Angie, lo ideal quizá sea coger el Bus Turístic de la Albufera (que es un bus normal, no los de 2 pisos típicos turísticos, pero pintado para turistas)
www.valenciabusturistic.com/ La web va un poco mal, pero es un ruta larga que puedes coger por el CC Aqua, por el Palacio de Congresos, en la plaza de la Reina o bien cerca de la Ciudad de las Ciencias, las paradas están señalizadas de manera especial (no son las de la EMT normales) Llámales e infórmate, por lo que veo llega hasta El Palmar, que es una pedanía/isla y donde seguramente hagan lo del paseo en barca y tal (y donde hay muchos sitios para comer)... Pero si no tienes tiempo igual puedes bajar antes (no se si tiene parada, llámales), en el embarcadero
maps.google.com/ ...9,,0,-0.98 echar un vistazo a esa zona, que también tiene barcas e incluso andar hasta la playa, eso ya...
Hasta aquí la alternativa turística, luego está la "local", y es usar el bus que usa la gente que vive por allí:
www.avmm.es/ ...-de-lineas y bajarte donde veas, en el embarcadero de la Gola del Pujol o bien llegar hasta El Palmar.
Líneas 190a, b o c, o la 290. Lo normal es la 190b (que va a El Palmar también) o la 190a (que pasa bastantes veces), míralo bien porque cuando yo lo usé no tenían ni número las líneas...
Es mucho más barato pero más lento porque hace muchas paradas, aún así más de media hora no creo que tarde. Para cogerlo no hay lío, mira las paradas que hace en el enlace que te he puesto, son buses metropolitanos (amarillos), no suelen compartir parada con los de la EMT (rojos) y tiene su propia señal y tal, pero vamos, en general se cogen en la Gran Vía Germanías (acera sur), en la Pl. Cánovas del Castillo o en el CC El Saler.
El precio no lo se, pero en su día (+10 años) eran unas 100-150 pesetas, muy caro no es. No tiene pérdida porque en esas paradas sólo paran buses que van hacia allí, todo es preguntar al conductor por si acaso.
Una última alternativa si tienes tiempo y te gusta mucho hacer deporte es ir en bici. Hay carril bici continuo desde la ciudad hasta más allá de El Saler, no llega a El Palmar, pero bueno, para ver la Albufera sirve. Las bicis las alquilarías en uno de las tiendas de alquiler que hay (bicis normales, no las de Valenbisi) y ale, caminito... En una hora llegas de sobra.
Resumen: O te gastas los duros (creo que pone 15€) en el bus turístico y el paseo en barca, o sacrificas algo más de tiempo en un bus normal.
AlbertoMP Escribió:
Buenas!!! Esteré en Valencia jueves y viernes Santo. Por lo que veo, lo ideal es una mañana para el Oceanografic, tarde para el puerto deportivo; y el 2º día para todo el centro histórico. ¿Está bien???
Como ya te han dicho, nada de puerto deportivo. Salvo que te refieras y quieras ir al Club Náutico (que está por otra zona) por algo en especial, el puerto de la Copa América está descuidado y semiabandonado... ¿te acuerdas de lo que pasó con el recinto de la Expo'92? Pues aquí lo mismo, está abierto, pero no vale la pena la visita.
Sólo te lo recomiendo si quieres ir a la playa, echarle un vistacillo a la parte mas cercana a la playa, que algún sitio hay abierto ara tomar algo y hay mas ambiente, es decir, esta zona:
maps.google.com/ ...3,,0,-1.12
Si por al mañana estás en l'Oceanogràfic, puedes o bien ir andando enfilando la av. Del Puerto hacia el mar y al final a la izquierda (no a la derecha, hacía allí como mucho puedes ver el pitlane vacío del circuito, gente pescando y poco más), o en coche hasta los restaurantes del paseo de Neptuno, o coger un bus (el 1 o el 19 por ejemplo, que para por la zona del CC Aqua y El Cortes Inglés) y bajarte en cuanto acabe la avenida del puerto y vaya a la izquierda.
Alternativas? Pues si vas con niños ir al Bioparc, o bien pasear por el antiguo cauce hasta el centro, o ir por ejemplo a Sagunto y sus restos romanos... O ir en coche a la Albufera...