Fiestas de San Fermín en Pamplona (Sanfermines) Navarra ❤️ Destacados ✈️


Foro de Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 39878 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Fiestas de San Fermín en Pamplona (Sanfermines) Navarra  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 1 👍
Del sábado 6 de Julio 2024 al domingo 14 de julio se celebraran en Pamplona una de las fiestas más universales de España: Los Sanfermines.

sanferminespamplona.es/

Las Fiestas de San Fermín, conocidas como Sanfermines, son una Fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra anualmente en Pamplona, Navarra.

Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo, un estruendoso cohete, desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, a las 12 del mediodía del 6 de julio, y terminan a las 00:00 horas del 15 de julio cantando el "Pobre de mí". Pamplona durante la semana de fiestas pasa de 280.000 habitantes a más de 1 millón de personas.

Una de las actividades más populares de los sanfermines es el encierro, que consiste en una carrera de personas delante de los toros. El recorrido es de 849 metros delante de 6 toros que serán lidiados por la tarde en la corrida de toros y 6 cabestros o mansos y que finaliza en la plaza de toros.

Los Encierros de los Toros
Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio, y comienzan sobre las ocho de la mañana. Es una actividad reglamentada, con masiva asistencia de público y se retransmiten por televisión a nivel nacional y mundial.

El recorrido se realiza a lo largo de las calles de la Parte Vieja de Pamplona. Da comienzo en los corralillos de la cuesta de Santo Domingo, subiendo hasta la plaza del Ayuntamiento, girando por la calle Mercaderes, para continuar en la calle Estafeta. El recorrido acaba en el tramo de Telefónica hasta el callejón que entra a la plaza de toros.

La esquina entre Mercaderes y Estafeta es un lugar muy solicitado por los fotógrafos. La calle Estafeta es en esta última calle donde se puede ver en tramo recto los encierros, por lo que es muy popular.



El Riau-Riau es un acto tradicional, con espíritu crítico y de protesta contra la autoridad,9 que nunca ha tenido consideración oficial y no se incluye en el programa de fiestas. Aunque su formato ha variado con los años se celebra la tarde del 6 de julio, aproximadamente hacia las 16:30h., cuando la corporación municipal sale del Ayuntamiento para participar en la función de Vísperas en la Iglesia de San Lorenzo. Ciudadanos, turistas, La Pamplonesa, la comparsa de Gigantes y Cabezudos o rondallas ocupan la plaza del Ayuntamiento, y posteriormente la calle Mayor, cantando y bailando el «Riau Riau» un vals compuesto a mediados del siglo xix por Miguel Astráin con el nombre de «La Alegría por San Fermín». De esta forma se impedía el paso de la Corporación Municipal haciendo que un recorrido de apenas 500 metros tardara en completarse varias horas.

es.wikipedia.org/wiki/Sanfermines

Zonas de fiesta multitudinaria y celebraciones durante San Fermín

Burgo de San Cernin
Abarca varias calles: San Lorenzo, Jarauta, la plaza de Virgen de la O, la plaza de Recoletas y la calle Eslava. En estas calles destacan porque en ellas están la mayoría de los locales de las peñas.

La Navarrería
En la misma zona se pueden incluir, las calles del Carmen, Calderería, San Agustín, Tejería, Navarrería, y la zona de la catedral.

Población de San Nicolás
Lo que se suele denominar San Nicolás es una zona que abarca desde la calle Ciudadela, pasando por San Gregorio, hasta la propia San Nicolás, y las que le rodean, que son la calle Comedias, Lindachiquía y el rincón de San Nicolás, a medio camino entre la plaza de San Nicolás y el paseo de Sarasate.

Plaza del Castillo, Labrit y Estafeta
Esta es la zona donde más turistas extranjeros se pueden encontrar a lo largo de las fiestas, y donde son frecuentes las terrazas de los establecimientos hosteleros.

Alrededores de la plaza de toros (calles Olite, Roncesvalles y Arrieta)
Entre las 16:00 y las 23:00, especialmente, en las horas previas y posteriores a la corrida de toros diaria se sitúa la zona de fiesta de la gente que va a la corrida o quiere ver el ambiente previo y posterior a ésta, como son la entrada y salida de peñas. Los bares se sitúan en las zonas próximas a la plaza de toros y como las calles Roncesvalles, Olite y Arrieta.
⬆️ Arriba
Asunto: Cancelación de los San Fermines 2021  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95316

Votos: 0 👍
EVOS Escribió:
Mala, pero creo que sensata noticia

www.google.es/ ...00738.html

Extiendo un poco la noticia:

La presidenta Navarra ha dicho: "es verdad que todos los navarros sentimos los Sanfermines como algo intrínseco a nuestra identidad, pero no es responsable alentar unas esperanzas que sinceramente creo que no van a poder ser, más allá de que puedan pasar muchas cosas de aquí a julio, difícilmente podrán celebrarse los Sanfermines".

No cierra completamente la puerta, pero lo ve difícil.

Lo mas preocupante es esta otra cifra que añade: "más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir"
⬆️ Arriba
Asunto: San Fermines de Pamplona 2024  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95316

Votos: 0 👍
Comienzan las fiestas de San Fermín. Del sábado 6 de Julio al domingo 14 de julio se celebraran en Pamplona una de las fiestas mas universales de España: los sanfermines.

sanferminespamplona.es/

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas de San Fermín en Pamplona (Sanfermines) Navarra  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11774

Votos: 0 👍
Apareció la cordura y los políticos van a tener que debatir esa propuesta teniendo en cuenta los datos reales. En Pamplona, yo al menos lo vi claro cuando se anunció, hay poco más de 4000 plazas turísticas autorizadas, y los visitantes que abarrotan las calles cada día de las fiestas se cuentan por cientos de miles. Eso significa que la tasa turística la pagarán una pequeña minoría y las calles seguirán abarrotadas y sucias. El verdadero trasfondo de esa propuesta es político; hay unos partidos que gestionan el Ayuntamiento, y alguno de ellos ha querido inflar las cifras de una posible recaudación por tasa turística; y otra coalición diferente que gobierna la comunidad foral, a la cual le va a tocar defender un modelo más lógico de tasa turística, que afecte a toda Navarra.

www.diariodenavarra.es/ ...-1002.html#

www.diariodenavarra.es/ ...-1064.html
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados
SubForos: Pamplona - Tudela - Olite - Pirineo - La Ribera - Estella

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes