Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Leyendo vuestros mensajes, en multitud de foros y destinos, se nos vienen a la cabeza miles de preguntas:
- qual será el perfil medio del viajero independiente?
- qué destinos escogerá según su edad, sexo, familia, trabajo....
- son estudiantes, currantes o vividores?
- a veces leemos que os habeis guardado un año sabático para viajar. Qué suerte pensamos en primer lugar, y en segundo lugar pensamos: ¿Dónde trabajarán?
- qué tipo de viaje prefieren, por libre en plan mochilero, organizado...
- cuantas veces al año os escapais?
- usais mochila o trolley?
- albergue o 5*?
Nos gustaría observar un poco más allá de los viajes o de los destinos, queríamos interesarnos más por nuestros viajeros.
Bueno, mi aportación no sé si será de mucha ayuda ya que viajo muy poco, al menos para lo que me gustaría. Quizá 1 o 2 veces al año.
Los destinos suelen ser 1 viaje "grande" y el otro una escapada nacional o europea (y esto con suerte)
Mi alojamiento es muy sencillo. Cuando viajaba en pareja hoteles 3-4 estrellas, pero recientemente me he iniciado en hacerlo sola y me conformo con guesthouse o pensiones de categoria "baja" mientras esté limpio...
Hasta ahora he viajado con maleta, pero mi próximo viaje será con mochila, creo que es más cómodo/práctico, no sé.
Sin duda me decanto en viajar por libre para la mayoría de destinos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95792
Votos: 0 👍
Uf, parece un cuestionario preparado por la CIA...
Creo que ser viajero independiente es mas una cuestion de voluntad, que de edad, trabajo, etc.
Es la voluntad de trazar tu propio camino, la de quedarte el doble de lo planificado en un lugar si te gusta, la de salir pitando de un lugar que creias maravilloso y te parece horrible...
En realidad el viajero independiente es aquel que va donde lo lleva su voluntad... Y en cierto modo es un inadaptado al grupo o al viaje organizado.
Suena fuerte eso de inadaptado.
Hay viajes que por comodidad, edad o riesgo probable hago en grupo ( organizado) . Los grupos tienen sus condiciones que aceptas si te interesa más el viaje que las condiciones.
Viajero independiente con sus incovenientes, los tiene, que se aceptan igual que los que tiene el viaje organizado.
La independencia en los viajes es tan limitada como lo es vivir en sociedad. Dependemos del sistema hasta para viajar y hay un dicho: el ser humano es un ser insociable obligado a vivir en sociedad.
Indudable es que hacer lo que te da la gana es lo ideal, también es indudable que el viajero solitario es lo menos que existe.
No es lo mismo el viajero que busca hacer un viaje independiente en compañía que el viajero que prefiere ir en solitario. Parece lo mismo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95792
Votos: 0 👍
Inadaptado, no es ser insociable... Yo soy sociable, pero me admito inadaptado al grupo. Me he acostumbrado a ir donde quiero, cuando quiero y un grupo grande, eso no es posible. Hay una disciplina de grupo, por el bien del grupo.
Solo hay que pensar en grupos anarquicos de 60, compartiendo autobus... Seria un caos y compeltamente ineficiente.
Holaaaaaa me encanta el cuestionario, edad???? 20 años una niña todavia pero vamos que eso no me impide viajar, el año pasado me escape a 5 paises , este de momento solo a 3 y no creo que de aki a finales de año me pueda escapar mas.prefiero hotel obvio !!!! pero vamos que la economia no me da pa tanto así que albergues y a conocer gente, de todos modos cuando me voy por ahí no paro kieta na mas q pa dormir así q me da igual la verdad. Mas preguntas????? jejejeje un besooo
Yo te voy a contar mi perfil de viajera independiente:
- Me encanta estudiar y programar mis viajes, sin que nadie me imponga dónde tengo que ir. Como se ha dicho antes, aunque tenga una idea de lo que voy a hacer, si me gusta un sitio me quedo más tiempo, y si no me gusta me largo rápidamente.
- No soy insociable, de hecho en algunos viajes voy con otros amigos, pero, después de tantos viajes a mi aire, no soportaría viajar con un grupo de gente que no conozco, adaptarme a horarios impuestos, visitas a tiendas y no elegir dónde quiero comer o cenar. Lo he hecho y me he adaptado perfectamente, pero ya se me pasó la época de eso.
- Ni me alojo en albergues ni en hoteles de 5 *. Busco un término medio, aunque en algunos países donde no se puede elegir duermo por 1 € sin mayor problema.
- Viajo siempre con mochila y con el mínimo equipaje, con los años me he dado cuenta de que me sobra casi todo.
Estoy deacuerdo con Spain sun, al viajero independiente no le gusta que le lleven como a un borreguito, si quiere conocer mejor un sitio se queda mas tiempo, y con grupos grandes eso no es posible. Yo reconozco que cuando viajo, tengo un ritmo dificil de seguir para algunos, quiero verlo todo y aprovechar al máximo, porque no voy a cruzar el mundo para quedarme en la piscina del hotel.
Creo que lo que describe Spainsum es lo correcto y que responde a una ecuación que tiene que ver con lo que produce cada lugar y que es imposible saberlo de antemano. Es una pulsión, una sensación que te dice que la estás pasando bárbaro y teneés que quedarte y cuando ya está bien, cuando es suficiente. A veces es una plaza, a veces un aroma, a veces una melancolía y a veces un desenfreno. Es como el latido del corazón. Es único para cada uno y creo que el corazón (al menos el mío) no se siente cómodo entre las multitudes ni rodeado de reglas. También no se si les pasa, pero cada vez siento más que necesito verdaderamente menos cosas. Esta sensación es particularmente evidente viajando. No se, son cosas
Yo trabajaba en una multinacional en un puesto de responsabilidad bien pagado.
Decidi ver mundo, deje el curro, vendi el coche, deje el piso, reuni el dinero ahorrado y me largue.
Perfil.. 25 anyos, sexo poco bueno masculino, tipo de viaje 100% sin planes, es decir.. Go with the flow, donde te lleve la corriente.
Hago un master plan, pq hay cosas que tienes que preparar, billetes de avion, visados etc.. Pero para que os hagais una idea ahora mismo estoy en bangkok, me dirijo hacia el norte, y tengo visado para entrar en vietnam el 20 de marzo, así que se que voy a hacer el norte de thailandia y luego dirijirme hacia vietnam, segun el tiempo me parare mas o menos tiempo en un sitio etc..
No tengo mas planes.
Llevo mochila, 50lt. Y me considero fotografo, pq es lo unico que hago.
11kg de equipaje, y 7kg de equipo fotografico.
Alojamiento muy barato, aunque en alguna ocasion me he permitido un lujillo, (creo que lo que mas he pagado han sido 8 euros por una noche).
Porque es tremenadamente dificil organizar un viaje en este foro.
Un foro de viajes aporta experiencias de otras personas, pero un foro no organiza viajes a nadie.
Para organizar un viaje nos tenemos que tomar ciertas molestias personales para organizarlo. Lo que puedes obtener es información sobre tus dudas, pero para eso hay que plantearlas y nunca intentar que a uno le organicen itinerarios ni nada similar.
Porque es tremenadamente dificil organizar un viaje en este foro.
En absoluto estoy de acuerdo. Yo misma he organizado más de un viaje con la ayuda del foro. Incluso el "viaje de mi vida" que fue a Tailandia, lo organicé ÚNICAMENTE con la ayuda del foro (también consulté google)
Creo que hay que saber cómo utilizar la información del foro, quiero decir que primero hay que trabajárselo un poquito.