Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 5343 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Garrovillas de Alconétar. Comarca Tajo-Salor. Provincia de Cáceres. Comunidad Autónoma de Extremadura. Plaza Medieval. Barrio Judío. Corral de Comedias. Qué visitar. Gastronomía. Dónde comer. Dónde dormir. Fiestas del Almendro en Flor. Rutas. Senderismo.
Garrovillas de Alconétar. Situada al oeste de la provincia de Cáceres y a 35 km de la capital. Pertenece a la Mancomunidad Tajo-Salor. En la vía de comunicación que une el Norte con el Sur, la llamada "Vía de la Plata", en el kilómetro 187 de la carretera N- 630, entre las ciudades Cáceres y Plasencia, se encuentra el desvío que, a tan solo 9 kilómetros, nos adentra en este municipio.
En cuanto a su patrimonio artístico, es una población digna de visitar. Imprescindible pasear por su Plaza Mayor, obra de los siglos XV y XVI, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, considerada como una de las doce plazas mayores de España, y por las calles de su judería, en el Barrio de los Castillejos. Hay también que visitar su Corral de Comedias, construido al estilo del de Almagro.
Qué visitar
- Convento de San Antonio de Padua
- Torre de Floripes
- Iglesia de San Pedro Apóstol
- Iglesia de Santa María de la Consolación
- Convento de Nuestra Señora de la Salud
- Palacio de los Condes de Alba de Liste
- Corral de Comedias
- Casa de los Templarios
- Santuario de Nuestra Señora de Altagracia
- Puente romano de Alconétar
- Plaza de Garrovillas
- Barrio Judio
En cuanto a los platos más populares de la localidad y a los que no se puede resistir quien los prueba, destacan el buche con berzas, las ranas fritas, los escabeches de peces, los origüelos, las morengas, la chanfaina de cordero con arroz y el frite, sin olvidar los deliciosos derivados del cerdo. Lo más afamado en su repostería es la utilización de la almendra y los piñones como base en sus dulces más tradicionales como los cagajones y las tartas de almendras, además de las perrunillas, la quesadilla y las floretas con miel, siendo así muy conocidos los dulces de las monjas jerónimas del Convento Nuestra Señora de la Salud.
Declarado B.I.C. Con categoría de Monumento en el año 1991. El franciscano Convento de San Antonio de Padua, fundado en 1476 por el Conde de Alba de Liste, se encuentra en ruinas. La iglesia es renacentista, con bóveda de crucería, de una sola nave y ábside poligonal. En los laterales tiene dos capillas a cada lado, dos renacentistas y otras dos platerescas, en las que se encontraban los enterramientos de los primeros Condes adornados con estatuas orantes de alabastro. El claustro, con bóveda de aristas, es de sobrio estilo renacentista. En la parte baja hay pilares cuadrados de sillería rematados con tres arcos de medio punto a cada lado, sobre los que corre, en cada ala, una galería superior de cinco columnas de orden toscano sobre plintos. La columnata del claustro alto sostiene una cornisa adornada y en los muros del claustro bajo existieron pinturas al fresco. Fuente: Ministerio de Cultura. Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres.
Corral de Comedias
Dirección: Plaza de la Constitución, 1
Es una de las joyas con la que cuenta Garrovillas e, de estilo típico del Siglo de oro español y diferente a los demás corrales por tener un tercer nivel o piso para ver las representaciones. Es una construcción moderna, su encanto radica en que fue diseñado al estilo de la época del siglo de oro español. Se construyó a semejanza del corral de comedias de Almagro. Su construcción se llevó a cabo en los solares de las antiguas carnicerías y casas de alguaciles. La idea de su construcción empezó a gestarse en el año 1985 y no fue hasta 1991 cuando se inaugurara. Actualmente se utiliza para representaciones teatrales y acontecimientos públicos.
Declarada monumento Histórico Artístico Nacional y una de las doce plazas mayores de España hoy es uno de los mejores vestigios medievales. La superficie es algo más de 4000 m2. Fue construida en los siglos XV y XVI. Se encuentra flanqueada de casas en su mayoría de dos plantas, con soportales apoyados en columnas de granito y arquerías de ladrillo, sobe las cuales se alzan galerías de ventanales con esbeltas columnas y arcos de medio punto.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 1 👍
ANGEMI Escribió:
Plaza de la Constitución
Declarada monumento Histórico Artístico Nacional y una de las doce plazas mayores de España hoy es uno de los mejores vestigios medievales. La superficie es algo más de 4000 m2. Fue construida en los siglos XV y XVI. Se encuentra flanqueada de casas en su mayoría de dos plantas, con soportales apoyados en columnas de granito y arquerías de ladrillo, sobe las cuales se alzan galerías de ventanales con esbeltas columnas y arcos de medio punto.
Hola.
Pueblo muy interesante Garrovillas de Alconétar.
Por cierto, que el edificio del fondo, el que aparece en el inicio del vídeo, es el Palacio de los Condes de Alba de Liste, que data del siglo XVi. Actualmente está rehabilitado y convertido en Hospedería de la Junta de Extremadura. Nos alojamos una noche allí en 2019. Nos gustó mucho. Y el restaurante era estupendo. Como en todas estas hospederías, tienen (o tenían, ahora con lo de la pandemia no sé) un menú completo por 15 euros de comida o cena que está francamente bien. Recuerdo sobre todo el arroz con manitas, ¡qué rico!
Garrovillas de Alconétar es uno de los mejores lugares para ver durante el mes de febrero los almendros en flor.
Esta localidad celebra cada año la Muestra del Almendro en Flor, una fiesta de un día con excursiones, degustaciones gastronómicas y música, aunque este año se han cancelado las actividades.
Ruta del Almendro en Flor:
Para disfrutar al máximo de estos maravillosos paisajes hay señalizadas dos grandes rutas, cada una con un nivel de dificultad concreto (media, de 14,5 kilómetros y baja, 5,5 kilómetros) para todo tipo de senderistas y perfectas para familias. www.google.com/ ...69866.html