La ciudad de Orense está situada en una depresión a orillas del río Miño. Fue fundada por los romanos, y tiene un casco antiguo que creció alrededor de las Burgas y el Puente Viejo. Estaba en un cruce de caminos entre las carreteras de Zamora y Portugal y las de Ponferrada, Pontevedra y Compostela. Por allí pasaba el comercio de cereales, vino, aceite, etc.
Aguas abajo del río Miño, está Rivadavia, capital de la zona vitivinícola de O Ribeiro, que tiene una de las juderías más bonitas y mejor conservadas de Galicia.
En el sur de la Provincia, está el P.N. De Baixa Limia y la Sierra do Xurés, que lindan con los P.P. Portugueses de Peneda-Gerés, paraíso para los senderistas.
Cerca de aquí, la iglesia visigótica del S. VII Santa Comba de Bande, y muy cerquita el campamento romano de Aquis Querquennis, en la Vía Nova XVIII, del que se conservan numeroosos y bien conservados vestigios. En esta vía, que iba de Braga a Astorga, cerca de la frontera de Portela de Homen se conservan numerosos miliarios y restos de la calzada romana. Esta zona sur está poblada de balnearios: Allariz, Termas de A Chavasqueira y Lobios en donde se conservan los restos de una villa romana en la que se puede ver como eran las calefacciones romanas de "suelo radiante".
Otra zona que no debemos perdernos es La Ribeira Sacra donde apreciaréis unos paisajes… maravillosos
En esta provincia hay varias zonas vinícolas muy importantes, como son O Ribeiro, a Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrey. En la Ribeira Sacra y Valdeorras había también tradición de cultivo de olivos.
En Ourense están las cimas más altas de Galicia. Peña Trevinca (en la frontera entre Lugo, Ourense y Zamora) con 2.124 m y Cabeza de Manzaneda, con 1778 m.
En la capital, aparte de la Catedral-Basílica de San Martinho, podemos visitar El Puente Viejo, puente romano que hasta hace poco ha soportado el tráfico rodado y sigue en pié y Las Burgas, fuente pública de agua mineromedicinal, que, según cuentan es muy buena para la piel.
Cultura, gastronomía, paisajes, balnearios, historia , esto y mucho más es… Orense.
(gracias a la ayuda recibida por Beche)
TEMAS DE INTERÉS.- ORENSE
Viajar a ORENSE.- Que Ver, Visitas por la provincia
TURISMO EN ORENSE Capital.-Que Ver y Visitar
RESTAURANTES, COMER EN ORENSE
Ruta en la Ribeira Sacra (Orense)
TERMAS DE A CHAVASQUEIRA (ORENSE)
¿Valen la pena Lugo y Orense capital?
Ribeira Sacra o Costa da Morte?
Alojamiento Cañones del Sil