Hola a todos, antes que nada quiero decir que he leido varios post acerca de la pregunta que os voy a realizar, pero o soy tonta o no se que sucede la cuestion es que no me ha quedado claro cual debo escoger, he intuido que la siete colinas solo sirve para el transporte publico, y la lisboa card, si no he entendido mal no solo abarca transporte publico sino que también acoge monumentos. Por lo que he leido he visto que la mayoria de las personas que han viajado a lisboa han optado por la 7 colinas, ¿ realmente compensa mas? me refiero teniendo en cuenta que muchos lugares se visitan y tienen un precio medio de entrada de cuatro euros?. Por eso os pregunto en que casos es mas recomendable una que otra? gracias
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Hola. Yo te recomiendo coger la de los transportes, la 7 colinas. Date cuenta que en Lisboa muchos "monumentos" son sus transportes (ascensor lavra, gloria, santa justa, el tranvía 28....). Yo fue lo que hice cuando estuve en Lisboa y lo volveré a hacer cuando vuelva a ir; solo comprar la 7 colinas.
Te aconsejo que te hagas una lista con los lugares que piensas visitar,y valores lo que cuestan las entradas y comparas con la LISBOA CARD,yo la compré el año pasado y me salio igual y eso que visite muchos museos y viaje a SINTRA,CASCAIS;ESTORIL,CACILHAS es comodo, pero yo creo, que muy rentable no es.SALUDOS
¡Hola nuriavocat!
Yo también he estado recogiendo información sobre estas tarjetas y finalmente he decidido coger solo la siete colinas, ya que en mi caso la Lisboa Card no me sale rentable.
Este calculo lo encontre en una guia de Lisboa. Espero que te sirva para orientarte:
Umbral de rentabilidad de la tarjeta Lisboa Card:
La mayor parte de los monumentos de Lisboa y alrededores ofrecen descuentos del 50% a niños hasta 12 años, estudiantes, carnet joven euro < 26 y jubilados, por lo que según la edad, el tiempo de que dispongas y la motivación de tu viaje la tarjeta Lisboa Card no merecerá la pena. Para plantearse su adquisición aquí va una pequeña ayuda:
• Lisboa Card 24 h. Teniendo en cuenta que el billete de día de Carris cuesta 3,70 € + precio medio de cada monumento 4 €, empieza a ahorrarnos dinero a partir del 4º monumento que visitemos (-> 4 monumentos al dia).
• Lisboa Card 48 h. Partimos nuevamente de que el billete de día de Carris cuesta 6,90 € (3,70 + 3,20 € de recarga x día adicional) + precio medio de cada monumento 4 €. La tarjeta de 48 h sale rentable a partir del 5º monumento (unos 3 monumentos al dia).
• Lisboa Card 72 h. Combinándolo siempre con el ticket de transporte nos sale rentable a partir del 6º monumento que visitemos (2 monumentos por día).
Hola de nuevo perdonar que insista con lo de la lisboa card, sabeis si se puede hacer algun truco con esta tarjeta? (editado moderación - becajo) es que si no veo que como minimo te dejas unos 45e en las principales visitas. Gracias
Las tarjetas pueden ser adquiridas en el metro y en los puestos de venta de la Carris.
También se venden en el aeropuerto, en el 2º piso en CTT CORREIOS, letrero rojo, o sea el correos de España
Las tarjetas 7 Colinas o Viva Lisboa, la pueden comprar en las maquinas de las estaciones de metro, o en los quiscos de turismo.
La Lisboa Card solo en los sitios de información de turismo, donde indica "Ask me Lisboa".
Si van estar dos días o mas sale rentable la Lisboa Card, pero para un solo día no vale la pena comprarla.
Costo de la tarjeta Lisboa Card:
Adultos (1 día 15 Euros) (2 días 26 Euros) (3 días 32 Euros)
Niños (5-11 años) (1 día 8 Euros) (2 días 13 Euros) (3 días 16 Euros)
Como dicen mas atras, la mayoria de las atracciones cobran 4, 5 o 6 euros la entrada.
Con la lisboa card, solo es gratis algunos monumentos, por ejemplo estos:
- Monasterio de los Geronimos (Costo entrada: 6 Euros)
- Torre de Belem (Costo entrada: 4 Euros)
- Palacio Nacional da Ajuda (Costo entrada: 5 Euros)
- Palacio Nacional de Queluz (Costo entrada: 6 Euros)
- Palacio Nacional de Sintra (Costo entrada: 4 Euros)
En otros aplica un porcentaje o descuento de 2 o 3 Euros:
- Monumento de los descubridores (Descuento de 30%, sale en 1,75 euros).
- Castillo de San Jorge (Descuento de 30%, sale en 3,50 Euros)
- Castillo de los Moros en Sintra (Descuento de 2 Euros, sale en 3 Euros)
- Palacio da Pena en Sintra (Descuento de 3 Euros, sale en 5 Euros, Jardim y Palacio)
- Quinta da Regaleira en Sintra (Descuento 20%, sale en 4,80 Euros)
- Oceanario de Lisboa (Descuento 15%, sale en 4,70 Euros)
Recordar que en Lisboa algunos museos y palacios nacionales son GRATIS los domingos, pero solo hasta las 3 PM. Como por ejemplo, el Palacio da Pena en Sintra.
El Teleferico de Lisboa (queda en la estación de metro Oriente detras del centro comercial Vasco da Gama), NO ACEPTA la Lisboa Card. El costo de ida y vuelta es de 6 Euros.
Nosotros pasamos 5 días en Lisboa, y por supuesto que nos intereso la Lisboa Card.
Con ella pasamos a
-Monasterio de los Geronimos
-Torre de Belem
-Museo de Carruajes
-La estufa fria
-El Museo del azulejo
-El Museo Calouste Gul ( arte egipcio)
- Los Palacios: Ajuda, Queluz y Sintra
-Palacio Da Pena, en Sintra ,nos descontaron algo al igual que en
-Quinta da Regaleira
-El Castillo San Jorge
Y el transporte a Cascais y a Sintra es gratis con este pase
Y los tranvias, buses y elevadores de Lisboa
A nosotros desde luego que nos salio a cuenta ya que la utizamos los tres días intermedios, el ultimo era domingo ,y en Lisboa como te han comentado,en el Monasterio y en algunos museos puedes entrar gratis.
Una pregunta.... Con una misma tarjeta pueden acceder varias personas, o cada una necesita una tarjeta.
Osea , por ejemplo en un tren, pasandola 3 veces se descuenta el viaje para 3 personas o harian falta 3 tarjetas.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
proaza Escribió:
Una pregunta.... Con una misma tarjeta pueden acceder varias personas, o cada una necesita una tarjeta.
Osea , por ejemplo en un tren, pasandola 3 veces se descuenta el viaje para 3 personas o harian falta 3 tarjetas.
Cada tarjeta es personal e intrasferible. Si van 3 personas necesitarás 3 tarjetas.
Después de utilizar la lisboa card esta semana santa, la recomiendo.
el tren de cascais y sintra, los museos ( curioso el de carruajes ), no esperar colas ( monasterio de los jeronimos ) y poder utilizarla después de caducada en algun sitio, en mi caso panteon nacional, el guarda miro la fecha sonrio y nos dejo pasar, también en calcilhas una fragata muy chula en el puerto que ni miraron la tarjeta también tiene un descuento[align=justify]
Yo elegi la lisboa card pues dura 24 horas desde que la activas la primera vez en un transporte publico y museos
Te entra metro, tranvias, elevadores( santa justa ) trenes y museos y monumentos.
Yo la cogi par solo un día y empeze alas 5 de la tarde subiendo el elevador de santa justa( 2,80 i/v) metros cogi esa tarde 4 ( 1, 35 euros) al día siguiente fui al monasteri jeronimos 5 euros, museo arqueologico 4 euros, torre de belen 4 euros, museo de carruajes 4 euros mas dos tranvias y otros dos metros, hechar cuentas para 24 horas te cuesta 16 euros la tarjeta y eso que estuve en un centro comercial media tarde y podia haber visto mas
La otra tarjeta la de 7 colinas es solo para transporte y cuesta para un día 4,20 pero creo que solo para el día que la compres
Hola, voy en unos días a pasar un par de días a Lisboa y no me he queda muy claro las tarjetas para el transporte público: Siete Colinas, Lisboa Viva o Navegante. ¿La navegante es una tarjeta que cuesta 0,50 euros y que puedo recargar con billetes sencillos, zapping, billete de un día, etc y es válida para metro, tranvía (incluído el 28), bus, tren y transbordador?
¿La siete colinas es lo mismo que la navegante?
¿Cuál es la diferencia entonces entre la siete colinas y navegante?