un día entero.

Nosotros en Irkustk estuvimos varios días, para descansar de tanto tren y eso, que estuvimos varios días durmiendo en lso trenes y visitando las ciudades de día. Nosotros estuvimos dos días en Listvianka, y aunque tiene poco que ver, el entorno es maravilloso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-08-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Alienaohm, gracias por tus comentarios. Los voy a tener en cuenta. Acabo de ver Suzdal en Geogle Earth y me parece encantador. En la "Lonely Planet" lo pone muy bien. ¿Crees que merecería la pena parar un día en Vladimir y otro en Suzdal, o se puede hacer todo el mismo día? Creo que están a 30 km.

¿Crees que merece la pena Krasnoyarsk?

En cuanto a Irkustk ¿qué visitas hicisteis desde allí?

Gracias por la información

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Experto
Registrado:
01-06-2007

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Si tienes que elegir entre Vladimir + Suzdal o Krasnoyarsk, coge lo primero, sin duda.

Nosotros estuvimos un día en Vladímir y otro en Suzdal, pero nos sobró muchísimo tiempo!!!

Vladímir tiene una calle principal donde están las catedrales, la puerta dorada... Que es un paseo majo de una mañana. A la catedral principal no se puede pasar siempre, solo en las horas en las que permiten pasar a los turistas (creo que era a partir de las 12 o las 13 no lo recuerdo).

Suzdal sí que tiene para un día, porque entre el Kremlim, el monasterio de san eutimio y alguno más que hay... Nosotros le echamos la tarde que lelgamos y luego la mañana- media tarde del día siguiente, que cogimos el bus de vuelta a Vladimir.

Si tienes pensado quedar una noche en Suzdal dímelo y te paso la dirección de un Gostevoy Dom (casa de huespedes) encantadora, con un desayuno de impresión y muy nuevo, y sobre todo muy bien de precio!!!


A nosotros Krasnoyarsk nos gustó mucho, si quiere hacer alguna parada antes de Irkustk, lo recomiendo, infinitamente más que Navosibrisk (que no nos gustó nada de nada)

En irkustk nostros fuimos a Lystvianka un par de días, otro día cogimos en Circumbaikal train, que es el trazado antiguo que va por la ribera del lago hasta Sliudianka (hay que reservarlo con mucho tiempo, porque solo hay un tren al día, la excrusión dura 8 horas y el trn va parando en los puentes, los tuneles... Es muy chulo y el paisaje brutal, las explicaciones son en ruso, pero vamos imaginamos que siempre hablaban de lo buenos que eran los ingenieros rusos y tal!!!!)
También visitamos el museo al aire libre de madera, en Talsty
No fuimos a Olkhom porque no teníamos suficientes días, pero a toro pasado lo hubiera reajsutado todo para poder sacar más días para poder ir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-08-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Gracias Alienaohm. Me ayuda mucho la información que acabas de dar, que, junto con la que me han ido dando en otros comentarios, me va permitiendo ir dibujando la ruta.

¿Qué te parece/os parece este plan? ¿Lo consideras/ais apropiado?¿es muy optimista? (sé que desde UB a Beijing no hay trenes todos los días)

Nº día
1 Vuelo Noche en S. Petersburgo
2 S.P
3 S.P
4 S.P
5 S.P Noche tren a Moscú
6 Moscú
7 Moscú
8 Moscú
9 Moscú Noche Tren o por la mañana Bus a Vladimir
10 Vladimir Suzdal
11 Suzdal Tren por la tarde a Krasnoyarsk
12 día de ajuste por si acaso
13 tren
14 tren
15 tren Llegada a Krasnoyarsk
16 Krasnoyarsk
17 tren
18 Irkutsk Lystvianka a 150 km. De Irkustk
19 Olkhom
20 Circumbaikal train
21 tren Llegada a Ulan Bator
22 Ulan Bator
23 tour Mongolia
24 tour Mongolia
25 tour Mongolia
26 día de ajuste por si acaso
27 tour Mongolia
28 tour Mongolia
29 tour Mongolia
30 tour Mongolia
31 tour Mongolia
32 tren o avión a Beijing
33 Beijing
34 otra ciudad china
35 otra ciudad china
36 otra ciudad china
37 Beijing
38 Salida hacia España

Por último algunas dudas que no he resuelto o no me han quedado claras tras leer treinta y tantas páginas del foro.

¿Se puede ir directamente desde Irkustk hasta Ulan Bator, o hay que cambiar de tren en Ulan-Ude?

Por lo que he leído en el foro, haciendo el Transmongoliano-Transiberiano-Transmanchuriano nadie ha recomendado visitas a poblaciones fuera de las ciudades por las que pasa el tren, a excepción de algunos destinos en la zona del lago Baykal. ¿Podríamos deducir de esto decir que no hay nada interesante? ¿o es que nadie se lo ha planteado?

Para estas fechas ¿tendré problemas para comprar "in situ" billetes de tren para los tramos, como por ejemplo, Vladimir - Krasnoyarsk o Krasnoyarsk – Irkustk?

He leído que entre Ulan Bator y Beijing los trenes únicamente circulan una o dos veces por semana ¿y desde Irkustk a Ulan Bator ocurre lo mismo?

P.D.: Gracias alienaohm, dielopcas y a los demás por vuestra paciencia y, sobre todo, por vuestra información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-09-2007

Mensajes: 854

Votos: 0 👍
De nada! que sepas que me das mucha envidia.
La isla Olkhom está lejos de Irkustk. Necesitas 8 horas para llegar, un día allí y otro para volver a Irkutsk.
Yo fui directamente de Irkutsk a UB, saliendo por la noche de Irkutsk y llegando al amanecer del día siguiente (o sea,casi 1 día y medio después) a UB. No creo que a estas alturas del año tengas problemas con los billetes.

Hay varias agencias que organizan excursiones de 1 o varios días por Baikal. www.baikaler.com/, www.baikal-adventure.com/ etc.
Yo lo hice con esta última, un rafting por un río espectacular y caminata por el lago. Tuvimos algún problemilla de organización con el rafting, pero la verdad es que fue una experiencia única.

Los del UB guesthouse supongo que te ayudan también con los billetes a Pekin.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Experto
Registrado:
01-06-2007

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
Ahhhhh que recuerdos!!!!!

Lo de que entre Moscú y baikal no hay nada es relativo... Nosotros hicimos el Transiberiano de moscu a vladivostok, y sí encontramos cosas muy interesantes!!! Nos quedamos con ganas ed visitar Omsk, Tomsk y Kazan, pero no habia tiempo para todo!!!

De tu planning...

Intenta llegar por la mañana a Krasnoyarsk (nosotros llegamos a las 8 de la mañana) para salir por la tarde/noche. Es el tiempo que estuvimos nosotros y nos dio tiempo a todo!!!

No sé qué temperatura habrá ahora, pero cuando nosotros estuvimos a principios de agosto, el tiempo era fantastico. Habia mucha terracita a orillas del río y mucho ambiente, no se como estará ahora, que ya debe hacer fresquito!!!

Para Olkhom necesitas mas tiempo!!!! No lo dudes, es una espinita que nosotros tenemos clavada!

Si quieres hacer lo del circumbaikal enterate bien a traves de alguan agencia, porque cada día se hace en un sentido diferente, y de repercute en donde sale. En el camino de ida o vuelta de Irkustk a Listvianka, si vas en Bus dile al conductor que te indique la parada del Museo talsty, lo visitas y cuando termines sigues tu camino. Las mochilas las puedes dejar ahí, no te ponen ningua pega!!!!

Ojo, si estas esperando un bus y ves que aparece una mashrutka (unos minivanes, a los que ya te acostumbraras, los taxis compartidos) páralo!! que también te puede servir para moverte!!!

Más cosas!!

Nosotros cometimos el error de salir de Irkustk hacia Ulan ude por la noche, pero es que el paisaje es impresionante!!!
Así que si puedes cogete el tren a Ulan bator de día, o por la tarde para poder ir viendo, de verdad!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-08-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Hola a todos!

parti el día 3 de octubre a S. Petersburgo. Cinco días allí y para Moscu en el tren nocturno.

He seguido el consejo de alguno de vosotros (ahora no recuerdo de quien) de escribir en un papel los siguientes datos en cirilico: Ciudad de Origen, una flecha, Ciudad de destino, numero de tren, fecha y hora, tipo de asiento/litera y arriba o abajo.

Los nombres en cirilico los obtengo de la guia (Lonely Planet) pero seguro que no teneis problema en sacarlo de Internet o algun cartel.

Los datos de los trenes con horarios y precios dela pagina:

www.russiantrains.com/ ...2AodSlczJw

de esta pagina saco los datos, pero compro los billetes en las taquillas.

Después de Moscu (4 dias), una ciudad muy cara, compre el billete Moscu - Vladimir para visitar Suzdal, que me encanto, no os la perdais.

A continuación, compre el billete para Vladimir Ekaterinburg y Ekaterinburg - Krasnoyarsk. Ahora acabo de llegar a Ekaterinburg.

Os recomiendo que compreis los billetes con unos días de antelación para no tener problemas. Algun tren que habiamos selecionado no lo hemos podido coger porque no habia sitio, y por ello, hemos optado por sacarlo con tres o cuatro días de antelación.

En cuanto a los hostales/B&B lo he hecho con Hostelworld, aunque a veces no parecian corresponderse las fotos de la pagina web con la realidad, por lo que ultimamente estamos entrando en las paginas web de los alojamientos que figuran en la guia (Lonely Planet).

En Vladimir os recomiendo el Hotel Vladimir que esta al lado de la estación de tren y de la de autobuses que van a Suzdal. Esta muy, pero que muy bien y es bastante barato.

Por el contrario, en Ekaterinburg no hemos encontrado nada barato.

La gente, si le rascas un poco, saca su amabilidad enseguida, lo que ocurre es que son un poco desconfiados y frios de entrada; pero el caracter mediterraneo enseguida les abre.

En cuanto a las "prodnovishas" o como se escriba -que no me acuerdo- hay de todo, aunque suelen ser rigidads para mantener su respetabilidad que parece provenir de los tiempos sovieticos.

Ah! Os recomiendo aprender lo antes posible la equivalencia del alfabeto cirilico con el nuestro, porque os facilitara mucho el viaje.


Bueno ..... De momento nada mas. Si puedo os seguire contando mientras dure el viaje que espero acabe el 9 de noviembre en Beijing.

Un saludo a todos.
por cierto, perdonad la falta de acentos, pero es que no hay forma :-S
⬆️ Arriba
Asunto: Lago Baikal a Irkutsk - Las *banyas* [sauna rusas]  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 25698

Votos: 0 👍
Lago Baikal a Irkutsk - Las *banyas* [sauna rusas]







Наслаждайтесь!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes