Estoy planeando un viaje de 18 días por la costa Oeste de EEUU, y una de las cosas que se me vienen a la cabeza son las cosas que lleva la gente en su viaje y que al final le son o no de utilidad.
Es decir, que objetos te has llevado a tu viaje y te han venido de perlas o "te han salvado" de un apuro, o objetos que has echado de menos.
Puede ser cualquier tipo de cosa, desde un mechero, prismaticos, gps, ropa adecuada, linterna.... Etc.
Como no he visto ningún tema relacionado con los imprescindibles a llevar en un viaje aventurero realizado en coche por la costa Oeste (Los Angeles, Grand canyon, yosemite, san francisco... Y largo etc).
Tened en cuenta que al final hay muchos objetos necesarios, que podemos o bien llevar desde España (o país de salida) o comprarlos mismamente en EEUU.
Le idea es hacer una lista que iré actualizando en el primer post, así podemos ayudar a muchísima gente (a mi incluído que me voy en 10 días!!!).
Ánimo compañeros!!
LISTA DE IMPRESCINDIBLES:
1- Billetes de avión, Pasaporte, ESTA (requisito obligatorio para acceder a EEUU, PINCHA AQUÍ)
2- GPS si vas a moverte en coche
3- Linterna, prismáticos
4- Repelente de mosquito, uno bueno español o de allí de la marca OFF
5- Adaptador de enchufe + regleta si se precisa. Mas información PINCHA AQUÍ
6- Botiquín pequeño para curas básicas (tiritas, alcohol, betadine, gasas, vendas..) + farmacos que cada uno sabe que le funcionan (paracetamol, ibuprofeno, pastillas garganta, SALES DE FRUTAS O ALMAX...etc), si hay dudas sobre esto preguntad a vuestro médico!! nos os dejéis llevar solo por información de un foro, que en temas de salud cada uno es un mundo, aviso. Dejo mas información sobre introducir medicamentos, PINCHA AQUÍ.
7- Gorra, sombrero o similar, crema solar.
8- Ropa de abrigo aunque sea verano.
9- Calzado y ropa adecuada si haces excursiones en naturaleza, desierto o por rios.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café. ¡ATENCIÓN! No se pueden meter algunos tipos de alimentos al país, tenéis tres opciones, 1- la declaráis en la aduana. 2- No la lleváis y os lo compráis en el país. 3- Lo metéis sin declarar y a ver que pasa, cosa que esta última NO RECOMIENDO PARA NADA. Para mas información de lo que podéis o no llevar PINCHAD AQUÍ
11- Cable para conectar tu móvil, ipod o mp3 a la radio del coche. O pendrive por si el coche llevara lector usb/mp3.
12- Camiseta y mallas térmicas, te pueden salvar de un buen apuro.
13- Baterías, pilas, tarjetas de memoria, cargadores de móviles y demás aparatos recargables, como para cámaras de foto/vídeo.
14- Toalla de micro fibra o similar. Puede surgir que hagas una excursión en ríos, playas o meterte en alguna piscina.
15- Chanclas, por higiene vienen muy bien para duchas comunitarias, piscinas, ir a la playa..etc. Calzado fresco y cómodo.
16- Mini costurero. En mas de una ocasión, ¿a quién no le hubiese venido bien un set de éstos?
17- Mapas. Los de papel de toda la vida, les dura la batería bastante mas que al gps o smartphone . Eso si... Que no se te mojen.
18- Tentempiés, neverita con hielo, agua...etc. Sobre todo si vas de ruta en coche en zonas de mucho calor es prácticamente imprescindible.
19- Audio libros, guias, pasatiempos...etc sobre todo si eres copiloto/a
20- Si tienes smartphone o tablet, instalar App's de utilidad, como mapas, buscadores tipo kayak, tripadvisor, Yelp... Para saber donde comer, hospedarse, tener teléfonos o datos de interés.. Etc Ya que las app's consumen menos conexión que meterte directamente al navegador del móvil.
21- IMPORTANTÍSIMO, Llevar anotados en uno o varios sitios teléfonos de emergencias (911), embajadas, vuestra compañía de viajes para asistencias, vuestro seguro médico privado o el de viaje... Principalmente esos como mínimo.
22- Toallitas húmedas, clínex, papel higiénico (para los apretones en mitad de la nada )
23- Mechero, cerillas... No es que sea vital pero viendo el programa de el último superviviente no quiero pasar por eso si las cosas van mal, y no fumo eh.
Última edición por SESNECAP el Mie, 07-05-2014 15:12, editado 18 veces
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3687
Votos: 0 👍
- Dependiendo de tu tipo de alojamiento, una linterna nunca está de más, ya que en algunos sitios dentro de los parques hay poca luz si sales por la noche.
- Otro imprescindible diría que es el repelente de mosquitos (si vas en época de calor), pero lo compraría allí, el de la marca Off. Efectivo y con buen olor.
- Si llevas varios aparatos a los que conectar a la electricidad: cargadores de móvil, cargadores de cámara de fotos, etc. Una buena opción suele ser llevar un adaptador de enchufes y a él enchufarle una regleta con varios enchufes, a la cual poder conectarle todos tus aparatos sin tener que llevar infinidad de adaptadores.
- A parte, yo siempre llevo un botecito con detergente para la ropa, por si tienes alguna urgencia poder lavar lo que sea a mano.
- También suelo llevar un pequeño botiquín con tiritas, ibuprofeno, paracetamol, pastillas para la irritación de garganta, suero oral, etc.
- Algo con lo que taparse la cabeza (gorra o similar) suele ser muy recomendable, ya que el sol puede pegar fuerte.
- También, pese a ir en verano, recomendaría algo de abrigo, como un forro polar o sudadera ya que en algunas zonas hace frío.
- Otra cosa que yo suelo llevar, aunque no es un imprescindible, es un botecito de café soluble. En determinados sitios el café es bastante malo (para mi gusto solo se salvan los starbucks), así que suelo pedir leche y a ésta le añado el café soluble a mi gusto.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Yo añado camiseta y mallas térmicas si tenéis. No ocupan nada y a nosotros nos salvaron la vida.
Cable para conectar el móvil/ipod/mp3 a la radio del coche. Mucho más cómodo (para mí al menos) que los cds.
Una bolsa plegable de lona grandota o similar para traer de vuelta las compras que no nos quepan en la maleta.
Baterías y tarjeta de memoria de repuesto para las cámaras.
Una toalla de microfibra. Para imprevistos, para darse un baño en la piscina, o oncluso en un motel guarrete como toalla de ducha o para evitar tumbarte directamente sobre las sábanas.
Chanclas. Para duchas, piscinas, playa, calzado fresco...
Estoy planeando un viaje de 18 días por la costa Oeste de EEUU, y una de las cosas que se me vienen a la cabeza son las cosas que lleva la gente en su viaje y que al final le son o no de utilidad.
Es decir, que objetos te has llevado a tu viaje y te han venido de perlas o "te han salvado" de un apuro, o objetos que has echado de menos.
Puede ser cualquier tipo de cosa, desde un mechero, prismaticos, gps, ropa adecuada, linterna.... Etc.
Como no he visto ningún tema relacionado con los imprescindibles a llevar en un viaje aventurero realizado en coche por la costa Oeste (Los Angeles, Grand canyon, yosemite, san francisco... Y largo etc).
Tened en cuenta que al final hay muchos objetos necesarios, que podemos o bien llevar desde España (o país de salida) o comprarlos mismamente en EEUU.
Le idea es hacer una lista que iré actualizando en el primer post, así podemos ayudar a muchísima gente (a mi incluído que me voy en 10 días!!!).
Ánimo compañeros!!
LISTA DE IMPRESCINDIBLES:
1- Billetes de avión, Pasaporte, ESTA (requisito obligatorio para acceder a EEUU, PINCHA AQUÍ)
2- GPS si vas a moverte en coche
3- Linterna, prismáticos
4- Repelente de mosquito, uno bueno español o de allí de la marca OFF
5- Adaptador de enchufe + regleta si se precisa. Mas información PINCHA AQUÍ
6- Botiquín pequeño para curas básicas (tiritas, alcohol, betadine, gasas, vendas..) + farmacos que cada uno sabe que le funcionan (paracetamol, ibuprofeno, pastillas garganta, SALES DE FRUTAS O ALMAX...etc), si hay dudas sobre esto preguntad a vuestro médico!! nos os dejéis llevar solo por información de un foro, que en temas de salud cada uno es un mundo, aviso. Dejo mas información sobre introducir medicamentos, PINCHA AQUÍ.
7- Gorra, sombrero o similar, crema solar.
8- Ropa de abrigo aunque sea verano.
9- Calzado y ropa adecuada si haces excursiones en naturaleza, desierto o por rios.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café. ¡ATENCIÓN! No se pueden meter algunos tipos de alimentos al país, tenéis tres opciones, 1- la declaráis en la aduana. 2- No la lleváis y os lo compráis en el país. 3- Lo metéis sin declarar y a ver que pasa, cosa que esta última NO RECOMIENDO PARA NADA. Para mas información de lo que podéis o no llevar PINCHAD AQUÍ
11- Cable para conectar tu móvil, ipod o mp3 a la radio del coche. O pendrive por si el coche llevara lector usb/mp3.
12- Camiseta y mallas térmicas, te pueden salvar de un buen apuro.
13- Baterías, pilas, tarjetas de memoria, cargadores de móviles y demás aparatos recargables, como para cámaras de foto/vídeo.
14- Toalla de micro fibra o similar. Puede surgir que hagas una excursión en ríos, playas o meterte en alguna piscina.
15- Chanclas, por higiene vienen muy bien para duchas comunitarias, piscinas, ir a la playa..etc. Calzado fresco y cómodo.
16- Mini costurero. En mas de una ocasión, ¿a quién no le hubiese venido bien un set de éstos?
17- Mapas. Los de papel de toda la vida, les dura la batería bastante mas que al gps o smartphone . Eso si... Que no se te mojen.
18- Tentempiés, neverita con hielo, agua...etc. Sobre todo si vas de ruta en coche en zonas de mucho calor es prácticamente imprescindible.
19- Audio libros, guias, pasatiempos...etc sobre todo si eres copiloto/a
20- Si tienes smartphone o tablet, instalar App's de utilidad, como mapas, buscadores tipo kayak, tripadvisor, Yelp... Para saber donde comer, hospedarse, tener teléfonos o datos de interés.. Etc Ya que las app's consumen menos conexión que meterte directamente al navegador del móvil.
21- IMPORTANTÍSIMO, Llevar anotados en uno o varios sitios teléfonos de emergencias (911), embajadas, vuestra compañía de viajes para asistencias, vuestro seguro médico privado o el de viaje... Principalmente esos como mínimo.
22- Toallitas húmedas, clínex, papel higiénico (para los apretones en mitad de la nada )
23- Mechero, cerillas... No es que sea vital pero viendo el programa de el último superviviente no quiero pasar por eso si las cosas van mal, y no fumo eh.
No he sabido ver una capelina y/o paraguas para lluvias imprevistas y tapar la cámara en caso de lluvia
Yo suelo llevar para lavar algo en caso de emergencia (algunas pinzas, un cepillo +/- duro que puede ir bien para quitar barro de las botas por ejp, un trozo de cordel, algún tapón de pica para los sitios donde no tiene -suelen ser medida standar-)
Un par de bayetas tipo vileda también sacan de algún apuro...
Lo mismo que algún set típico de camping de los típicos de aluminio, cubiertos -los de plástico de KLM van genial! !-, algún abrelatas, y sacacorchos y algún termo pequeño...hemos preparado algún que otro picinic inolvidable con este tipo de menaje...
No digo nada de "tomar prestada" la manta del avión... pero van muy bien de manteles improvisados...
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
Hola.
DMG1979, la conveniencia de llevar bastones para andar dependerá de los senderos que quieras hacer y de lo habituado que estes a andar con o sin ellos.
Yo aquí en casa los uso si voy a hacer montaña, pero si voy por un camino mas o menos llano no. Nosotros visitamos más de una docena de parques y en todos hicimos senderismo, más o menos largo, y no nos llevamos los bastones.
Si piensas hacer por ejemplo el Bright Angel Trail en el Grand Canyon, pues seguro que te van a ser muy útiles, pero si vas a hacer recorridos más sencillos no creo que los necesites.
En los Narrows los palos son útiles porque andas por el lecho del rio, con algo de agua y sobre guijarros, que son resbaladizos, pero no te preocupes que al principio del recorrido por dentro del agua, vas a encontrar por allí tirados palos que han usado otras gentes.
Me he apuntado todo en una lista, !qué útil todo lo que habéis ido poniendo de verdad!
Lo único que me faltan son prismáticos. ¿Qué tipo de prismáticos es recomendable llevar? He estado informándome y parece que por tamaño y calidad/zoom, unos 8x21 o 10x21 serían los ideales. ¿Estáis de acuerdo? Irnos a un 8x42 hace que el prismático pese 3-4 veces más.
Dentro de los 8x21 y 10x21, ¿se notaría mucho la diferencia?
Y entre marcas, ¿Olympus y Nikon qué tal? ¿Y Bresser que cuestan la mitad?
Los usaré principalmente en los parques para ver a distancia a ver si hay animales, observar las formaciones rocosas etc de cerca...pero nada de uso profesional jeje
Gracias!!:)
Mmmmhhh
No es algo que la gente suela llevar a usa (mejor ahorrar para un gran angular )...pero si hay un hilo en áfrica
Indiana Jones Registrado: 27-12-2013 Mensajes: 1000
Votos: 0 👍
Ah creía que lo llevabais muchos para ver animales a distancia. A mí si me gustaría en los miradores coger los PRISMÁTICOS y ver qué hay a la otra punta. Ese post me ha sido de mucha utilidad. Resumo info de lo que he leído y tal. Para ver animales sobre todo que pueden moverse (y por supuesto también sirve para paisajes), lo ideal sería un 8-10/25-32 (más del primer número necesitas un trípode y más del segundo necesitas querer gastarte más dinero y llevar un buen peso de unos 800 gramos (los que se recomienda unos 300-400)
Cuanto más alto el primer número más se amplia la imagen; cuanto mas alto el segundo, mas luz entra por el prisma. Yo me decanto por más ampliación de la imagen para ver animales, siendo el prisma también bueno. El problema de pasar de 25 a 32 es que pierdes campo de visión (por ej en los powerview de 10x32 ves 80 metros y en los 10x25 ves 100). Los precios son de 37 el primero y 25 el segundo.
Por otra parte, están los Bushnell 10x25 H2O, que encima son resistentes al agua. 49 euros en amazon. Estos aparte parece que tienen un prisma mejor y llegan 114 metros. Parecen los mejores y quizá los que acabe comprando. Y son más bonitos jaja
Luego están los permafocus; que siempre están enfocados pero cuestan bastante más (10x25 no hay, el 10x32 son 90 euros y coge 98 metros).
La decisión parece estar entre los powerview o los resistentes al H20. Este finde tomaré la decisión.
Jajaja, pues estamos igual,
Nosotros vamos 4 adultos y un niño de 15 años, durante 18 días.
No queremos ir con 5 maletas porque si compramos la nevera, en el coche no vamos a poder movernos.
Quiero llevar solo dos pares de zapatos por cabeza, los puestos y otros.
Ropa de verano para 7 días y hacer colada a mitad de viaje.
Para Yosemite y San Francisco que es donde más frio puede hacer, un chubasquero o cortavientos, un plumas fino, un pantalón largo y una sudadera por cabeza.
Nosotros vamos 4 chicos y yo, así que el tema neceser se reduce, porque normalmente las mujeres llevamos más cosas. Llevaré lo justo y si falta algo al supermercado.
Para bañarnos toallas del Decathlon que ocupan poco.
A ver si con una maleta mediana-grande para nosotros y el pequeño, y con una mochila para cada uno de los mayores, lo podemos hacer.
Lo de la bolsas para hacer vacío me parece una idea genial para lo que es el viaje pero después allí, también vas haciendo vacío cada día? Como lo haces?
Jajjaja no!! haciendo vacío cada día tendría que levantarme una hora antes al menos!
En esa bolsa lo que meto son los "porsiacaso", como por ejemplo lo que dices de Yosemite: "chubasquero o cortavientos, un plumas fino, un pantalón largo y una sudadera por cabeza". Probablemente sólo lo uses un día o dos como mucho y te está ocupando un buen espacio, además en tu caso eso multiplicado por 5 personas es un buen pico.
Esas bolsas vienen con una bomba para volver a ponerlas en vacío y te aseguro que te ahorras un buen espacio.
A mí lo que más me preocupa son los zapatos que ocupan el espacio que ocupan, no se pueden comprimir, y aunque minimices al máximo tienes que llevar unas zapatillas o botas de montaña para cada uno y unas chanclas, y en mi familia no somos de números pequeños precisamente ; )
Ok, pues si la verdad es que para las cosas de abrigo es muy buena idea, además en nuestra ruta vamos al final a Yosemite y San Francisco que es donde más probabilidad hay de usarlo.
Si, si lo peor son los zapatos 😅
Gracias