Hola, yo puedo decirte las cosas más importantes de las dos ciudades y luego haces la elección
Notables bellezas caracterizan la ciudad de
PADUA: el románico Baptisterio del siglo XII, de estructura cuadrada pero con cúpula cilíndrica, que conserva a su interior numerosos frescos; el Museo diocesano, hospedado en el edificio Obispal, del 1309; Plaza de los Dioses; la Iglesia de San Clemente; el edificio del Capitanio con el característico arco Triunfal o del reloj, del 1344; Plaza Insurrección, que se encuentra en el centro de aquél que es la Padua moderna.
Todavía visitas: Piazza delle erbe, nota por el mercado hortofrutícola; el Edificio Municipal, del siglo XIII, pero ampliado en el 1904; el Edificio de la Razón, erguido en el 1218-19, pero en fin perjudicado por un incendio en el 1420, que destruyó algunas obras de Giotto; y la Catedral, de edad alto-medieval, pero reconstruido más veces, con numerosas obras de arte custodiadas a su interior.
La visita puede continuar admirando: la Escuela de San Rocco, de los siglos XVES y XVIS; los Carmini, iglesia Románica, reconstruida al principio del siglo XVI; la Escuela del Carmine, del siglo XIV; la Capilla de los Scrovegni, en el parque de la arena, y es decorada con 38 frescos de Giotto ejecutados dentro del 1305, entre cuyo "la presentación al templo del Virgo", "la fuga en Egipto" y "la captura de Jesús", que pintó para la noble familia paduana.
Además : los Museos cívicos; la iglesia románica de Santa Sofía, de época carolingia, pero refundida más veces; Plaza Cavour, centro de la ciudad; calle VIII febrero, flanqueada a mano izquierda por la universidad y a la derecha del edificio del Ayuntamiento. La universidad, el "Bo" dicta, es uno de las más antiguas de Italia y Europa.
Interesante ancla las visitas a la iglesia de S. Francesco; a la Plaza del San con el Monumento al Gattamelata, ofrecido por los parientes del caudillo Erasmo de Narni, dice el Gattamelata, a obra de Donatello; a la basílica de Sant'Antonio, uno de los más famosos santuarios de Italia, fue erigido entre el 1232 y la mitad del ‘300 para custodiar la tumba de Sant'Antonio de Padua.
Recuerdo por último: el oratorio San Giorgio, del sec. XIV, bañado dentro de frescos de Altichiero; el Edificio Giustiniani; el huerto Botánico, del 1545, resulta ser el más antiguo de Europa y uno de los más trajes de Italia; y la iglesia de los Eremitani, dónde se encuentran dos frescos del Mantenga.
VICENZA, insertada por el 1994 en la Lista del Patrimonio Mundial del Unesco, conserva todavía hoy intacto el atractivo de una vez, con sus iglesias y los suyos antiguos y bonitos edificios, para la mayor parte planeada por Andrea di Pietro della Gondola, mejor conocido como Andrea Paladio, entre los mayores arquitectos de la historia.
La visita a la ciudad no puede no iniciar de la central Plaza de los Dioses, fulcro de la ciudad y lugar de inconmensurable belleza.
En la Plaza encontramos algunos de los edificios más importantes de Vicenza, entre cuyo la Basílica Palladiana, una construcción medieval que fue completamente rediseñada en el siglo XVI de Andrea Paladio, el célebre arquitecto nativo de Vicenza, que introdujo aquí, quizás por la primera vez, el asillamado serliana, es decir una ventana caracterizada por la presencia de columnas que acentúan de ello la luminosidad y la grandiosidad.
Otros importantes edificios de Vicenza son:
Edificio Barbaran de Llevo, también ello obra Paladio, de la característica fachada y hoy sede de importantes instituciones culturales como el Museo Palladiano y el Centro Internacional de Estudios de Arquitectura Andrea Paladio;
Edificio Chiericati, construido en el 1550 del Paladio y, aunque incompleto, está entre sus realizaciones más bonitas y hoy hospeda la Pinacoteca Cívica;
El Teatro Olímpico, también ello planeado por el Paladio pero realizado por su alumno, Jacopo Escamujado, que es uno de los más famosos teatros al mundo por la escenografía marmórea que promete un arco triunfal;
La Iglesia de santa Maria Nuevo, erguida al final del siglo XVI sobre planeo de Andrea Paladio, que presenta una bonita fachada clasicista y de las ricas decoraciones, en gran parte hoy son conservados cerca de la Pinacoteca Cívica.