Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 1 de 1 - Tema con 11 Mensajes y 28964 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
La isla de Jeju es una isla de Corea del Sur. Es una isla volcánica. Lugares a visitar: Seongsan Ilchulbong, Hamdeok Beach, Jungmun Saekdal Beach, Cheonjeyeon Falls y la Jeongbang Waterfall, Túnel de lava Manjanggul
Isla de Jeju: Visitas. Dudas relacionadas con transporte, hoteles ...
Jeju es una isla que creada por erupciones volcánicas La isla está dominada por el Monte Hallasan, un volcán de 1950 metros de altura, el cual esta ubicado en el centro y que es fácil verlo desde prácticamente cualquier punto de la isla. Es relativamente fácil de subir este monte.
La isla de Jeju cuenta con varias zonas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
Seongsan Ilchulbong
Es un monte en forma de cono en medio del mar y conectado a la tierra, creado por una erupción volcánica. En su cráter ha nacido ya mucho vegetación y está totalmente verde. Mucha gente visita este punto para ver el amanecer desde él.
Hamdeok Beach
Hamdeok Beach son playas de arena blanca y aguas azul turquesa ideales para darse un baño durante los meses más calurosos.
Jungmun Saekdal Beach
Se encuentra al sur de la isla.
Se trata de una playa más virgen, rodeada de bosque y en la que es frecuente ver a gente practicando surf.
Cascadas
Podemos visitar varias cascadas Las más famosas son: las Cheonjeyeon Falls y la Jeongbang Waterfall.
Túnel de lava Manjanggul
Es una de las maravillas de esta isla. Se trata de un túnel de lava de 7 kilómetros de los cuales se puede visitar 2 kilómetros bajando al centro de la Tierra. Es uno de los monumentos naturales inscritos como Patrimonio Natural de la UNESCO.
¿Cómo moverse por la isla?
Se recomienda alquilar un coche ya que aunque es posible recorrerla también en autobús pero se perderá mucho tiempo si dependes de ellos.Se conduce por la derecha.
No suele ser caro alquilar el coche ni tampoco la gasolina. Piden carné internacional para alquilarlo.
Buenas a todos. Yo tb acabo de aterrizar de Corea y mi recorrido ha sido Seoul-Gyeongju-Busan e Isla Jeju. Intentaré hacer una explicación completa de mi viaje, ya que lo tengo reciente. De momento responderé a vuestras dudas.
Consejos: Cambiad la moneda en el aeropuerto. Ya se que habéis leído que es más caro, pero fue el mejor cambio quenos hicieron. Ya que me guié por algunos comentarios de gente y cambié poco dinero. Luego cambié en los diferentes puestos de Seoul, incluso en el banco de Corea y me ofrecieron menos. No lo dudéis, será vuestro mejor cambio. Al salir del aeropuerto de Incheon y recojáis la maleta veréis un puesto para cambiar dinero, a ese no vayáis, esperar al siguiente que encontraréis antes de salir del aeropuerto camino al metro o express railway.
A mi el teléfono vodafone no me funcionó y a mi novia si. Es una loteria, pero te recomiendo no llamar, ya que no hay una tarifa roaming. El minuto te sale por 3 euros y los mensajes a 1,20 euros. Cada año viajo fuera y es una loteria que me funcione el movil en el extranjero, me estoy cansando de vodafone. En principio no tendrías que tener ningún problema.
Lo de la T-money recordad como bien dicen aquí recargarla en Seoul, ya que a mi tb me paso, en Busan no la puedes recargar y se quedaran con cara de tontos si la enseñas.
En Jeju recomiendo 100% el alquiler del coche. Yo lo hice a través de avis y no hubo problemas. El coche lleva GPS en coreano pero uno de allí (el único qu ehablaba inglés) nos ayudó, nos explicó como funcionaba el coche(son todos automáticos) y como funcionaba el gps. Es muy sencillo, ya que utilizan números de móviles para llegar a los destinos. Recomiendo llevar la guía que te dan en la web de visitkorea, ya que aparecen los numeros de telefonos en los destinos o conseguir un mapa con los destinos en el aeropuerto de Seoul, ya qu eel mapa que te dan en Jeju, salen los telefonos, pelo los nombres en coreano. A mi en avis, por telefono me dijeron que era muy complicado alquilar un coche, ya que eran solo para los coreanos. Pues bien, avis tiene una flota impresionante de coches en jeju y todos los coreanos qu evi lo alquilaron en el mismo momento, no se si para los turistas extranjeros pondran alguna pega. El precio que nos comentaron era que para 6 días, 450.000 wones, más barato que en la reserva, pero ellos sólo se fijan en el precio de la reserva que has hecho (normalmente en dolares) y pasan de dolares a wones, con lo cual pagas más. No se si es mejor arriesgarse a no alquilar nada hasta llegar allí y puede ser qu ete salga bastante más barato.
Yo en este viaje he tenido la potra, ya que no me ha diluviado, he conseguido 4 días de sol puros y he campeado el tifon que llegó a la Isla Jeju, lo malo que yo aterricé dos días más tarde y se notó qu epasó por allí, ya que habían playas sin limpiar. No se si ocurrirá esto siempre, pero dormir en Seogwipo, era dormir en nublado, nieblina brutal y lluvias esporádicas. Pero al recorrer 10 km al este, era brutal el cambio de tiempo en la Isla. Los dos días de Sol puro y duros fueron al irme hacie el este en la Isla Jeju. Suele hacer mejor tiempo. Recomiendo de la isla, coger el ferry para ir a la Isla Udo. Tiene una playa brutal y la puedes recorrer en quad (no lo alquileis en el puesto justo que hay enfrente cuando te bajas del ferry), ir a los otros que hay subiendo a mano derecha. Tienes dos horitas y l amejor playa es la que hay bajando del ferry, recorriendo la isla a la izquierda(es la mejor playa que encontré en korea). Eso sí, chicas si vaís en bikini, os haran fotos y os grabaran en video. La mayoría de gente se baña con ropa.
Luego recomiendo ir al complejo recreativo donaeko que te guía el gps del coche. Verás a la izquierda un letrero que pone "entrance waterfall". Brutal, el único sitio donde hay una cascada y te puedes bañar, aconsejable 100%.
La Isla me gustó, pero hay que pagar por ver todo y el tiempo cambia en cuestión de kilómetros. Pero de calle (aunque te pueda salir caro, ya que la gasolina es cara) es el mejor medio para moverse por la isla. Indiscutible.
A los que vayáis al parque temático de Souther Land de la Isla Jeju (para aquellos que hayási visto la serie coreana the legend) los horarios que indican en la web de visitkorea estan erroneos. Ponía qu een Julio y Agosto cerraban a las 23h de la noche, cuando no es así, cierran a las 18h (me quedé sin verlo grrr).
En Gyeongju recomiendo el primer día alquilar una bici, sólo cuesta 7000 wones y puedes estar hasta las 19h de la tarde. Tb recomiendo dormir en el motel Icarus (no es barato) pero tienes a medio minuto andando la terminal de buses expreso e interurbano. Tuve la suere de dos días de sol puros y duros y pude verlo bastante bien. Con 3 días hay suficiente. Al igual que en Busan, con 3 días más que suficiente (ciudad que por cierto tb me encantó). Aquí en Busan recomiendo el motel Elysee, había leído que estaba muy viejo, etc....pero nada que envidiar a los moteles más modernos (eso sí, escogimos la habitaciñon con jaccuzzi, que son más grandes).
En Seoul dormimos en el hotel vision. La verdad que muy barato y la ubicación era a 5 min a pie de la salida del metro y a 1 minutos tenías la limosuine bus que te lleva tanto al aeropuerto de gimpo como a incheon por 14000 wones. En Busan la miusine bus es más barata (5000 wones). Recomendable si lleváis maletones como nosotros. La parada de estación cercana al hotel vision es wansigmni.
Por cierto no tengási miedo por el idioma. Ya que leí que sabían poco inglés. Una gran mentira. Casi todos los jovenes que preguntabamos sabían inglés y algunos demasiado bien. Incluso la gente mayor (en Seoul). En donde menos, en Jeju.
Yo iba con miedo por el tiemp y creo que he tenido demasiada suerte en este aspecto, eso sí, muchos días nublados, pero si camináis mucho se agradecía, ya que cuando picaba el sol, picaba a lo bestia :).
He salido muy contento de este viaje. Ya que la gente muy agradable y todo es muy bonito.
En Seoul estuve 6 días e hice el viaje romantico a Chuncheon (pasé por Isla Namieson (recomiendo el alquiler de un carro bicicleta :)) y cuando fuimos a Chuncheon, lo vimos poco pq allí si que nos llovió a base de bien.
El resto de días disfrutamos de las visitas por Seoul, recorrimos muchas zonas a pie y para nada nos pareció excesivo los días, ya que aún nos quedaron cosas en el tintero. En Jeju estuvimos 6 días, y en 4 días con el coche ves casi todo lo más importante, los otros dos lo utilizamos para ver cosas quenos faltaban y alguna que otra visita friki a las zonas de rodaje de series coreanas :). Eso sí a laevantarse pornto, pq la mayoría de sitios cierrana a las 18h.
Si queréis salir de marcha por Seoul, no dudeis en bajaros en la parada de "Hongik University", es una zona de bares y locales (pubs) y clubs (lo más parecido a una disco). Ya que el ambiente es brutal (fuimos un viernes) y nos lo pasamos de puta madre, salimos de fiesta ta las 07 de la mañana y conocimos a mucha gente coreana que sabían algo de inglés :). Eso sí al día siguiente dormimos 4 horitas, para no perder el día :). Los últimos viernes de cada mes montan algo y nosotros coincidimos, ya que estaba todo repleto de gente y un ambiente muy bueno. Fliparéis con la gente borracha que encontraéis por el camino. Igual veis una parejita en un bar y uno de los dos durmiendo en la mesa, del pedo que llevan. Allí no existe el concepto de cubata, existen los set o menus de bebida, que te dan la botella entera. Lo más parecido a un cubata de vodka era los cocktails de vodka y fresa, pero no intentéis que os den fanta o otra cosa, ya que en este aspecto son de mente cerrada y te dicen que no puede ser, que en la carta pone eso y de ahí no salen....en fin..............he hecho un breve resumen, pero preguntad lo que queráis.
Gracias a toda la gente qu eme ha ayudado en este foro :).
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1623
Votos: 0 👍
grideviaje Escribió:
Hola a todos!
Consulta para los que estuvieron en Jeju Island...
Para 3 días completos en la isla, ¿en qué zona es mejor buscar el alojamiento, en Jeju o en Seogwipo?
Hola, por lo que he leído, es mejor alojarse por la zona de Seogwipo, menos estresante que Jeju,
Yo tengo pensado 2 días en la zona de Seongsan Ilchulbong, y 2 mas por la zona de Seogwipo.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1623
Votos: 0 👍
He viajado por Corea durante 21 días, visitando Jeju, recorriendo desde Busan haya Seul con coche alquilado, y quiero aportar unas pinceladas de mis impresiones (todo en la vida es subjetivo).
-Tema dinero; haceros con una tarjeta tipo Revolut o Bnext ( esta última solo me funcionó para sacar efectivo). Excepto en un templo, en el bar de la catedral de Seúl y en un funicular, TODO lo he pagado con tarjeta, hasta la compra más pequeña.
La Bnext me dio error, no pude utilizarla, pero la usé para sacar efectivo en un par de cajeros, y me devolvieron la comisión casi instantáneamente.
-Tarjeta de transportes T-Money. Para usar metro y buses en todo el país, imprescindible. La recargas en el mismo metro y en las tiendas tipo Seven Eleven. Cuando vayas ha hacer transbordo con un bus, la pasas por el lector al salir, al subir al bus la vuelves a pasar y no te cobra o pagas reducido. La tarjeta me costó 4000W.
-Para moverse por las ciudades. En las que tengan metro, la APP Kakaometro, perfecta. Para usar el bus, Google Maps. Atención que Google Maps no funciona bien en Corea, está como capada, pero para los desplazamientos en bus si funciona. Los buses urbanos funcionan muy bien, casi no tienes que esperar y Google Maps te indica a la perfección dónde está la parada, que uses te llevan al lugar y donde tienes que bajarte.
-Internet en Corea. Aunque hay muchísimos puntos de conexión, cómo queríamos alquilar un coche y estar con conexión constante, optamos por comprar una tarjeta de datos en el aeropuerto de Seúl en un stand de la compañía KT, (Prepaid Data Sim 30 days). Hace tiempo que llevo un teléfono antiguo qué uso como router portátil, le pongo a este la sim y comparto conexión con dos dispositivos. Si haces la reserva de la sim por internet tienes un pequeño descuento.
-Ir a Suwon desde Seúl. Es cierto puedes ir en metro, pero llegamos agobiados de tanta gente y apretujados como sardinas, y es un viaje de una hora larga. Me informe en turismo de Suwon, y a la vuelta tomamos el tren; media hora de viaje cómodo y en un asiento reservado, por un poco más que el metro (5400w dos personas). Si tuviese que volver, tren desde Seúl Station ida y vuelta. Por cierto, Suwon muy guapo.
-Sobre Jeju, me gustó mucho el museo de las Hayedo, y verlas trabajar. Para mí lo mejor de Jeju. También me pareció inter Sante la subida al cono volcánico Seongsan Ilchulbong Peak, el tubo de lava Manjanggul, las cataratas SoJeongBang y Cheonjiyeon, al templo de Sanbanggulsa con bonitas vistas, y a un trozo de costa llamado Yongmeori.
Todo lo demás que hicimos, para mí prescindible.
Ahora con el viaje acabado hubiese quitado algún día a Jeju (estuvimos 5).
-Alquiler de coche. Después de darle bastantes vueltas, decidimos hacer un recorrido en coche desde Busan hasta Seúl, 11 días en total. La experiencia ha sido muy positiva. A tener en cuenta que, al menos con la compañía que alquilamos, AJ Rent Car, hablaban inglés mínimo. Tanto en Busan como en Seúl, la ubicación de las oficinas era complicada de localizar. En Busan alquilamos el día 1 de mayo, y el acceso al edificio donde está la oficina estaba cerrado, pero gracias a los taxistas que estaban en la zona y la mímica, entramos por un parquing (que no ponía nada de AJ Rent Car), y desde ahí ascensor a la segunda planta.
En Seúl fue parecido o peor. No localizábamos la oficina, aunque el GPS nos indicaba que era el lugar; en un parquing vimos un cartelito rojo con las letras AJ y ahí nos metimos. Desde dentro del parquing no supimos como llegar a la oficina, suerte que un vigilante nos ayudó, y gracias al traductor de Google,nos acompaño hasta la oficina, que estaba dos bloques de oficinas más adelante, en un segundo piso.
Con el GPS y Maps Me hemos tirado millas.
En Jeju también alquilamos coche, y no me gustó que nos entregaron el coche con medio depósito, pues me obligó ha hacer cálculos para no poner más gasolina de la cuenta al retornarlo.
-Traductor de Google. Nos ha ido de maravilla. Y parece que funciona bien, pues nos han entendido a la perfección. Lo recomiendo.
Ahora mismo estoy camino de Cebú, y si se me ocurre algo más ya lo postearé.
Saludos
Última edición por Lanchone el Dom, 20-05-2018 1:32, editado 1 vez
Yo estuve en abril de este año. En Jeju Islando 3 días completos. Fui con una amiga y sin auto.
Se puede recorrer en transporte público (bus). Hay distintas líneas por toda la isla. Pero como todos los lugares de interés están desparramados, es conveniente organizar bien cada día con anticipación para ya ir mirando en la web qué buses los conectan, porque si no allá se pierde mucho tiempo. A nosotras nos pasó eso, fuimos sin verificar de antemano y el primer día pudimos visitar la mitad de los lugares que teníamos pensados, porque fuimos averiguando y resolviendo el transporte en el momento.
El segundo día, como haríamos la zona "este" de la isla (más dispersa) y encima llovía, decidimos contratar un taxi con chofer. Te pasan una tarifa diaria de horas y te llevan a los lugares que vos le indicás. Y hasta te pueden sugerir otros u organizar mejor el orden. En nuestro caso, el taxista hablama un poco de español así que fue perfecto! (si querés, puedo buscar sus datos y te los paso).
Y el tercer día nos manejamos nuevamente con bus, porque los lugares que visitaríamos eran más cncretos y porque la noche anterior, ya con experiencia, consultamos los buses necesarios.
Bueno, si te puedo ayudar en algo, decime.
Saludos!
Gri
Pisuket Escribió:
Hola,
Estoy planeando un viaje a Corea de 3 semanas, queremos ir a jeju pero no tenemos opción de alquilar coche, alguien que se haya movido en bus por allí? Todo lo que leo es gente que ha alquilado coche, y no sé si vale la pena ir si no puedes alquilar uno. Opiniones???
Me he movido tres días con transporte público, (sí, se puede) por la isla de Jeju. Mi campamento base estaba en Seogwipo, aunque no lo recomiendo alojarse el último día allí si tu vuelo es a primera hora, pues no se llegará con bus público (el 600) a tiempo. En este caso mejor alojarse cerca del aeropuerto.
El bus 201 recorre los principales sitios de la costa este y el 202 los de la oeste. El bus 281 te lleva hasta el Monte Hallasan.
Suscribo lo del transporte público! Nosotros estamos ahora en jeju y es muy fácil moverse en bus! Hoy hemos ido a la manjanggul cave y a la playa en bus y muy bien!!
Hola, ya hemos vuelto de Korea, voy a explayarme un poco más en el tema de moverse en transporte público por Jeju:
Íbamos con algo de miedo pero la verdad es que hay buses que te llevan a todos los sitios y con buenas frecuencias (al menos en los meses de verano). Vayamos por partes:
- Obviamente ir en transporte público te limita en volumen de cosas que puedes hacer cada día en comparación a moverte en coche, tenerlo en cuenta a la hora de programar los días que queréis estar.
- imprescindible a mi modo de ver tener la aplicación Kakao maps, te da todos los itinerarios de bus, marca las rutas en el mapa, las paradas, te pone lo que va a tardar el bus (aunque la mayoría de paradas tb hay pantallas). Súper útil! Indicar que en la isla hay mucho wifi gratis (todos los buses llevan wifi que va perfecto) pero para evitar que en algún momento de necesidad llevábamos sim de datos Koreana, tb recomendable (para 1mes vale 50€ en el aeropuerto de Incheon).
- tipos de buses: hay de 3 tipos: los express (indicador rojo) hacen trayectos largos, cruzan la isla haciendo pocas paradas entre origen y destino, ideal por ejemplo para ir de norte a sur de la isla rápido. Depende bastante del tráfico pero en un bus express en 1h te plantas de jeju city a Seogwipo
Luego están los buses con indicador azul: estos tb hacen trayectos largos pero haciendo muchas paradas. Dan la vuelta entera a la isla por la costa.
Finalmente los buses con indicador verde, estos son los más locales hacen trayectos cortos por zonas concretas, cada pueblo tiene los suyos.
- el bus express es algo más caro, creo que eran 2000krw al picar al subirte y luego al picar al bajar otros 1000krw pero eso ya depende de la distancia ya que van por distancia las tarifas.
- los otros buses creo que al subir eran 1250krw pero no estoy seguro,
En resumen que los que no podáis alquilar coche no tengáis miedo de poner Jeju en vuestro itinerario, se puede recorrer muy bien en transporte público. Nosotros estuvimos 5 días y realmente nos gustó mucho!!!
Hay también "mujeres sirena" en corea... Son las haenyeo (buceadoras) de la isla de Jeju
Quote::
Las abuelas buceadoras de Jeju (Corea del Sur)
A las submarinistas de la isla de Jeju, frente a la costa sur de Corea, se las conoce como las sirenas coreanas. Desde el siglo XVIII las haenyeo se han sumergido a profundidades increíbles para pescar pulpos, orejas de mar (moluscos muy estimados por su carne) y erizos, transmitiendo sus habilidades de madre a hija. Antes les bastaba para mantener a toda la familia. Hoy en día la tradición se está perdiendo, pero aún quedan muchas sirenas, algunas de ellas octogenarias. Muchas haenyeo empiezan de niñas, recogiendo algas en aguas poco profundas para ir progresando hasta inmersiones más ambiciosas, y midiendo su capacidad por la profundidad que son capaces de alcanzar. Los años de experiencia les permiten aguantar la respiración hasta varios minutos. Para muchas es como una adicción: no se trata solo de la emoción de la inmersión y de conseguir sus presas con sus propias manos, sino también de la independencia económica que les proporciona. Las submarinistas haenyeo también se han convertido en tristes testigos del efecto de la contaminación, que va vaciando progresivamente el lecho marino de orejas de mar.
En el lugar se dice que los hombres no son capaces de resistir el frío del agua, y que sería escandaloso que hombres y mujeres se sumergieran juntos. Aunque muchas jóvenes de la isla han optado por irse a trabajar a la ciudad, el Gobierno coreano sigue subvencionando a las sirenas de Jeju, financiando los equipos y la asistencia sanitaria.
Seguramente condenadas a desaparecer como las amas japonesas pero patrimonio cultural inmaterial
El "mercado de 5 días" es un tipo de mercado tradicional de Corea y tiene la característica de abrir cada 5 días exactamente. Lo hace los días terminados en 2 y 7, cuando se monta un mercado de enormes dimensiones. Está a 10 minutos de distancia en coche desde el Aeropuerto Internacional de Jeju, por lo que hay muchos turistas que se dan una vuelta para comprar recuerdos al finalizar su viaje.
Dirección: Oiljangseo-gil 26, Jeju-si, Jeju
Horario: 08:00-20:00 (días de apertura: 2, 7, 12, 17, 22, 27 de cada mes )
Buenos días, vamos a hacer un grupo de siete personas una escala de crucero en Jeju. ¿Tiene alguien algún contacto para contratar un taxi durante las horas de la escala (9 am -17 pm)?