Imagino que estará todo dicho sobre Angkor, pero añado mi reciente experiencia.
El primer día hice el circuito corto (15 USD) y fue agobiante. Normalmente me suelo abstraer de lo que me rodea y me centro en lo que veo y siento, pero con grupos de chinos por todas partes era complicado. Ese día solo disfruté de los templos "menores", tipo Ta Nei, al que llegué andando desde Ta Keo mientras el conductor del tuk tuk comía algo. Bayón, Ta Prohm o Angkor Wat, los tres templos más famosos, estaban imposibles. A las siete quedé con el conductor en mi hotel, que me llevó primero a por la entrada (62 USD para tres días), y me dejó cerca de las seis (ya de noche).
El segundo día, con el circuito largo (20 USD), la cosa mejoró. Por cierto, lo recorrí al revés de lo que se recomienda por aquí (en sentido contrario a las agujas del reloj), y fue un acierto. No sé si fue cuestión de suerte o que muchos grupos solo visitan los templos del circuito corto, pero evité a la chinada. Además, le pedí al conductor que parase primero en Bayón, a la hora en que abrían, para visitarlo en condiciones. Con llegar media o una hora tarde, lo que me pasó el día anterior, ya la jodes. El resto del circuito estuvo muy bien, tanto por templos como por paisajes. De nuevo me recogió a las siete y me dejó por Pub Street (un asquito) a eso de las dos y media o tres. Ese día se puede meter Banteay Srei y Banteay Samré para que sea más completo.
El tercer día alquilé una scooter (10 USD) y me presenté en Ta Prohm poco después de las siete (abren a las siete y media). Un acierto: pude disfrutarlo prácticamente solo, sin gritos, sin gente haciendo cola para la misma foto y mirándote con cara de mala hostia para que te largues y no salgas en su puta foto, sin selfies poniendo morritos ni sonrisas estúpidas, escuchando a los pájaros y viendo hasta murciélagos. También llegué a Banteay Samré, que me gustó mucho no solo por el templo sino porque pude apreciar la vida local. El resto del tiempo estuve dando vueltas con la moto, repitiendo sitios, descubriendo otros o metiéndome por caminos.
Como no me gustan los amaneceres y atardeceres en rebaño, no fui ni a Angkor Wat ni a Phnom Bakheng a las horas señaladas. En el segundo estuve prácticamente solo a eso del mediodía. Templo prescindible aunque las vistas no están mal. Como alternativa a las masas, Neak Pean tiene un bonito atardecer. A la joya de la corona, Angkor Wat, no le pillé la gracia a ninguna hora, ni siquiera a sus relieves, que también se ven en otros templos. Supongo que será una carencia de sensibilidad o de afición fotográfica
Descarté lo de los pueblos flotantes, que tenía como comodín para el tercer día. Además, al ir en la estación seca me parece que de flotantes tendrían poco. De todos modos, es una excursión que ofrecen todas las agencias de Siem Reap por 20 USD o menos en su carta de servicios (cascaditas, templos más alejados, espectáculos folclóricos...).
Respecto a la vestimenta para visitar los templos, me dio la impresión de que eran más puñeteros con las mujeres, qué raro
Uno de los días fui en pantalón cortísimo (muy por encima de la rodilla para lucir cuádriceps) y no me dijeron nada. En cambio, a las chicas con pantalones o vestidos por encima de las rodillas les hacían taparse, y lo mismo con escotes generosos y hombros al descubierto. No lo entiendo; yo soy más partidario de que enseñen piel, pero parece que allí no piensan igual
En relación a la logística, hay baños (gratuitos) repartidos por el recinto. Aunque no tantos como vendedores, de todas las edades y distintos grados de pesadez, y lugares para comer o beber. Solían pedir 1 USD por un refresco o por dos botellitas de agua. La comida es más cara que en Siem Reap, claro; el mismo plato de arroz o de noodles con pollo que comía en la ciudad por 1,50 USD, allí costaba el doble en el mejor de los casos.
Y creo que ya he contado bastante. Iba a añadir algo sobre el visado en el aeropuerto (30 USD y foto), pero no tendría palabras para describir el sistema