Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra ❤️ Destacados ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 7998 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Vuelven las visitas guiadas al románico a partir del 1 de julio
www.lavozdegalicia.es/ ...ssion=true
Interesante para los que tengan una estancia larga en la zona. He hecho algunas y las recomiendo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta en la Ribeira Sacra (Orense y Lugo)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
guga Escribió:
riasbaixas Escribió:
El consorcio de turismo de la Ribeira Sacra ha creado una nueva web específica con 40 experiencias para disfrutar de la zona
merecesunrespiro.com/

Esto me lo apunto, a mi mujer le encanta el románico.
Alguien ha hecho alguna visita en otros años o es la primera vez que salen?

Las visitas guiadas al románico son habituales en Semana Santa, temporada alta de verano y en otoño. Yo hice algunas y valen mucho la pena porque te explican muchos detalles y el significado que hay detrás de cada elemento o cada adorno en las iglesias. Son monumentos con mucha simbologia y si vas por tu cuenta no eres capaz de apreciar salvo que seas un experto. Para los que hagan una visita de varios días por la zona es una actividad recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta en la Ribeira Sacra (Orense y Lugo)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
A partir de hoy es necesario reservar entrada para visitar el monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil y otros monumentos de la zona
entradas.ribeirasacra.org/es
Son medidas preventivas debidas a la pandemia destinadas a evitar aglomeraciones en momentos puntuales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta en la Ribeira Sacra (Orense y Lugo)  Publicado:


Experto
Registrado:
03-07-2010

Mensajes: 129

Votos: 0 👍
¡¡¡Muchas Gracias Riasbaixas!!. Si no llega a ser por tu aviso, me planto en Sta Cristina y no me dejan entrar.

Y una aportación de mi parte. Me he vuelto bastante loca para conseguir saber como visitar Sto Estevo de Ribas de Miño y Sta Maria de Nogueira de Miño. Después de contactar con ayuntamientos y oficinas de turismo, para ambas hay que concertar cita por telefono, y los contactos son:
Para Sto Stevo de Ribas de Miño hablar con Carmiña: 982453093 (ojo, no confundir este Sto Estevo con el del Parador)
Para Sta Maria de Nogueira de Miño: Antonio 699122740. Visitas a las 12:00, 17:00 y 20:00 previa cita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta en la Ribeira Sacra (Orense y Lugo)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Para las visitas podéis pedir información también al Consorcio de turismo de la Ribeira Sacra. Tanto Santa Maria de Nogueira de Miño como Santo Estevo de Ribas de Miño son dos de las iglesias más interesantes a visitar en la zona del Miño.
Exacto, no confundir, Santo Estevo de Ribas de Miño es una iglesia a la orilla del Miño frente a la bonita zona de viñedos de San Fiz de Asma, Chantada. Santo Estevo de Ribas de Sil es el parador y monasterio en la orilla ourensana del Sil.
⬆️ Arriba
Asunto: Ribeira Sacra Reserva de la Biosfera (Orense y Lugo)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Ribeira Sacra: paisaje de viñedos en vertical

El pasado junio, dos días después de retirar su candidatura a Patrimonio Mundial, la Ribeira Sacra superaba un último filtro para ser considerada Reserva de la Biosfera, y la Xunta ya trabaja en sumar su arte románico a la protección como Bien de Interés Cultural.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...s-vertical

⬆️ Arriba
Asunto: Cómo ver arte románico en la Ribeira Sacra  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25584

Votos: 0 👍
Abro hilo para un patrimonio complicado de conocer por su diseminación geográfica y la variedad de situaciones que abarca: Desde la iglesia o monasterio cerrados a cal y canto hasta los reconvertidos en parador de turismo pasando por aquellos que requieren contactar con un vecino.

Salvo un interés más específico o algún edificio singular, el caso más común será ir visitando los que salgan al paso. Os cuento los míos. Yo viajé en los primeros días de noviembre por lo que no tuve acceso a recorridos temáticos organizados por empresas que funcionan habitualmente en verano. De hecho, el otoño es temporada baja y, a la vez, una época fabulosa por la belleza de los paisajes, la tranquilidad y las temperaturas templadas.

Como abunda la información sobre los valores artísticos de los edificios y no tanto la manera efectiva de visitarlos, me centraré en esto último, dividiendo la Ribeira en tres zonas determinadas por sus dos grandes ríos.


RIBERA NORTE DEL SIL - LUGO


Monasterio del Divino Salvador en Ferreira de Pantón

Para animar, empiezo por un bonito edificio cuyas moradoras -monjas cistercienses- lo ponen fácil, con página web y todo:

www.monasteriodeferreira.net/ ...onasterio/

Hay formulario de contacto, pero por ahí no llegué a tener respuesta. En mi caso funcionó el teléfono para asegurar el horario:
"Si está planeando visitar Monasterio Cisterciense del Divino Salvador, llame con antelación para solicitar una cita y que podamos estar ahí para recibirle. Tel. 982456155".

El monasterio está orillado a la carretera N-120a en pleno centro de Ferreira de Pantón. Hay espacio para aparcar extramuros hacia la izquierda. Se visita iglesia y claustro y un pequeño museo; libremente los dos primeros mientras que piden una pequeña entrada para pasar al claustro, que pagué de buena gana. También compré dulces de convento y dejé mi donativo para que sigan insuflando vida a este antiguo edificio.



Iglesia de San Miguel de Eiré

A 3,3 Km del anterior. Complicado encontrarla abierta, pero pilla al paso de camino a la ribera del Miño, en un desvío señalizado y a la derecha de la LU-P-4102. Hay un espacio para aparcar junto a la misma iglesia. Formó parte de un desaparecido convento. Vale la pena echarle un vistazo por fuera. Un detalle de la puerta:



Iglesia de Santa María de Proendos

No encontré horario de apertura, así que le eché un vistazo al exterior camino de los miradores. Se halla en un breve desvío señalizado de la LU-P-5903. Escaso espacio para apartar el coche, pero lo conseguimos en temporada baja. Una vez más, en la web del consorcio de turismo de la Ribeira Sacra encontrarás una descripción del magnífico arco triunfal o las pinturas murales renacentistas al interior, pero ninguna pista de cómo acceder. En contraste, el exterior es muy sencillo, pero poco cuesta acercarse, si se transita por la citada carretera.

(continuará)

san miguel de eiré puerta env.jpg 
 Tamaño:  111.72 KB
 Visto:  717 veces

Cómo ver arte románico en la Ribeira Sacra
⬆️ Arriba
Asunto: Iglesia de Santa maría de Nogueira de Miño, Chantada  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25584

Votos: 1 👍
Iglesia de Santa maría de Nogueira de Miño, Chantada, Ribeira Sacra.

Algo fuera de ruta, en la cima del Cabo do Mundo, se sitúa esta iglesia de orígenes románicos y seguramente más antiguos. Merece la pena ir en su busca por la oportunidad de ver un interior bellamente decorado a lo largo de diversas épocas. Ese firmamento que arropa la cabecera tiene algo de naif, mientras que las pinturas murales nos llevan del asunto románico a la contrarreforma y su programa propagandístico. Un espacio para prestar atención al detalle, como esa ¿Magdalena? oferente ataviada como una dama de la nobleza. Y el color...

Para ir abriendo ojos, visita virtual 3D: my.matterport.com/ ...mp;lang=es

Más detalles, esta vez del exterior: La importancia del vino en la comarca en ese tonelete ascendido a canecillo, junto al que una serpiente (el Mal) amenaza a un pececillo (Cristo, el Bien). Y más simbología cotidiana, fluvial...un catecismo en piedra cuya lectura hemos desaprendido, pero para eso está siempre cerca Antonio (699122740) dispuesto a que nada importante pase desapercibido. En principio, las visitas se organizan a las 12:00, 17:00 y 20:00, pero no estará de más llamar y asegurar. Yo había quedado a las 12 y me encontré con que había ido a recoger a unos visitantes pero que no tardaría, como me informó todo el que pasó por allí. En fin, una cosa flexible y hasta encantadora, según un sentido ancestral, mediterráneo del tiempo.

La visita se puede integrar (eso sí, no hagas planes muy estrictos) con alguna caminata por el Cabo do Mundo que complemente -en otro momento- a la clásica vista del meandro desde la orilla opuesta.

Las fotos están permitidas. Como dice Angel-ito, se retribuye con la voluntad en el cepillo de la iglesia, para que prosigan las labores de restauración y pueda seguir siendo mostrada al público. Sed voluntariosos, que en muchos otros lugares costaría lo suyo esta visita guiada y mira, una de las escasas oportunidades de ver un interior a lo largo de todo el año, en el ámbito rural de la Ribeira Sacra.

dintel env.jpg 
 Tamaño:  94.23 KB
 Visto:  26 veces

Iglesia de Santa maría de Nogueira de Miño, Chantada 0, Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra

tonelete env.jpg 
 Tamaño:  68.51 KB
 Visto:  26 veces

Iglesia de Santa maría de Nogueira de Miño, Chantada 1, Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra

luna lunera.jpg 
 Tamaño:  94.27 KB
 Visto:  29 veces

Iglesia de Santa maría de Nogueira de Miño, Chantada 2, Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6451

Votos: 0 👍
Aunque no queda exactamente en la Ribeira Sacra, no está lejos, más o menos a media hora de Monforte.
En O Incio está la única iglesia románica de mármol de España, o eso dicen. Es la iglesia de San Pedro Fiz. Fui a verla la semana pasada. Para ver el interior hay que llamar a un hombre del pueblo que la enseña y explica su historia. Si alguien quiere el número de teléfono, me lo puede pedir. De todas formas, llamando por teléfono al concello de O Incio, te facilitan el número de teléfono.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ruta del Románico, visitar iglesias - Ribeira Sacra  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2007

Mensajes: 579

Votos: 1 👍
Hola,

Ayer volvimos de una semana en Ribeira Sacra y estos son los monasterios que hemos visitado:

Santa Cristina de Ribas de Sil, imprescindible y además en esta época casi en soledad. Visitas de 10.00h a 17.00h, lunes cerrado.

San Pedro de Rocas con su centro de interpretación es una joya que hay que visitar sí o sí. Visita de 10.30h a 13.45h y de 16.00h a 18.00h.

Santa María de Xunqueira de Espadanedo, la visita es guiada y dura una media hora . En esta época abre de miércoles a domingo. Me gustó la visita pq es un claustro distinto al resto que hay en la zona y una iglesia también con una techumbre especial.
Si se llega en medio de una visita hay que esperar a que termine en la zona donde se venden las entradas aunque esta esté cerrada. Es la misma persona la que hace la visita que la que atiende la venta de entradas, por eso aunque parezca que esta cerrado es que están en el interior del monasterio.

San Estevo de Ribas de Sil, parador nacional. Ahora mismo la iglesia está cerrada y no se puede visitar. Recomendable por ver el claustro y tomarse algo tranquilamente en la cafetería.

Monasterio del Divino Salvador, de 10.00h a 13.00h y de 16.00h a 18.00h. Habitado por monjas de clausura se puede visitar el claustro y la iglesia. A mí la iglesia me ha sorprendido pq no te esperas esa cabecera ni esos capiteles tan ricos en una iglesia tan pequeña. Además como estábamos alojados a 5m andando fuimos un par de veces a visitarla.

Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño: el horario de ahora es a las 12.00h pero aún con todo aconsejo llamar antes para cerciorarse que Antonio va a acudir. El tlfno es 699122740.
Otro imprescindible, las pinturas que tiene en el interior no las esperas y además las explicaciones de Antonio son un plus a añadir a la visita. Han creado una asociación y no cobran nada pero ahora quieren investigar, si Patrimonio les deja, si hay más pinturas detrás de un retablo y para eso y poder mantenerla necesitan recursos, así que un donativo no les va nada mal.

Realmente para poder visitar el románico que hay en la zona se necesitaría un vida pq es impresionante la cantidad de iglesias que se ven mires donde mires.

Saludos
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes