Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Futuroscope es un parque temático situado en la periferia de Poitiers (Francia). Sus atracciones se basan en lo multimedia, las últimas tecnologías cinematográficas, audiovisuales y robóticas del futuro.
Es considerado uno de los cuatro parques de atracciones mas importantes de Francia.
En 2019 tuvo algo más de 1,5 millones de visitas, siendo 100.000 de ellos extranjeros, un 45% españoles.
Su ultima atracción es Objetivo Marte (en la que se ha invertido 20 millones de euros):
Hola alfrito.alfrito!!
Me ha encantado el excel que adjuntas en tu mensaje. ¿Qué ruta hicistéis por Francia? Sería mucho pedir que adjuntaras el resto de excels de tu viaje?
Si no es posible gracias de todas formas. Tenemos pensado ir por Bretaña y Normandía parando en Futuroscope a la vuelta, pero no sabemos muy bien como organizarlo.
Muchas gracias y un saludo
Gracias. Acabamos de volver y estoy intentando recopilar datos y ponerlos.
Los sitios donde hemos dormido han sido : Millau - Carcassonne - Sarlat - Poitiers ( Futuroscope ) - Chartres - Saint Malo - Nantes - Cholet ( Puy du Fou ) - Burdeos - Toulouse y para casa.
Los excels completos te lo puedes bajar de aquí [descarga].
He intentado llevar un diario de viaje al día, que dicho así queda muy bien, pero me ha sido imposible completar todos los días y he tenido que dejarlos en distintas fases. Voy intentando completarlo poco a poco, pero sigo de vacaciones por España y tengo poco tiempo. Lo que hay hasta ahora lo puedes ver aquí [diario] .( el día de Futuroscope lo tengo muy retrasado, fui tomando notas pero no me dio tiempo a pasarlas esa noche porque llegamos muy tarde del parque y lo he ido dejando. Si necesitas algún dato concreto me lo pones y te mando lo que tenga ).
Nosotros hemos ido con niña de 11 años y nuestro viaje original consistía en visitar los parques de Cité de l'Espace en Toulouse, Futuroscope en Poitiers y Puy du Fou cerca de Cholet. Luego una cosa lleva a la otra y nos ha salido un viaje de 15 días de ver mucho pero conocer poco ( lo hemos planteado como un viaje de "reconocimiento", con la idea de volver con mas tiempo a los sitios que mas nos han gustado ).
No se cuales son tus circunstancias. Si vais con niños, los tres parques que te comento están muy bien. Con niños o sin ellos, yo te recomendaría que no te perdieras la zona del Perigord, durmiendo en Sarlat como estación base y dedicandole 3-4 días si puedes. Después de Futuroscope, en la ruta hacia Bretaña y Normandía tienes la zona de los castillos del Loira, que también merece varios días. En Bretaña y Normandía no he visto mucho, solo la zona de Saint Malo y alrededores y Mont St. Michel, que pertenece a Normandía, aunque fisicamente esta mas cerca de Bretaña. Imagino que tendrás previsto ir a Mont St. Michel. Mira el horario de las mareas en esta página [web] e intenta encajar en tu viaje algún día con el coeficiente de mareas alto, si puedes.
Perdona por el rollo, no se si te he aclarado algo o liado más. No sigo largandote el rollo, que se me van las manos. Dime que necesitas en concreto y te mando lo que pueda.
Ya estoy de vuelta y como dije, os comentaré un poco nuestra experiencia en Futuroscope.
Se nos torció el plan y tuvimos que retrasar nuestra visita, al final hemos ido este último fin de semana (del 03/09 al 05/09).
Hotel Ibis:
Me parece perfecto para una corta estancia en el parque, básico pero limpio y a mí en particular me ha gustado bastante el desayuno, con bastante dulce (croissants, napolitanas, plum cake, tartas, crepes, etc)
Parque Futuroscope
Ibamos con la idea de que no habría mucha gente porque con el paso de los años había perdido popularidad, ya era septiembre... Pues todo lo contrario: muchísima gente con lo cual bastante cola en las atracciones, sobre todo en: Baila con los Robots (50 min), Arthur (45 min), Lo mejor del cine dinámico (40 min).
Estaba abarrotado de franceses, es mas durante todo el día, solo vimos otra famila mas con audioguias de traducción que también eran españoles; me pareció raro no ver ingleses, alemanes..
Aunque en la página web de Futuroscope ponía que el Espectáculo de Ilusiones Mágicas ya no se hacía en Septiembre, si hubo y nos gustó.
Vimos todos los espectáculos y atracciones excepto el de Van Gogh y como íbamos sin niños pues en esa zona tampoco entramos. Por lo que si se quiere ver todo en 1 día hay que darle un poco cañita.
Las que mas nos gustaron: Arthur, Astromoscas, La Vienne, Lo mejor del cine dinámico, Ilusiones Mágicas y a mí en concreto, también me pareció peculiar el de La Ciudad del Vértigo.
Las que menos nos gustaron: Blues de Luisania y Colisiones cósmicas.
Viajeros del Cielo y del Mar me pareció que no tenía mucha hilaridad, eran como un corte y pega de imagenes chulas.
Las Alas del Coraje no me disgustó pero es una peli muy larga que si andas justo de tiempo, te quita bastante. Además es como una pelicula mas, con pocas sensaciones.
El espectáculo de la noche nos decepcionó un poco, no está mal pero con los medios que disponen, podía ser mejor.
Burdeos:
Vimos lo mas importante y había bastante ambientillo, era domingo, buen tiempo...
Duna de Pilat:
Impresionantes vistas, lo peor es que como había hecho buen día y esa es la zona de playas para la gente de allí, impresionante caravana que pillamos a la vuelta hasta la incorporación a la autopista.
Bueno, pues eso ha sido un poco todo. Si alguién está interesado en visitar esta zona, que se lea el Diario de Alfrito, que desde luego, nuestro viaje sin sus aportaciones no hubiera sido el mismo.
Una vez mas, un millón de gracias Alfrito por tu ayuda.
Hola a todos!
Queremos ir a Futuroscope este diciembre. ¿creéis que es buena época para ir? En su página web veo que abren especialmente para las vacaciones escolares, por lo que entiendo que poca afluencia no abra. Por ciert...¿alguien me puede esxplicar cómo funciona lo de la traducción al español? ¿es en todas las atracciones?
MUCHAS GRACIAS!
No se si lo has visto, en mi diario inacabado (emoticón de flagelo), tengo uno de los días dedicados a Futuroscope (este si que esta casi acabado) [diario].
Esta puesto donde se cogen las audioguias al entrar y la recomendación de llevarse tus propios auriculares. Si no los llevas, te cobran 1 € por auricular y su calidad es bastante deficiente, como comentan. Si te llevas unos buenos auriculares, desos de los que se te meten hasta el yunque, lo oiras mucho mejor. Aun así, es verdad que el volumen ambiente en francés está muy alto en comparación con el volumen máximo que permite el aparatito y cuesta oirlo, pero con unos buenos auriculares yo creo que te vale (o eso o a aprender francés, pero es mas fácil y rápido esto). A nosotros nos sirvió.
Al final del título de cada atracción, pongo si se usan audioguias o no (en los mapas del parque el simbolo es de una cara sonriente con auriculares, pero parece una cara metida en un vaso). Hay para todo lo importante, la emoción que transmiten los dobladores no es pa ponerse a llorar, pero es que en España estamos muy mal acostumbrados con los que tenemos aquí. Cuando yo fui, la traducción de Arthur era un poco pobre, todas las voces las traducía una voz femenina bastante monotona, pero el resto es suficiente como para meterte en situación.
Nosotros estuvimos en agosto, por lo que no te puedo comentar por experiencia el tema de si en Diciembre es buena época. Yo creo que no hay problema, no hay atracciones de subirse a casi nada (solo subes alto en el Gyrotour y va acristalado), todos los espectáculos y proyecciones de sala tienen sala de espera previa para no tener que hacer cola a la intemperie (que yo recuerde a bote pronto, solo hay barandillas destas de parque pa hacer cola en La Citadelle du Vertige y en Les Animaux du Futur). Eso si, evidentemente, los temas de agua en la zona de niños como que no, que estará muy mojada. También pierde algo de atracción las atracciones de niños (que frase mas atrayente) que están al aire libre, no apetece lo mismo, pero si vas con locos bajitos, aún te permite hacer algún kit-kat entre tanto audiovisual. Y seguro que se os queda el culo tieso durante la espera para ver el espectáculo de la Nota Azul a las 21,00. Si vais varios, podeis hacer relevos para guardar el sitio e ir con el resto a aprovechar el tiempo. Cuando el susodicho alcance el punto de congelación, vais y lo relevais.
Pues eso, a disfrutar. Si necesitas algún dato o comentario que no esté bien explicado en el diario, me pones un mensaje y te contesto lo que sepa.
Última edición por Alfrito.alfrito el Jue, 28-10-2010 8:31, editado 1 vez
Hola! Acabo de volver de Futuroscope,,,y os cuento mis impresiones para quien le pueda ser util,, antes de ir me lo prepare con los comentarios dados aqui( gracias a todos),, aunque habria que actualizar alguna cosilla al 2016,,,( hay alguna atracción que ha desaparecido,,,)
Excelente parque tematico,aunque no esperes grandes atracciones con fuerte descarga de adrenalina( salvo 2 o 3),no es un parque de atracciones convencional. Se trata sobre todo de atracciones futuristas,tipo 4D o 5D,con las renovaciones y actualizaciones que han hecho,creo que se van adaptanndo a los nuevos tiempos y hace que no se quede en obsoleto,,
,hay una zona de juegos para niños o mayores que tampoco son convencionales,en general son originales,y didacticas,espectaculos también originales,mezcla magia circo,( este año es nuevo Imagic y Cube),,impresionante el nocturno.,(realizado por el Circo del Sol y va ensu dinámica) en la zona de Arena hay toboganes altos,juegos mentales,,una juego para esquivar laser tipo Mision Imposible,,,y los clasicos tipo wii para bailar,,,
En su web hay buena información sobre todas las atracciones. En la entrada dan un plano con las atracciones ,y los horarios de los espectaculos,y lo que duran,es conveniente planificar el día con los horarios para poder aprovechar bien todo. Recomiendo alternar las proyecciones visuales con parte de juegos mas activos,,
El parque esta muy bien organizado,hay paneles informativos con los horarios de las siguientes proyecciones,el tiempo de espera en las colas mas demandadas,,,y personal por todo el parque para informarte. A la salida de algunas te van informando de otras atracciones cercanas y si hay cola o no. El tiempo de espera ,de las atracciones mas demandadas puede ser entre 30 o 40 minutos,a la entrada de cada atracción hay un panel que te va informando ,sin embargo ,a diferencia de otros parques de atracciones,la espera no se hace pesada,pues en sla mayoria esta tematizada,o animada,con lo que va siendo mas ameno. En la de los Rabbits incluso reparten zumos y caramelos,en la de Arthur y los Minimois por ejemplo hay proyecciones de como se rodo,o puedes escribir tu nombre y sale traducido al idioma minimois,,,eso ayuda bastante a entretenerte,,sobre todo cuando vas con niños,,,. En el 2016 hay novedades respecto otros años,y hay una zona que estan renovando
Existen unos traductores gratis( dejando el dni en ka entrada)para algunas proyecciones. Aunque no es muy buena,y la entonación,,,parece siempre la misma,,pero ,si no entiendes nada de frances puede ayudar,,,salvo alguna proyección no son imprescindibles
Hay un gran parking,y otro para caravans al lado,y el acceso en transporte publico es facil( tanto en tren,hay algunos directos desde paris que tardan 1'40 horas!,o en bus desde Poitiers( unos 20 min,empresa municipal Vitalis) Es una opción si te alojas en Poitiers
La restauración dentro del parque es variada,hay sitios de comida preparada,otros tipo fast food o alguno tipo restaurante a la carta. De los que fui (Comptoir du Monde y Studio Grill) comida bastante acepatble y bien de precio,tienen menus,en los que se pueden elegir plato y lo cocinan en el momento,Ademas menus especial para niños,que sale mas economico( hasta 12 años)
El espectaculo nocturno ,,impresionante,,aunque para seguir el hilo de la historia si es conveniente saber frances,,,sino ,aunque sea solo visualmente es espectacular.
Si vas con buen tiempo,,,hay fuentes o zona de aguas en las que mojarse para refrescarse
Y si te toca día de lluvia,,,en bastantes atracciones la cola es bajo cubierta,,
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
nervio Escribió:
Hola! Nosotros vamos la semana que viene a Futuroscope, no nos gusta mucho utilizar el coche, así que tiramos de servicios publicos. Volamos hasta Burdeos, y desde allí tren hasta Poitiers, sale un poco caro la verdad, y ademas hay muy malos horarios pero bueno ahí vamos...por favor la mejor opción para ir desde el aeropuerto a la estación de trenes en Burdeos?.
Una vez en Poitiers, tenemos que llegar hasta el Hotel Mercure Futuroscope, ¿alguien sabe cual es el mejor medio para llegar? Gracias por adelantado
Nosotros también vamos este mes y te puedo decir lo que yo he mirado en cuanto a ir desde el aeropuerto de Burdeos hasta el centro de la ciudad:
Opción 1 : tomar el autobús línea 1+, que circula entre el aeropuerto (Mérignac Aéroport) y la estación central (Gare Saint-Jean). Durante el día el bus línea 1+ sale cada 10 minutos desde y hacia el aeropuerto. En los sábados el bus pasa con una frecuencia de cada 15 minutos y en los domingos cada 20 minutos. El billete de autobús cuesta 1,70 € y se puede comprar en las máquinas expendedoras de billetes o en el propio autobús. Dependiendo de cuántos seáis podéis comprar un billete de 10 viajes (sólo en las máquinas), que vale 13,20 euros, porque a la vuelta lo podréis utilizar también.
Opción 2 : Navette Aéroport o Jet bus. Este autobús es más rápido y más cómodo (tarda algo menos de 45 minutos y el bus 1+ cercano a la hora de duración) pero mucho más caro (8 €, creo recordar).
Opción 3 : Taxi. Eso ya no tengo ni idea de tiempo y precios.
Respecto a Poitiers, si optáis por el transporte público, en la página de Vitalis puedes buscar el itinerario desde la estación hasta el hotel - www.vitalis-poitiers.fr/ .../vuesearch.
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
Hola a todos/as. Pues recién regresado de Francia paso a actualizar información de Futuroscope.
Creo que ésta es la mejor época del año para visitar el parque: tiempo de Otoño para no estar pasando calor, colas inexistentes (lo máximo, 5 minutos en la Sebastien Loeb Xperience) y nada de aglomeraciones al estar fuera de las vacaciones escolares.
Para ir al parque utilizamos la línea 1 de autobuses de la empresa Vitalis que sale de Poitiers. Tardamos 1/2 hora de reloj y nos bajamos en Parc des Loisirs (antepenúltima parada), enfrente del hotel Campanile. La parada para volver está justo enfrente de la otra y está señalizada con un poste. Para llegar al parque desde la parada se sigue andando desde que se baja uno y a mano derecha sale un camino asfaltado donde hay carteles que ponen dirección Futuroscope. Luego sólo hay que seguir una raya verde pintada en el suelo y tras unos 10 minutos andando se llega a la entrada del parque.
Nosotros llegamos 20 minutos antes de la apertura y entre que pasamos el control de mochilas, pasamos las entradas por el escáner (recomiendo comprarlas por anticipado porque las taquillas no abren hasta que abre el parque y ya el mogollón ha entrado) y recogimos los traductores se nos fue como 15 minutos. Lo de los traductores fue una decepción porque la locución es a tan bajo volumen que al final no te enteras de nada de lo que dicen y acabas oyéndolo todo en francés.
Algunos consejos:
- En la proyección de "Chocs Cosmiques" recomiendo sentarse en los asientos a la izquierda de la entrada a la sala porque parte de la proyección sale de la zona de enfrente y pilla a la altura de la vista.
- En la atracción de "Les Lapins Crétins" (los Rabbits) recomiendo acceder a la atracción desde las puertas centrales para que luego en los vagones la perspectiva sea central y no venga tapada por columnas como por ejemplo en la parte de la proyección del Foro griego o Romano.
- En las proyecciones de gran formato como "Thomas Pesquet" o "El Mundo de lo Invisible" cuanto más arriba se siento uno, mejor.
- Hay algún surtidor de agua pero sale el agua "calentorra". Nosotros llevamos agua fría y tiramos de ella todo el día.
- No utilizamos la restauración del parque. Nos llevamos bocadillos y como hay mucho sitio para comer (bancos, césped, incluso área de picnic a la entrada) no hubo problema en parar en cualquier momento y comer.
- El horario de "La Gyrotour" es restringido por lo que enteraros del mismo no vaya a ser que os penséis que está todo el día y luego vayáis y esté cerrado (la semana pasada abría de 11:00 a 16:00).
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
Ayer estuve en una presentación de Futuroscope en la que nos presentaron la última atracción del parque: Objetivo Marte, una experiencia intermedia entre montaña rusa y viaje espacial.
La atracción ha necesitado dos años para montarla y ha costado 20 millones de euros, casi el doble de inversión que la más cara hasta estos momentos que era El Viaje Extraordinario (con 12 millones).
También nos presentaron cifras de visitantes, unos 45.000 españoles fueron a Futuroscope en 2019, muchos de ellos en viaje de estudios, combinando en muchos casos el parque con otros destinos culturales de la zona de Poitiers o Valle del Loira.
Os dejo un vídeo de la nueva atracción:
Y publicaremos un resumen de la muchas cosas que nos contaron sobre esta nueva temporada y como están reorientando el parque hacia familias con niños de todas las edades. El parque abrió el sábado pasado, tras el parón invernal.
Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... En el tip POITIERS, FUTUROSCOPE, NIORT, ... (Dptos. Vienne y Deux-Sèvres) - Diarios tenéis enlaces a los diarios, noticias y tips publicados en el foro sobre Poitiers, Futuroscope, Saint-Savin, Niort, Marais Poitevin y el resto de visitas de los departamentos franceses de Vienne y Deux-Sèvres a los que pertenecen.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
La temporada 2022, que se inició el pasado 5 de febrero, es el punto de partida del ambicioso programa de inversión «Visión 2025». En la próxima primavera se inaugurará la nueva gran atracción «Cazadores de Tornados», el hotel temático «Station Cosmos» y un restaurante único en Francia: Space Loop.
Futuroscope propondrá a finales de la primavera una nueva gran atracción, “Cazadores de tornados” en la que se han invertido más de 20 millones de euros.
En ella se invita a los visitantes a seguir a un grupo de cazadores de tornados equipado con un vehículo muy especial. Una meteoróloga y un cazador de tornados experimentados les dan la bienvenida en su laboratorio. De repente, se detecta un tornado…
• Un teatro circular, con una plataforma rotativa dinámica de 120 plazas montada sobre gatos hidráulicos, que puede elevarse, bajarse y girar.
• Una rotación de hasta 27km/h que puede invertirse suavemente.
• Una pantalla circular, alrededor de la plataforma de 470 m2 de superficie de proyección. Es la pantalla led más grande de Europa.
• Y, además : efectos especiales múltiples y el efecto de fuertes vientos, gracias a los 8 ventiladores del techo a los que se suma pirotecnia, decorados móviles y la presencia de un coche 4x4 real en el escenario.
NUEVO ESPECTÁCULO NOCTURNO 2021
En 2021 Futuroscope presenta su nuevo espectáculo nocturno “La Llave de los sueños". Efectos acuáticos en 3 dimensiones, juegos de luces y proyecciones de imágenes sobre pantallas de agua. Una creación original elogiada por la profesión otorgándole el premio internacional Brass Ring Award, al Espectáculo multimedia más creativo. Todas las noches incluido en el precio de la entrada.
RESORT HOTELERO
Futuroscope cuenta con una oferta hotelera de 11 hoteles alrededor del parque, entre 1 y 4 estrellas, situados a diez minutos andando desde la entrada principal.
Hôtel Station Cosmos
En primavera, se inaugura el primer hotel tematizado creado por el parque. El Hotel Station Cosmos será un hotel concebido como una estación galáctica. Contará con 76 habitaciones organizadas como las cabinas de una nave espacial. El desayuno se servirá en el restaurante contiguo, el "Bar des Pilotes", un lounge bar con terraza que ofrece una hermosa vista al Parque.
Futuroscope presenta un futurista parque acuático con piscinas y toboganes nunca antes vistos, y abrirá este verano
Aquascope será un parque acuático mayormente indoor, bajo techo, con una parte al exterior. El parque tendrá todo lo que esperas de un parque acuático normal, pero con un giro. Por ejemplo, de los ocho toboganes, que saldrán todos de la misma torre, con una altura máxima de 18 metros, habrá uno que será único en Europa.
Futuroscope sigue presentando atracciones innovadoras en 2024.
Y en julio estrena Aquascope, un parque acualúdico indoor con experiencias digitales únicas en Europa.
Futuroscope se está consolidando como destino turístico líder de corta estancia familiar, y los números hablan por sí mismos: ¡casi 2 millones de visitantes en 2023! Esta impresionante cifra es una prueba contundente de que la estrategia está dando resultados tangibles. Con una inversión de 300 millones de euros, el parque histórico se ha transformado completamente, incluyendo una nueva zona hotelera tematizada con Station Cosmos, un hotel que simula una estación espacial, y Ecolodgee, una propuesta ecológica y de reencuentro con la naturaleza.
Tal como afirma Rodolphe Bouin, presidente del Parque, “Nuestro objetivo es consolidarnos como destino atractivo para la corta estancia familiar. Queremos que cada vez vengan más visitantes desde más lejos, incluyendo destinos internacionales cercanos como España y Bélgica, y se queden más tiempo con nosotros. Y todo ello, manteniéndonos fieles a nuestro ADN de ofrecer experiencias únicas e innovadoras”.
Un Parque acualúdico como no se ha visto en Europa
¡Sumérgete en Aquascope, el emocionante parque acuático de Futuroscope que abrirá sus puertas en julio de 2024! Con una superficie cubierta de 6.000 m2, Aquascope ofrece tres espacios distintos para disfrutar al máximo. Con capacidad para hasta 1.500 personas y las últimas innovaciones en tecnología y seguridad, Aquascope representa la mayor inversión realizada por Futuroscope hasta la fecha, con cerca de 60 millones de euros. El objetivo es persuadir al visitante para que se quede media jornada más en el “universo Futuroscope”.
En el espacioSensaciones, encontrarás 8 toboganes vertiginosos, uno de ellos único en Europa. Además, una piscina de olas, una red suspendida y un bar completan esta zona llena de emociones.
En el espacio Inmersión , único en Europa, sumérgete en un mundo futurista con un cine acuático, una fantástica experiencia de visión submarina y un espectáculo de videomapping sobre el agua. Producido por Moment Factory, empresa canadiense, esta zona te dejará maravillado con sus efectos especiales y su escenografía digital. Puro ADN de Futuroscope en versión acuática.
Para los más pequeños, la zona Aquafun ofrece diversión temática alrededor de la mascota, el pulpo Kraki, con toboganes y actividades adaptadas para niños a partir de 3 años.
Nuevas atracciones 2024
Para la temporada 2024, Futuroscope presenta "Éclipse", un cautivador espectáculo que fusiona lo real y lo virtual en un “robotic show” único. Desarrollado en colaboración con Cirque Éloize, este espectáculo se destaca por su innovadora puesta en escena, impulsada por el mapping y los efectos de iluminación.
También como novedad 2024, Futuroscope proyectará "Antarctica", una impresionante experiencia cinematográfica en IMAX® 3D Láser 4K, la máxima resolución en la pantalla plana más grande de Europa.
Novedades en Futuropolis para los más pequeños
Futuropolis, la ciudad de los niños, se enriquece a partir de abril de 2024 con dos nuevas atracciones para compartir en familia. El río de los leñadores, un circuito acuático accesible desde 90 cm y donde se puede subir con un adulto, e Hydro-Dynamo, un columpio gigante de 12 m de altura (accesible desde 1,05 m) con 16 plazas.
Estrategia 2025 en la recta final… ¡y hacia el 2030!
A tan solo un año de 2025, el fin de la primera gran propuesta expansiva del parque, se están cumpliendo todos los calendarios, incluyendo la consecución de la neutralidad de carbono para entonces: 100% de electricidad de energías renovables y movilidad eléctrica, producción propia fotovoltaica para el autoconsumo (70%, 20 MW), bombas frío-calor para toda su extensión, una caldera de biomasa instalada en 2023 y la compensación de la huella de carbono con plantación de 27 hectáreas de bosques en proximidad. Además, al crear el hotel Ecolodgee se instauró un nuevo espacio para la biodiversidad de 3,5 ha con 14.000 nuevos árboles. El nuevo Aquascope lleva incorporada una política de máxima preservación de los recursos hídricos con reducción del 30% del consumo por visitante que va unido a una gestión global de los residuos que supondrá incluso un centro de clasificación propio en 2025.
Central de Reservas en España: reservas@futuroscope.fr Teléfono: 93 481 36 40
Futuroscope: el gran parque de atracciones ochentero llega al futuro que imaginó hace 40 años
Ha cambiado mucho desde su apertura hasta ahora y piensa seguir haciéndolo para poder hacer honor a su nombre. Su presidente apuesta por la renovación constante
Hola, alguien ha estado este verano en Futuroscope? Qué tal el Aquascope?
Por otra parte he ido a reservar hotel, y muchos de ellos ya están reservados para la semana que queremos ir nosotros, nos ofrecen el Alteora, alguien ha estado? Andando son 15 minutos o más? Hay autobuses gratuitos de ida/vuelta como en los hoteles de Disney?
Muchas Gracias
Buenos días, me autorespondo con nuestra experiencia
Hotel Alteora - lo reservamos directamente con su página porque la política de cancelación era buena, se podía cancelar con coste cero hasta 3 días antes y se pagaba el día de llegada. Con la página web oficial de Futuroscope se pagaba por adelantado y solo permitían cancelar hasta 20 días antes, luego te permitían modificar de fechas.
Ubicación: Andando está a unos 12 minutos de la entrada del Arena que está junto al Aquascope. Si llueve no hay dónde refugiarse
Desayuno del hotel bien. La piscina para un chapuzón viene bien.
Aparcamiento de sobra, de hecho, si sólo vas a pasar un día en Futuroscope, en lugar de pagar el parking compensa dejarlo por la zona de este hotel.
El Hotel de una estrella tiene acceso directo al Parque, no sé cómo será, pero creo que salir directamente al parque está muy bien.
El Parque - la primera tarde tuvimos suerte porque no había mucha gente y aprovechamos a ver muchas sin hacer apenas colas. Al día siguiente hicimos el resto del parque con espectáculos incluidos y repetimos algunos. Las colas eran más largas, y llegamos a esperar hasta 1 hora en la del Tornado y había otras con tiempos similares. La oferta de 3x2 creo que no hace falta, porque en día y medio o 2 días(con gran afluencia) lo haces todo.
La comida en el parque muy normalita y muy cara.
Opinión personal - esperaba más, pero bueno, es entretenido.
APP de Futuroscope - imprescidible para visitar el parque y la información que proporciona en línea está muy bien. Tiempos de espera, horarios de espectáculos, distancia.
App ListenWifi - Imprescindible en varias tracciones y espectáculos. Alguna vez nos falló, pero en general muy bien para poder entender las atracciones.
Aquascope - no coincidimos con nadie que hubiera estado dentro
Estando allí visitamos Poitiers que se ve muy rápido
Indiana Jones Registrado: 13-06-2009 Mensajes: 1107
Votos: 0 👍
claracp Escribió:
Hola!
Me estoy planteando una escapada a Futuroscope y tengo algunas dudas
1. Parecerá una tontería pero: ¿es un parque que merece la pena? Tengo unas 7 horas desde Girona en coche e iría expresamente. Desconozco si hay alguna ciudad interesante cerca del parque.
2. ¿Cómo es, por ejemplo, en relación con Port Aventura? ¿Mucho más pequeño?
3. ¿Cuantos días me recomendáis para disfrutar del parque?
4. ¿Alguna recomendación en cuanto a hoteles? A mi no me importa si están dentro o fuera del parque, lo que si que me interesa es que pueda aparcar el coche.
Mil gracias!!!!
Pues respondiendo a tus preguntas:
- ¿Merece la pena? Pues si sabes a lo que vas, sí. Es decir, el concepto es distinto a un Parque Temático del tipo Disney o Port Aventura porque va enfocado, dentro del divertimento, al tema del uso de las nuevas tecnologías y su aplicación. A mí sí me mereció la pena y de hecho lo recomiendo si surge la conversación.
Futuroscope está al lado de Poitiers en Aquitania y la misma ciudad de Poitiers merece incluso la pena ir a verla expresamente por el patrimonio cultural que tiene. Cuando hice el viaje, fuimos a Burdeos en avión, de Burdeos a Poitiers en tren y de Poitiers a Futuroscope en autobús e hicimos 2 noches en Poitiers para ver el parque un día y Poitiers el otro día. En este hilo debe estar unas páginas más atrás la reseña que dejé del viaje.
- ¿Tamaño? Pues yo diría que por el estilo con respecto a Port Aventura pero también es verdad que a éste fui hace unos 20 años y no tengo tan fresco el poder comparar las dimensiones.
- Para visitar Futuroscope con un día es suficiente pero te tienes que organizar los horarios de las atracciones y espectáculos. Si vas algún día más vas a poder repetir lo que te guste, eso sí.
- Al lado del parque hay hoteles y estos tienen parking por lo que no tendréis problema. Nosotros nos alojamos en Poitiers y desde allí fuimos en bus, como comentaba antes. Es mirar precios y valorar si merece la pena alojarse allí y no tener que mover el coche o irte por las proximidades pero sitio para aparcar hay de sobra.
Espero haberte ayudado y en este hilo tienes más información para ayudarte a decidir.
Aquascope estaba recién, recién inaugurado y lo quisimos probar.
A la hora de comprar entradas... Regalaban el tercer día. Es decir, de forma práctica solo había una opción de comprar billetes de 1 día (con o sin aquascope, que se paga aparte) y billetes de 3 días (con y sin aquascope) pero pagando solo 2.
Y sinceramente, en dos días te lo has visto todo.
Así que dejo algunos consejos prácticos que pueden ayudar
AQUASCOPE
A la hora de comprar tienes que elegir la franja horaria a la que vas a entrar.
Señalan cuatro horas de forma indicativa. Puedes estar lo que te dé la gana... Pero es que el parque da para cuatro horas, no más.
Es sorprendente porque es un parque acuático, como cualquiera que conozcas, pero a cubierto. Está todo agrupado y en altura. Tiene ocho toboganes de diferentes tipos y ya aviso que alguno genera bastante adrenalina. Si os gustan los toboganes no os defraudarán!!!
Igualmente tiene otras atracciones curiosas. Recuerdo una de "cine en el agua". Tenías que estar dentro del agua (y además fría) y hacían una proyección de dibujos animados que interaccionaba con el agua en el que estabas (en algún momento salían borbotones, o cambiaba de color según la proyección). O un recorrido en barca como si fuese un río, o...
Simplemente tienes que estar en bañador y dejarte llevar sabiendo que vas a tener cosas curiosas y también los toboganes.
Hay que entrar, pasar por vestuarios (no hay zona masculina o femenina. Simplemente entras al vestuario, te cierras y sales por el lado contrario) y lo dejas en una taquilla gratuita.
Hay que dejar todo en la taquilla (menos el bañador). Hay que ir descalzo y sin gafas.
Lo vi bastante bien organizado.... Y se notaba que estaba nuevo, nuevo (que no llevaba un mes abierto).
Una de mis hijas llevaba muletas porque se había hecho un esguince. En cuanto la vieron nos trajeron una silla de ruedas para que pudiera ir más cómoda por el interior del parque, pudiendo dejar las muletas. En silla de ruedas se podía hacer todo menos subir las escaleras hacia los toboganes.
Hay una piscina exterior climatizada. Yo fui en verano, no sé qué tal se estará en invierno, pero si el agua está caliente, de maravilla.
No se puede meter comida o bebida. Dentro hay un pequeño bar para alguna consumición pero está todo pensado para que entres comido (o comas al salir).
FUTUROSCOPE
Lo había visitado en 1999 y lo volví a visitar en 2024. Caray si ha cambiado en 25 años. Es que no quedaba casi nada.
Por explicarlo un poco, no tiene absolutamente nada que ver con lo que muchos conoceréis como parque temático (tipo Port Aventura, Warner... Ni por supuesto con Disney). No es mejor o peor, simplemente "diferente". Son atracciones donde el protagonista es el cine y la imagen. Vais a tener pequeñas películas, algunas interactivas, o 3D, o 4D, o... Hay un planetario, hay... No te cuento más. Lo deberás ver. Por supuesto hay alguna proyección o atracción muy enfocada a los niños más pequeños.
También hay alguna atracción que genera algo de adrenalina. Por ejemplo "bailando con robots" es una pena que dure apenas un minuto desde que te subes.
Hazte con un plano del parque y familiarízate con él. Algunas atracciones son a horas concretas (si por ejemplo son cada 45 minutos ponen la hora exacta) y otras... A hacer fila. En su app van actualizando el tiempo de espera en cada una de ellas. Por supuesto vais a encontrar algunas sin fila y otras interminables.
Mi consejo es que os familiaricéis con las atracciones antes de llegar y señaléis esas en las que queréis subir seguro. Esto os permite familiarizaros con el parque y organizarlo pues las distancias son considerables. Lo mejor es visitar todas las atracciones de una misma zona al mismo tiempo. Obviamente se puede dar el caso de que todas las atracciones de una zona tengan un tiempo de espera increíble... Y convenga ir de sitio a sitio.
Para esto, como en otros parques, la app y sus tiempos de espera es muy útil
IDIOMA
La cartelería está en español en muchos casos.
Los audios del parque son en francés y dicen que puedes escucharlos en español a través de una app conectándote a la wifi del parque.
Pues bien, solo lo logramos en un caso. Y en recepción no nos supieron ayudar.
No obstante, lo importante es la imagen. El sonido solo "acompaña", no es tan importante en este caso. No te preocupes por ello (y quizá seas más mañoso que yo y puedas conectarte a la app sin problemas)
La clientela es mayormente francesa. Verás españoles (diría que la mayoría de los extranjeros eran de habla hispana) y alguno de otros idiomas, pero en clarisima minoría.
ENTRADA AL PARQUE
Hay que pasar por un control de seguridad previo donde escanean todo. Después de varias entradas y salidas lo tuvimos claro: estaban buscando vidrio al escanear. El resto, les da absolutamente igual. Buscan vidrio.
Si llevas una funda con gafas, les va a pitar y te van a hacer abrir todo. Después de tanta entrada y salida lo aprendimos. Yo llevo gafas de sol graduadas y, por ello, en la funda meto mis gafas graduadas normalitas. Cada vez que iba a entrar sacaba la funda con las gafas, se la enseñaba abierta y metía el resto de la mochila, etc... En el arco de seguridad. Uno de los guardias se rio y me dijo que gracias.
Puedes entrar y salir tantas veces del parque como quieras. Te escanearán el código QR de la entrada la primera vez, te pondrán un sello al salir y el resto del día comprobarán ese sello como si fuera una discoteca (no escanean la entrada al salir)
Ah, y hay tres entradas. La principal es la que da al parque. Pero hay otra que conecta con la estación de ferrocarril de alta velocidad (a unos minutos andando) y otra que conecta con el hotel de Futuroscope. Están también señalizadas.
COMIDA
No solo SI se puede meter comida y bebida externa sino que hay zonas señalizadas para picnic.
Hay zonas de césped donde te puedes tumbar cómodamente (hay incluso grandes cojines para ponerte en modo chill-out) como mesas de madera para comer repartidas por varios sitios del parque... Y están señalizadas en el mapa.
La única restricción es no meter nada de vidrio.
Hay una oferta bastante maja de restaurantes
- un restaurante más elegante (y caro)
- un buffet libre (bastante elegante pero con comida relativamente sencilla)
- varios restaurantes de autoservicio
- y varios quioscos para llevar
Estuvimos en un buffet libre, que como digo, comida normalita. No estaba mal pero no había excesiva variedad. Sin embargo para comer un día y estar sentaditos estaba bastante bien
Y otra vez estuvimos en un autoservicio donde me sorprendió que.... NO GENERABA RESIDUO
Me explico
- la comida venía en unos platos de plástico rígido y cobraban 1 euro de fianza
- la bebida venía en unos vasos de plástico rígido y cobraban 1 euro de fianza
- los tenedores eran metálicos grandes (como los que tendríamos en nuestras casas)
- no había sobremantel de papel en la bandeja de plástico
- ketchup, mayonesa y mostaza, en dispensadores grandes, nada de sobrecitos
Como éramos ocho, me tocó pagar ocho euros más de fianza al pagar la cuenta (por los platos y los vasos) y luego me los devolvieron. Todo no... Que nos quedamos con algún vaso de recuerdo que aún tenemos por casa.
Y a la hora de tirar la basura... Creo que lo que más generó fue el vaso de cartón del helado y su cucharilla de madera porque el resto, literal, se tiraban servilletas y poco más.
ESPECTACULO NOCTURNO
Imprescindible. Juegan con el agua, la luz y la noche. Lástima que sea en francés pero, incluso sin entender te va a gustar mucho. Hay muchas gradas pero se empiezan a llenar rápido. Vete pronto para coger sitio.
Cuando crees que ya te han sorprendido mucho con los juegos de luces por la noche, aún sueltan alguno más junto con el agua.
Revisa la hora a la que lo ponen. Cuando yo fui, había dos diarios (era agosto).
CUESTIONES PRÁCTICAS
Si necesitas silla de ruedas te van a ceder una gratis en la entrada del parque. Eso sí, tienes que dejar tu carnet de identidad (como suena, nada de darles el número sino dejarlo físicamente. Lo de "intransferible" no está en la legislación francesa). En nuestro caso el último día (ojalá hubiera sido el primero) pedimos una silla de ruedas en la entrada. Recuerdo que nos dijeron que estaban allí agotadas pero que en el centro de visitantes del final del parque tenían alguna disponible. Fuimos allí, nos la estaban guardando y tuvimos que dejar mi DNI. Me preguntaron que dónde la devolvería. Si allí o en la entrada. Les dije que mejor la entrada y me dijeron que vale, que enviaban mi DNI a la entrada. No tuve problemas
En estos sitios también tienen unas taquillas para cargar tu móvil. Son unos pequeños compartimentos con clavijas de móvil (la estándar, la que funcionaba hace unos años y la que tenían los iphone hasta el año pasado). Metes tu móvil a cargar, eliges un número de combinación y la cierras. Ahí tienes tu móvil cargando el rato que quieras (si tenéis móviles con diferente clavija podéis ponerlos juntos). Es algo gratuito.
Minusválidos... Tienen prioridad con un acompañante pero son muy estrictos. Hay que ir a la entrada, enseñar documentación y les ponen una pulsera. Aclaran los certificados que aceptan. Si no tienes esa pulsera no lo intentes, no tienes prioridad. Mi hija, por tener un esguince no tenía prioridad porque no es minusválida. Yendo en silla de ruedas tampoco.
APARCAMIENTO
El aparcamiento de Futuroscope cuesta una pasta. Pero te la puedes ahorrar.
¿Cómo?. Mira en el mapa y verás un Auchan bastante graaaaande al lado. Aparca allí y punto.
De hecho, hay zonas del aparcamiento de Auchan que.... Están más próximas de la entrada que el propio aparcamiento de Futuroscope!!!
En Auchan ya saben que la gente usa su parking pero, mientras tengan sitio de sobras, ni se molestan en cerrarlo. Además, acabas comprando algo. Entre supermercado y farmacia, yo creo que compré los tres días que fui!!!!, por lo que no les quité el parking (bueno, lo usé el día entero para una pequeña compra, pero como digo, el parking es in-men-so).
Lo que no vas a conseguir es aparcar en el sitio más próximo (o quizá sí), pero lo harás
Ah, y anota el sitio exacto donde lo tienes. A las 22:00 cierran el hipermercado y el parking. No hay barrera para salir pero las farolas están apagadas a esas horas y más vale que lo encuentres a la primera
Lo dicho, yo compré todos los días algo. Y perfectamente puedes salir del parque, comprarte algo para merendar y volver a entrar (si aparcas en el parking de Futuroscope y vas al maletero, la distancia es la misma).
O aprovechar para comprar algo para el apartamento, como hice yo. E incluso un apuro, y una farmacia me vino de maravilla.
Y... Hasta puedes revisar restaurantes alrededor. Al otro lado de la autopista, cerca de la estación de alta velocidad, encontré un sitio de comida asiática donde nos pusimos de sushi hasta arriba. Salimos del parque, tomamos el coche, avanzamos hasta allí (la distancia se podría hacer andando incluso pero no había arcén) y después de comer retornamos a Futuroscope.
Era un buffet de comida asiática que, al ser comida y entre semana era barato (ponían precios y estaba orientado a gente que va el fin de semana por la noche).
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
Misión Bermudas es la nueva atracción estrella que presentará Futuroscope en 2025.
La nueva atracción acuática ha supuesto una inversión de 25 millones de euros, la mayor inversión del parque en una sola atracción.
Yo estuve alojado en un airbnb en Poitiers (y aproveché para ver algo más de la zona)
En dos días tienes de sobra para ver Futuroscope. En mi caso estuve tres días con Aquascope porque... El tercer día era gratis (costaba lo mismo seleccionar dos que tres días si eran entradas sin hotel).
Aquascope siempre va aparte. Si tienes entradas para Futuroscope es más barato (porque es tiempo que no estás dentro de Futuroscope)
Indiana Jones Registrado: 11-04-2009 Mensajes: 2164
Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos el año pasado, para el 15 de agosto, que todos los franceses estaban allí, y aún así, en dos días nos dio tiempo de repetir atracciones (aunque en algunas había bastante cola). Somos todo adultos, no es lo mismo que si vas con niños.
Solo estuvimos en Futuroscope.
Veníamos de hacer una ruta por los castillos y la zona, así que nos alojamos en un airbnb a 5 minutos del parque.