En febrero me voy a roma y me han dicho q la zona de termini es un poco chunga,¿realmente es una zona conflictiva? y q tal la zona de vaticano? es q los precios mas economicos de b&b estan por esas 2 zonas y estoy en duda. Si alguien ha visitado roma, podria decirme cual de las 2 me recomienda...bueno si conoce algo mejor pues q me diga....
Un post que tenía ganas de escribir! no sólo por la típica pregunta que tod@s nos hacemos al viajar a un lugar nuevo ¿dónde escoger hotel!? si no porque en una ciudad que puede presumir de reunir más de 2.500 años de arte e historia, hay mucho que ver y dónde escoger
Actualmente, el centro histórico de la ciudad de Roma está distribuido en 22 rioni -numerados con cifras romanas- , teniendo cada uno su encanto e historia.
La palabra rione (plural rioni) proviene del latín regio ; durante la Edad Media la palabra latina evolucionó y acabó tranformándose en rione y ha sido ha sido usada desde la Edad Media para nombrar los distritos de Roma.
Y un mapilla que tomo prestado para "ilustrar"
de algunas de estas zonas ya disponemos de info más específica en el foro
Por ejemplo sobre el típico "barrio con encanto" por antonomasia en roma el Trastevere
Quote::
en la ribera oeste del río Tíber; de ahí tras-tevere (tras el Tíber) -, durante siglos, no fue más que una zona de protección contra los enemigos que llegaban del río. Luego, a principios del XX, se transformó en un humilde barrio obrero. Actualmente, es uno de esos barrios con encanto, sin monumentos mayúsculos, sencillo pero auténtico, con calles adoquinadas repletas de restaurantes, cines, cafés, teatros...
Los fines de semana es uno de las partes más animadas y con más ambiente nocturno de la capital italiana, y los domingos funciona el mercado Porta Portese, muy popular.
Pese a que está algo apartado del centro, dormir en Trastevere no es lo que se dice barato...es lo que tiene estar de moda.
Es un vecindario salpicado de pequeños restaurantes en los que se sirve cocina romana familiar. Es muy popular el panini y el trapizzino (un cono de pizza relleno de múltiples ingredientes), sobre todo, en su mercato y en los puestos callejeros. El lugar más conocido es Flavio al Velavevodetto, donde es casi imposible entrar los domingos, porque el lugar está lleno de familias romanas.
Es también una opción muy recomendable si vas justo de presupuesto o bien si ya la has visitado más veces. Es un lugar genuino, apartado del turismo y que te da una visión muy real. Lo inteligente, si te interesa ir al centro con frecuencia, es reservar un hotel lo más próximo a la estación de metro Piramide, para no tener que andar mucho.
El sitio "cool" en el que parece que hay que estar
Quote::
El barrio Monti de Roma es el barrio de las galerías de arte y de las vinerías.
Tras una larga etapa de puesta a punto urbanística hoy es punto de encuentro de todos los jóvenes turistas de viaje por la capital.
Es donde se concentra la mayor parte de museos, monumentos o lugares de interés, como el Panteón, la Fontana di Trevi o la plaza Navona. Un laberinto de callejones repletos de plazas, iglesias y edificios construidos durante el Renacimiento y el Barroco. Se trata de un área muy animada, con restaurantes, tiendas boutique, cafés y heladerías para todos los gustos. Toda esta zona es perfecta para ser explorada a pie y sin prisas .
El centro de Parione de Roma es la Plaza Navona. En esta zona se encuentra además la plaza Campo de ‘Fiori.
El punto de encuentro en Pigna es el Panteón, y también el Largo di Torre Argentina, con sus restos arqueológicos valiosos y el curioso refugio de gatos.
En Trevi se ubican muchos restaurantes, hoteles y tiendas, además de la fuente.
Cerca del Vaticano!? Borgo et Prati
Antes de que el Vaticano se convirtiera en un estado independiente, perteneció al rione de Borgo.
Junto al Vaticano, el barrio de Prati tiene lugares muy tranquilos y recomendados para quienes deseen hospedarse bien por menos - la zona de Piazza Cavour es una de las más aconsejables, ya que se encuentra en la mitad del Centro y del Vaticano -
Última edición por Wanderlust el Lun, 29-06-2020 13:46, editado 1 vez
Dormir en los alrededores de la estación de Termini es lo más barato. También es ideal para los que necesiten coger un tren o un avión a primera hora de la mañana, puesto que hay excelentes conexiones con los aeropuertos Fiumicino y Ciampino. Éste es el único distrito donde se cruzan dos líneas de metro, lo que permite llegar al centro rápidamente.
Para ser sinceros, no es una zona de la ciudad especialmente hermosa, y no hay mucho que ver desde una perspectiva turística, pero es un barrio relativamente tranquilo y seguro. Es verdad que no tiene mucho glamur, justo al lado se extiende Esquilino, el distrito donde hay más inmigrantes.
Hay un montón de hilos "debatiendo" el tema en el foro
Campitelli, Ripa y Celio Los Barrios de la Roma Antigua
Al sur de Roma está el barrio de Celio, donde se ubica el Coliseo; es fácil encontrar restaurantes y bares en la Via San Giovanni. Un barrio con buenos alojamientos y un poco más tranquilo que el resto del Centro Storico.
Campitelli es un espacio histórico de miles de años. Este barrio es el epicentro del antiguo imperio, y donde vas a poder ver las mejores ruinas de toda la ciudad.
y Ripa, ubicado en una de las 7 colinas de Roma, el Aventino, Ripa es el barrio más antiguo de Roma: en esta zona se encontraron restos pre-romanos, lo que demuestra que esta área ya estaba habitada antes de que se fundara la ciudad.
Sitios más "exóticos" y probablemente menos frecuentados por los forer@s de manera habitual...
Ludovisi
La Roma más refinada, elegante y sofisticada, Ludovisi es el barrio de la Via Veneto, escenario de la aclamada Dolce Vita (1960) de Fellini. En esta parte de la ciudad se respira lujo, con sus tiendas exclusivas, cafés boutique o restaurantes gourmet. Y también, por supuesto, es donde puedes encontrar la mejor oferta de hoteles de 5 estrellas, como el Hotel The Westin Excelsior Rome, el Hotel Majestic Rome o el Hotel Splendide Royal.
Zona residencial con el pulmón verde de este barrio es Villa Ada, con numerosos balsas y estanques. La villa, que fue la residencia privada de Vittorio Emanuele III, es actualmente la sede de la Embajada de Egipto.
Hacia el noreste, en el barrio Trieste en la esquina de Vía Tagliamento con Vía Dora podréis ver un arco bastante peculiar que une dos edificios: si lo atravesáis os encontraréis en el barrio Coppedè, proyectado por el arquitecto florentino Gino Coppedè entre 1.913 y 1.926.
Dejamos para el final otros dos barrios con importante carga histórica...
Sant'Angelo y el gueto judío de Roma
El gueto judío de Roma estaba ubicado en el rione Sant'Angelo de Roma (Italia), en la zona rodeada por las actuales Via Arenula, Via dei Falegnami, Via de' Funari, Via della Tribuna di Campitelli, Via del Pórtico d'Ottavia y Lungotevere de' Cenci, cerca del Tíber y del Teatro de Marcelo. El gueto estaba unido con la isla del Tíber a través del Ponte Fabricio
Sant'Angelo alberga el gueto judío y es el núcleo de la Roma hebrea desde la década de 1550. La zona es conocida por sus restaurantes y tiendas de alimentación kósher para lugareños y turistas. La rústica Via del Portico d'Ottavia, la calle principal del gueto, conserva un aire medieval. Otros atractivos de este barrio son la enigmática Fontane delle Tartarughe, el museo Crypta Balbi y el Teatro de Marcelo, del siglo I, que sirvió de inspiración para el Coliseo.
Creado en 1942 con motivo de la Exposición Universal que debería haberse celebrado en la Capital para celebrar el vigésimo aniversario de la “Marcha Fascista en Roma” (1922), el barrio EUR, cuyo nombre deriva precisamente de la Exposición, es famoso por su peculiar arquitectura inspirada en la ideología fascista.
El edificio símbolo de este modelo arquitectónico es el llamado “Coliseo Cuadrado”, apodo que se le da al “Palazzo della Civiltà italiana” (o Palazzo della Civiltà del Lavoro) inspirado en el arte metafísico.
Pero en el EUR hay muchos otros edificios de arquitectura fascista, como por ejemplo el Palazzo dei Ricevimenti e dei Congressi, la iglesia de los Santos Pedro y Pablo, el obelisco dedicado a Guillermo Marconi, el Museo de la Civilización Romana, el Museo Nacional Prehistórico Etnográfico “Luigi Pigorini” y otros más.
El emblema de este animado barrio, uno de los más queridos por turistas y romanos, es la Fuente de Trevi, uno de los símbolos de la ciudad. El origen de su nombre, sin embargo, es incierto. Con toda probabilidad, proviene del latín trivium, que indica la confluencia de tres calles en Piazza dei Crociferi, situada al lado de la piazza di Trevi.
Entre los monumentos, los sitios arqueológicos y los edificios de culto más importantes aquí presentes, destacan Palacio Poli, en cuya fachada se encuentra la famosa fuente de Nicola Salvi, Palacio Barberini, sede de la preciosa Galería Nacional de Arte Antiguo con el sugestivo escalón helicoidal obra de Borromini, Palacio Colonna, la residencia nobiliaria más grande de la ciudad, en cuyo interior se encuentra la espléndida Galería homónima, el Palacio del Quirinale, antigua residencia de los papas y hoy del Presidente de la República Italiana, le Scuderie del Quirinale, sede de exposiciones y eventos culturales y la Fuente del Tritón, obra del genio de Gian Lorenzo Bernini.