Para circular por determinadas zonas urbanas francesas, denominadas Zonas de Movilidad de Bajas Emisiones (ZFE-m), los vehículos, también los no matriculados en Francia, deben llevar una pegatina ecológica llamada Crit'Air.
Se trata de una pegatina redonda del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria; hay 6 categorías, cada una con un color diferente, que permite distinguirlos según su nivel de emisiones contaminantes a la atmósfera. Afecta a todas las clases: turismos, vehículos de dos ruedas, triciclos y cuadriciclos, vehículos comerciales ligeros y vehículos pesados, incluidos autobuses y autocares. Una vez adquirida y colocada en el parabrisas del vehículo, la pegatina es válida durante toda la vida útil del vehículo.
El adhesivo Crit'Air (certificado de calidad del aire) clasifica los vehículos según sus emisiones contaminantes de partículas finas y óxidos de nitrógeno. Es obligatorio para circular en zonas de baja emisión de movilidad (ZFE-m) establecidas por las autoridades locales o para circular durante episodios de contaminación.
En París, la pegatina es obligatoria en el perímetro de la autopista A86 de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas, excepto los días festivos.
Varias grandes ciudades también han creado zonas de movilidad de bajas emisiones: Lyon, Aix-Marsella, Toulouse, Niza, Montpellier, Estrasburgo, Grenoble, Ruán, Reims y Saint-Étienne. A partir de 2025, todas las ciudades y aglomeraciones de más de 150.000 habitantes estarán obligadas a introducir una Zona de Movilidad de Bajas Emisiones.
He aquí un resumen de las medidas vigentes (o de próxima introducción) en cada una de las 11 Zonas de Bajas Emisiones de Francia:
• En París y el Gran París, la prohibición de los coches Crit'Air 3 se aplicará el 1 de julio de 2023 (además de los Crit'Air 4, 5 y los vehículos no clasificados ya sujetos a restricciones).
• En Lyon, Crit'Air 5 y los vehículos privados no clasificados se ven ahora afectados por las restricciones de tráfico. Los vehículos Crit'Air 4, 3 y 2 se restringirán progresivamente entre 2024 y 2026.
• En Marsella, los coches Crit'Air 4 estarán prohibidos el 1 de septiembre de 2023.
• En Toulouse, todos los vehículos Crit'Air 4, 5 y no clasificados se verán afectados por las restricciones de tráfico a partir del 1 de enero de 2023.
• En Estrasburgo, los vehículos Crit'Air 4 y 5 tienen prohibido circular por el perímetro de la ZFE-m.
• En Niza, Crit'Air 5 y los turismos no clasificados están afectados por las restricciones desde el 1 de enero de 2023.
• En Montpellier, los Crit'Air 5 y los vehículos no clasificados no podrán circular desde el 1 de enero de 2023.
• En Grenoble, la prohibición de los vehículos Crit'Air 5 en la Zona de Bajas Emisiones entrará en vigor el 1 de julio de 2023.
• En Rouen, todos los vehículos con pegatina Crit'Air 4, 5 o no clasificados no podrán circular desde el 1 de septiembre de 2022. Una tolerancia es
Vehículos motorizados de dos ruedas, triciclos y cuatriciclos hasta el 31 de agosto de 2023.
• En Reims, la prohibición afecta a los vehículos Crit'Air 4 y 5 a partir del 1 de enero de 2023.
• En Saint-Etienne, los vehículos privados y de dos ruedas no se ven afectados por las restricciones.
Además, pueden aplicarse restricciones de tráfico adicionales durante los picos de contaminación.
Después de su pedido, recibirá:
-un correo electrónico de confirmación (dentro de 4 horas),
-una factura por correo electrónico (en un plazo aproximado de 24 horas).
-un adhesivo de Calidad del Aire por correo (en un plazo aproximado de 10 días).
La factura justifica su solicitud y la clasificación de su vehículo a la espera de recibir su certificado por correo.
Una vez recibida la factura, puede realizar un seguimiento de su solicitud haciendo clic en la pestaña "Rastrear mi solicitud" .
La factura muestra claramente la imagen de la pegatina que se está produciendo y la categoría correspondiente.
¿Dónde colocarla?
En la parte delantera del vehículo. En particular:
- para turismos, vehículos industriales ligeros, vehículos pesados, autobuses, autocares, se fija, en el interior del vehículo, con la parte delantera visible desde el exterior, en la parte inferior derecha del parabrisas;
- para los vehículos de dos ruedas, triciclos y cuadriciclos a motor, se fija, con la parte delantera visible desde el exterior, en cualquier superficie situada en la parte delantera del plano formado por la horquilla.
¿A qué sanciones se enfrenta un infractor?
Están sujetos a sanciones:
-El hecho de circular sin respetar las restricciones en zonas con bajas emisiones de movilidad o al introducir tráfico diferenciado durante los picos de contaminación.
-El hecho de circular en una zona de movilidad de bajas emisiones o durante la circulación diferenciada en un vehículo no provisto de certificado de calidad del aire.
-Estacionar en una zona de movilidad de bajas emisiones (cuando esté activa) sin certificado de calidad del aire con un vehículo que cumpla con los requisitos.
Las sanciones son multa de 3ª clase para vehículos ligeros (es decir, multa simple de 68 euros) y de 4ª clase para vehículos pesados (es decir, multa simple de 135 euros) de conformidad con los artículos R. 318-2 y R. 411 -19-1 de la código de carretera.
Para circular por determinadas zonas urbanas francesas, denominadas Zonas de Movilidad de Bajas Emisiones (ZFE-m), los vehículos, también los no matriculados en Francia, deben llevar una pegatina ecológica llamada Crit'Air.
Se trata de una pegatina redonda del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria; hay 6 categorías, cada una con un color diferente, que permite distinguirlos según su nivel de emisiones contaminantes a la atmósfera. Afecta a todas las clases: turismos, vehículos de dos ruedas, triciclos y cuadriciclos, vehículos comerciales ligeros y vehículos pesados, incluidos autobuses y autocares. Una vez adquirida y colocada en el parabrisas del vehículo, la pegatina es válida durante toda la vida útil del vehículo.
El adhesivo Crit'Air (certificado de calidad del aire) clasifica los vehículos según sus emisiones contaminantes de partículas finas y óxidos de nitrógeno. Es obligatorio para circular en zonas de baja emisión de movilidad (ZFE-m) establecidas por las autoridades locales o para circular durante episodios de contaminación.
En París, la pegatina es obligatoria en el perímetro de la autopista A86 de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas, excepto los días festivos.
Varias grandes ciudades también han creado zonas de movilidad de bajas emisiones: Lyon, Aix-Marsella, Toulouse, Niza, Montpellier, Estrasburgo, Grenoble, Ruán, Reims y Saint-Étienne. A partir de 2025, todas las ciudades y aglomeraciones de más de 150.000 habitantes estarán obligadas a introducir una Zona de Movilidad de Bajas Emisiones.
He aquí un resumen de las medidas vigentes (o de próxima introducción) en cada una de las 11 Zonas de Bajas Emisiones de Francia:
• En París y el Gran París, la prohibición de los coches Crit'Air 3 se aplicará el 1 de julio de 2023 (además de los Crit'Air 4, 5 y los vehículos no clasificados ya sujetos a restricciones).
• En Lyon, Crit'Air 5 y los vehículos privados no clasificados se ven ahora afectados por las restricciones de tráfico. Los vehículos Crit'Air 4, 3 y 2 se restringirán progresivamente entre 2024 y 2026.
• En Marsella, los coches Crit'Air 4 estarán prohibidos el 1 de septiembre de 2023.
• En Toulouse, todos los vehículos Crit'Air 4, 5 y no clasificados se verán afectados por las restricciones de tráfico a partir del 1 de enero de 2023.
• En Estrasburgo, los vehículos Crit'Air 4 y 5 tienen prohibido circular por el perímetro de la ZFE-m.
• En Niza, Crit'Air 5 y los turismos no clasificados están afectados por las restricciones desde el 1 de enero de 2023.
• En Montpellier, los Crit'Air 5 y los vehículos no clasificados no podrán circular desde el 1 de enero de 2023.
• En Grenoble, la prohibición de los vehículos Crit'Air 5 en la Zona de Bajas Emisiones entrará en vigor el 1 de julio de 2023.
• En Rouen, todos los vehículos con pegatina Crit'Air 4, 5 o no clasificados no podrán circular desde el 1 de septiembre de 2022. Una tolerancia es
Vehículos motorizados de dos ruedas, triciclos y cuatriciclos hasta el 31 de agosto de 2023.
• En Reims, la prohibición afecta a los vehículos Crit'Air 4 y 5 a partir del 1 de enero de 2023.
• En Saint-Etienne, los vehículos privados y de dos ruedas no se ven afectados por las restricciones.
Además, pueden aplicarse restricciones de tráfico adicionales durante los picos de contaminación.
Después de su pedido, recibirá:
-un correo electrónico de confirmación (dentro de 4 horas),
-una factura por correo electrónico (en un plazo aproximado de 24 horas).
-un adhesivo de Calidad del Aire por correo (en un plazo aproximado de 10 días).
La factura justifica su solicitud y la clasificación de su vehículo a la espera de recibir su certificado por correo.
Una vez recibida la factura, puede realizar un seguimiento de su solicitud haciendo clic en la pestaña "Rastrear mi solicitud" .
La factura muestra claramente la imagen de la pegatina que se está produciendo y la categoría correspondiente.
¿Dónde colocarla?
En la parte delantera del vehículo. En particular:
- para turismos, vehículos industriales ligeros, vehículos pesados, autobuses, autocares, se fija, en el interior del vehículo, con la parte delantera visible desde el exterior, en la parte inferior derecha del parabrisas;
- para los vehículos de dos ruedas, triciclos y cuadriciclos a motor, se fija, con la parte delantera visible desde el exterior, en cualquier superficie situada en la parte delantera del plano formado por la horquilla.
¿A qué sanciones se enfrenta un infractor?
Están sujetos a sanciones:
-El hecho de circular sin respetar las restricciones en zonas con bajas emisiones de movilidad o al introducir tráfico diferenciado durante los picos de contaminación.
-El hecho de circular en una zona de movilidad de bajas emisiones o durante la circulación diferenciada en un vehículo no provisto de certificado de calidad del aire.
-Estacionar en una zona de movilidad de bajas emisiones (cuando esté activa) sin certificado de calidad del aire con un vehículo que cumpla con los requisitos.
Las sanciones son multa de 3ª clase para vehículos ligeros (es decir, multa simple de 68 euros) y de 4ª clase para vehículos pesados (es decir, multa simple de 135 euros) de conformidad con los artículos R. 318-2 y R. 411 -19-1 de la código de carretera.
Una pregunta, yo he alquilado un coche en Paris, pero tengo la duda de si tiene la tarjeta para poder circular por Paris. Para los coches de alquiler también es necesaria? Gracias y un saludo
Los coches de alquiler al ser nuevos cumplen la normativa de humos y además tienen la pegatina puesta por la empresa de alquiler.
El 3 de septiembre voy a Toulouse con mi propio coche y he oído que es necesaria una pegatina por tratarse de una zona restringida por la limpieza del aire. Alguien sabe si es así, dónde conseguirla y cuánto tarda en llegar?
Hola, @tximeleta . Los automóviles no tienen problema hasta el 1 de Enero de 2023 www.toulouse-metropole.fr/ ...s-mobilite . A partir de esa fecha, únicamente podrán entrar a la zona de bajas emisiones ZFE (Zone à faibles émissions) los que tengan pegatina 1, 2 y 3 (y a partir del 1 de Enero de 2024, únicamente los que tengan pegatina 1 y 2).
La pegatina, que ya es necesaria para circular por muchas ciudades de Francia, se puede obtener aquí certificat-air.gouv.fr/ , por un coste de 4,51 € envío incluido
Last edited by Salodari on Wed, 10-05-2023 7:24; edited 3 times in total
Hola
Pues no sabía lo de la pegatina!.
Vamos en julio a Toulusse, tenemos el hotel cerca de la cité de l'espai, con parking incluido.
La intención es ir a la halle de las machines y a la ciudad del espai.
Para ir al centro de la ciudad, jardin japones queriamos ir en metro. Y no mover el coche del hotel.
También necesito pegatina?
Hola, @propofol . Las condiciones de acceso a la zona de bajas emisiones (ZFE por sus siglas en francés) están especificadas en la web oficial de turismo www.turismo-toulouse.es/ ...-emisiones . En la misma, tienes un mapa con el area restringida
Si tu hotel está dentro de ese área (incluso aunque esté a las afueras y no vayas a entrar al centro), en teoría haría falta llevar la etiqueta puesta para poder entrar.
Pero, para asegurarte, podrías enviar un correo electrónico a tu alojamiento y que te informen, deben tener esta consulta habitualmente.
[...]Respecto a la pegatina francesa mediambiental famosa para Estrasburgo y periferia, he llamado a la oficina de turismo donde me han facilitado un tlf para información, ahí una señorita me ha derivado a una web donde a partir del 1 de enero se puede solicitar el pase gratuito para 24horas y no tener problemas de multas. Esto solo se puede hacer antes de llegar y valido solamente para 24h.
Por si a alguien le interesa.: https://derogations-zfe.strasbourg.eu
Yo ya me he registrado, y el día de llegada antes de salir hacia Strasbourg lo rellenaré junto con la foto de la documentación del coche que hay que adjuntar , llega una confirmación como que el pase es válido sin problema.
[...]
Espero haber podido ayudar a futuros viajeros con éste debate
Hola, @wuwuh . Si, puedes entrar en París fuera de ese horario de 8 a 20 h. Y estacionar. Pero no puedes circular durante ese horario, aunque ya estés dentro.
Tienes que tener en cuenta que para circular por París, a cualquier hora, es obligatorio llevar la pegatina CRIT'Air (el equivalente a las pegatinas B, C, Eco, 0 , ... De aquí) www.paris.fr/ ...-2017-4834 . La puedes conseguir en la web oficial www.certificat-air.gouv.fr/ pero ten en cuenta que tardan unos días en enviarla. No obstante, te envían un correo electrónico con la factura y en el pdf aparece incluida el color y número de la pegativa, por lo que si la imprimes en color te sirve para dejarla en el salpicadero y cumplir el trámite, aunque no te haya llegado la pegatina plastificada para pegar en el parabrisas.
La condición es que si a tu coche le corresponde las pegatinas 4 y 5, no puedes circular en ese horario restringido de 8 a 20 h. Pero si que tienes que comprarla para poder inexcusablemente para poder entrar también fuera de ese horario.
Moderador de Diarios Joined: 03-04-2009 Posts: 22316
Votes: 0 👍
alfrito.alfrito wrote:
javibcn wrote:
Hola, una pregunta sabéis si para entrar en París un sábado, dado que no hay restricciones de circulación al ser fin de semana es necesario poner la pegatina Crit'Air?
Viajamos a Disneyland, queríamos pasar un día en París antes de ir al parque y la opción de dejar el coche a las afueras y movernos en transporte público no la contemplamos, ya que vamos con una niña y sólo queremos hacer una pincelada de la ciudad (nosotros ya conocemos París) aunque tengamos que pagar parkings preferimos movernos en coche.
Gracias y saludos!
Hola, @javibcn . Como dices, para los vehículos particulares, las limitaciones de zonas de bajas emisiones (ZFE en francés) de Crit'air solo se aplican de lunes a viernes de de 08,00 a 20,00 h., excepto festivos https://www.paris.fr/pages/la-zone-a-faibles-emissions-zfe-pour-lutter-contre-la-pollution-de-l-air-16799 . Por tanto, los fines de semana y festivos no es necesario llevar la pegatina
Moderador de Diarios Joined: 03-04-2009 Posts: 22316
Votes: 0 👍
alfrito.alfrito wrote:
[...]
No obstante, si tu elección se basa en la necesidad o no de llevar pegatina, me temo que desde Junio de 2021 Issy-les-Molineaux también está incluido dentro de la zona de bajas emisions ZFE, aunque esté fuera del Périphérique www.paris.fr/ ...-air-16799
Tampoco es nada determinante si tu intención es aparcar el coche y no moverlo hasta que te vayas de París, porque tienes la posibilidad de circular fuera del horario limitado de 8 a 20 horas (y durante las 24 horas en festivos)
Si eso te supone mucho trastorno y vas a ir con tu vehículo particular, puedes pedir la pegatina por internet en su web oficial www.certificat-air.gouv.fr/ y por 4,51 € te la mandan a casa. Y te puede venir bien para circular por otras ciudades francesas, hay varias que están acotando también zonas de bajas emisiones y es conveniente comprobarlo antes de meterse en los núcleos urbanos
Moderador de Diarios Joined: 03-04-2009 Posts: 22316
Votes: 0 👍
alfrito.alfrito wrote:
vipach wrote:
Hola, en abril llegamos a París CDG y tenemos previsto alquilar coche. Aunque en un principio no teníamos previsto meternos en el centro de París con el coche hemos cambiado de planes y quisiera que alguien me corroborara lo que pone un forero más arriba para no llevarnos sorpresas: "Los coches de alquiler al ser nuevos cumplen la normativa de humos y además tienen la pegatina CRIT´AIR puesta por la empresa de alquiler." Muchas gracias.
Hola, @vipach . Las etiquetas en Francia tienen cinco niveles diferentes (siendo el nivel 1 el menos contaminante y el nivel 5 el más contaminante) y una especial para vehículos eléctricos y de hidrógeno www.ecologie.gouv.fr/ ...ir-critair
Hasta el 1 de Julio de 2023www.service-public.fr/ ...tes/A14948 pueden circular dentro del Grand París los vehículos que tengan las etiquetas eléctrico,1, 2 y 3 . A partir del 1 de Julio de 2023, no podrán circular los vehículos con etiqueta 3
Como los coches diesel matriculados a partir del 1 de Enero 2011 tienen etiqueta 2 y los de gasolina tienen etiqueta 1 o etiqueta 2 (dependiendo del año de matriculación), casi con total seguridad todos los coches de alquiler tendrán esas etiquetas y no tendrás problemas para circular dentro de la metrópoli. Es raro que haya alguna empresa que tenga vehículos en alquiler con una antigüedad mayor de 11 años (de las más habituales, ninguna)
@emmadedi, puedes indicar la fuente, por favor, para París?
A tu vuelta coméntanos qué tal te fue y así el hilo permanece vivo
Me lo han dicho personas que alquilan pisos en París, no obstante he puesto en Google aplazamiento crit Air y en este artículo la alcaldesa de París lo dice: www.auctionlab.news/ ...s-de-2024/
@Sinmiraranadie he estado en Touluse en Semana Santa, con un amigo que no tenía pegatina. No hay señales de ZFE por ningún sitio. No ha recibido ninguna multa.
Respecto a París y la prohibición de crit'air 3 a partir del 1 de Julio a ver si lo retrasan. Como habeís dicho eso he estado buscando y parece que todos los pasos van en esa dirección:
Añado sobre el tema de París. Se va a votar el 30 de Junio de 2023 si los coches con crit'air 3 pueden o no circular por PAris y su area metropolitana. Parece que se votará una ampliación de la fecha dado que no hay medios para multar ni prestamos a coste 0 para cambiar de coche.
Hola
Voy a alquilar coche para ir a Alsacia en diciembre, y mi intención es hacerlo en Basilea en la parte suiza, porque sale bien de precio y ya incluye los neumáticos de invierno.
Pero el problema viene con la pegatina medioambiental francesa Crit'Air.
Ya he visto que se puede pedir un pase de 24h online. Pero el coche solo se puede registrar una vez y si tiene varios usuarios, me tendría que autorizar el primer usuario que lo registró.
Llamo a las compañías de alquiler (Sixt, Hertz,...) y no saben, que pregunten allí cuando llegue.
Pero necesito saberlo antes, porque si luego no la consigo y no puedo entrar en Estrasburgo.... He leido que alguien alquiló en la parte suiza y solicitó el pase 24h. ¿Cómo hizo?
Registran todos los coches de alquiler y te autorizan si lo necesitas?
Imaginad que yo soy la primera en registrar el coche de alquiler, luego tengo que autorizar de por vida a todos los demás usuarios?? Esto es una locura.
Gracias por vuestra ayuda
Hola, @IsaGarri . La experiencia reciente de solicitud de pase 24 h es de @pipiyol68www.losviajeros.com/ ...55#6717455 . Si pones una arroba antes del nick de un forofo, este recibe un mensaje y si puede cuando lo lea, te podría ampliar información
Hola IsaGarri, he leído tu consulta, como explico en la experiencia, debes escribir al ayuntamiento de Strasburgo y solicitar el pase 24h.
Nosotros alquilamos en la parte suiza y la agencia no tenía ni idea de cómo solicitarlo, hice varias llamadas,mails pero no sabían cómo solicitarla en Suiza.
En el ayuntamiento nos facilitaron el enlace de información de cómo y cuándo solicitar el pase.
Al ser un coche de alquiler, solo tienes que escanear la documentación del vehículo y rellenar los datos y enviarlo, así el coche queda registrado. No tuvimos que hacer ninguna consulta sobre los anteriores inquilinos del coche, ya que el pase era para 24horas.
Pregunta porque lo mismo han cambiado las normas, yo te cuento en enero 2023.
Cualquier otra cosa que necesites puedes preguntarme😊
Moderador de Diarios Joined: 03-04-2009 Posts: 22316
Votes: 0 👍
@Alfrito.alfrito ha dejado aquí una consulta sobre si es necesaria la pegatina medioambiental, aunque se deje el coche en un P&R en Estrasburgo: sí es necesaria:
Después de su pedido, recibirá:
-un correo electrónico de confirmación (dentro de 4 horas),
-una factura por correo electrónico (en un plazo aproximado de 24 horas).
-un adhesivo de Calidad del Aire por correo (en un plazo aproximado de 10 días).
La factura justifica su solicitud y la clasificación de su vehículo a la espera de recibir su certificado por correo.
Una vez recibida la factura, puede realizar un seguimiento de su solicitud haciendo clic en la pestaña "Rastrear mi solicitud" .
La factura muestra claramente la imagen de la pegatina que se está produciendo y la categoría correspondiente.
Willy Fog Joined: 06-11-2007 Posts: 10467
Votes: 0 👍
Yo llegué ayer a Mulhouse, y lo primero que pregunté en la empresa de alquiler era el tema de la pegatina. Me dijeron que los coches nuevos, como era el caso del que nos dieron (1700 kms), la policía sabe que son vehículos nuevos y que no los multan. Eso fue lo que me dijeron, hoy he estado en Estrasburgo y para llegar al parking + ride, en teoría es necesaria. Espero que valga lo que me dijo, no se si es como en Madrid que hay cámaras, o aquí te denuncian directamente el policía de turno. Si me multan, le reclamaría a la empresa de alquiler y ya os contaría.
Hola a todos.
Llevo años sirviéndome de vuestras experiencias para planificar mis viajes y hoy vengo a aportar mi granito de arena. Hace poco he vuelto de pasar unos días por Alsacia y quería compartir
Mi experiencia con el tema de la pegatina mediomabiental Crit'Air, necesaria para la zona de Estrasburgo (y otras zonas de Francia) Si alquilas coche en Francia, no te preocupes, la llevará. Si lo alquilas en Suiza o Alemania, no la tendrá, como es mi caso que alquilé en Baden Baden. En estos casos voy a explicar detalladamente como hacer el "papeleo" para pedir la exención de 24h (ZFE 24h Pass), ya que, aunque hay información por el foro, me resultó insuficiente y me llegué a sentir un poco perdido a la hora de enfrentarme al asunto.
Lo primero es registrarte en la web. www.strasbourg.eu/
Con todos tus datos, poniendo que eres de otro país, en fin todos los datos que te pide, correo electrónico y contraseña para acceder a tu cuenta... Esto lo puedes hacer en cualquier momento, 1 mes antes de
Viajar o el mismo día, ya tu te organizas.
El segundo paso sería pedir el ZFE 24h Pass en derogations-zfe.strasbourg.eu/
Se te asignarán 24 pases de 24h validos durante 1 año, que tienes que activar cuando los vayas a utilizar. Igualmente este paso lo puedes hacer en el momento que te den el coche y tengas la documentación, o el mismo día que llegas a Estrasburgo, para esto último recomiendo hacerlo al menos 1h antes de llegar.
Tienes que rellenar tus datos y los datos del coche, matricula, poner que es leasin/alquilado, y adjuntar una foto de la ficha técnica del vehículo (solo admite 1 foto, o al menos yo no fui capaz de adjuntar más).
Una vez todo cumplimentado, te dirán que han aprobado tu solicitud, y si entras en tu cuenta podrás ver los pases que tienes (en el apartado My vehicles/Gérer mes véhicules)
Por último, tienes que activar el pase en tu cuenta (en el apartado Pass request/Demande de pass). Puedes hacerlo con antelación, poniendo fecha y hora de llegada, o el mismo día, en tal caso os recomiendo hacerlo un rato antes de llegar porque la validación tarda unos minutos y tienes que poner la hora a la que vas a llegar, que suele ser 15 min después de la hora en la que estás haciendo el trámite. Una vez realizada la activación puedes descargar un PDF donde indica la matrícula, fecha, y hora del pase, junto con las legislaciones y demás, yo me lo descargué por si había algún problema tenerlo para reclamar, aunque está disponible en tu cuenta en todo momento.
Y eso sería todo. Este pase es valido también para tu coche particular, aunque si viajas mucho a Francia, creo que merece más la pena pedir la pegatina, como han hecho otros usuarios.
Espero que mi explicación haya sido clara, si alguien tiene alguna duda, puede preguntarme, intentaré responder con la mayor brevedad.
Hola viajeros,
Es mi primera aportación en el foro y espero que sirva de ayuda.
Os leo mucho para mis viajes, y en concreto para nuestra última escapada a Alsacia, me fui con muchas dudas tema coche/ alquiler/ pegatina/ pase 24h.
Así que una vez de vuelta os dejo nuestra experiencia, que ha sido muy buena, y mucho más sencilla de lo esperado.
Nosotros viajamos a Baden-Baden (Alemania) y alquilamos coche en el pueblo (y no en el aeropuerto ya que nos ahorrábamos bastante dinero)
La experiencia con Sixt buenísima, pago con tarjeta de débito, coche nuevo, apenas 10000km, asientos calefactables etc.
Otra ventaja de Sixt es que al reservar por la página ya puedes añadir el cambio de país por 20€ si no recuerdo mal (para poder pasar a Francia) y viene con neumáticos de invierno.
Nuestro coche llevaba la pegatina alemana verde, pero que no sirve para Francia, así que solicitamos los pases 24h (ya que no llegabamos a tiempo de solicitar la Francesa y además creo que es un trámite más tedioso) y la verdad que fue súper fácil.
Tenéis que registraros en el enlace que circula por el foro (email y contraseña) nosotros lo hicimos a nombre del conductor del vehículo antes del viaje.
Después cuando ya tienes la documentación, acceder con vuestros datos de registro y pincháis en “Make a request” y rellenáis toda la info que os piden, adjuntando foto de la documentación del vehículo.
En breve periodo de tiempo (creo que fue media hora) te dicen si te han aceptado los pases y te envían un correo.
En caso afirmativo, este no es el último paso, ya que falta validar los pases. La validación del pase diario es instantánea por lo que conviene hacerlo justo cuando estéis cerca de la zona de Strasbourg para perder el mínimo tiempo posible de esas 24 horas. Al día siguiente podéis pedir otro pase de 24 horas si lo necesitáis.
Hola! Perdonad pero me estoy volviendo loca con lo de las zonas de bajas emisiones. El caso es que no caí en ello hasta hoy, y en 5 días emprendemos el viaje por el sur de Francia. Hoy he tramitado el certificado y me han mandado la factura, con un código bidi y la categoría del vehículo. Mi pregunta es: ¿sirve llevar solo eso? ¿o sin la pegatina te pueden multar igual? Porque no creo que me llegue a tiempo para poder ponerla...
Hola
Yo la pedí este año y me tardó 20 días en llegar a casa. Así que no te va a llegar a tiempo.
Pero vale con el correo que te envían, no te preocupes.
Ayy mil gracias por contestar tan pronto! Lo llevaré entonces impreso porsia. Muchisimas gracias!