Itinerario en Islandia: dos semanas ❤️ Destacados ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 29817 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
28-03-2009

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Buenas a todos,

Durante la primera quincena de agosto vamos a estar por Islandia 3 amigos dando la vuelta a la isla en un 4x4 y, os quería preguntar a ver que os parece la ruta que hemos definido. Cualquier aportación que nos hagais nos irá bien, por si nos recomendais cambiar alguna cosa o no. Sin duda alguna que gracias a toda la información que poneis en el foro es más sencillo organizar un viaje. Aquí va la ruta:

Día 1: Llegada a Reykjavik por la tarde.
Día 2: Reykjavik (noche en reykjavik)
Día 3: Reykjavik, Pingvellir, Laugarvatn, Geysir, Gullfoss, Langjökull, Selfoss (noche en Laugatvarn)
Día 4: Landmanalaugar, Hella, Porsmork, Skogar, Dyrholaey, Vik (noche en Vik)
Día 5: Vik, Hvoll, Skaftafell, Vatnajökull Glacier, Jokulsarlon, Hofn (noche en Hofn)
Día 6: Hofn, Berunes, Egisltadir, Grimstadir, Jokulsa Fjollum, Asbyrgri, Kopasker (noche en Kopasker)
Día 7: Kopasker, Husavik, Myvatn, Námafjall, Krafla, Grimstadir (¿qué es mejor noche en Grimstadir o en Lago Myvatn?)
Día 8: Grimstunga o grimstadir o lago Myvatn, Volcán Askja, Godafoss, Akureyri (noche en Akureyri)
Día 9: Akureyri, Vellir, Blonduos, Reykir (Noche en Reykir sin reservar)
Día 10: Reykir, Reykjanes, Isafjordur, Flateyri (Noche en Flateyri sin reservar)
Día 11: Flateyri, Reykjolar, Stikkisholmur, Grundafjordur (Noche en Grundafjordur sin reservar)
Día 12: PENDIENTE
Día 13: Grundarfjordur (Peninsula Snaefellsnes), Olafsvik, Arnastapi, Borganes, Reykjavik (llegada por la noche)
Día 14: Blue Lagoon y Reykjavik
Día 15: Vuelta a Barcelona a las 7:30 de la mañana.

Qué os parece la ruta? Entre el día 11, 12 y 13 al no tener reservas, queríamos aprovehcar algun día para pasar 2 noches y hacer actividades, alguna sugerencia por esa zona?

Gracias y saludos,

Quim
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Islandia: rutas /itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Hola a todos! Hicimos una ruta de 14 días por Islandia este verano y venía a dejaros el itinerario por si a alguien pudiera servirle.
Fuimos del 3 al 17 de agosto (el 3 no cuenta porque llegamos muy tarde)


Día 1: Reikyavik - Peninsula de Snaefellness (noche en la peninsula)

Día 2: Peninsula de Snaefellness - Ferry a Fiordos del oeste - Látrabjarg (Noche en Thingeyri)

Día 3: Thingeyri - Isafjodur - Peninsula de Vatnses (Noche en Blonduos)

Día 4: De Blonduos a Akureyri por la carretera 1 - Godafoss - (Noche en Akureyri)

Día 5: Excursion 4x4 para ir a Askja desde el lago Myvatn (Noche en Akureyri, aquí lo ideal seria dormir en el lago, pero ya no encontramos nada con 6 meses de antelacion)

Día 6: Lago Myvatn - zona geotermal de Helvir - Detifoss (Noche en Asbirgy)

Día 7: Raufarhofn y punto mas al norte - Lagarfjot y Hengifoss (Noche en Egilsstadir)

Día 8: De Egilsstadir a Hofn (noche en Hofn)

Día 9: Hofn - Vatnajokull - Jokulsarlon - Svartifoss - Cañon Fjadrargljufur (Noche en Vik)

Día 10: Dyrholaey - Skogafoss - Seljalandsfoss (Noche en Hella)

Día 11: Excursion en bus 4x4 a Landmannalaugar desde Hella (Noche en Reykholt)

Día 12: Circulo dorado (Noche en Reykholt)

Día 13: Reykiavik (Noche en Reykiavik)

Día 14: Mañana en Reykiavik, vuelo de vuelta por la tarde.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 1 👍
daydreamiing Escribió:
¡Hola! Estamos terminando de montar nuestro viaje a Islandia de 14 días para este próximo mes de agosto. Hemos alquilado un 4x4 e iremos durmiendo en hoteles o AirBNBs. Siempre lo organizamos todo por nuestra cuenta, pero esta vez se nos está resistiendo un poco el itinerario. Queremos ir tranquilos, disfrutando bien de los sitios, y con flexibilidad por si hay que cambiar planes, pero evidentemente tampoco queremos perdernos nada imprescindible (a vuestro parecer). Así que nos gustaría pediros si lo podríais revisar y aconsejarnos (está en un Google Docs):

docs.google.com/ ...WoWAA/edit

- ¿Nos falta algún imprescindible, que veáis fácil de introducir en la ruta?
- ¿Hay algún día muy vacío?
- ¿Los sitios donde dormir cada día, los véis bien distribuidos? Lo de hacer noche en Selfoss después de Landmannalaugar es una paliza, pero no hemos visto mucho más alojamiento…
- De excursiones solo hemos cogido: trekking por el glaciar y kayak por Jokursárlón, la de In Volcano nos lo estamos pensando. No sé si consideráis que mejor hiciésemos otras. (La excursión de las ballenas la hemos descartado, porque todos nos mareamos mucho en barco).
- Los últimos días no los tenemos nada claros, aún tenemos que documentarnos un poco… Se aceptan sugerencias.

Gracias de antemano. Cualquier consejo y opinión es bienvenido!

Hola

Muchos días en Reykjavik. Ni rastro de Dettifoss y Asbyrgi. Puedes cambiar una noche de Akureyri por Husavik para hacer el tramo de costa desde asbyrgi, aunque pases de las ballenas (yo tampoco voy a eso).

Igual puedes meter una noche extra en egilstadhir o seydisfjordur y ves hengifoss y estás más cerca del norte. Entonces vas a husavik pasando por dettifoss y asbyrgi y de ahí a akureyri 2 noches como base lejana para myvatn.

La siguiente noche entre akureyri y bogarnes no se donde ni para qué es. Snaefellness se ve entrando y saliendo desde borgarness. Lo mejor está en la punta es arnarstapi, saxhollar, kirkjufell, sttykisholmur.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
De cara a un viaje con 14 noches? Donde meteríais esa noche extra?

Hola, te dejas Geysir, Gullfoss, Keridh y Thingvellir que están de camino, muy cerca de Hella y Landmannalaugar. En realidad no tiene sentido hacer tantos km para ir a fiordos del oeste para luego pasar por delante de otros lugares muy de pasada o incluso saltarselos. Yo esta vez le dediqué un día de 16 horas a Myvatn y me quedé muy corto. También está Asbyrgi y Vesturland, Dettifoss ... Por no decir junto al aeropuerto donde hay cosas bastante interesantes, sobre todo Seltun. Yo a Landmannalaugar le dediqué 2 días enteros y me dolió marcharme ... Me fui 15 días y me dejé mil historias por concluir

Yo pasaría de los fiordos del oeste, metería Geysir y Gullfoss, el día de vuelta Seltun. Y para Snaefellness me dedicaría a la punta, únicamente, de Arnastapi, londrangar, a Saxhol, de ahí a ver Kirkjufell y Sttikysholmur y volver a Borgarnes. De Akureyri a Borgarnes solo pararía en Gabrok.

Tu lo mejor es que mires las fotos de los sitios por Google, etc y escojas lo que más te guste y lo que tendrás que tachar. Porque no hay tiempo para todo, dar la vuelta en coche a la ring road es una cosa y ver todo es otra muy distinta... Me temo que para ver todo hace falta un mes, así que plantéate ver lo que más te guste, variado, etc y sacrifica lo demás
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
De cara a un viaje con 14 noches? Donde meteríais esa noche extra?
Gracias por comentar.

Hola,

Caray, no sabía que ya repetías . Asbyrgi no solo es solo eso, sino también Vesturdalur (autoedit). Un lugar que hasta que asfaltaron la carretera hace 10 años era bastante inaccesible. Por otro lado, cuando repites los lugares nunca son los mismos. Y siempre se deja uno cosas a menudo sin saberlo. Pero es lo que tiene dar la vuelta a la isla ... Se estiran las líneas. Como dice el dicho: el que mucho abarca poco aprieta.

De todos modos lo que yo te recomiendo es que si ya has estado en Islandia te enfoques en sitios nuevos que te hayan quedado pendientes, y hablando de los fiordos del oeste (punto pendiente para mí ) te propongo que le dediques mas tiempo con objeto de rentabilizar bien los desplazamientos, que creo que son todo grava y largos, y se lo quitas a otros sitios. Hablan muy bien de la zona pero yo siempre lo he visto un poco inaccesible.

Otra posibilidad que conozco (pero no hice) es un ferry que va de sttikysholmur a los fiordos occidentales Brjanslaekur con el coche pasando por un fiordo muy amplio y lleno de islitas. Eso te puede ahorrar muchos km y dar un toque mágico de westfjord + Snaefellness. Con el inconveniente de que como todo en Islandia será carísimo. Acabo de mirar y en total 2p+coche por más de 130 euros solo ida. Habría que descontar el combustible por km ahorrados y las horas de conducir por grava que se convierten en "horas productivas" y considerando que pisar Islandia cada día sale caro (hoteles, coche, comida) igual no es tan caro. Me lo estoy planteando yo "palaprosima"

Saludos

Última edición por OjoMagico el Mar, 02-07-2024 13:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
Hola,

Me habré liado con los nombres. Me refiero a los miradores, cataratas y rutas que hay desde Dettifoss West side hasta Asbyrgi. Yendo por 862, la asfaltada hace 10 años que antes era una F muy dura muy pedregosa.

Asbyrgi la primera vez lo vi en 2013 y me lo monté de pena, su recuerdo no trascendió. Yo lo que he visto es que es sobretodo un tema botánico y ornitológico que hace 11 años me daba un poco igual pero que ahora me parece súper interesante. Arándanos, abedules, sauces, serbales, geranio silvestre ... Si no te gusta la botánica, ni los acantilados, ni quieres conocer a "la gente del acantilado", pues obviamente Asbyrgi no es tu lugar.

La otra zona, entre Dettifoss y Asbyrgi podrías omitirla si realmente vas a tope a por los fiordos occidentales, y para ti Landmannalaugar es un must (aunque para solo un día es muy rápido) tal vez te convenga ahorrar tiempo en otros lados y así puedes hacer un monográfico de los fiordos occidentales, pues me parece que tiene un gran peaje en tiempo, km y polvo de camino como para plantarse ahí hacer 4 fotos y salir corriendo. También mirar bien las fotos para saber a lo que vas.

Cuando no has estado nunca en Islandia quieres ver todo lo que puedes, luego también, pero el concepto del todo cambia dado que te das cuenta de todo lo que te vas dejando por el camino mientras volteas la N1 a toda prisa.

Saludos


yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
De cara a un viaje con 14 noches? Donde meteríais esa noche extra?
Gracias por comentar.

Hola,

Caray, no sabía que ya repetías . Asbyrgi no solo es solo eso, sino también Vesturland.
Saludos

Al hablar de Vesturland te refieres a la península de Snaefellsness y toda la parte que le queda al este?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
Hola,

No leí tu mensaje previo Por cierto, Vesturdalur debe significar valle occidental, al lado oeste del rio. Es lo que tiene aprenderse 4 palabrejas de cara a los topónimos.

Si vas a ir de Cicerón por Islandia os lo pasaréis en grande repitiendo lo que ya conoces y aprovechando tu experiencia para que salga todo redondo pero no olvides que las cosas van cambiando y te puedes llevar sorpresas.

Sobre Askja yo no estuve. Es muy referido pero realmente no sé si merece la pena, porque la mayoría de la gente te contará que lo que hizo mereció la pena y lo que no no merecía la pena. Lo mismo aplica sobre los lados de ver Dettifoss, este año quise ver desde ambos lados y me tuve que j der porque estaba cerrada la carretera todavía por la nieve y el deshielo. Supongo que mucha gente hizo el oriental para continuar a Asbyrgi y Husavik hace años porque por el occidental había una carretera F muy dura y era antes casi un callejón sin salida. Luego contaban lo que habían visto, no lo que habían descartado.

De Askja, lo que yo he visto y me tiró patrás vía Google Maps, pero como no lo vi en persona es poco determinante, es que es un lago volcánico de color precioso en el que puedes bañarte (agua caliente) y que tiene vistas bonitas a otro mucho mayor. Hasta ahí muy bien, pero tienes que hacer muchos km y tiempo por carretera F solo para ver eso (camino soso). Y verlo para mí supondría quitar otras cosas de la lista y ahí es donde me patina. Es que le doy importancia a disfrutar más tiempo del que me lleva llegar a ello. Y lo veía "poco rentable" para mis propósitos.

Luego está el cómo ir que tu ilustras a la perfección. Si vas con Dacia Duster o similar necesitas tener mucha suerte, vidas infinitas o ir con Moisés para que te ayude a vadear en el momento y modo preciso los 2 o 3 vadeos grandes que, en caso de fallar, te pueden producir un facturon de miles de euros.

Yo incluso me planteé ir a Askja a patilla decenas de km desde el primer vadeo. Pero a diferencia de Thorsmork desde Skogar: el camino es aburridisimo, el objetivo final tiene mucho menos interés (valoración de alguien que no vio ninguno de ellos), el camino es mucho más largo, no lo hace nadie ¿por qué será?

No lo pongo en el hilo de Askja porque esto es una mera opinión negativa de alguien al que le cuesta mucho llegar allí y nunca ha estado por falta de expectativas. Si quieres otras opiniones más positivas al respecto pregunta en dicho hilo.

Saludos

yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
yonhey Escribió:
De cara a un viaje con 14 noches? Donde meteríais esa noche extra?
Gracias por comentar.

De todos modos lo que yo te recomiendo es que si ya has estado en Islandia te enfoques en sitios nuevos que te hayan quedado pendientes, y hablando de los fiordos del oeste (punto pendiente para mí ) te propongo que le dediques mas tiempo con objeto de rentabilizar bien los desplazamientos, que creo que son todo grava y largos, y se lo quitas a otros sitios. Hablan muy bien de la zona pero yo siempre lo he visto un poco inaccesible.


Saludos

Al final Asbyrgi es una posibilidad que sigo manteniendo porque quizás haga Dettifoss por ambos lados, pasando en el camino por Asbyrgi.
Lo del ferry ya lo había visto, y su precio, para usarlo o bien para ir o bien para volver, probablemente entrase en coche a los fiordos y saliese por el ferry, pero finalmente me estoy ya planteando anularlos porque no de dedicaría más de 2 días incluyendo trayectos de entrada y salida. Porque este viaje, además de hacerme recordar (estuve en 2012) que lo vea mi pareja, que no ha estado. En ese caso podría incrementar una noche más que podría ser por la zona de Myvatn o por el sur.
Una duda, Askja, no iría en coche porque considero que puede ser arriesgado de cara a tener algún problema, aunque sea en 4x4, sería un día completo y más de 400€ para dos personas en excursión organizada, un pastizal por muy bien que pueda estar. ¿Lo conoces?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
Hola,

Todo depende de lo que quieras tachar de la lista. Básicamente si pones noches ahí las quitas de otro lado, y viceversa, y más ahora con los billetes cogidos. Cosas para ver hay por todas partes, y cuando creas que lo viste todo pues descubres cosas nuevas Por tanto tienes que ojear bien para conformar las visitas que más te agraden, tachando las que no puedas hacer. Si quieres hacerlo todo y no eliges, la Naturaleza elegirá por ti También teniendo en cuenta la climatología que puede estropear visitas.

Que yo sepa, en Vik tienes Dirholaey (imprescindible, mirar horarios de cierre en junio-julio), Reynisfjara (no está mal), la playa del lado de Vik que también es bonita y suele ignorarse, y hay una ruta sencilla de la rother para subir a la montaña sobre Vik y que me dejé pendiente. Con todo eso tienes para medio día o día completo según lo veas todo o no.

Antes de Vik tienes Seljandfoss, Skogafoss y lo que tiene Skogar que no es poco. Una catarata extra preciosa + viviendas antiguas en ruinas. También el acceso al glaciar Solheima... Que puede ser en plan voyeur rapidito o con excursión. De nuevo medio día o día completo.

Entre Vik y skaftafell tienes el cañón cuyo nombre no puedo recordar (Fjaðrárgljúfur), tienes kirkjubaerklaustur (significa literalmente iglesia+granja=monasterio es decir, el ora et labora). En klaustur vistas preciosas desde la ring road, parando en miradores nada más y nada menos. Hay diversos miradores. Luego una zona bastante vacía y yerma que dura muchos km hasta que empiezas a ver el vatnajokull. Pues medio día, incluyendo los km.

En vatnajokull puedes dedicar solo a ver los miradores de glaciar (puedes llegar a la lengua) y km de carretera. Medio día. O puedes hacerte trekking por skaftafell que puede ser entre cero, medio día o día completo en función de las rutas. Esas rutas valen para ver cataratas, vistas de glaciares desde muy lejos y disfrutar de la vegetación.

Después del vatnajokull puedes llevarte sorpresa y ver cosas que nadie conoce o pasar de largo hasta Jokulsarlon. El tiempo para los km te lo dirá Google + 20% extra. La zona de los lagos es preciosa. Si tienes poco tiempo o te gusta poco (lo dudo ) puedes liquidarlo en poco tiempo una parada en Fjarsarlon y otra en diamond beach, media hora para la primera y una hora para la otra. Si te gusta le puedes dedicar un día entero y parar en todos lados y hacer senderismo, coger barca, etc.

Entre Jokulsarlon y Egilstadhir generalmente no hay paradas sino "solo" los miradores. En especial a partir de Djupivogur (antes cero patatero). Google Maps+20% te sacará de dudas para tiempos e imágenes. Las "ciudades" Hofn o Djupivogur no tienen nada que ver. Los paisajes de fiordos sí. Parando en miradores y dedicando el tiempo que cada uno quiera. La última vez, el mes pasado, no cogí el paso Oxi y vi un fiordo precioso. Sinceramente estoy harto de pasar de largo por sitios tan bonitos y contar con poco tiempo para disfrutarlos con calma.

En Egilstadhir tienes muchísimo, en un radio de 100 km a la redonda, no la ciudad (aunque si buscas encuentras). Seydisfjordur preciosa ciudad y preciosa carretera, medio día. Está Skalanes para ver frailecillos. Otro medio día si quieres.
Luego la excursión a Hengifoss de medio día. No es nada larga pero hay que ir con el coche y ver las cataratas, no solo hacer una foto grupal y salir escopetados. Por la zona hay montón de cosas que se pueden añadir.

Con esas duraciones verás que si te levantas en DalsSel un día y haces noche en vik y luego la siguiente noche en skaftafell y otra en Hofn/Djupivogur, y entonces 2 en Egilstadhir, pues para nada te aburrirás pero dejaras Myvatn cojo Entonces tendrás que dejar en segundo plano o incluso renunciar a algunas de esas cosas, quitando alguna de esas noches. Por ejemplo la noche en Hofn. Y a las malas la de Skaftafell. Fijate en el tema de hora de checkin para no quedarte durmiendo en la puerta de un hotel que pagaste bien caro, y los tiempos de carretera.

Como "histórico" mío, la primera vez hice noches en Geysir, Vik, Klaustur, Klaustur, Egilstadhir, Egilstadhir, y fue la única vez que hice skaftafell. 13 días ring road+ Landmannalaugar
La segunda hice Egilstadhir, Klaustur, Geysir (viaje relámpago Apenas 7 días ring road)
La tercera hice 2 noches en Seydisfjordur (a mi mujer le chifló), una en Klaustur y de allí a Geysir. No tan relámpago (11 días) pero de nuevo pasando de skaftafell y a mí gusto demasiado rápido. El hotel que volví a coger no estaba en klaustur sino un poco más al este pero me pareció carísimo y cutrisimo Ni lo pongo aquí por vergüenza ajena, que las estrellas no significan nada.
La última vez hice algo raro de narices y hasta aquí puedo leer. Pero me siguió pareciendo demasiado poco tiempo. La topología del país te anima a hacer el loop y entrar en ese sin sentido Porque una vez que llegas a la otra punta no tiene sentido volver por el mismo camino.

Saludos

yonhey Escribió:
Bdías. Una vez cogidos los vuelos y reservado el coche de alquiler voy con el tema de los alojamientos, y aunque aún hay muchos que no tienen aún abiertas las reservas para junio del año que viene, si quiero ir sacando ya para ir teniendo algo fijo, obviamente con cancelación gratuita. Después ya iré afinando según pasa el tiempo.
La duda que tengo es con la ubicación, más concretamente, con la posibilidad de agrupar algunos. Por ejemplo, tenía idea de hacer 1 noche por la zona de Vik y otra por la de Skaftafell, ambos distan 160 km., quizás sea mucha distancia para poner dos noches en una zona intermedia. La otra zona dudosa era al este, un noche en la zona de Djupivogur y otra en la de Egilsstadir, o coger las 2 noches en Egilsatadrir o un poco antes.
¿Qué me aconsejáis?
Un saludo y gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1489

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Tengo una 3ª noche en Myvatn para poder ver también lo que hay junto al lago, e incluso una posible visita a Husavik, sólo en el caso que sobrase tiempo.
O quizás serías más partidario de dar 2 noches por la zona de Egilsstadir y 2 por la de Myvatn, que no 1 y 3 respectivamente?

Hola,
-Husavik sin ballenas no tiene demasiado interés (salvo que encuentres un hotel donde no te frían demasiado la cartera ).
-En Islandia nunca sobra el tiempo (ni en ningún sitio, pero es que es muy típico en Islandia que el "tiempo sobrante" se lo lleve la climatología).

Yo conté ya que tenías 3 noches en Myvatn, eso significa que tienes 2 días para Myvatn. El día que llegas ves Dettifoss y demás, el día que te vas tienes demasiados km al frente y tienes Godafoss ... También si "te sobra tiempo" puedes ir por Sgljufjord al Norte de Akureyri sumando unos km extra.

Con el combinado Djupivogur + Egilstadhir+ 3xMyvatn yo creo que vas bien. Me dejó los fiordos del este, solo ir a Seydisfjordur que es el mejor y más próximo. Si me pones el resto de la ruta te digo. Como mucho puedes pasar la noche de Djupivogur a Egilstadhir y tener 2*Egilstadhir. Tiene ventajas e inconvenientes que tienes que valorar.

Curiosamente, como anécdota, te diré que incluso cuando hice el alocado Blitzreise - viaje relámpago en 2009 (6.5 días ring road) le dediqué 1.5 días o más a Myvatn. Hice las noches en Akureyri porque en Myvatn eran carísimas, y meses después de reservar abrió un hotel en Myvatn que por descuentos en apertura me hubiera salido de maravilla, tanto en ubicación como precio (hubiera sido baratísimo y de 4*). Pero como cogí las cosas no cancelables "por ahorrar un poco" me tiré de los pelos "un poco más". Moralejas: los hoteles son pura especulación y política de precios agresiva; no siempre reservar pronto te garantiza los mejores precios y disponibilidad; la característica "cancelable gratuitamente (hasta 15 días antes)" es altamente valorable.

Saludos

Última edición por OjoMagico el Sab, 27-07-2024 8:22, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22122

Votos: 0 👍
Mensaje movido a Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas Islandia
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes