Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Os invitamos a dar una vuelta por nuestra página web donde os explicamos todos los detalles de nuestro viaje a Grecia y sus islas. Esperamos que os guste!
Hola Viajeros con destino a Grecia!
Yo hice el viaje a finales de Agosto del año pasado, y lo que puedo decir es que ha sido uno de los mejores destinos. Por su gente, su comida, su clima, sus playas, no se me ocurre nada negativo.
Hicimos Atenas, Santorini y Rodas. Como planee el viaje antes de mirar los Ferris, luego me di cuenta de que ésta combinación no está muy flexible para hacer con este medio de transporte, y finalmente tuvimos que hacer los trasbordos en avión.
En avión las combinaciones entre islas, hay que hacerla partiendo de Atenas. Es decir, Santorini Atenas, Atenas Rodas. Los vuelos los cogí con bastante tiempo en AEGAN y me salieron económicos, unos 50 € por persona. Íbamos muy preparados en el tema de maletas; solo equipaje de mano y los líquidos preparados, para no facturar, ni tener que estar con tanta antelación en los aeropuertos; y al final resultó muy cómodo. Porque en poco más de una hora estabas en la otra Isla. También es cierto que llegar por ejemplo a Santorini en Ferry tiene que ser una experiencia inolvidable.
Solo quería animaros a los que tenéis el punto de mira en Gracia, y si tenéis problemas por tiempo ó combinación con los Ferris no descartéis mirar los vuelos internos.
Feliz viaje!!
Recien llegada de Grecia, estamos encantados con el país, su gente, su gastronomía, sus playas y sus restos arqueológicos of course !!!
Estuvimos en
- Meteora, impresionante y digno de ver al menos una vez en la vida!
- Delfos, de las mejores ruinas arqueológicas que he visto en mi vida, en un enclave geográfico magnífico.
- Atenas, que decir de mi querida acropolis, aixxx
- Milos, esa isla desconocida que nos ha enamorado por sus playas, su tranquilidad y relax, su gente y su gastronomía también!
- Santorini, bella isla aunque la verdad es que fue lo que menos nos gustó, ya que tiene sus pueblos pintorescos encantadores, la masificación de turistas le quitan su encanto, al menos a nuestro gusto...
Pues eso, que hemos vuelto tan encantados que sin duda volveremos!
Si alguien tiene alguna duda y puedo ayudar, las preguntas son bienvenidas!
Hola!! Os voy a contar mi experiencia por tierras Griegas
SANTORINI:
Llegamos de madrugada y cogimos un taxi compartido (20€ hasta el centro de la ciudad entre 4 personas),los buses desde el aeropuerto salen a las 7:30.
Nos alojamos en el Hotel Plastiras Room en habitación superior xra dos personas;el hotel está a 10 minutos andando del centro pero tiene una pega,todo es subida y bajada y pelin escondido,la mejor referencia es ir hacia el camping.Tiene piscina y wifi.Lo recomiendo.
Que visitar: si se dispone de coche-moto-quad uno se puede alojar en cualquier sitio pero si se va a ir en bus lo mejor es Fira pues los pueblos están pelin alejados.
Oia es muy bonito sobre todo para el atardecer pero también es verdad que la zona de la Caldera para verlo es precioso.Pyrgos está muy bien para pasar 2-3h.Black Beach es una playa muy chula de piedritas negras,el alquiler de las tumbonas en segunda fila vale 5-7€,agua fresquita y buen ambiente.No disponen de duchas.
La excursión al volcán muuuyy recomendable,nosotros la hicimos con Drakotour y compramos los billetes en el puerto antigüo desde donde sale,su precio es de 18€ y de 28€ si se hace la excursión con baños y visita a la isla de Thirossia,la primera se hace por libre y la segunda con guia,tienen un guia muy majete llamado Spyros que os puede hablar en español.
Transporte: nosotros viajamos en bus,el precio oscila entre los 1,40€-1,80€ depende de la distancia a recorrer y se paga directamente dentro a un cobrador no al conductor;los horarios están puestos en la estación central y son bastantes puntuales.
Teleferico: el coste es de 5€,algo carete pero si no se quiere subir las escaleras o en burro es recomendable(personalmente la opción del burrito no me gusta y no la probé).Aún así bajar o subir alguna vez las escaleras es vivir plenamente la esencia de Fira ;),para mi gusto es mejor bajarlas.
Comida: descubrimos un restaurante cerca de la estación central de autobuses llamado Mama's House,por favor ir a comer allí por que está todo riquisimo!!Cenamos 3 días alli( los que estuvimos en Fira),no os puedo recomendar nada en concreto para comer pues todo está de rechupete y barato!!
MILOS:
Una isla con muchisimo encanto y todo un descubrimiento.Llegamos allí desde Santorini en ferry despúes de 2h30 y nos dirijimos al Hotel Adamas,un hotel estupendo a 2" literal del puerto y 100 metros de parada de bus,taxi y supermercado.Habitación a ras de suelo y con vistas al mar,cerca de un pub pero con puerta cerrada no se oye nada.Un desayuno de 10 no...de 20!!! Y con vistas al mar que no cambiamos por nada.Lo recomiendo.
Plaka:un pueblito con un encanto especial;el mejor sitio de la isla para ver el atardecer está allí ya que es su punto mas alto;situado en el antigüo castillo que ahora es iglesia,de dificil acceso pero que con calma se hace bien.Teneis muchos sitios para comer.
Playa de Paliochori: una playa muy chula,la sombrilla cuesta 5€ y dispone de todos los servicios.Bus directo.
Playa de Provatos: playa normalita de arena fina,con restaurante y alquiler de sombrilla por 7€.Bus directo.
Playa de Sarakiniko: una pasada,esa seria la descripción.Una playa de rocas blancas con aguas cristalinas,tiene una pequeña zona de baño pero que no está para nada saturada,si se practica buceo o snorkel es estupenda.
Comida: cenamos varios días en el puerto y normal,una noche en un restaurante recomendado por vosotros llamado Navagio que se come bien,camareros muy majetes pero pelin carito.
Transporte: viajamos en bus y su precio oscila entre 1,60€-1,80€ depende la zona a la que vayas,se paga dentro del bus al conductor al bajarte del vehiculo.Muy puntuales pero disponen de poco horario(viajamos en Junio)y quizá uno se vea obligado a apurar mas las visitas por miedo a quedarte sin vuelta a la ciudad.
Excursiones: no hicimos ninguna pero Milos se caracteriza por hacer excursiones alrededor de la isla visitando las playas de dificil acceso.Son excursiones en barco que duran entre 4h-6h donde te dan de comer y te dejan bajarte a bañar en algunas aguas pues algunas no tienen playa.Para mi gusto son demasiadas horas de excursión en barco,pero es una opción.Su precio varia de 45€-60€ y creo recordar que solo una hablaba español.
ATENAS:
Llegamos tras 4h y algo desde Milos en ferry.Nos alojamos en el Hotel Myrto,una localización de 10! A 7 minutos mas o menos de la plaza de Sintagma y unos recepcionistas muy amables.La habitación estupenda y un desayuno normal.
Delfos: hicimos la excursión a Delfos contratada a través de Grecotour en español,si se dispone de tiempo es recomendable ya que está lejos de Atenas pero merece la pena.Visita al museo y comida incluida en el precio en un restaurante de carretera tipico.
Atenas: visita a la acropolis si o si...existen 2 tipos de entradas a comprar allí una que vale 30€ que incluye todo y es válida para 5 días y una que vale 20€ que sólo vale para un día y solo para visitar la Acropolis(compramos el de 30€ pero con la entrada de 20€ creo que sería suficiente).
Cabo Sounion: precioso! Existe un bus que va allí,su precio es de 13,80€(ida-vuelta) pero el último bus regresa a Atenas a las 20:55 así que o se sale corriendo o tienes riesgo de no volver.El precio de entrada es de 8€.
Transporte: usamos el metro,no recuerdo muy bien su precio,al estar tan bien situados en el Hotel sólo lo usamos para ir desde el puerto a Atenas y desde Atenas al aeropuerto(creo recordar que existe un bono para 2 que cuesta 14€!? mas o menos).
Ese ha sido mi viaje por Grecia!!! Espero que os sirva de ayuda en algo igual que me ayudasteis a mi cuando lo preparé.Si teneis alguna duda y os puedo ayudar estaré encantada de responder.
Hemos realizado un viaje de 7 días a una pequeñísima parte de la Grecia continental que concluyó el miércoles 28 de marzo.Nos ha encantado y hemos vuelto con ganas de conocer más sitios de este bello país.
Nos ha causado muy buena impresión la amabilidad, paciencia y ganas de ayudar de los griegos. Muchas personas se hacen entender y entienden en inglés o italiano. No tienen problema en pasar al lenguaje de gestos si ven que no entienden o no son entendidos.Un caso aparte son los funcionarios que venden las entradas de los sitios arqueológicos ...
En Atenas, iniciar las visitas a primerísima hora - la mayoría de los sitios arqueológicos abren a las 8 de la mañana- te permite poder disfrutar de un recorrido sin agobios, con menos calor y sin multitudes.
Sin embargo, el paisaje y la magia de Meteora se disfruta más a partir de la hora del cierre de los monasterios- en horario de invierno, a las 16 h ya no hay ningún monasterio abierto- que es cuando desaparece el grueso de los turistas.
Si no se dispone de coche hay diversas posibilidades para acceder a la zona de los monasterios desde Kalambaka o Kastraki : autobús , taxi ( 10 € desde Kalambaka al Monasterio Gran Meteora ) o los caminos tradicionales que llevaban antiguamente a los monasterios y que están bien conservados y señalizados, nosotros seguimos el que comunica el monasterio de la Santísima Trinidad con Kalambaka .
El templo de Poseidón - en el cabo Sounion - es otro destino a visitar desde Atenas ,dedicando mínimo unas 6 horas, de las que casi 4 ya se emplean en el desplazamiento.
Nos hemos llevado la sorpresa de que del 1 de Noviembre hasta el 31 de marzo , la mayoría de los museos y sitios arqueológicos hacen un horario reducido y por ello cobraban la entrada a mitad de precio ( 10€ Acrópolis , 4€ museo Arqueológico ... ). El museo de la Acrópolis tiene entrada gratuita el 25 de marzo ( Fiesta de la Independencia ).
Si se compran los billetes de tren con antelación, hay descuentos de hasta un 20%.
Los desplazamientos ya sean en autobús, coche o tren suelen ser muy lentos.
La comida , opino igual que todos : buenísima y a un buen precio.
Si todavía no habéis visitado este país, os animamos a que lo hagáis, pero que evitéis los meses de verano - consejo de los propios griegos- ya que el calor es insoportable. Saludos
Hola!
Estoy recién llegada de mi viaje por Grecia y os cuento mis impresiones.
Atenas: estuvimos tres días, paseamos tranquilamente y vimos todo lo que nos apeteció. Solo pagamos la entrada de 20€ para la Acrópolis y los 7€ para el Ágora antigua y ver el Hefesteion que merece la pena. Sé que por 30€ podíamos entrar a más sitios, pero con esto nos sirvió. Cogimos un free tour con una chica greco-colombiana que estuvo genial. Fuimos a la colina Licabeto y las vistas son maravillosas, mucha gente para hacerse la foto y poca educación, pero así somos los turistas.
Alquilamos un coche 4 días mediante Rentalcars en una compañia que se llamaba Caldera, nos dieron un Hyundai i30 diésel que funcionó muy bien, consumía poco y no llegó a costarnos 80€ en total. Ya tengo desbloqueados los 900€, así que todo genial con ellos.
Nos fuimos por Corinto, Epidauro y dormimos en Nafplio. Quiero dar las gracias a la persona que me lo recomendó, porque es realmente precioso. Es un sitio precioso para descansar y no está masificado.
Después cogimos rumbo al norte y mi cabezonería de ir por Patras, Mesolongi, Arta hasta Meteora nos hizo pasar un día bastante malo. Cruzar por Patras significa cruzar por el puente colgante más largo del mundo, o lo que es lo mismo unos 13€ de peaje. Justo a la derecha del puente está el pueblo de Lepanto, que es bastante bonito. Y aquí comenzó el desastre... Si hubiese hecho caso a las recomendaciones hubiese seguido y llegado a Delfos, subido y bajado a Meteora y tan anchos. Pero quise explorar nuevos territorios. En Mesolongi murió Lord Byron y quise visitarlo, Aytoliko desde Google Maps se parece al Trogir croata que tanto nos había gustado, pues todo lo contrario. Mesolongi es un pueblo muerto y Aytoliko es una barriada en un lugar que podría ser idílico. Así que después de la mala impresión decidimos seguir y parar en Arta. En Google Maps se veía más grande y quizá sería un buen lugar para dormir, pero fue llegar y decidir hacerse el camino completo a Kalambaka. En resumen, en un día nos hicimos Nafplio-Kalambaka.
Meteora es impresionante, nosotros solo entramos en un monasterio porque somos de la máxima "visto uno, vistos todos" jajajajaja, pero los visitamos por fuera. Bajamos al hotel (Pineas) que tenía piscina, nos refrescamos un poco y subimos a ver el atardecer, absolutamente recomendable, pero id con tiempo para disfrutar de un momento solos. Nosotros llegamos a las 7:30 y estuvo genial.
Después bajamos a Delfos. No entramos al oráculo porque a mí lo que realmente me interesaba era el templo Atenea Pronaia que está unos 50m más allá y es gratuito. Al día siguiente, dejamos el hotel, cogimos el metro al puerto y a disfrutar.
Y ya los últlimos días del viaje fueron de relax. Elegimos Naxos porque era una isla grandota y donde no atracaban cruceros. Nos cogimos un apartamento en Mikri Viglia, Maroulis Studios que os recomiendo. Disfrutamos de una playa enorme y con aguas turquesas, con gente pero sin masificar. Hay dos playas, una venteada donde se practica kite surf y otra más tranquila. En la venteada hay un restaurante, el Kontos, que tiene los mejores souvlakis que probamos en el viaje. Alquilamos un coche para ir a los pueblos de la montaña con Imperial Car. Delante del estudio había una empresa pero no nos salía muy bien de precio y ésta, Imperial Car, nos trajo el coche al hotel y después lo devolvimos en el puerto, así que nos ahorramos el dinero del taxi.
Lo peor del viaje fueron lo peor. Santorini tiene el encanto que tiene pero creo que lo pierde con la cantidad de gente haciendo lo mismo en todo momento. Fue un agobio y no quisimos pensar en la gente que solo visita esa isla y se pierde el resto, pobres...
Bueno, perdón por el rollo. Si alguien quiere alguna recomendación de algún sitio, pues ya me decís.
A destacar el Central Hotel en Atenas, nos gustó mucho, todo muy nuevo y más céntrico imposible, y encima con parking gratis que en mi caso era imprescindible. Y desayuno a la altura. Repetiría sin dudar.
El hotel está perfectamente ubicado. Estuve en una habitación con vistas a la acrópolis, en el sexto piso. Las habitaciones son pequeñas, con un baño pequeño pero muy cómoda y agradable. Excelente y variado desayuno. Volveria.
[editado moderación y expulsion por spammer]
Última edición por Lockedout el Dom, 07-06-2020 9:26, editado 1 vez
Acabamos de llegar de Grecia, donde hemos estado 18 días. Quisiera ofreceros una valoración general (y por supuesto, subjetiva) sobre el país. Ante todo deciros que Atenas la visitamos allá por 1991 (verano) y en 2008 (mayo) estuvimos casi 2 semanas en Creta (incluyendo Santorini y de nuevo Atenas). Teníamos previsto pasar esta Semana Santa en otros destinos (Camboya, Vietnam, Turquía...) pero las restricciones por COVID y la agresión rusa a Ucrania, nos aconsejaron quedarnos "cerca" de casa, así que elegimos el país heleno. Al estar ya en pleno abril (esperando a ver que pasaba con los rusos...), los pasajes a Atenas se disparaban por encima de los 1.000€ (pareja), precio alto para 3 horas y media de vuelo, así que tocaba buscar billetes mas asequibles, aunque fuera con escalas, encontrando un Valencia-Salónica (escala en Malta 8 horas) y regreso Salónica-Alicante (escala en Bolonia de 3 horas), todo ello con Ryanair por algo más de 500€ pareja (incluida 2 maletas 20 kg y asientos; por cierto, más de un pasajero sin mascarilla dentro de los 737 irlandeses sin que la tripulación les dijese nada y los aeropuertos... Tercermundistas, especialmente Bolonia, que merece un especial por lo nefasto de sus instalaciones y pésima gestión). Además en Salónica los coches de alquiler salían bastante más baratos que en Atenas, consiguiendo un grupo VW Polo (km ilimitado, conductor adicional, seguros normales, gasolina igual-igual, aire acondicionado...) por 220€ 16 días. El coche (Ibiza 5 p), bastante básico, tenía casi 5 años y solo 21.000 km, estando en perfecto estado. Entrega y recogida fuera del aeropuerto, pero sin mayor problema. Una de las razones por las que optamos por Grecia era lo publicado por el gobierno griego sobre el COVID: pocos contagios, nivel de vacunas alto y mascarillas obligatorias en interiores (incluido transporte público) hasta junio, mes en el que el gobierno revisaría los protocolos. Uno de los punto negativos que ya conocíamos es que la gasolina en Grecia es de las más caras de Europa (no hay ayudas ni descuentos). Nosotros conseguimos echar entre 1,998 y 2,322 € el litro de 95 (lo normal era 2,1€, aunque una vez lo hicimos a 1,909€¡¡¡). Problema 1: en los 18 días solo encontramos una docena de griegos/as amables y educados, el resto tiene muy mala sombra y cero cortesía. Problema 2: el gobierno griego miente mucho más que el nuestro; aunque era obligatoria la mascarilla en interiores, nadie la llevaba ni nadie controlaba el tema (museos un 70%, supermercados y templos un 50%, comercios y transporte público un 25%, excepto los ferrys a Corfú donde las mascarillas dentro del barco no llegaban al 5%), consecuencia: un riesgo de transmisión altísimo y unos números de contagiados imposibles por camuflados y falsos. Problema 3: Grecia es un bar continuo (cualquier ciudad, grande, pequeña o pueblo), donde el más mínimo espacio está ocupado por terrazas, mesas y sillas, donde todos van si mascarillas (incluidos camareros y cocineros) y las distancias entre clientes son totalmente inexistentes. Ello además dificulta pasear y hasta andar. Ante tan elevadísimo riesgo de contagio, no comimos ni cenamos ni un solo día en restaurantes (nuevo engaño pues un gobierno no te puede decir en sus webs que el COVID está controlado y que las mascarillas son obligatorias, y luego todo sea mentira y estés expuesto a pillar el bicho en cualquier parte). Tampoco entiendo como con 950€ de salario medio (el mínimo son 700) y 550€ de pensión media, los griegos pueden gastar tanto en bares (donde los precios son como aquí) ¿De dónde sacan el dinero? Supongo que hay más economía sumergida que en España, pero Grecia, que sigue siendo "receptora" de fondos europeos, supongo que defrauda por todos lados... Problema 4: precisamente por el tema COVID evitamos dormir en hoteles (al final estuvimos en 2 y fueron un desastre en medidas COVID) en beneficio de apartamentos (donde al menos estábamos solos), los desayunos, comidas y cenas las hacíamos "en casa". Muy excepcionalmente encontrábamos alguna pastelería (hay muchísimas) donde los empleados iban con mascarillas y ahí podíamos comprar tranquilos. Problema 5: las autopistas son un despropósito pues están siempre en obras o con un solo carril; además los peajes se pagan cada 15 ó 20 km (como antiguamente en Cataluña; será por si te matas en una curva que la concesionaria no lo pierda todo...) y las carreteras, peor: parcheadas, estrechas, sin arcenes, con discos de 40 donde se puede ir a 80 con total seguridad (rectas sin pueblos ni cruces) y tramos "a 90" con curvas cerradísimas sin señalizar... Problema 6: llevo un centenar de países visitados y he conducido por casi todos ellos, pero lo de Grecia es demencial. Se pegan al maletero para adelantar (aunque estemos solos los dos coches) y en cuanto te pasan se meten rozándote la aleta delantera izquierda; absolutamente nadie respeta las señales de velocidad (como se te ocurra cumplir con el 50 en poblado, te expones a que te alcancen por detrás), de ceda el paso, de stop, de dirección única (te vienen de frente en calles de sentido único...) Además mientras haya un hueco en el asfalto, el griego aparcará su coche, aunque sea una esquina sin visibilidad, esté prohibido o reservado para discapacitados o haya un vado... Problema 7: un 70% de los coches, incluida la mayoría de los taxis, tienen más de 20-25 años de antigüedad (no tienen pegatinas de ITV) y lo peor es que están para desguace (¿cómo llevarán las ruedas, los frenos, los amortiguadores...?) Hay Mercedes, BMW y Audi, pero remendados y tuneados hasta lo hortera y de cuando Paco Costas hacía sus programas en TV. Los únicos nuevos o semi-nuevos son los de flotas de alquiler. Y las motos igual, y hasta las de 50 cc (todas a escape libre o casi) hacen ruido como si fueran de 1.000 (por cierto, solo el 10% lleva casco, tanto en ciudad como en carretera); aparcar en el centro es caro (20-25€ por día y casi 2€ la hora) y casi imposible (y hemos visto que sí te multan). Problema 8: Hemos visitado unas 20 ciudades griegas. Nunca hemos encontrado una sola oficina de turismo. No se ven carteles informativos y los pocos que hay están absolutamente pintarrajeados por vándalos, de forma que no sabes qué templo, ruina o yacimiento estás visitando. Todas las paredes de todas las ciudades están repletas de graffitis, afeando las calles y dándoles aspectos de película del Bronx. Problema 9: hay basuras por todas partes, en las calles, en las carreteras, en los montes, en las playas... Problema 10: los edificios están sin cuidar, muchos de ellos con los balcones en precario, sin ventanas, con signos evidentes de aluminosis, ascensores sin puertas... Y hay solares por todas partes con enseres y electrodomésticos abandonados. Problema 11: los cruceristas. Cuando visitas un museo o un yacimiento procura evitar a los grupos de cruceristas (algo realmente imposible, pues están por todos lados y a todas horas). Ocultan las obras de arte, no respetan las filas ni las vallas, gritan, son compactos, van sin mascarillas... Problema 12: los horarios y las entradas. Es frecuente que a las 3 de la tarde ya hayan cerrado tal o cual museo o lugar. No se respetan los horarios publicados. Los precios son elevados y en la mayoría de casos no responden al interés/valor de lo que hay que visitar (además, muchos yacimientos están en muy mal estado, casi de abandono). Descuentos (pocos) para estudiantes acreditados y mayores de 65 años; los discapacitados deben tener más de un 68% para tener reducciones (con ese grado de discapacidad no estás precisamente para recorrer Micenas o subir a Delfos) mientras que en el resto de Europa basta con un 33%. Problema 14: las grandes ciudades griegas (Atenas, Salónica y especialmente Patrás) son un caos urbanístico, resultan incómodas (cuestas y más cuestas), ligeramente inseguras (hay grupos de descuideros organizados a la caza del turista), muy ruidosas y tirando a feas, muy feas. Ventaja 1: los paisajes que nos ofrece el Monte Pindo son espectaculares, así como muchos de los que encontraremos en pequeñas carreteras del norte. Ventaja 2: Meteora es sin duda la mejor visita de toda la península griega, por su plástica y por sus singulares monasterios (ojo a los horarios). Ventaja 3: como llegamos el Jueves Santo, pudimos disfrutar de la Pascua Ortodoxa (toda la semana siguiente) y sus diferentes procesiones (muy discretas y sencillas) y liturgias y costumbres. Resumen: Grecia (continental) es un engaño continuo, un peligro constante (conducción y COVID) y al final, no tiene tantos atractivos como publicita el gobierno. Hay docenas de países más interesantes y con gentes más acogedoras y respetuosas. Yo no pienso volver.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95675
Votos: 1 👍
Yo he estado varias veces en Grecia, sobre todo en el continente y sinceramente parece que hayamos visitado países distintos.
Quizás te equivocaste al elegir tu ruta, pero Grecia tiene lugares extraordinarios casi detrás de cada curva. No es solo que lo diga el gobierno griego, es que muchos de ellos son Patrimonio de la Humanidad. Llenan páginas importantes de la historia de occidente.
Los griegos tiene un carácter peculiar, pero yo apenas me he encontrado gente irrespetuosa, simplemente hay que cogerles su punto.
Sobre las ciudades, una ciudad con miles de años a su espalda siempre será un poco caos. Pasa en Toledo, Atenas, Roma.... Su trazado urbano es fruto no solo de la geografía, sino también de su historia y pasado (un pasado en el que todavía no se había inventado el coche).
Hola a todxs de nuevo.
He esperado unos días para poder leer tranquilamente vuestras respuestas y comentarios. Os agradezco que hayáis dedicado unos minutos al tema, y pido disculpas porque me parece que mis palabras no han sido lo suficientemente claras para que todos hayáis podido captar el mensaje de mi resumen.
Vaya por delante que llevo 43 años viajando al extranjero (dos a cuatro veces por año, y con muchos destinos repetidos, sobre todo en Europa) habiendo estado en 101 países (de ellos solo 4 por agencia y en grupo).
AMORGOS: en el 91 Grecia era igualmente sencilla y poco desarrollada, pero hace 30 años no había tanta diferencia con el resto de Europa y todavía no había muchedumbres por todas partes (incluso había asientos vacíos en los aviones, ¿os acordáis de eso?). Creo que Grecia, como medio planeta especialmente el occidental, ha cambiado a peor.
INDIALUNA: he estado en Creta (casi 2 semanas), Thera y las 3 “marías” de Atenas (Hidra, Poros y Egina), pero, de momento, paso de las masificadas como Mykonos, Milos, Paros, etc…
BRIGANTINA: en diciembre 2021 estuvimos casi 3 semanas en el sur de Italia (Campania, Basilicata, Puglia, Molise…) y no tuvimos (casi) ningún problema por el tema Covid, ya que sabíamos las condiciones del momento (restricciones en vuelos y aeropuertos, pasaportes covid para entrar a cualquier museo, comercio u hotel…, mascarillas obligatorias, etc…) y comprobamos que se cumplían en un 90%; solo en los restaurantes más turísticos de Nápoles y otras ciudades grandes, como Bari, Lecce, Bríndisi, Tarento, Foggia... Faltaban mascarillas.
SPAINSUN: coincido contigo en que cada viaje tiene mucho de los ojos de cada viajero, pero también de la mente, y ello incluye no solo estímulos visuales (o sonoros, olfativos o gustativos…) sino también respeto, alteridad, cultura, curiosidad y sonrisas, muchas sonrisas.
ANE1983: después de más de cien países visitados y más de 200 periplos, creo que mi actitud no puede considerarse rayana en el odio a la Humanidad (definición de misantropía), sino todo lo contrario (no soy ningún masoquista). Y efectivamente, cuando viajas, te puede ocurrir casi cualquier cosa.
SLUMPILLO: tienes razón. Cuando subo a aviones repletos de ruidosos viajeros en chanclas y bañador (estoy exagerando un poco) con 4, 8 o incluso más horas de vuelo por delante; que no han aprendido a comportarse en público ni a respetar al vecino; que cuando les preguntas si les gustó un museo, un templo, un barrio o un paraje natural, solo recuerdan las cervezas y las comidas (y, mezclándolo todo, retazos de las explicaciones de los guías de turismo contratados, sobre los kilos de oro que recubren no-me-acuerdo-qué-sitio o de los famosos que también visitaron esos mismos destinos) y cuyo principal objeto es hacerse fotografías para subirlas a las redes sociales; o que se creen el “o ómfalos tou kósmou” (ya que hablamos de Grecia y perdón por la trascripción al alfabeto latino) porque no hay nada mejor que su pueblo, su región y su país, y, sobre todo, quienes no son capaces de dialogar con los habitantes de los lugares que visitan e interesarse por su cultura, costumbres y vida diaria, también yo me pregunto ¿para qué sale la gente de viaje?
LAREDO-VIAJERO Y BRIGANTINA: me alegra que Grecia os encantara.
THORBENDER: antes de preparar cualquier viaje (y te garantizo que los preparo a conciencia y con sobrada antelación), y especialmente, ante la situación de pandemia, me preocupo de conocer la realidad de los países potenciales en tema Covid (desde la pandemia hemos estado en Bulgaria, Albania, Francia, Italia, México y Grecia) y optamos solo por aquellos destinos que nos parecen seguros, tanto en los vuelos, como en la portabilidad de mascarillas, PCRs, pasaportes Covid, distancia social, etc… y excepto en Grecia, no hemos tenido mayor problema que contadas situaciones no deseadas en el sur de Italia (señalar el respeto y cumplimiento de normas del pueblo llano en todo México, así como en Bulgaria y Albania).
Conscientes de la situación esperamos salir este verano a la siempre atractiva Francia rural, y, si es posible, recorrer la Patagonia y Tierra del Fuego (y si vuelve a abrir su aeropuerto, la Isla de Pascua) hacia final de año. Y lo haremos con seguridad Covid, O NO LO HAREMOS, pero lo que no se debe admitir es que los responsables sanitarios de un país publiquen datos y requisitos, vayas confiado a dicho país, y luego no se cumplan ni nadie controle el tema, porque lo que está en juego es la salud, y viajes podremos hacer muchos, pero vidas solo tenemos una.
Por cierto, nunca se me ocurriría opinar, tan gratuitamente como has hecho tu, sobre una persona concreta a la que no conozco en absoluto. No soy tan imprudente, pero sí, muy respetuoso.
Si estáis leyendo esto, es porque el administrador de la página ha coincidido conmigo en que mis palabras no ofenden a nadie. Gracias y… ¡seguid viajando!
Hola a todos :
Al hilo de los comentarios de Wanderlustig.Como ya he dicho varias veces en este foro hace 30 años que voy a Grecia en algunas ocasiones 3 veces al año.Digamos que es uno de los amores de mi vida.Es un pais que me encanto desde la primera vez,es caotico pero me gusta ,la forma de conducir peligrosa pero hago lo que ellos,tiene muchos lugares maravillosos y algunos muy feos.En definitiva que amo ese pais pero tengo que reconocer que esta cambiando y en muchos aspectos para mal.El pasado año por primera vez me senti como un turista allí.Y curiosamente donde mas lo note fue en las islas mas pequeñas,me encontre gente no tan afable como era antes y aprovechandose del turismo ya que cobraban a precio de Mykonos por un servicio malisimo.Desgraciadamente creo que el turismo masivo es lo que esta haciendo que cambien.Muchisima gente va a hacer lo mismo que haria en cualquier lugar(emborracharse,comer comida rapida y hacerse la foto para instagran)sin interesarse para nada por las costumbres ,la lengua y la cultura del pais.Ante esto esta la respuesta de las personas que se dedican al turismo es considerarlo solo como una fuente de ingresos,cosa que no ocurria antes en Grecia.En cuanto a la masificación lo podemos entender desde el punto de vista de lo que conocemos.Si has estado en una playa maravillosa tu solo y cuando vuelves al cabo de los años esta lleno de hamacas y aun así no encuentras una vacia yo lo considero masificación.En fin creo que los que somos mas mayores tenemos otro punto de vista porque hemos conocido otras cosas y comparamos,es cierto eso de ¿te acuerdas cuando en los aviones habia asientos vacios ? pues claro que si es una de las pocas ventajas de ser mayor.Te doy la razon en muchas de las cosas que dices.Este año vuelvo de nuevo a Grecia pero tengo el temor de que la cosa siga a peor y no me gustaria para nada tener que dejar de ir a mi paraiso.Ya os contare.
Alétheia, Carmen-Cerezo, Alétheia.
A todxs os recuerdo, como nos decía el alejandrino (aunque griego, sin duda) Kavafis:
Cuando emprendas tu viaje a Ítaca
Pide que el camino sea largo,
Lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
Ni al colérico Poseidón,
Seres tales jamás hallarás en tu camino,
Si tu pensar es elevado, si selecta
Es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
Ni al salvaje Poseidón encontrarás,
Si no los llevas dentro de tu alma,
Si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
En que llegues -¡con qué placer y alegría!-
A puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
Y hazte con hermosas mercancías,
Nácar y coral, ámbar y ébano
Y toda suerte de perfumes sensuales,
Cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
A aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Ítaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
Y atracar, viejo ya, en la isla,
Enriquecido de cuanto ganaste en el camino
Sin aguantar a que Ítaca te enriquezca.
Ítaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Ítaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
Entenderás ya qué significan las Ítacas.
Kalimera Wanderstug ti kánete?: este poema de Kavafis me encanta. Me encanta que los viajes se planteen a veces con alguna dificultad y saber resolverlas. Fui por primera vez a Itaka en 2001 y no estuvo exento de complicaciones, pero es uno de los que guardo mejor recuerdo. Eran los tiempos en que se viajaba con guía (para mí la mejor siempre fue la Guide de Routard). Yo no sé si había internet entonces pero desde luego yo no lo conocía. Estábamos en la isla de Paxos y pretendíamos ir a Itaka. La única forma era hacerlo en un barco pequeño de excursiones que venia desde Corfú. Cuando estábamos en el puerto esperando el barco, con un temporal de narices, llegó una chica para avisarnos de que el barco se había suspendido. Como otras veces sabíamos que alguna solución encontraríamos. Nos fuimos a tomar un café y releyendo la guía me di cuenta de que podía ir hasta Igoumenitsa en un ferry y allí podria alquilar un coche para llegar hasta Nidry en Lefkada, de donde salían barcos para Itaka. Encontramos un coche, entonces habia poquisimas agencias de alquiler en Igoumenitsa, y nos fuimos hasta Lefkada, ya que es una isla a la que se puede acceder por un puente desde el continente. Dejamos el coche de alquiler con la pretensión de tomar un autobús para Nidry pero lo perdimos. Entonces tomamos un taxi. Cuando mi marido le preguntó al conductor el precio le entró la duda de si le había dicho 15 ó 50 (fifteen o fifty) euros, duda e inquietud que nos acompañó todo el camino, porque era una gran diferencia de precios (ahora no habría dudas porque él se defiende ya mucho mejor en griego que en inglés). Cuando llegamos a Nidry nos bajamos del taxi y lo primero que escuchamos fue una banda de música que parecía que estaba dándonos la bienvenida, pero era que la nieta de Onassis estaba descubriendo una estatua de su abuelo. Y además el precio del taxi finalmente fue, menos mal, 15 euros. Fue como una llegada triunfal. Buscamos un sitio donde dormir y a la mañana siguiente, que fue espléndida y nos recordó a lo que Homero describió como "aurora de rosaceos dedos", partiamos hacia Itaka. Como dice Kavafis, lo importante del viaje son los puertos que se tocan.
Esta es una de las anécdotas que me han ocurrido en este maravilloso país, pero te puedo contar que hasta me han llegado a prestar dinero por estar averiados los cajeros en un pueblo donde solo había dos, o venir el señor un domingo al banco porque el único cajero del pueblo se había estropeado.
Claro que todo esto ocurría hace años, ahora he visto a gente supercabreada (y perdón por la expresión), porque se suspenden barcos a causa del mal tiempo, pero es lo que tiene viajar, que no sabes qué va a ocurrir.
Actualmente hay que tenerlo todo previsto y reservado con meses de anticipación,cosa que no entiendo porque no sabemos que nos va a ocurrir al día siguiente.
A Mykonos voy desde hace 20 años los 3 últimos días de Septiembre o los primeros de Octubre. Es una isla supermasificada, pero yo voy a ver a mis amigos, siempre al Hotel Damianos que ahora es muy conocido, pero la primera vez que yo fui era un hotel modesto que no tiene nada que ver con lo que es ahora. Lo conocí porque Eleni, la dueña, iba al puerto con el cartel a buscar clientes; ahora siempre está full, pero yo tengo mi habitación reservada siempre y cumplo con rituales como ir a comer a Kounelas porque somos clientes de todos los años, o a la playa de Paranga porque conocemos a Petros el hamaquero.
En definitiva que tengo lazos con este país que para mí son importantísimos, y me da mucha pena que te haya provocado tan mala impresión. Pero que yo también tengo mucho temor del cambio que se está produciendo. Y los propios griegos son conscientes de ello, y tampoco les gusta lo que está ocurriendo.
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Buenos días
De regreso hace 3 semanos paso a comentar algunas cosas:
En lineas generales ha sido un país que nos ha encantado, es cierto que notas los efectos de la crisis economica que ha atravesado el pais en los ultimos años. Hay zonas de Atenas que da verdadera lástima ver como se encuentran, con edificios muy dejados, muchos locales cerrados...
En las carreteras hemos visto verdaderas barbaridades de alguna personas, pero ya ibamos sobre aviso.
Es cierto que Atenas no es una ciudad que te enamore a primera vista, pero es una ciudad que hay que ver, me ha gustado mucho más de lo que esperaba después de leer algunos comentarios, este año se nota la recuperación del turismo y estaba a rebosar, por lo que como he comentado en el hilo de la Acrópolis recomiendo ir a primera hora de la mañana y acceder por la puerta más alejada, la secundaria para poder disfrutarlo un tiempo sin tanta gente, principalmente sin que hayan llegado los grupos organizados.
Muchísimo calor en Julio, pero al ser seco se lleva bien para los que estamos acostumbrados al calor húmedo.
El precio de las botellas de agua está regulado por lo que no pueden vender la botella de agua de medio litro por más de 50 céntimos, y se agradece ya que vas a beber mucha agua. En todos los recintos arqueológicos tienes máquinas para sacar agua y por toda la ciudad kioskos.
Considero que es un error decir que en Atenas con un día o dos basta, se puede sacar mucho más que eso, pasear por Plaka tanto de día como de noche, el caos de Monastiraki, Psiri, las dos colinas (me quedo con Filopapo) El barrio de Anafiotica a pies de la Acrópolis, el museo Bizantino y logicamente el Arqueológico y el de la Acrópolis, la colina Aeropago...las Ágoras, nos gustó mucho también el paseo por la calle Dionysiou y continuar por Apostolou Pavlou donde por la noche poner una especie de mercadito y está lleno de terracitas..
En Olimpia si podeis ver el museo de los Juegos es pequeño pero intersante, además del museo y yacimiento, Delfos nos encantó, una maravilla...El teatro de Epidauro impresionante.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
Hola
El pasado julio estuvimos casi 3 semanas por el continente y un par de islas. Paso a contar mi experiencia y ya iré actualizando los distintos hilos
Hicimos el siguiente recorrido:
Día 10 de julio. Vuelo Asturias - Madrid - Atenas. Recogida del coche de alquiler y noche en Markopoulo, al lado del aeropuerto
Día 11. Delfos. Noche en Arájova
Día 12: Arájova - Termópilas (monumento a Leónidas) - Kalambaka. Vimos los monasterios de Roussanoy y Agios Nikolaos
Día 13: Kalambaka. Resto de monasterios: Gran Meteoro, Varlaam, Agia Triada y Agios Stefanos
Día 14: día en ruta. Kalambaka - Olimpia
Día 15: Olimpia (visita al sitio arqueológico y los museso por la mañana), breve parada en Esparta para hacerse otra foto con otra estatua a Leónidas, e ir a dormir a Mistrás
Día 16: Mistrás (medio día para visitar los monasterios e iglesias bizantinas) y luego a dormir a Nafplio
Día 17: Nafplio. Visita a Micenas y Epidauro
Día 18: parada para ver el canal de Corinto, y a Atenas para devolver el coche
Día 19: día entero en Atenas, paseos, compras y alguna iglesia. Aclaro que ya habíamos estado 3 días y medio hace 8 años
Día 20. Vuelo a Naxos. Alojamiento en Agios Prokopios
Días 21, 22, 23 y 24. Naxos
Día 25: Ferry a Santorini. Alojamiento en Imerovigli
Día 26, 27 y 28. Santorini
Día 29. Vuelo Santorini - Milán - Málaga
Vinimos muy contentos, todo salió según lo previsto y lo disfrutamos mucho
Nos lo tomamos con bastante calma: Porque por un lado, cada vez somos más de ver poco y bien y no de ver mucho y a la carrera. A veces se disfruta más paseando y tomando un frappé o una cerveza en una terraza, que viendo todos los museos
Cosa probablemente de la edad
Y por otro en verano y con calor es muy agotador hacer turismo, y eso que tuvimos suerte, no hubo ola de calor y lo máximo que tuvimos fueron unos 37ºC en la zona de Nafplio. Por eso en cuanto llegamos al Peloponeso, procuramos hacer las visitas por la mañana, antes de que el calor apretara demasiado
Alquilamos 3 coches, uno en el continente y otro en cada isla. Bien, una vez que se acostumbra uno a la forma de conducir de los griegos y su "peculiar" uso de los arcenes y las rayas continuas
El alojamiento bien y de todos los rangos, desde el apartamento en Markopoulo por 48€ la noche hasta casi 200 en Santorini
De la comida teníamos muy buen recuerdo de la otra vez y lo reafirmamos esta. Espectacular. Esa cocina mediterránea con aceite de oliva, los quesos, las ensaladas, las verduras sobre todo la berenjena y el calabacín, los souvlakis , el gyros, las gambas, los calamares, el pulpo, los pescados, todo delicioso. Y no digamos los postres. Y bastante buen precio salvo en Santorini donde estuvmos en un par de restaurantes carillos
Lo que encontré más caro fue la bebida. Mínimo de 3€ por una cerveza y 4 o 4,5 por una pinta. El vino en botella caro, pero casi siempre hay vino de la casa por unos 5€ o poco más el medio litro
El frappé, al que me hecho adicto, espectacular. Me solía tomar uno a media mañana que me refrescaba y me hacía revivir
La gente muy bien en general. Agradecen mucho que se diga alguna palabra en griego, que además es muy fácil de pronunciar para nosotros. Un yasas, un kalimera o un efjaristó polí, producen muchas sonrisas, e incluso a veces pensaban qiue éramos griegos
Como ya he dicho , ya iré actualizando por los distintos hilos
Saludos
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22162
Votos: 1 👍
Hola. Estuvimos dos semanas de agosto en Tinos y Andros. Nos apetecía conocer unas islas que, según habíamos leído, eran algo diferentes a otras Cícladas (solo habíamos estado en Paros, Antíparos, Milos y Santorini). Buscábamos variedad de cositas que hacer y ver, complementado con playas.
Son islas grandes, montañosas, con cultivos en forma de bancales o terrazas que casi llegan hasta el mar. Abunda la vegetación, más de montebajo en Tinos, con higueras y olivos, pero también pinos, vides y cipreses, sobre todo, en Andros. Las carreteras suben y bajan, bordean montañas, escasean las de costa que rodeen la isla... Hay que echar tiempo en los desplazamientos. El Egeo es el mismo maravilloso con sus azules degradados, más frío que el año pasado, cuando estuvimos en plena ola de calor; la comida espectacular, como siempre y la gente amable.
Las hemos encontrado un poquito más caras. Hicimos las reservas de alojamientos en enero y de coches en marzo. Los ferris entre mayo y julio. Están conectadas desde Rafina entre sí y con Mikonos.
Nos ha hecho mucho viento y al estar alojados en zonas altas se notaba mucho más. En Tinos el tiempo fue más fresquito que en Andros, entre 22-26 grados en la primera semana de agosto y Ilegamos a pasar frío en la zona central de la isla de la montaña de Exombourgo, incluso con niebla invadiendo el paisaje. En Andros tuvimos más calor, con máximas de 32.
En ambas hay numerosos senderos y, exceptuando sitios señalados, más conocidos, hemos estado bastante solos. Cuentan con museos arqueológicos en sus capitales, con restos de yacimientos, como el de Kionia en Tinos (Poseidón y Anfítitre) o el de Paleópolis en Andros. En las playas, evitando las más conocidas, no hemos sentido agobio.
En 5-6 días en cada una es imposible visitar todos los pueblos y playas, hay que seleccionar muy bien. Nosotros hemos priorizado disfrutar despacito. 6 días en Tinos y 5 en Andros nos ha dado solo para una pequeña aproximación a ambas islas. Al ser tan grandes, con las distancias que no son muchas, pero se ven alargadas por el tipo de carretera, tal vez sería mejor visitarlas por separado o combinarlas con otra isla, como Syros. Intentamos encajar la visita, pero los horarios de barco no son buenos para ir y volver en el día. También habíamos pensado en una visita a Delos desde Tinos, vía Mikonos, pero había tanto que ver, que lo descartamos.
Hola filohelenos.Hace 3 días que volvi de pasar 26 días por mi querida tierra.Como siempre todo divino y ademas he tenido la suerte de no tener gran meltemi.Solo un día de lluvia en Creta.He estado una semana en la gran isla,creo que ya he ido mas de 25 veces y fundamentalmente para ver amigos y porque me encanta.Como unica novedad he visto el museo nuevo de Chania que es una maravilla.Despues me fui a Limnos,una locura pero es de las que me quedaban por conocer.El avión de Heraklion a Atenas se retraso y cogimos el de Limnos por los pelos,pero aún así ya teniamos un mensaje de Aegean con plazas para el día sigueinte.Las maletas no llegaron hasta el día siguiente pero no nos suposo ningun problema.La idea era llegar a limnos al mediodia y por le noche irnos en barco a Agios Eftratios pero ese día hacia much viento y se suspendio el barco.Al final por el ajuste de los barcos tuvimos que desistir de ir a dicha isla,pero bueno otro año sera.Esto nos permitio estar una semana en Limnos y la verdad que no nos ha sobrado tiempo.Isla de las que ya quedan pocas , muy tradicional,muy poco turismo y tranquilo,buenas playas y sitios arqueologicos.Muy buena opción aunque según nos contaron en Agosto esta repleta de griegos.
Siguiente estancia Schinousa durante 5 días ,paraiso terrenal,tranquilo,buenas playas y sin viento ademas coincidimos con otros amantes de las islas que viven en Barcelona y los conocimos el año pasado en Donousa.
De allí pasamos a Amorgos donde ya habiamos estado hace muchos años pero esta vez fuimos con otros amigos,esplendida,la he visto mucho mejor porque conducia mi amigo que se mete por todos sitios,yo le estoy cogiendo miedo a ciertas carreteras...Estuvimos 4 días pero aún nos han quedado cosas por ver y eso que no paramos.
Por fin y para relax de no tener que ver nada nuevo 3 días en Mykonos en el hotel Damianos donde voy desde hace 25 años.Primera tarde puesta de sol y Martini dry en pequeña Venecia.Los precios este año una autentica burrada.El martini que el año pasado nos costo 14 euros este año 26...es una isla que se va a quedar para superpotentados.El segundo día nos llovio pero el tercero pasamos un día de playa genial en Paranga.A pesar de la fama que tiene de fiestera si uno no va en ese plan se encuentra donde encontrarse tranquilo al menos a finales de Septiembre.
Ahora tengo le depresion postvacacional.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2015 Mensajes: 9205
Votos: 0 👍
Hola viajeros
Sólo una breve nota de cómo nos ha ido por la Grecia continental, gracias al Foro, nos ha ido muy bien, sin duda los consejos han estado muy acertados.
Nuestra estancia de 8 días / 7 noches en octubre, ha sido genial, sólo decir que ya somos muy "veteranos" de edad, que ya estuvimos en Grecia hace 43 años y casi nada era reconocible excepto los monumentos y lugares arqueológicos habituales (mención especial a los museos nuevos y a la actualización de los antiguos, todos excelentes.) como digo nada reconocible salvo aquella gente tan amable, ese sol que lo inundaba todo, y ese Plaka con sus restaurantes.
El Pireo, el Peloponeso, Olimpia, Patras, Delfos, Kalambaka y sobre todo Atenas, por Dios que pais y que gente.
Somos mucho más de la cultura Egipcia, que de la Clásica, esto me permite recomendar en Atenas, a su Museo arqueológico Nacional, y a las salas número 40 y 41, ver seguramente la cuarta colección egipcia más importante fuera de Egipto .
Brindamos por Grecia con un chupito de Ouzo, ha sido fantástico recuperarlo en nuestra memoria.
Si puedo ayudar , hoteles, restaurantes, transportes internos, vuelos, aunque este hilo del foro tiene excelentes especialistas en este destino, no lo dudeis.
Hola: os cuento nuestro reciente viaje por Atenas e Islas griegas por si os es de utilidad.
Después de nuestra escapada a Essaouira en julio del 2024 comencé a buscar donde ir en septiembre ya que todavía teníamos unos días de vacaciones.
Mi hija mayor siempre ha querido ir a Grecia por lo que empecé a investigar el destino y a buscar vuelos a Atenas.
Al final di con unos vuelos con la Swiss air con salida desde Alicante el 7 septiembre haciendo escala en Zurich,llegando a última hora de la noche al aeropuerto de Atenas y vuelta el 14 de septiembre también con escala en Zurich llegando a Alicante a primera hora de la mañana del 15.Todo esto costó unos 880 e con equipaje de mano(8kg) incluído pero a los cuales tuve que sumarle la elección de asientos( 240 e más; ya lo sé; un robo pero si queríamos ir juntos....)
Después de esto reservé vuelo Atenas- Santorini la noche del 9 por unos 150e( priority con maleta de 10 kg+ asientos); el ferry con seajets desde Santorini a Mikonos el día 12 por 255 e( con asientos )y el ferry de Mikonos al puerto de Rafina en Atenas con fast ferries el día 14 por unos 160 e( también con asientos asignados); billetes comprados a través de la app Omio.
El tema hoteles fue más complicado.Dificil fue encontrar habitación familiar.Despues de mirar mucho escogí:
*Hotel Achilleas en Atenas:
Súper bien ubicado ; a 5 minutos caminando de la plaza Syntagma( y de la parada de bus del aeropuerto).Habitacion familiar agradable con desayuno incluído por455 e 2 noches. www.achilleashotel.gr/
*philippion hotel boutique en Santorini:
A 10 minutos caminando al centro de la ciudad; Habitación familiar enorme con baño pequeño pero con terraza y con buen desayuno y con una estupenda piscina por unos 600 e.
Luca de recepción ( y creo que dueño) habla perfectamente castellano.
Para llegar al hotel reservé Transfer con el propio hotel por 40 e( pago en metálico) y y para ir al puerto el día de salida Transfer con civitatis por 37 e en su app( servicio puntual e impecable e incluso llegó antes de tiempo) philippionsantorini.com/
*Makis place en Mikonos:
Hotel justo enfrente del puerto nuevo donde atracan los ferries en la zona de Tourlos.Tiene Transfer gratuito para el puerto y aeropuerto.Parada del bus acuático( sea bus) justo frente a la entrada que nos llevaba al puerto antiguo en unos 10-12 minutos por 2 euros.Habitación familiar grande con buenas vistas; piscina preciosa y muy buen desayuno en una agradable terraza con vistas al puerto.
También tiene restaurante.Nuestro hotel favorito en Grecia.Nos costó unos 450 e + 6 e allí de tasas turísticas. www.makisplace.com/
También cogimos seguro de viaje con heyMondo por 60 e.
Reserva parking aena larga estancia de Alicante por 52 e.
Tras encajarlo todo solo faltaba que llegara el día de salida.
7 septiembre (Día 1):
Salida desde Alicante 15 h; escala Zurich llegada 17 :10 h y salida a Atenas 21:10h y llegada 0045 h.
Cogimos el Bus desde la terminal de llegadas a plaza Syntagma(X95) comprando el ticket por 6 e cada uno ( mi hija de 11 años no pagó)previamente en la caseta situada en la parada( entre puerta 4 y 5 zona llegadas).
Llegamos sobre las 2 a.m y al Hotel Achilleas en 5 minutos caminando.Tras check in fuimos a dormir que el día siguiente iba a ser agotador.
8 septiembre (Día 2):
Tras un buen desayuno iniciamos la visita de Atenas : Plaza Syntagma con su cambio de guardia;acrópolis; partenón; Colina de Aerópago ...( 30 e entrada combinada adulto; niños gratis entrada comprada previamente online con horario de entrada) hhticket.gr/ ...place=0002
Después seguimos con el agora romana; agora antigua...( Incluido en ticket combinado de la acrópolis).
Para comer elegimos Greco's project www.grecosproject.gr/ en Monastiraki.
Sobre 80 e.Buena comida y bien ubicado.Nos dieron rápidamente mesa sin reserva.
Seguimos visitando la ciudad : catedral; plaka y sus famosas escaleras; Anafiotika.....ya agotados vuelta al hotel por la calle mas comercial de la ciudad:Ermou.
Llegamos al hotel para ducharnos y cambiarnos ya que teníamos reserva para cenar en un restaurante con vistas de escándalo: Ms roof garden www.msroofgarden.com/ ...0283321214
Menos mal que teníamos reserva ya que había cola para cenar sin reserva.Entramos rápidamente y nos dieron una mesa en la terraza con vistas a la acrópolis iluminada.
El restaurante es algo turístico pero las vistas de la acrópolis iluminada son impresionantes.
Cenamos por unos 80 e.
Después nos fuimos a tomar el postre en la zona más instagrameable de toda la ciudad : littlekook.gr/
Aquí cafés griegos + tortitas de oreo por 15 e en una calle ambientada en Blancanieves de lo más original ( recomendable por la noche).De aquí al hotel a descansar.
9 septiembre (Día 3 ):
Tras desayunar y hacer el check out dejamos las maletas en el guardaequipaje del hotel y seguimos visitando Atenas .
Subimos al monte licabeto en funicular ( 9 e cada uno sólo subida).Vistas increíbles.Bajamos caminando y nos fuimos a ver el Estadio Panatenaico; previamente vimos otro cambio de guardia justo enfrente del palacio presidencial ( sin casi apenas gente) ; después elJardín Nacional de Atenas; El Záppeion; templo de Zeus olímpico ( lleno de andamios; no se ve nada)....
De allí nos fuimos otra vez al centro para comer y elegimos Taverna Ta Yuvetsakia . Servicio rápido y buena cocina por unos 70 e. www.tripadvisor.es/ ...ttica.html
Después un yogurt griego en Fresko Yogurt Bar Acropoli ( muy ricos y buen precio) www.tripadvisor.es/ ...ttica.html
Y de aquí paseamos por el centro viendo tiendas de recuerdos; café en una cafetería cerca de Ermou y nos acercamos al metro en syntagma para comprar los tickets para el aeropuerto ( 18 e 2 adultos y 4.5 e cada niño pero estos hay que comprarlos en la oficina, no en las máquinas)Tras un último paseo; dirección al hotel para recoger maletas y directos al metro para ir al aeropuerto ( 40 minutos el trayecto).Tras trámites aéreos y retraso del vuelo de 1 h cogimos el avión a Santorini( unos 40-45 minutos).Al llegar nos esperaba el Transfer del hotel que nos llevó a este en 15 minutos . Check in y a descansar.
10 septiembre ( Día 4):
Tras desayunar fuimos caminando al centro de Santorini ( 10 minutos) y visitamos la ciudad; bajamos y subimos al puerto caminando ( entre la cantidad de burros que hacían el trayecto de subida y bajada).
Llegamos hasta Firostefani
Y comimos en la terraza del restaurante mama thira por 82 e( caro para lo que comimos pero aquí pagas las vistas) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Desandamos el camino y vuelta al hotel para descansar y baño en la piscina.
Volvimos a salir para ver el precioso atardecer
De Santorini desde los miradores de Fira( impresionante).
Tras mil fotos nos fuimos a cenar a la terraza del Triana Tavern por unos 80 e ( buenísima relación calidad precio; todo rico; estaba a tope pero nos dieron mesa rápidamente; servicio super eficaz) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
11 septiembre (Día 5):
Desayunamos y comenzamos sobre las 9 a.m una ruta caminando desde Fira a Oía (unos 12 km con unas vistas de infarto fácil de hacer bordeando la caldera y pasando por Firostefani; Skaros Rock e iImerovigli pero algo dura al final sobre todo con las subidas y bajadas y el calor; pero merece la pena).
Llegamos a Oía y visitamos el precioso pueblo.
Comimos en Piatsa Souvlaki Grill House Oia.
Muy buen precio y todo muy bueno ( 40 e los 4) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Justo al lado nos comimos unos loukoumades (que son una especie de buñuelos griegos de miel y regados en chocolate) por unos 6 e.
Seguimos visitando Oía y haciendo muchas fotos ( es muy fotogénica).
Tras finalizar la visita cogimos el bus de vuelta a Fira por 2 e( lo cogimos en la parada que hay justo antes de entrar al pueblo donde no se sube casi nadie y te aseguras asiento; por lo que es mejor que en la parada frente al restaurante piatsa souvlaki donde se forma cola).Se paga dentro de bus en efectivo.
Llegamos a la estación de buses de Fira y al hotel para piscina y ducha.
Después salimos a ver el atardecer enfrente de nuestro hotel( las vistas desde aquí también eran muy chulas) y de ahí nos dimos una vuelta por el centro y compramos algo para cenar y hacer picnic en nuestra terraza donde cenamos de forma muy agradable.Hice el check in del ferry con seajets en su página web( si no; hay que ir a la oficina del puerto para que las impriman). Desde recepción me imprimieron las tarjetas de embarque sin problemas.
12 septiembre (Día 6):
Desayunamos temprano e hicimos el check out.El transfer de civitatis nos esperaba puntualmente en la puerta y nos llevó en unos 15 minutos al puerto de Athinios donde esperamos pacientemente nuestro ferry de seajets el cual llegó 30 minutos tarde.Tras un embarque algo surrealista y un trayecto tranquilo con un par de paradas;llegamos a Mykonos un poco antes de las 14 h.
El transporte del hotel nos estaba esperando; en 2 minutos llegamos al hotel ; check in y tras dejar las maletas bajamos al restaurante del hotel a comer llamado Molaraki.Todo muy bueno y bien de precio.Nos costó unos 72 e. molaraki.gr/
Probamos la piscina ( preciosa y muy agradable) y tras descansar nos acercamos a una playa cercana llamada Tourlos Beach
( 10 minutos caminando).Muy familiar y agradable con vistas a los cruceros atracados en el cercano puerto.Tras baño y ver el atardecer de vuelta al hotel para ducha.
Salimos del hotel para coger el sea bus que paraba frente a nuestro hotel y por 2 e nos llevó en 10 minutos al puerto viejo de Míkonos ( ticket de noche lo venden en el mismo barco y de día en la caseta que hay en la parada).
Visitamos Míkonos de noche disfrutando de una noche muy agradable.
Cenamos en un restaurante llamado Souvlaki story ( hay varios ) por unos 70 e.Bastante bueno todo. souvlakistory.com/
Tras unos helados y paseo volvimos al sea bus que nos dejó frente nuestro hotel en pocos minutos para descansar.
13 septiembre (Día 7)
Desayunamos con unas bonitas vistas y volvimos a coger el sea bus que nos dejó en el puerto.Visitamos Mikonos ; sus múltiples iglesias; molinos; callejuelas; pequeña Venecia.....Para comer nos decantamos por
Sakis Grill House; local de comida griega rápida con mesas en el interior; buena relación calidad y precio.Nos dieron una mesa enseguida y nos costó unos 50 e.
www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Seguimos paseando por Míkonos y nos tomamos unos cafés y dulces típicos en una cafetería justo en la subida de los molinos.
Ya cansados volvimos al sea bus para ir a nuestro hotel para darnos un baño en la piscina.
Nos arreglamos y salimos con la idea de acercarnos caminando cerca del pueblo de Míkonos para ver la puesta de sol pero tuvimos que desistir porque no había acera y había que ir por el margen de la carretera y nos parecía bastante peligroso.
Cambiamos de planes y compramos algo para cenar en unas tiendas que habían cerca de nuestro hotel para comérnoslo en nuestra agradable terraza.
Hice el check in del avión del día siguiente ( Swiss solo te deja hacerlo 24 h antes) y amablemente me imprimieron las tarjetas de embarque en recepción.Y a dormir.
14 septiembre (Día 7)
Tras un abundante desayuno hicimos el check out y nos acercaron con el Transfer gratuito a la terminal de salidas del ferry.Salimos de Mikonos a Atenas con la compañía fast ferries ( no hace falta hacer check in; al comprar los billetes directamente te los envían)a las 10 a.m.Esta compañía nos gustó más que seajets.Llegamos al puerto de Rafina a las 14:30 p.m y justo enfrente; a mano derecha cogimos el bus hasta aeropuerto Atenas( aunque tiene un horario establecido; suelen esperar a la llegada de los ferries).Pagamos 4 e por persona al conductor ( en efectivo) y en 30 minutos llegamos al aeropuerto.
Tras comer; pasear; hacer tiempo....
Salimos hacia Zurich a las 20:55h y llegada a Zurich a las 22:45 Hicimos noche en el aeropuerto y
Salimos de Zurich rumbo a Alicante a las 6:25 h y llegada a Alicante a las 8:45 h del día 15 de septiembre; y fin de este maravilloso viaje.
Hola a todos hace 5 días que volvi de mi viaje de 38 días por Grecia.Intentare hacer un resumen,aunque es dificil hacerlo de tantos días.Este viaje tenia varias premisas.Una conocer el recien abierto Palacio de Aegae en Vergina.Dos ,como conocemos tantas islas nos hemos propuesto intentar conocerlas todas,por lo tanto casi todo tenia que ser nuevo.Esto supone conocer muchas islas pequeñas que no tienen conexiones diarias de barcos y menos aún en Septiembre,lo cual ha dificultado un poco la travesia y ha hecho que dieramos muchas vueltas.En total hemos tomado 6 aviones y 12 barcos.Teniamos reservado todo hasta el día 25 de Septiembre y los 2 ultimos dias6 y 7 de Octubre en Mykonos.Por lo tanto nos quedaban 11 días en el aire que queriamos fuera donde mejor tiempo hacia.
Comenzamos el viaje en la madrugada del 31 de Agosto de Sevilla a Atenas con la maravillosa Aegean.Llegamos a las 6 de la mañana y a las 8 ya estabamos en la isla de Kios.Nuestros primeros destinos serian Inousses y Psara cada una colocadas al norte y a cada lado de kios.
A las 2 de la tarde tomabamos el Inousses III y en una hora ya estabamos en la islita.
Teniamos muchas perspectivas con esta isla,segun habiamos leido pero finalmente fue la que menos nos gusto.Es una isla dormida,por no tener no tenia ni panadero porque habia fallecido este verano.No autobuses,no taxis ,no coches de alquiler,esto nos obligo a andar mucho durante los 3 días que estuvimos allí.Solo conseguimos que nos hiciera de taxista un amigo del dueño del hotel que nos llevo a ver el monasterio de la Anunciación y la vuelta la hicimos andando,gran caminata.Playas esplendidas totalmente vacias.A pesar de ser pequeña el puerto no tiene el encanto de otras islas y habia tan poca gente que la sensación de soledad era bastante grande.
Psara,otra isla pequeñisima,mitad de población que la anterior pero nos encanto.Puerto coqueto,playas estupendas con hamacas gratis y vida de los locales pese a casi no haber turismo.Tambien todo a pie porque no hay ningun medio de transporte.No pudimos ir al monasterio principal porque no abria los días qe estabamos allí.Fuimos andando a ver el sitio arqueologico de Arhontiki,por suerte cuando quedaba un buen trozo aparecio Andreas con su pick-up y nos acerco,el hombre iba a hacer un trabajo mas arriba ,pero cuando llegamos a la puerta del sitio estaba cerrado y en el pueblo no habia ninguna información.Andreas nos recogeria a la vuelta.Islita muy recomendable pero aconsejable llevar coche desde Kios.
Kios.Alli estuvimos 2 días y medio para poder llegar a las islas anteriores y para después poder tomar un avión que nos llevaria a Tesalonica pero que no es diario.
La isla ya la visitamos en 2009 pero la hemos notado muy mejorada sobre todo la capital,han restaurado el castillo y los baños otomanos que estan preciosos.Tambien han rehabilitado muchas casas del centro historico que estaba bastante hecho polvo.Toda la avenida del puerto es enorme,no especialmente bonita pero llenisima de vida.Aprovechamos de nuevo para visitar los pueblos de la mastija,Mesta,Pyrgo y Olympi.
En Pirgo sufrimos nuestro primer choque turistico,despues de 6 días por islas practicamente sin turismo,el pueblo estaba llenisimo de grupos que venian de Turquia,excepto Olimpi que aún se mantiene bastante virgen y esta muy bonito.
Llegamos a Tesalonica el día 9 donde alquilamos un coche para llegar a la isla de Tassos.Antes habiamos previsto pasar una tarde y un día solo para playa en Keramoti que es uno de los sitios desde los que se embarca para Tassos.
Keramoti fue una de las grandes sorpresas,despues de mucha carretera y mucho cañaveral nos sorprendio llegar a un lugar con tantisimo turismo ,con una playa esplendida y con una gran cantidad de enormes barcos que salian para la isla de Tassos.La mala suerte fue que al día siguiente se formo un tormenton que solo nos permitio pasear por la playa,cambiar 3 veces de mesa en la taberna porque entraba el agua y tener que terminar descalzos y con el agua hasta los tobillos para poder llegar al hotel.
Después de este día tormentoso tomamos el barco que nos llevaria a la esplendida isla de Tassos.Una de las mas verdes y boscosas de toda Grecia.Con un rincon en el puerto encantador,playas preciosas aunque con dificil acceso algunas sobre todo las de la costa este y muchos restos arqueologicos esparcidos por la ciudad.Muchisimo turismo pese a ser casi mitad de Septiembre y nos dijeron que ya estaba tranquilo.Alli estaba media Bulgaria,aunque es cierto que un turismo muy familiar y tranquilo pero a las 10 de la mañana ya no habia donde aparcar en algunas playas.Estuvimos 4 días y reconocemos que fue muy corto,que la isla tiene para mucho mas aunque si en Septiembre estaba a tope no quiero imaginarme el resto del verano .
Nuestro siguiente destino seria Uranopolis en el tercer dedo de la peninsula de Halkidiki y haciendo frntera con el Monte Athos.
Tampoco imagine nunca lo que allí nos encontramos,rios de griegos yendo al puerto.Preguntamos y al parecer tenian en el puerto unos iconos traidos de algún monasterio del Monte y allí que estaban cientos de griegos para verlo,sobre todo muchisimas mujeres.Otra cosa que nos ha llamado la atención es la gran cantidad de peregrinos que habia.Como ya sabreis las mujeres tenemos vatada la entrada,pues bien ,nunca he visto tanto hombre junto y vestido de oscuro en peregrinación,ha sido algo muy emocionante.Al día siguiente tomabamos un barco para ver los Monasterios desde el mar.
Desde Uranopolis nos fuimos a tomar un barco para la isla de Ammouliani.El barco se coge en el puerto de Trypiti muy cerca de Uranopolis,es un descampado donde solo hay una furgoneta para tomar cafe pero nos brindo la oportunidad de conocer a varias personas griegas casadas con extranjeros que estaban de vacaciones y nos metieron en un grupo de facebook sobre GRECIA.
En Ammouliani teniamos previsto ese día y el siguiente.La isla es minima con unas playas estupendas a las que se puede ir andando y esa tarde tuvimos una magnifica tarde de playa pese a estar algo nublado,pero al día siguiente amanecio lloviendo a mares y las previsiones eran de que estuviese así todo el día.En vista de que en la isla no habia nada que hacer decidimos irnos y perder una noche de hotel.Al final no nos importo porque así nos dio tiempo a ver otras cosas que teniamos prevista y que nos llevo mas del que en principio teniamos previsto.
El día 18 saliamos de Ammouliani para Vergina con el objetivo de ver el Palacio de Aegae.Vergina es un pueblo supertranquilo pero con grandes cosas a su alrededor.La señora del hotel donde nos alojamos encantadora,aqui sentimos de verdad la autentica filoxenia griega.Esa tarde visitamos el museo que es nuevo y enorme aún bastante vacio y con los restos del palacio.Al día siguiente fuimos a visitar el palacio que nos encanto aunque muy reconstruido.De aquí nos fuimos buscando las tumbas macedonicas y a mi marido por poco le da un pasmo al ver una de ellas cerrada.Estan no muy bien indicadas y pasamos por un edificio donde no indicaban nada,solo habia un hombre por allí,nos volvimos a preguntarle y nos dice ,estan abiertas esperen un momento que mi compañera les acompaña.Su compañera saco una llave y nos abrio una puerta enorme detras de la que estaba una maravillosa tumba,y ademas estabamos solos,fue un momento magico.Despues nos llevaron a la segunda tumba,la de las palmeras que es aún mas bonita ,pero han puesto la puerta muy pegada y no deja verla en todo su esplendor conmo la primera.De allí nos fuimos a visitar la escuela de Aristoteles y finalmente la ciudad de Veria.A esta ciudad llegamos a la hora de la siesta por lo que estaba vacia y pudimos admirar alguna que otra iglesia con bellisimos frescos bizantinos,la tribuna de San Pablo y barrios tradicionales que estan restaurando y estan quedando muy bonitos.Cuando acabamos el recorrido después de varias horas la ciudad ya despertaba y recobraba vida.
Al día siguiente fuimos a visitar las tumbas reales,que ya las conociamos de otra ocasion pero como es tan bonito y teniamos tiempo decidimos visitarlas de nuevo,por la tarde tomabamos un vuelo de Tesalonica a Atenas.Luego un transfer hacia Lavrio donde hicimos noche para embarcarnos hacia Kithnos.
Kithnos,nos ha encantado,tranquila ,autentica pese a ser ciclada,buenas playas y buen tiempo,pasamos 4 días estupendos.Ya era 25 de Septiembre y por las noches sobre todo las tabernas estaban bastante vacias lo que da una cierta pena pero fueron 4 días estupendos.La playa de Kolona espectacular aunque el camino horrible para hacerlo en coche.Nosotros lo hicimos andando
Durante los días que estuvimos en Kithnos teniamos que decidir cual seria nuestro proximo destino,mirabamos las previsiones del tiempo y anunciaban buen tiempo hasta el día 30,yo tenia mucho empeño en volver a Sifnos donde estuvimos hacia ya 20 años y de la que recordaba poco,solo que nos pillo un terremoto y que pasamos bastante susto.El 25 no salia barco para ningun sitio desde Kithnos y si queriamos ir a sifnos teniamos que esperar hasta el 27 por lo que aún pareciendo una locura ,nos volvimos para Lavrio y de allí al Pireo para tomar a la mañana siguiente un barco para Sifnos.
Sifnos nos recibio de una manera esplendida,con un hotel estupendo y un tiempo espectacular.Aqui estuvimos durante 4 días sin viento y con una temperatura estupenda y por supuesto con poco turismo ya.Nos ha encantado volver a verla.
Después de Sifnos teniamos la duda de ir a Paros que nos encanta o ver algo nuevo así que finalmente nos decidimos por Tinos.
Tinos ha sido una de las grandes sorpresas de este viaje,tan cerca y tan diferente a Mykonos.Tantos pueblos bonitos y tradicionales ,sin tiendas,con gente que vive allí,libres de cachibaches,buenas playas ,buenisima comida y esa iglesia de la Evangelistria que emociona hasta a los no creyentes,esas carreteras sin trafico y esas playas,me ha encantado.
Por ultimo aumentamos nuestra estancia en Mykonos un día mas,5-6 y 7 de Octubre.El hotel Damianos maravilloso como siempre ha renovado parte de las habitaciones y las han puesto supermodernas y preciosas y cada vez teniendo que poner mas personal porque no les da la vida.Incluso han aumentado las habitaciones.Paranga con los grandes beach bar ya desmantelados,solo quedaba la taberna Tassos que es mi favorita llena de griegos que aprovecharon el domingo para poder ir a la playa.El Kounelas tan bueno como siempre y Vasilis en la esquina del puerto de relaciones publicas en el restaurante tan guapo y sonriente como siempre.El tiempo magnifico,nos ha permitido darnos grandes baños pese a ser Octubre.
En definitiva,un viaje precioso que ha tenido de todo y donde he vuelto a ver mi Grecia mas tradicional.
Ya se que el resumen no esta muy bien hecho porque escribo fatal,pero mi marido ira dando cuenta detalladamente de todas las etapas por si alguien quiere seguirlo.El blog se llama .Mil sitios tan bonitos como Cadiz.
a modo de resumen fueron 25 días repartidos de la siguiente manera.
- Osios Lucas y Delfos con noche en Delfos. Precioso paisaje aunque muy quemado por Osios.
- Meteora 2 días y sus 2 noches. Me quedé en un pueblo llamado Diava y fue un error porque el puente a Kalambaka estaba cortado por obras. Recomiendo Kalambaka como base, bastante "local", una iglesia antiquísima de la Dormición maravillosa y mucho más interesante que la turisteada y guiri Kastraki. Para mí tiene más encanto. Mucha gente en los monasterios grandes. No tanta en los pequeños.
- Lefkada, 3 noches. Una preciosidad de paisajes y de playas. Egremni y Porto Katsiki son imprescindibles, pero la de Milos y la del propio Agios Nikitas están también muy bien. La bahía de Nidri y el pueblo de Lefkada, el castillo, la carretera hacia Ligia y Nikiana, es bonito. La zona de montaña y la cascada (seca ahora) también valen la pena. Sólo me arrepiendo de no haber pasado más horas en alguna de las playas. El cabo Lefkatas es top también.
- Camino del Peloponeso. Parada en Chlemoutsi (castillo franco bien conservado por dentro) y visita a Olympia. Noche en Zacharo junto a la playa. Chlemoutsi nos pillaba de paso y está bastante bien, pero yo no imaginaba que iba a ver después tantos castros. Así que, puesto en perspectiva y para un primer viaje no es ni mucho menos imprescindible. Olympia y su museo muy bien. No quise quedarme en el pueblo turistada.
- Camino de Pylos, donde hicimos 2 noches. Paramos de camino en el lago Kaiafas y en Marathopolis a almorzar junto al mar y frente a una isla preciosa. Paramos a comer en una taberna en Petrohori, aldea cerca de Voidokilia. Playa, subida a Paleokastro y cueva de Néstor. Precioso.
Creo que quedarse en Pylos fue un error, el pueblo es bonito pero quizá más práctico quedarse en los alrededores, me habría gustado entretenerme más o repetir Voidokilia.
El palacio de Néstor está muy bien musealizado, pero por desgracia los frescos no los ves porque están mil años con el museo en Chora cerrado. Vistas espléndidas
Desde Pylos vimos Koroni y Methoni. Methoni tiene una playa y un castro maravilloso. Pueblo sin vida y sin interés. Koroni el castro muy abandonado pero el pueblo tenía más encanto. Toda la costa entre ambos es de una belleza inenarrable, todo se queda corto.
El Niokastro de Pylos tiene buenas vistas y es otro castillo interesante pero tampoco es un must.
-Hacia Kardamili (2 noches). Hicimos parada en Messene. Unas ruinas muy sorprendentes y bien conservadas, muchísimo encanto. Vale la pena ir hacia la puerta arcadia y las murallas, NO te lo indican al comprar la entrada, NO lo señalizan. Y es gratis, TOP y NO hay nadie..
Kardamili es, como casi todo lo que he visto, muy turístico. No vais a ver ningún pueblo con encanto que las guías marquen que no esté ya invadido de tiendas de souvernirs y demás. Afortunadamente el entorno y la parte antigua son una delicia. Estuvimos dos días entre Kardamili y Areopoli recorriendo iglesias bizantinas increíbles, algunas muy fuera de ruta y sin nadie. Gratis, empujar una puerta, una maravilla. A quien tenga interés le puedo indicar algunas de ellas, pero está plagado. Ano Doli, Kastania, Milea, Kampos, son algunos de los pueblos que cuentan con varios pequeños templos. Poca información en general, ojo. También se ven torres y castillos. El Mani de Messenia es muy verde, nada que ver con el de Laconia.
- Areopoli, 2 noches.
Mucho más turisteado aún que Kardamili, para mí es de los sitios que han perdido seguramente más encanto. Es muy bonito, pero salte de las calles principales porque las terrazas invaden tanto la calle que casi no puedes caminar. España es turística, pero no tiene tanta gente entre semana a final de septiembre o principios de octubre. Aún así no hay una masificación que sea agobiante, pero no quiero imaginar conducir, aparcar o buscar sitio en agosto..
La zona de Mani más conocida, Gerolimenas, Vathia, Limeni, Porto Kagio, cabo Tenaro. Muy bonito. Nos habría gustado quedarnos más días. Cualquier aldea vale la pena. Kita tiene mucho encanto y no hay nadie. Torres por doquier. Pasamos olímpicamente de la cueva de Diros que olía a tangue y turistada. Por donde vivo tengo las cuevas de Vall D´Uixó y me pareció similar. Gerolimenas y Limeni pues se lo están cargando también, pero aún así es muy bello.
- Monemvasia (2 noches). Ideal quedarse fuera del caso antiguo, en el continente. Más barato, pastelerías y restaurantes superbien de precio y con playas con vistas. El casco viejo al entrar en la calle principal tira para atrás del turisteo. Aún así te sales de esa calle y caminas y es muy bonito, porque además pueblos que conserven edificios tan antiguos no abundan. Vale la pena entretenerse en el enorme castro, las vistas son tremendas. Por desgracia no creo que viva ni un griego en el casco viejo, todo son alojamientos turísticos, para sorpresa de nadie.
- Nauplio, 4 noches. Bonito aunque sobrevalorado en mi opinión, quizá porque me parece una ciudad poco "griega" y por los bodrios urbanísticos. Pero es interesante, hay antiguas mezquitas, heladerías italianas brutales y las vistas desde el castillo de Palamidi quitan el aliento. Y es una buena base para explorar la Argólida. Museo pequeño y muy interesante.
Tirinto: decepcionante porque no se puede visitar medio yacimiento. Las típicas obras de restauración que creo que aquí duran décadas y en las que no pareces ver que estén trabajando..
Micenas: hay que llegar a primera hora antes de las hordas. Es un disfrute. Cuidado con salir antes de ver las tumbas que están fuera de la ciudadela, como es habitual, está mal indicado y mediocremente musealizado el yacimiento.
Lerna: parar en la casa de las Tejas vale la pena. Edificio de 2 pisos (cimientos) probablemente más antiguo de Europa
(continuará en otro post)
Corrijo primero algún olvido del anterior post. El día que partimos de Areopoli a Monemvasia hicimos parada en Mistras. Nos llevó toda la mañana hasta el mediodía, es la visita que más nos cansó pues la subida es morrocotuda a la zona del castillo, y son ruinas muy extensas. Pese a que es una ciudad bizantina y pensaba que quizá las iglesias iban a ser más de lo mismo habiendo visto las de Mani, he de decir que superó mis expectativas. Son monasterios muy bonitos y diferentes de las pequeñas iglesias rurales. Además que queda mucha fortificación y edificio civil bizantino. Por desgracia el palacio de los Déspotas lo tienen cerrado y parece que están acometiendo una reconstrucción cuanto menos discutible, aunque vistos los ritmos me parece que van a pasar muchos años para poder verlo. No pretendáis ver en el mismo día Mistras y otra ruina importante porque es una matada. El paisaje con el Taigeto detrás es impresionante.
Entre Monemvasia y Nauplio también omití que estuvimos un día y pernoctamos en Elafonisos. Día de relax en la playa de Simos. Inolvidable.
Volviendo a la zona de Nauplio me queda por contar la visita a Argos, que tiene un teatro muy chulo, un ágora y fuera de la ciudad el castillo de Larissa que es gratuito y está muy bien. Además se puede visitar cerca de Micenas las ruinas del Herón de Argos, un lugar con mucho encanto, gratuito y solitario.
Nemea por otro lado merece la pena, fuimos a una cata a una bodega y nos llevamos unos cuantos vinos de la variedad local y un queso graviera kapnisti, con un sabor ahumado espectacular.
Al salir de Nauplio nos dirigimos a Lavrio en el Ática. Pasamos de camino por Corinto, subiendo, esta vez en coche al Acrocorinto primeramente. Es un lugar sobrecogedor, se ven muy bien las 3 líneas de defensa y se conservan restos de hammam y mezquitas, amén de unas vistas incomparables. Las ruinas grecorromana de Corinto nos sorprendieron muy gratamente, muy monumental.
En el canal casi ni paramos y Lavrio simplemente fue un destino para ver el atardecer en Sunion y dejar el coche al día siguiente en el aeropuerto.
El atardecer lo vimos desde varios puntos a un lado y a otro del templo de Poseidon, pero nos negamos a soltar los 10 euros de rigor por hacerse la fotito. En la playa se veía el sol y en templo de maravilla...
Dejo para un post posterior un resumen sobre los últimos días en Atenas y conclusiones sobre el viaje.
Añadir (siempre olvido algo), que también visitamos Epidauro desde Nauplio. El teatro es sobrecogedor, es verdad que el resto del yacimiento es más pobre frente a otras ruinas fundamentalmente por las "reconstrucciones" con material de novo y la malísima musealización de las mismas.
Ya en Atenas estuvimos 3 días y medio. Fue una acierto dejarlo para el final. Por un lado descansas del coche pero por otro te enfrentas al lugar que nosotros vimos más masificado e invadido de turistas. Así y todo en el centro encuentras zonas amplias en torno a muchas ruinas donde pasear y esparcirte más tranquilo, así como colinas. La ciudad tiene un tráfico horrible y es inhóspita para el peatón, y nada cuidada a nivel arquitectónico fuera de los monumentos. Aún así la zona de Monastiraki y barrios de alrededor tienen su aquel. Compramos la entrada conjunta a la Acrópolis y otros monumentos y no nos arrepentimos. El Cerámico con sus ruinas vale mucho la pena, y nos gustaron mucho el ágora romana, la biblioteca de Adriano y sobre todo el Olympeion. El Liceo de Aristóteles no tiene ningún interés lo poco que se conserva y hay que caminar bastante para llegar. Fuera de ese ticket pues el museo de la Acrópolis es muy interesante incluyendo las ruinas de casas romanas que hay bajo él, pero tiene un precio muy caro y es absurdo que no se incluya en los 30 euros que pagas por la otra entrada conjunta.
Para otro día, porque si no puedes colapsar, hay que reservar una mañana entera para el Arqueológico Nacional. Solamente con la parte micénica y cicládica ya consigue epatar. Es un 10.
Miscelánea:
- Comidas: me ha encantado. Mucha variedad y muchos platos caseros y sabores próximos o similares a platos de nuestro país. El marisco y el pescado estupendos, las frituras como las de Andalucía y con precios muy razonables en general. Los guisos, el kleftiko, los souvlakis.. Nunca había comido tanto queso en mi vida. El yogur griego es una maravilla, y más aún cuando en los últimos días nos decidimos a comprarlo a granel en las charcuterías.. Espero encontrar alguna vez en España un yogur griego digno de llamarse así pero lo dudo...
La miel por todas partes, menos dulce y empalagosa, también te aficionas.
Por recomendar algunos sitios:
- Taberna Vakxos en Delfos: buenas vistas, trato excelente, pasta casera local exquisita.
- Taverna to Paramithi en Kalambaka. Albóndigas, dolmadaki y taramosalta muy ricos
- Nautilus en Lefkada ciudad: kleftiko y kalamari 10
- To barel en Nidri: excelente pescado local
- Eytixia en Lefkada: NO tiene el ok. Caro y para turistas
- To Kastro en Kastro (Chlemoutsi): sitio típico con estofados caseros que te saca una señora mayor para que veas y elijas. Bien si pasas por allí. Es una zona con menos hostelería.
- Restaurante local en plaza Petrohori, cerca de Voidokilia (no recuerdo el nombre pero no hay más): parrillada de carne enorme para 2 personas, 20 y pocos euros. Comerían 4. Tirokafteri ñamñam
- Barbas en Koroni: parrillada de pescado. Muy bien.
Tengo que recopilar más locales de la última etapa del viaje pero ahora a la memoria me vienen:
- Kadis souvlaki en Miloi (Lerna), en la carretera. Los mejores souvlakis, precios de risa, frigadeli (souvlaki de hígado de ternera es una delicatessen)..
Enfrente hay unas pastelerías con unos baklava y Katafei brutales, pero esto es lo habitual..
- Alexandrinos kebap en Atenas, junto a Monastiraki y el mercado central: buena y barata, para aperitivos, souvlakis (salchicha griega especialmente), gyros
- Skoumbri en Atenas, en el centro, excelente pescado y marisco, repetimos varias veces..
Pues eso, no veo el momento de volver en pocos años, además habiendo visto lo top, me apetece deleitarme y estar más tiempo en muchas de estas zonas del Peloponeso especialmente..
Dejé para otra ocasión el centro de la península. Son muchos días conduciendo y las carreteras no son tan malas como esperaba pero adentrarme por la zona de Dimitsana, Bassae, Kalavrita, Gerakas o Leonidio me suponía ya sensación de no parar, la última semana necesitaba más noches en los mismos alojamientos y bajar el ritmo, porque el cuerpo te lo pide. Normalmente no hago viajes largos en coche, cuando me voy 3 semanas al extranjero me suelo mover en transporte público y eso te impone un ritmo más relajado y menos ambicioso. Sin embargo Grecia es como España, muchas cosas que ver y con el coche las tienes a tu alcance. No es que hayamos ido agobiados, pero tantos días es un ritmo potente, otra cosa es una semana, claro.
En fin, completaré estos posts más adelante
Salud!
Buenas noches. Recién llegado de Grecia os cuento nuestro viaje. Viajabamos mi mujer, mis dos hijos de año y medio y casi cuatro años, y yo, con lo que ha sido un viaje un poco mas de relax, adaptandonos al ritmo de los niños, que ha sido playa y piscina por el día y por la tarde noche visitar lo justo, pero aún así Grecia siempre es impresionante.
Los vuelos los cogimos en el black Friday con las ofertas de Aegean, ida el lunes 16/06 a Naxos y la vuelta desde Creta el domingo 29/06 a Madrid.
Las cuatro primeras noches, hasta el viernes 20/06 las pasamos en la isla de Naxos. Nos alojamos en los apartamentos Aphrodite luxury en Agios Prokopios. Alquilamos un coche para los cuatro días, con la empresa Summer Cars, coche un citroen C3 aircross con dos sillitas bebes sin coste. Nos recogieron en el aeropuerto y lo devolvimos en la zona del puerto el ultimo día. Coche muy nuevo y en muy buen estado. Tenia unos 10.000 kms. Se puede pagar en efectivo y no te retienen nada en la tarjeta de credito, de hecho al pagar en efectivo ni me la pidieron. Visitamos las playas de Agios Prokopios, playa de Margkas y la playa de Alyko. Recomendadas todas. Es una isla con un ambiente bastante familiar, con lo que los niños se lo han pasado en grande.
Restaurentes recomiendo en la zona de Chora la taverna Naxos, en la zona del puerto. En Agios Prokopios el famoso Giannoulis y el restaurante O barbounis. Para desayunar la increible pasteleria Glikofournismate con sus increibles desayunos.
Por la noche visitamos Chora con su zona del puerto y la zona del castillo, con sus callecitas y sus tiendas.
El viernes 20 ponemos rumbo a Santorini, cogemos el barco de la compañia Blue Star. El viaje sin retrasos y llegada a la hora estipulada. Barco enorme y bastante comodo.
LLegamos al puerto de Santorini y la empresa de alquiler nos esta esperando. Alquilamos con Santorini Dream Cars. Un nissan Juke también impecable y bastante nuevo, solo tenia 6000 km. Aceptan pago en efectivo, solo necesitan la numeración de una tarjeta de credito como garantia, pero no te retienen nada. Nos dirigimos a nuestro hotel en Fira, teniamos reserva para dos noches, hasta el domingo 22/06 en el hotel Porto Fira, habitación con vistas a la caldera y jacuzzi privado en la terraza. Cogi una oferta ya que habia reservado esta habitación el verano pasado.
Restaurantes en Fira recomendar Fanari, con vistas a la caldera y con un precio bastante normal, y el restaurante Parea Tavern. En Firostefani recomendar Taverna Romantica, aunque el día que nosotros estuvimos no habia mucha gente pero estaba desbordado, ya que tardaron casi una hora en servirnos la cena. Imprescindible visitar Oia, Pyrgos, Fira, Inmerovigli.
El domingo 22/06 nos dirigimos otra vez al puerto para coger el ferry de SeaJets que va hasta Creta, en concreto al puerto de Heraklion. LLega la puerto de Santorini con media hora de retraso debido al fuerte viento. Viaje mas o menos tranquilo, ya que al ser un barco rapido y debido al gran oleaje se movia demasiado, pero viaje sin novedad.
Pasamos la ultima semana en la isla de Creta, exactamente del domingo 22/06 hasta el domingo 29/06 en la zona de Chania, ya que con niños no nos queriamos mover mucho por la isla. Nos alojamos en los apartamentos "Flos Luxury Apartments" en Phitari, a 15 min del puerto de la Canea.
Apartamento increible con piscina, sin duda un acierto para terminar nuestro viaje. Sin duda recomiendo quedarse en estos apartamentos, ya que tienen todo lujo de detalles. Alquilamos con la empresa Mcar-Kafetzakis. Alquilamos un VW Tiguan automatico. Coche muy nuevo con 11.000 kms, un acierto para moverse por la isla. También aceptan pago en efectivo e incluye seguro a todo riesgo, con lo que no te retienen nada de la tarjeta ni la necesitas para alquilar. Me dieron mejor precio que la compañia muy mencionada en el foro annacars. Así que si vais a creta mirar su pagina porque tiene coches muy nuevos y genial de precio.
Visitamos la playa de Elafonisi, y Falasarna.
Restaurantes en la Canea recomendamos en el puerto "Apostolis restaurant" muy buen pescado, y en la ciudad vieja " To Maridaki" especializado en pescado, Justo en frente de este restaurante hay una heladeria que no os podeis perder. En la otra zona, justo al lado de la playa, el restaurante "Agistri" con un gran pulpo a la brasa, pescado fresco y buen vino.
Un poco mas alejado, hay una preciosa taverna con vista al mar, un poco escondido "Halepa restaurant" muy buen de precio y con muy buen pescado. Si os alojais cerca también una muy buena opción.
De creta no os puedo recomendar mas, ya que al ser el final del viaje, los niños se merecian descansar y poder disfrutar de la piscina del apartamento. Aquí solo visitamos esas dos playas, la zona de la Canea durante la tarde noche, y Rethymno.
Espero ser de gran ayuda al igual que me habeis ayudado a planificar este viaje.