Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 421
Votos: 0 👍
Hola a todos.
Alguien me puede aconsejar alguna página web para calcular distancias en kilómetros en Islandia, como www.viamichelin.com o www.mappy.es Es que en estas dos webs no sale Islandia y quiero calcular los kilómetros que hay entre diferentes pueblos o ciudades para hacer la ruta.
No conozco ninguna página, pero si te sirve de algo de diré que la velocidad máxima es de 90 km/hora, que hay gente que te pasa a 130/140 pero que se supone hay muchas multas, los 90 por hora hay sitios en los que se hacen eternos y en otros no llegas ni en broma y vas a 30/40 km/h., y eso por la Ring Road cuando está asfaltada, en tramos de grava el máximo es de 80km/h. Ahí si que es un mundo, a veces puedes ir a eso y otras veces vas "cagaito" y a 70km/h. Y el coche te va dando bandazos en cualquier mínimo cambio de dirección (patrol nuevecito y muy pesado, con ruedas grandes), a veces hasta con la tracción a las 4 ruedas vas derrapando...
Las distancias y el tiempo dependen mucho de donde vayas (donde te metes) y la zona en concreto donde estés, por eso mismo nosotros no fuimos con noches fijas, si nos gustaba un sitio lo veíamos el tiempo que queríamos y si no nos gustaba nos ibamos a otro...en Julio no tuvimos excesivos problemas para encontrar alojamiento en hoteles cuando queríamos hotel (por frío, lluvia, viento, cansancio, o lo que fuera) y también llevabamos la tienda de campaña.
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 421
Votos: 0 👍
Hola BICROMATADA
Gracias por tus consejos.
Estoy preparando ya el viaje, las coasas que visitar, la ruta... La verdad es que me hace mucha ilusión ir a Islandia. El año pasado fuimos de vacaciones a Noruega y volvimos encantados. A ver si Islandia también nos gusta. Lo que pasa es que me da mucho miedo el tiempo, el frío, la lluvia. Vamos a ir, si Diós quiere, la segunda quincena de Julio... Qué consejos nos darías?
Gracias
Pues, depende de como queráis ir, nosotros ibamos en plan "machaca", es decir a aprovechar el tiempo al máximo, viendo todo lo posible bien a gusto, y además a hacer trekkings, en concreto hicimos el que va de Landmanalaugar a Thorsmork (o Phosmork, es lo mismo pero como es una letra rara de su alfabeto según les da lo ponen con "T" o con "P"), se puede alargar hasta Skogar (creo que ya me patinan un poco los nombres), nosotros tardamos 3 días hasta Thorsmork, el último con un tiempo horrible (hacía el 10 Julio), pero el trekking es una pasada, la zona de Landmanalaugar y la de Thorsmork es de lo mas chulo de Islandia, no lo vas a ver si no vas ahí y te aseguro que merece la pena (si te gusta andar y los paisajes claro), si te interesa te digo como lo planeamos que tiene su "miga", al acabar el trekking volvimos a la capital donde cogimos el 4x4 para poder ir al interior y te aseguro que es lo mejor que pudimos hacer, la zona de Askja con su desierto volcánico IMPRESIONANTE, digamos que la parte más turística es la zona sur de Islandia, los fiordos y el norte pues bueno, tienen sus rincones pero acaba cansando tanto fiordo, lo que si te digo que te lleves un buen mapa de aquí que tenga marcadas las gasolineras UNA MUY BUENA GUIA (nosotros llevábamos un chusco de guía, la guía Azul), y toda la información que necesites llévala de aquí, allí son sosos como ellos solos y te dan la información a regañadientes eso si les consigues sacar algo...
Ah otra cosa, el seguro especial de daños a cristales del coche y por gravilla y tal cógelo, nosotros lo cogimos y menos mal, no tuvimos que usarlo pero en 4 veces se nos estrelló contra el parabrisas pedruscos, pero del tamaño de pelotas de ping-pong (2 de ellos, los otros más pequeños pero asustan igual) y era en zona asfaltada, los camiones van "escupiendo" literalmente piedras no veas que impresión cuando ves venir un pedrusco de esos y que no lo puedes esquivar, el sonido que hace te quedas helao menos mal que no se rompió el cristal, pero si se rompe, con los precios de allí, habríamos amortizado el seguro...y la tranquilidad ya vale ese dinero.
Nosotros no llevábamos alojamiento reservado pero llevábamos una lista que saqué de hoteles, camping, albergues, etc., con la ocupación por fechas, así sabíamos si donde íbamos podría haber algo disponible o no, en el sitio que más nos costó encontrar alojamiento lo encontramos en el 5º hotel que preguntamos y a un precio razonable (para allí), pero esto ya depende del plan en que vayas... Lo mejor de esto es que no estás atado a unos horarios, si te gusta algo estás mas tiempo, si no te gusta te vas...
Si quieres alguna cosa mas concreta dímelo y hago memoria...
Hola!
Yo estuve con un grupo de amigos en Islandia en julio (principios) del año pasado. Es muy buena época porque no hace de noche y es una sensación bastante extraña.
Yo también busqué una herramienta para calcular distancias, pero no la encontré; me guié por la que te adjuntaba mollete de la web de albergues de Islandia. Eso sí, al llegar allí y alquilar el coche nos dieron un mapa de carreteras y ahí vienen perfectamente detalladas todas las distancias.
Dimos la vuelta en 10 días y se nos hizo corto, de hecho siempre llegábamos muy tarde a los albergues (aprovechando que era de día...) y en algunos casos estaban cerrados y teníamos que estar buscando a alguien que nos dera las llaves; nos quedamos con ganas de hacer algún trekking más como el de Landmanalaugar, pero nos llevamos una visión general bastante buena. Es espectacular y todos volvimos encantados.
Eso sí, si te decides y sois un grupo, reservad cuanto antes, que hay muy poca oferta de alojamiento y se llena muy pronto.
Alguna de las actividades o excursiones las llevábamos reservadas desde aquí a través de internet y las pagamos allí.
- En Husavik reservamos una "excursión" para ver ballenas donde además a la vuelta te daban la merienda.
- En Höfn visitamos el glaciar y nos dimos una vuelta en moto de nieve
- En Skaftafell hicimos una caminata con crampones por el glaciar; esa la reservamos allí mismo (en el Parque Nacional hay un edificio de infromación), pero tuvimos suerte de encontrar para ese mismo día porque conocimos gente que le dieron ya para otro día y se les fastidió un poco el plan. No es nada del otro mundo, pero es curioso
- Blue lagoon: nos reservamos para el final y lo reservamos allí mismo al momento... Espectacular
Si te interesa alguna, te puedo dar los contactos y lo que nos costó
Como consejos adicionales: como te decía antes, reservad lo antes posible tanto el vuelo como el alojamiento; me llevaría toneladas de comida!! Allí es todo caro y no siempre tienes un sitio cerca para parar a comer. Si dais la vuelta a la isla hacedlo en sentido inverso a las agujas del reloj (nosotros lo hiciemos al revés) puesto que el paisaje que te vas encontrando es más bonito, ah! y tened siempre el depósito lleno, ya que puedes estar muuuchos kilómetros sin ver una gasolinera. Como guía de viaje te recomendaría la lonely planet, aunque no está en español la puedes conseguir en fnac (versión inglesa).
Espero que te sirva y si tienes más dudas coméntalas por si puedo ayudarte!
Pues lo siento pero va a ser que no, he puesto Reykjavik y Vik, sale 194 km y 1h. 37 minutos, a 90 km/h máximo y aunque pudieras ir a eso todo el tiempo ya son mas de 2 horitas...
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
¿Alguien ha hecho la ruta desde la F26 a Askja por la F910? ¿Es muy dificil? ¿Y desde Askja por la F910, enlazando luego con la F931 o la F931?
¿Los vadeos son complicados para un Tterreno ligero tipo RAV4 o Suzuki Grand Vitara?
Ahora no recuerdo que carreteras son esas, no tengo un mapa delante, pero cualquier carretera que no sea carretera, sea camino(osea muchas), depende mucho de la epoca del año. Nosotros a finales de abril nos metimos por un camino, y en la ultima gasolinera preguntamos si se podia pasar y no lo sabian. Pero nos dijeron que si lo lograbamos les llamasemos y sino a la vuelta pasasemos por allí. ¿por que?, para llamar a los servicios de emergencia si en un día no sabian nada de nosotros. Llevabamos un landrover y nos dimos la vuelta
Alguien me puede dar una idea de cuanto se tarda más o menos en hacer 100 kms en pleno Invierno por la carretera 1 en el sur??. Con unas condiciones normales de nieve en la carretera.