Hola, me gustaría saber si alguien conoce alguna página para poderse bajar las guías de Pompeya, Roma y Florencia, y poder organizar las excursiones por libre.
Gracias.
Queremos ir un día desde roma a pompeya y queria saber si hay algun tipo de audioguia en español para entender algo y si tneis un mapa para poder descargarme y saber que ver y donde ver, así mismo me gustaria que me dijerais que hacer si llevarme comida o comer por allí.gracias
¡Hola!
Estuvimos en Pompeya el año pasado y aunque nosotros no la cogimos sí que había audio-guías en español. Asimismo en la caseta de información te dan un librito (igualmente hay en todos los idiomas) en los que viene todo muy bien explicado y con bastante amplitud. Este mismo libro tiene los puntos de parada de la audioguía. A nosotros nos fue de mucha utilidad. En ese sentido no vas a tener ningún problema.
En cuanto a comer allí, no es necesario que te lleves comida. Tampoco tengo muy claro que esté permitido. Hay un restaurante con platos combinados y otras opciones (pizzas, ensaladas...) que sirve perfectamente para hacer una paradita al mediodía, comer algo y continuar la visita. No es ninguna maravilla pero los precios son asequibles.
Saludos.
Moll, tu que has estado varias veces en Pompeya, es recomendable la audioguia?
Por otro lado he mirado en un mapa y no consigo ver la casa del principe de napoles, cerca de que cae? Lo digo para reservar a una hora u otra...
Gracias de nuevo!!
Disculpar no que no contestara antes estoy a tope de trabajo y no me había conectado.
Tema audioguía: creo que no es necesaria, como muy bien dice Arundathi en la entrada te dan un mapa con los puntos señalados de las cosas interesantes y un librito en español donde explica cada uno de esos puntos (igual que en la audioguía). Además en Pompeya siempre hay casa cerradas y casas en restauración por lo que parte de las cosas indicadas en la audioguía no las podrás visitar (ejemplo casa de los Vetii).
En cuanto a la casa del Principe te he respondido con un privado. Espero haberte ayudado
Mil gracias, con lo que me has contado, lo mismo me pienso lo de ir a Herculano en vez de a Caserta.
Por cierto, he encontrado este mapa de Pompeya que creo que es el oficial (lo mismo ya lo habíais puesto en el foro, si es así perdón por repetir, pero estoy tan contenta de haberlo encontrado...) www.unicocampania.it/ ..._scavi.pdf
Tengo una pequeña duda. En Pompeya te dan una guia y un plano; por lo que leí aquí, no te lo dan en la taquilla, sino en información.
Donde está información? es una caseta?, se ve facil al pasar la taquilla? o es antes de entrar a la taquilla?
Yo entraré por Porta Marina, allí hay también caseta de información? (es que como hay otra entrada en plaza esedra...)
Ochos, yo estuve en Pompeya el año pasado y me dieron un librito con información de todo lo que puedes visitar y también te puedes alquilar una audioguía, con más detalle e información complementaria. Si disfrutar realmente como yo con los yacimientos Romanos, te recomiendo que te cojas la audioguía. Yo creo que la información me la dieron en taquilla. Pero si no, lo de la audioguía lo tienes al lado de la fila de taquillas. No hay pérdida.
Cristrys, tu eres quién tiene que decidir si prefieres ver Florencia o Pompeya. Son dos ciudades que nada tienen que ver. Yo sin lugar a dudas iría a Pompeya, pero habrá quien te diga que solo son piedras. Pompeya me fascinó porque caminar por una ciudad de 2000 años, es por si solo fascinante, y sin embargo Florencia me decepcionó, posiblemente porque la gente habla tan bien de Florencia, que me esperaba algo más.
Tengo una pequeña duda. En Pompeya te dan una guia y un plano; por lo que leí aquí, no te lo dan en la taquilla, sino en información.
Donde está información? es una caseta?, se ve facil al pasar la taquilla? o es antes de entrar a la taquilla?
Yo entraré por Porta Marina, allí hay también caseta de información? (es que como hay otra entrada en plaza esedra...)
Muchas gracias.
El 11 de julio a las 10:20, ya no tenían planos en Porta Marina, sin problema porque me lo llevaba estudiadísimo y el cuadernito es bastante explicativo.
"Información" está a la izquierda si te sitúas mirando a las taquillas, está en el edificio principal y es una pequeña ventanita. A la derecha tienes el quiosco de las audioguías, de las cuales no puedo opinar.
¡Hola a todos!
¿Sabeis si entrando por la Piazza del anfiteatro se puede coger audioguia? o ¿sólo están disponibles desde Porta Marina?
Un saludo y gracias
Buenas noches. Tal y como prometí os traigo información a mi regreso que pueda ser útil para todos. Intentaré responder a alguna de las preguntas que más se están repitiendo. Tengo que decir que esperaba muchísimo de Pompeya y no solo no me defraudó sino que me gustó aún más
Si podéis conseguir un plano de Pompeya guardadlo como oro en paño, pues ahora sólo te dan uno con la audiguía pero ¡Hay que devolverlo! el estado del plano al hacerlo os podéis imaginar cual es, no sé si de verdad quieren reciclarlos de algún modo.
A mi parecer la señalización en Pompeya es mala, puesto que se señalizan los edificios más importantes de cada calle, pero las calles son largas y no siempre es fácil localizarlos.
Las casas del Príncipe se encuentran siguiendo la via de Mercurio a la salida del Foro (sales dejando el templo de Júpiter a la izquierda) y tomando la via Mercurio (sí, se llaman igual, son calles perpendiculares) que cruza, a mano derecha. Llegas a la fuente de esa calle y ahí está el empleado que abre a los que tienen reserva. La hora no es demasiado importante en mi experiencia, a mí me abrió media hora antes. La calle de las propias casas está en restauración, tiene andamiaje y hay que hacer un rodeo para llegar, por eso es mejor que busques al hombre.
Cuando le di la cita debí caerle bien y miró a un lado y a otro y nos abrió la puerta de 6 o 7 casas de camino, algunas de ellas casas que no pueden reservarse. Nos miró pícaramente y nos dijo "que nos diéramos prisa en verlas". La verdad es que mereció mucho la pena, así que si podéis conseguir que os suceda al menos intentadlo. Luego le pregunté si aceptaba un obsequio y me dijo que "para un café", así que...
Otra cosa que me gustaría decir es que aunque Herculano es una maravilla si andas con el tiempo justo en el viaje creo que puede ser prescindible una vez visto Pompeya, para el visitante medio. Yo estuve en Pompeya más de 7 horas. Por si a alguien le conviene al planificarse.
Jaja eso esta claro jaja le voy a dedicar 5 días a roma integro, pero pompeya no puedo decirle que no jeje q desde los 10 añitos que me contaron la historia siempre quise ir, así que como a mi novio le apasiona igual que a mi, ni se lo piensa de cabeza jaja quiero coger las audioguias, tengo entendido que eso va por horas no? es que ya que estoy allí pues aprovecho, intentare estar el mayor tiempo posible jeje Gracias Carla
Jaja eso esta claro jaja le voy a dedicar 5 días a roma integro, pero pompeya no puedo decirle que no jeje q desde los 10 añitos que me contaron la historia siempre quise ir, así que como a mi novio le apasiona igual que a mi, ni se lo piensa de cabeza jaja quiero coger las audioguias, tengo entendido que eso va por horas no? es que ya que estoy allí pues aprovecho, intentare estar el mayor tiempo posible jeje Gracias Carla
Jejejee te pasa igual que a mi, toda la vida quise ir a Roma y este verano lo conseguí, volví el 23 de agosoto y no hay día que no recuerde el viaje....ains...
Las audio-guías son para el día entero, pero debes devolverla en la entrada a las 7 de la tarde en punto, porque se quedan con tu D.N.I. O tu tarjeta de crédito para alquilarlas, y si no llegas a tiempo...a ver qué haces....:D
Ten mucho cuidado con ellas, no te pase como a mí, que la llevaba colgada del cuello y me refresqué la cabeza con agua porque hacía mucho calor, se me mojó, y estuvo pitando tres cuartos de hora (era una apestada, la gente me miraba,ajaja)... Como tenía la entrada bastante lejos no quise perder el tiempo para ir a cambiarla (menos mal que habíamos alquilado dos), luego ya no volvió a funcionar, menos mal que no se dieron cuenta al devolverla...estaba toda nerviosa por si me hacían pagar una multa....
Creo que costaba unos 6 euros el alquiler, y la entrada a Pompeya 11 euros
Gracias Carla, no sabia eso de que se quedan con tu D.N.I para alquilar las audioguia pero si es así como siempre llevo D.N.I y pasaporte, le dare el pasaporte, se podra? es que paso de dar el D.N.I que vuelo con ryanair y son muy estrictos con los D.N.I. Me cogeran el pasaporte no? eso espero jeje tendre en cuenta lo que te pasocuando me valla a refrescar jeje
Gracias Brigantina me va venir muy bien tu información por si llevo bocatas jeje cada día tengo mas ganas ir jeje espero que no me haga mucha calor , voy a mediados de octubre, haber si el tiempo empieza a refrescar porque aquí en jerez parece que estamos en pleno julio de la calor que hace jeje y tengo ganas de ir tranquilamente sin calor...
Hola. Aunque la opción comentada en el post anterior Pompeya - Mapa y audioguía alternativa gratuita puede servir para una visita de unas horas, para los que puedan o quieran dedicar más tiempo, recomiendo alquilar las audioguías oficiales. Si llegáis en tren con la Circumvesuviana a la estación más cercana de Pompei Scavi - Villa dei Misteri y entráis por el acceso de Porta Marina Superiore, la caseta de alquiler de audioguías está en la zona de las taquillas oficiales, separada de las mismas y junto a la rampa por la que se accede al punto de control que da acceso a la rampa de Porta Marina
En Enero de 2025, una audioguía cuesta 8,00 € si se alquila de forma individual y 6,50 € por unidad si se alquilan dos o más
Tienes que dejar un documento de identidad que te devuelven cuando las dejas al salir y te dan un móvil igual que cualquier móvil "normal", que te va ubicando en el punto donde estás dentro de las excavaciones y te permite oir lo que hay en ese punto pulsando directamente en la pantalla. Aunque en algunos casos el texto que oyes es muy similar al que puedes leer en la web oficial traducida pompeiisites.org/regio/ (y que tenéis copiado en el mapa comentado en el post anterior), en otros de los puntos más importantes las explicaciones son más extensas y te proponen otras pistas para profundizar más en el tema que está tratando, si tienes tiempo y ganas.
Antes del viaje, me había descargado en el móvil la app oficial de MyPompeii play.google.com/ ...&hl=es . De inicio, no me pareció muy útil porque no encontré la opción de audioguía en español (sólo en italiano o inglés). Tampoco la estudie mucho, no se si existe, allí hice algún intento por curiosidad para ver como funcionaba pero para profundizar te pedía que leyeras un código QR, en el billete de entrada no vi ninguno
Y aunque hice algún intento con el resto de códigos del ticket, no quise perder mucho tiempo porque ya tenía el tema de audioguía cubierto con lo que llevaba. Siento no poder ayudar en este tema, es posible que de la app se pueda sacar más partido, si alguien lo ha hecho y lo quiere comentar ...
Fuí dos días diferentes a Pompeya. En el primero iba con una visita guiada contratada previamente (con Napul'e Tours es.napuletours.com/pompeiitour , magnífico Antonio como guía, lo comento en otro post) y esta empresa incluye el traslado en autobús desde Nápoles en la visita, por lo que llegamos a la parada que hay cerca del acceso de Porta Marina Inferiore (las ubicaciones de parada de bus y acceso están en el mapa google comentado antes). En este acceso, no ví caseta para audioguías, pero como íbamos con el grupo tampoco me pude entretener mucho buscando
No sería un problema grave si llegáis en bus y queréis audioguía, porque el acceso de Porta Marina Superiore está cerca. Pero os lo comento como información ...
Si que hay carteles con los QR que dan acceso a la información necesaria para la visita (imagino que en el resto de accesos también estarán, pero el otro día que volví en tren no lo comprobé en Porta Marina Superiore porque iba con el runrun de la audioguía)
La información te la puedes traer ya estudiada de casa. Pero es especialmente útil comprobar las visitas abiertas en las fechas en las que vayáis pompeiisites.org/infodomus/ , que van variando según la temporada (ahora está colgada la de 1 de Noviembre a 31 de Marzo), incluyendo las "Casas del día" al final del listado (cada día hay una apertura rotatoria), así como las incidencias puntuales que pueden afectar a alguna visita en días concretos pompeiisites.org/ ...ype=avvisi . En estas fechas de invierno, hay que tener en cuenta que algunas visitas cierran pronto. Por ejemplo, el último acceso a la Villa de los Misterios es a las 16,15 h ahora. Pero el acceso desde Porta Ercolano hacia esa zona fuera de las murallas se cierra a las 15,30 h, por lo que no hay que despistarse mucho si quieres incluir esa visita en tu recorrido