¿Qué mezquitas visitar en Estambul? ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 1 de 12 - Tema con 222 Mensajes y 93583 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Con las aportaciones de los usuarios he confeccionado una pequeña lista de las MEZQUITAS E IGLESIAS para visitar en Estambul.- Gracias por vuestra colaboración


MEZQUITAS

Sultan Ahmet cami (Mezquita Azul)

Conocida como la Mezquita Azul por el color azul y verde de los mosaicos que decoran la parte superior y sus cúpulas. Es la única de Estambul y de Turquía que posee seis minaretes, igualando a La Meca.

Süleymaniye cami

Considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul.-

Rüstem Pasa cami.

Destaca la gran belleza de sus azulejos de Iznik. Todo el interior y una parte de la pared exterior de la mezquita están recubiertos con los azulejos más valiosos de su época.

Sokullu Mehmet Pashá cami

Destaca por la gran belleza de sus azulejos de Iznik y sus vidrieras. Tiene 4 piedras negras procedentes de la Kaaba. Cerca de la Iglesia de los Santos Sergio y Baco.

Eyüp Sultan cami

Una de las mezquitas más sagrada de Estambul. Mausoleo de Eyüp Ensari, el portaestandarte del Profeta Mahoma. Recomendada. Un lugar muy venerado que merece la pena visitar.

Yeni Cami (Mezquita Nueva)

Al lado del Bazar Egipcio. Sus cerámicas interiores no alcanzan la calidad que tienen otras mezquitas imperiales.

Nuruosmaniye cami

Junto al Gran Bazar, es la primera mezquita barroca de Estambul.

Laleli cami (Mezquita Tulipán)

En Bezayit, pasada la Universidad. Ordu Caddese esquina Fetih Bey Caddesi. Famosa por sus mármoles de colores.

Fatih cami

Azulejos de la primera época de Iznik.- Siglo XV.- Reconstruida después del terremoto de 1766.- El patio central y la fuente de las abluciones son originales del siglo XV. En obras julio 2009

Bezayit cami

También llamada mezquita de las palomas. (Una leyenda cuenta que Beyazid II le compró a una pobre viuda una pareja de palomas y las donó luego a la mezquita), Representa un importante punto de enlace entre las mezquitas de la Anatolia del siglo XV y las que construyó Sinan. Fue edificada siguiendo el esquema de Santa Sofía: una cúpula central sostenida por cuatro pilares y dos naves laterales más pequeñas, con columnas de granito y jaspe en las que se apoyan los arcos apuntados. En el interior se encuentran numerosas inscripciones de Seyh Hamdullah, el calígrafo más grande del mundo islámico.

Mezquita Sehzade o del Príncipe

Construida en honor al Príncipe Mehmet hijo de Soleyman el Magnifico. Situada en el barrio de Sehzadebasi fue la primera obra importante de Sinan. En su construcción se puede ver la influencia que tuvo de la Basílica de Santa Sofía.

Molla Zeyrek Cami

La Mezquita fue en su origen la iglesia del Pantocrátor, una de las tres iglesias que se asentaban en el lugar y que formaban un magnífico conjunto monumental en el año 1130. La iglesia principal, la del Pantocrátor, fue convertida en mezquita en el año 1453. El interior del templo está ricamente decorado con mármoles y mosaicos de pan de oro. No está muy lejos de la mezquita del príncipe. Parece ser que su uinterior se encuentra en mal estado.

Mihirimah Sultan cami

Cerca de San Salvador de Chora es una majestuosa mezquita, también obra de Sinán. Cuenta con 161 ventanas en tres filas a cada lado, que procuran una abundante iluminación., muchas de ellas multicolores, y paneles de vidrio sujetando la cúpula central ofreciendo un magnífico estallido de luz y color en su interior. Está en duda si se encuentra abierta o cerrada.

Ortakoy (Büyük Mecidiye cami) y Dolmabahce (Bezmi Alem Valide Sultan cami)

Son dos mezquitas muy parecidas y que tienen interés fundamentalmente por su situación junto al bósforo
En la de Ortakoy los altos ventanales están pensados para dejar pasar la luz del Bósforo, que se refleja en el agua creando un bello efecto. En el interior hay magníficas muestras de caligrafía realizadas por el propio sultán Abdulmecit, que era un excelente calígrafo

Fethiye cami (Iglesia de Pammakaristos)

Este lugar puede visitarse actualmente como mezquita museo. La mezquita de Fethiye es el monumento bizantino que posee los mosaicos más bellos y ricos del renacimiento bizantino después de Santa Sofía y San Salvador de Chora,. A principios de siglo los mosaicos fueron de nuevo descubiertos y limpiados para que lucieran a la luz del día. Encima del edificio cuadrado se eleva una cúpula típica bizantina apoyada en las paredes construidas con elegantes piedras y ladrillos. Cerca de la Iglesia búlgara de San Esteban. Abre todos los días menos los miércoles de 9h a 16h 2 LT



MEZQUITAS EN LA ZONA ASIATICA

Iskele Cami o Mihrimah Sultan cami

Un bello nombre para una bella mezquita, la de la sultana Mihrimah situada en la Plaza del Muelle de Üsküdar. El arquitecto Sinan fue el encargado de su construcción entre 1547 y 1548 para la hija de la sultana Hürrem y de Solimán el Magnífico. Mihrimah fue la mujer de Rüstem Pacha y formaba parte de los ‘külliye’ que el arquitecto erigió para su esposa.

Yeni Valide Cami

Muy cerca de Iskele Cami se encuentra el segundo de los külliye, el construido en 1710 por el Sultán Ahmet III en honor de su madre, la Valide Sultan Gülnus Immetullah Atún. Es uno de los últimos ejemplos de construcción al más puro estilo otomano. Su planta es octogonal con ligeras modificaciones. Lo que más destaca es la cúpula elevada sobre cuatro pilas. Su külliye incluye un imaret o comedor público, una escuela infantil, un mercado y una fuente de abluciones. Junto a la Mezquita, en el camino que lleva hasta la calle comercial de Üsküdar, está el Mausoleo de Gülnus Sultán.

Semsi Pasa cami

Esta pequeña mezquita, un poco mas adelante a la orilla del Bosforo hacia Torre Leandro, es también conocida como ‘Kuskonmaz Cami’ o mezquita espárrago. Es otra de las construcciones de Sinan que en este caso hizo de maestro de obras de Semsi Ahmet Pacha, uno de los visires de Solimán el Magnífico. Se terminó de construir en 1580 y cuenta con doce aulas que, en la actualidad, se utilizan como biblioteca.

Atik Valide cami

También en Uskudar pero en este caso mas hacia el interior. (autobús: 12C desde Usküdar). Está situada en una colina por encima de Üsküdar. La Mezquita Atiq Valide (antigua Mezquita de la reina madre), fue uno de los más extensos complejos en Estambul. Fue construida para la sultana Nur Banu, esposa de Selim II y madre de Murat III. El arquitecto fue una vez mas Mimar Sinan que la terminó en 1583, y fue su último gran trabajo. Tiene una gran cúpula con cinco minaretes, con un piso sobre el arco de entrada. El interior está rodeado por galerías en tres de sus lados.




IGLESIAS


AyaSofia Müzesi (Santa Sofia)
.
La iglesia de la divina sabiduría, el principal edificio bizantino de Estambul. La mas grande y espectacular de su época. Conserva varios mosaicos de interés: en la planta baja y en la galería sur de la planta superior. Entre las aportaciones otomanas los escudos blasonados con versos coránicos en caligrafía dorada (s. IX), el minbar y el mihrab.

Kariye.Müzesi (San Salvador de Chora)

Después de Santa Sofía es el monumento bizantino más importante de Estambul. Su interior conserva espectaculares frescos y mosaicos del siglo XV.

Kuçuk Aya Sofia camii (Iglesia de los Santos Sergio y Baco).

También llamada Pequeña Santa Sofía. Las columnas de mármol verde y rojo y el friso son originales. Cerca de Sokullu Mehmet Pashá cami

Bulgar Kilisesi (Iglesia Búlgara de San Esteban)

Aunque a primera vista no llame demasiado la atención, se trata de uno de los monumentos más interesantes y curiosos de la ciudad. ¿Por qué? Se trata de una iglesia neogótica ¡hecha enteramente de hierro fundido. Las piezas que componen la estructura de este templo fueron realizadas en Viena y luego montadas en Estambul. Está entre Fener y Balat

Iglesias bajando por Istikal desde Taksim a Galata:

Iglesia griega ortodoxa Ayia Triada (La Santísima Trinidad)

en Meselik Sokak, la primera calle a la izquierda de Istikal. La iglesia se encuentra en un gran jardín y fue construida por el arquitecto Kampanaki a finales del siglo XIX

Iglesia armenia-católica Vosgeperan

Es la más frecuentada por la comunidad actualmente. También en una bocacalle al principio de Istikal desde Taksim, pero esta vez a la derecha.

Iglesia griega ortodoxa Panayia

Siguiendo por Istikal a la derecha por donde el Pasaje Hapoculo. Se trata de una iglesia elegantemente adornada en el interior.

Iglesia armenia-católica Surp Yerortutyun

También bajando por Istikal y tras sobrepasar el edificio de la Cámara de Industria.

Capilla Holandesa

La iglesia protestante más antigua de Estambul (del siglo XVIII). Entrando por Postacilar sk a la izquierda de Istikal.

Iglesia Saint Antoine

La mayor iglesia de Estambul. Construida en la segunda década del siglo XX por el arquitecto Mongeri de estilo gótico italiano Está a la izquierda de Istikal también por Postacilar sk
⬆️ Arriba
Asunto: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
Hola, estoy leyendo que en Estambul hay infinidad de mezquitas, evidentemente como todas no puedo visitarlas me gustaría saber cuales os parecen más interesantes, a parte logicamente de la Azul, y Santa Sofia.

Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2008

Mensajes: 179

Votos: 0 👍
A mi me encantó la "pequeña Santa Sofía", de dimensiones reducidas, bonita por lo "íntimo" del ambiente que se respira dentro.

Otra: Mezquita Rustem Pacha Ubicada en la zona del Bazar Egipcio en la calle Hasircilar esquina Uzuncarshi. Está algo escondida, pero preguntando llegamos. Una de las que más me gustó. Preciosa, tranquila, pequeña…
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Hola, estoy leyendo que en Estambul hay infinidad de mezquitas, evidentemente como todas no puedo visitarlas me gustaría saber cuales os parecen más interesantes, a parte logicamente de la Azul, y Santa Sofia.

Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.

Bueno, yo que he visitado muchas mezquitas antiguas de Estambul te puedo ayudar algo. Te pego algunas con el enlace a las fotos en mi blog:

La Mezquita de Rüstem Pasha, la de Sokullu Mehmet Pasha y la de Eyüp. La de Rustem y la de Sokullu son las que tienen mejor trabajo en azulejo de Iznik. La de Eyüp tiene el interes de ver un lugar de peregrinación muy venerado. El barrio es encantador para pasear.

La de Suleyman es otra de las mas bonitas, pero está cerrada por obras (consulta aunque creo que era hasta el 2009 incluido). No se puede ver la zona del mihrab y el cachito de la entrada que enseñan no vale la pena.

Separo este tema del hilo y añado un enlace practico Plano de las partes de una mezquita

Última edición por Agni_Mani el Mar, 19-01-2010 14:18, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
Velera Escribió:
A mi me encantó la "pequeña Santa Sofía", de dimensiones reducidas, bonita por lo "íntimo" del ambiente que se respira dentro.

Otra: Mezquita Rustem Pacha Ubicada en la zona del Bazar Egipcio en la calle Hasircilar esquina Uzuncarshi. Está algo escondida, pero preguntando llegamos. Una de las que más me gustó. Preciosa, tranquila, pequeña…

Gracias Velera, la pequeña Santa Sofia se llama también de alguna otra manera?.
Muchas gracias. Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Velera Escribió:
A mi me encantó la "pequeña Santa Sofía", de dimensiones reducidas, bonita por lo "íntimo" del ambiente que se respira dentro.

Otra: Mezquita Rustem Pacha Ubicada en la zona del Bazar Egipcio en la calle Hasircilar esquina Uzuncarshi. Está algo escondida, pero preguntando llegamos. Una de las que más me gustó. Preciosa, tranquila, pequeña…

Gracias Velera, la pequeña Santa Sofia se llama también de alguna otra manera?.
Muchas gracias. Un saludo.

Si te refieres a la Iglesia de Kuçuk Aya Sofia (Iglesia de los Santos Sergio y Baco) está en la misma entrada del blog que la de Sokullu.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-10-2007

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Velera la iglesia de San Sergio, su mayor encanto es la antigüedad que tiene, pero para una persona que va por primera vez a Estambul esta un poco apartada y no es tan fácil de encontrar, por eso yo me quedaría con las mas importantes (Santa Sofía, Mezquita Azul, Suleymaniye, Mezquita Nueva, Eyup y San Salbador) y una que casi nadie visita la de Mehmet Pasa que la que esta a espaldas del Hipódromo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Experto
Registrado:
16-04-2008

Mensajes: 179

Votos: 0 👍
chanquetillo Escribió:
Velera la iglesia de San Sergio, su mayor encanto es la antigüedad que tiene, pero para una persona que va por primera vez a Estambul esta un poco apartada y no es tan fácil de encontrar, por eso yo me quedaría con las mas importantes (Santa Sofía, Mezquita Azul, Suleymaniye, Mezquita Nueva, Eyup y San Salbador) y una que casi nadie visita la de Mehmet Pasa que la que esta a espaldas del Hipódromo

Yo fui por primera vez, la encontré preguntando sin gran problema y me sorprendió gratamente. Además de ser poco poco turística. La he recomendado porque pide otras diferentes a Santa Sofía y Azul.

Cierto es que quizá te pille más a mano la de Rustem Pachá que está en la zona del Bazar Egipcio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2007

Mensajes: 348

Votos: 0 👍
No te pierdas la de Rustem Pachá cerca de Eminonu.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-10-2007

Mensajes: 397

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Hola, estoy leyendo que en Estambul hay infinidad de mezquitas, evidentemente como todas no puedo visitarlas me gustaría saber cuales os parecen más interesantes, a parte logicamente de la Azul, y Santa Sofia.

Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.

A mí me sorprendió mucho la de Eyüp por ser más....auténtica?? no sé si esa será la palabra exacta....

También visitamos, aparte de todas las que te nombran los otros foreros, una que está en una de las entradas del Gran Bazar, no recuerdo ahora mismo el nombre...No es ninguna maravilla pero...agradecimos su existencia porque aprovechamos para descansar un ratillo allí dentro, estaba prácticamente vacía, que paz!!!

Por lo que he leído últimamente, la de Suleyman está en obras...la verdad es que cuando yo fuí, hace un par de años, ya estaban empezándolas, pero aún se podía visitar... Bueno, de todos modos, por si alguien se acerca por allí, le recomiendo una especie de jardín de té, que es muy bonito, que está en Sifhane Sok, en la calle de la parte de atrás de la mezquita, no recuerdo si tiene algún cartel o algo, pero está justo al lado del restaurante Darüzziyafe, hay que bajar unos escalones y os encontraréis un patio, con una fuente, arbolitos y demás, y allí podéis tomaros un té de manzana (elma çay) y fumar en narguile. Todo ello formaba parte del complejo de la mezquita antiguamente, concretamente esa era la zona del "imaret", comedores donde se daba de comer a los más necesitados.


Disfrutad de Estambul
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf, si le quieres echar un vistazo a las entradas de mi blog sobre Estambul tengo muchas mas mezquitas y les puedes echar un vistazo a las fotos, pues las hay de muchos estilos, desde la de la arquitectura otomana clásica con azulejo de Iznik a otras mucho más "barrocas".. Estambul está llena de mezquitas, pero vamos, mis favoritas la Mezquita Azul, la de Rüstem Pasha, la Sokullu Mehmet Pasha y la de Eyüp. Santa Sofia es para mi es mas iglesia que mezquita a pesar de que la "reconvirtieran".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Admin
Registrado:
07-08-2005

Mensajes: 28005

Votos: 0 👍
Aparte de las citadas te recomiendo la Yeni Cami, se encuentra al lado del bazar de las especies. Un poco más alejada, al lado del acueducto de Valens se encuentra la de Fatih, es más tradicional y más alejada de los turistas, merece la pena acercarse aunque al ser menos visitada por turistas es mejor si se hacen fotos ser discretos y no dar demasiadas vueltas mientras hay gente rezando.Te pongo una foto de su interior.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Estoy de acuerdo con Agni Mani en que Santa Sofia es más una iglesia/museo y no una mezquita. De hecho su nombre es: La iglesia de la Divina Sabiduría o Hagia Sophia.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-10-2007

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
Vamos a intentar colaborar entre todos y no marear la perdiz
Las mezquitas más importantes, según popularmente se conocen y su nombre real me parece que son estos
Aya Sofia = museo de Santa Sofia
Abmet Camii= Mezquita Azul
Suleymaniye = Mezquita de Soliman el magnifico
Yeni Cami = Mezquita Nueva
Kuçuk Ayasofya camii= iglesia de San Sergio y San Baco
Kariye Camii = San salbador en Chora
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Chanquetillo, no creo que estemos mareando la perdiz, sino haciendo aportaciones al usuario...

Yo de esa lista no considero "mezquitas" ni Santa Sofia ni San Salvador de Chora, que para mi son "iglesias" aunque en su día fueron "recicladas" al Islam, pero no tienen interes arquitectónico como tales mezquitas, así que separaria:

Iglesias

Santa Sofia o Aya Sofia. La iglesia de la divina sabiduría, el principal edificio bizantino de Estambul. Recomendada. La mas grande y espectacular de su época. Conserva varios mosaicos de interés: en la planta baja y en la galería sur de la planta superior. Entre las aportaciones otomanas los escudos blasonados con versos coránicos en caligrafía dorada (s. IX), el minbar y el mihrab.

San Salvador de Chora o Kariye.
Después de Santa Sofía es el monumento bizantino más importante de Estambul. Recomendada. Su interior conserva espectaculares frescos y mosaicos del siglo XV.

Iglesia de Kuçuk Aya Sofia ó Iglesia de los Santos Sergio y Baco.
Se llega tomando Kennedy Caddesi (la avenida maritima) y subiendo a la derecha. Está un poco "escondrijada" pero preguntando se llega a Roma y a Kuçuk Aya Sofia también. Las columnas de mármol verde y rojo y el friso son originales.

Mezquitas

Mezquita Azul o Mezquita del Sultan Ahmet
Recomendada. Conocida como la Mezquita Azul por el color azul y verde de los mosaicos que decoran la parte superior y sus cúpulas. Es la única de Estambul y de Turquía que posee seis minaretes, igualando a La Meca.

Mezquita Imperial de Süleymaniye
Considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul. Recomendada pero está en obras ¿hasta 2009?

Mezquita de Rüstem Pashá. En Eminönü. Recomendada por la gran belleza de sus azulejos de Iznik. Todo el interior y una parte de la pared exterior de la mezquita están recubiertos con los azulejos más valiosos de su época.

Mezquita Sokullu Mehmet Pashá
En Beyazit. Calle Sehit Mehmet Pasha. Recomendada por la gran belleza de sus azulejos de Iznik y sus vidrieras. Tiene 4 piedras negras procedentes de la Kaaba.

Mezquita de Eyüp
Una de las mezquitas más sagrada de Estambul. Mausoleo de Eyüp Ensari, el portaestandarte del Profeta Mahoma. Recomendada. Un lugar muy venerado que merece la pena visitar.

Mezquita Nueva o Yeni Camii
Al lado del Bazar Egipcio. Sus cerámicas interiores no alcanzan la calidad que tienen otras mezquitas imperiales.

Mezquita barroca Nuorosmaniye
Al lado del Gran Bazar.

Mezquita Laleli o Mezquita Tulipán
En Beyazit, pasada la Universidad. Ordu Caddesi esquina Fetih Bey Caddesi. Famosa por sus mármoles de colores.

Última edición por Agni_Mani el Lun, 26-01-2009 12:50, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué Mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
¿Puedo añadir otra mezquita?

Mezquita Fatih

Está en Fevzipasa Caddesi.-Azulejos de la primera época de Iznik.- Siglo XV.- Reconstruida después del terremoto de 1766.- El patio central y la fuente de las abluciones son originales del siglo XV.-
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
Bueno, pues gracias a vuestros consejos y a la información de la guia he escogido las siguientes mezquitas, a ver que os parece...


Iglesia de Kuçuk Aya Sofia (Iglesia de los Santos Sergio y Baco).

Mezquita Sokullu Mehmet Pashá

Mezquita de Rüstem Pashá.

Mezquita Nueva o Yeni Camii

Beyazit Camii.

Mezquita Faith.

Mezquita de Eyüp

San Salvador de Chora o Kariye

Mezquita de ortakoy.



Creo que para el tiempo que tenemos no está mal para conocer otras mezquitas que no sean la azul que como ya os dije ya visitamos en una anterior visita.

He visto que nadie ha recomendado la de Bezayit ni la de Ortakoy, la de Bezayit la he añadido por que en la guia no la deja mal, ¿alguien la conoce? y la de Ortakoy más que nada por verla por fuera, pues la típica foto al pie del mar y debajo del puente del Bosforo me parece muy bonita, pero en mi guia no la menciona más que de pasada, no sé si es que no se puede visitar o es que por dentro no es gran cosa, ¿que opinais?

Otra cosa que me preocupa es que he leido que hay algunas que solo estan abiertas en las horas de rezo, con lo cual solo se puede entrar cuando estan rezando, bueno, si te dejan, por que otras quizas es al contrario, cuando llega la hora del rezo te hacen salir, por eso pensaba que sería interesante conocer más o menos las horas de rezo para poder echarme mis cuentas, a alguien le suenan las horas?

Muchas gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
He visto que nadie ha recomendado la de Bezayit ni la de Ortakoy, la de Bezayit la he añadido por que en la guia no la deja mal, ¿alguien la conoce? y la de Ortakoy más que nada por verla por fuera, pues la típica foto al pie del mar y debajo del puente del Bosforo me parece muy bonita, pero en mi guia no la menciona más que de pasada, no sé si es que no se puede visitar o es que por dentro no es gran cosa, ¿que opinais?

Otra cosa que me preocupa es que he leido que hay algunas que solo estan abiertas en las horas de rezo, con lo cual solo se puede entrar cuando estan rezando, bueno, si te dejan, por que otras quizas es al contrario, cuando llega la hora del rezo te hacen salir, por eso pensaba que sería interesante conocer más o menos las horas de rezo para poder echarme mis cuentas, a alguien le suenan las horas?

Muchas gracias y un saludo.

Hola

La de Ortakoy no la conozco. La de Bezayit sí, está cerca de la Universidad de Estambul, pasado el Gran Bazar. No es una de las que más me guste.

A mi es que lo que me mola son los azulejos de Iznik. Soy como una Isabel Preysler a la otomana.

Yo he entrado en hora de rezo, solo se trata de ser cuidadoso y no molestar ademas de quitarse los zapatos y cubrirse la cabeza y los hombros, claro. Me suelo poner por atrás y por los laterales. Igualmente aunque no sea hora de oración, si hay alguien rezando procurar no pasarle por delante o molestarlo. Para fotografiar de cerca el mihrab (hornacina donde está señalada la dirección a La Meca) y el minbar (el púlpito de madera), que los hay preciosos, no queda otra que hacerlo fuera de la hora rezo, no va uno a meterse en medio a incordiar al iman en medio del sermón. A mi me gustan mucho las mezquitas, pero nunca olvido que pese a mi interes artistico estoy en un lugar de culto, no en un museo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
Gracias Agni-mani por tu ayuda, te suena algun horario de rezo o algun sitio donde pueda conseguir esa información, así si puedo evitar ir a alguna mezquita y tener que volver por encontrarla cerrada mucho mejor.

Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Gracias Agni-mani por tu ayuda, te suena algun horario de rezo o algun sitio donde pueda conseguir esa información, así si puedo evitar ir a alguna mezquita y tener que volver por encontrarla cerrada mucho mejor.

Gracias y un saludo.

Esta pregunta es de nota, eh?

Te explico: los musulmanes rezan 5 veces al día:

SALAT SUBH: al amanecer.

SALAT DUHR: al medio día.

SALAT ASR: a media tarde.

SALAT MAGRIB: cuando el sol cae y está anocheciendo.

SALAT ISHA: por la noche.

La hora no te la puedo decir con exactitud porque varia segun la estación del año:

Calendario de horas de rezo en Turquía

De todos modos, no te preocupes, que en Estambul te enterarás de los horarios del rezo sin necesidad de que te pasen una hoja parroquial.. Perdona, pero es que mi cachondeo viene a cuenta de la gran cantidad de minaretes de la ciudad.. No pararas de oir muecines a todas horas del día avisandote del salat
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Así lo haré. Un saludo.

Y me olvidaba: en la lista no metiste la Mezquita Azul, que es de las emblemáticas e imperdibles. La tienes al lado de Santa Sofia, en cualquier caso y es una visita consecutiva.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: ¿Qué mezquitas visitar en Estambul?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-02-2022

Mensajes: 383

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Bdías. De algún sitio apunté esta web para ver los horarios de oración en las mezquitas, ahí aparecen para cada día 6 horarios, como no estoy muy puesto al día no sé cuanto dura cada oración, si en cada uno de esos horarios se cierran las mezquitas. También quería saber si algún día concreto de la semana se cierran por motivos religiosos.
namazvakitleri.diyanet.gov.tr/ ...a-istanbul
Un saludo

Los viernes por lo general es el día religioso de ellos y por lo menos la mezquita azul la abren como a la 1pm si mal no recuerdo.

El viernes es un día que pueden encontrar limitaciones
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes