Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Os dejo esta noticia porque es muy interesante para todos los que viajen a países con riesgo de malaria.
A partir del mes de enero de 2009, el MALARONE está subvencionado por la Seguridad Social.
Esto significa que de los 54 euros que costaba hasta ahora una caja del medicamento, ahora solamente habrá que pagar 2.64 euros.
El procedimiento es sencillo:
Solamente hay que ir al médico de familia o de cabecera y solicitarle que nos recete la cantidad de cajas que necesitamos para el viaje. No hay que llevar ningún documento de Sanidad Exterior.
Hay algo de polémica en cuanto a que si en unas comunidades autónomas está subvencionado y en otras no. El problema es que todavía hay mucha desinformación e incluso las farmacias no saben de esto, pero insistid, está subvencionado y no os deben cobrar más.
Como dato a tener en cuenta, ahora las cajas de Malarone llevan un punto negro junto al código de barras, que antes no llevaban.
Todos los medicamentos que llevan ese punto están subvencionados y tienen un precio fijo de 2.64 euros.
Hola
En el portal de Salud de la Comunidad de Madrid (es un portal oficial de uso en los hospitales y centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, aunque se puede acceder a él libremente) viene el siguiente párrafo:
Quote::
En el cupón precinto, la parte que el farmacéutico pega a la receta de tu médico, también hay otros símbolos, los que indican, por ejemplo, la aportación reducida (un punto negro) o si se trata de un medicamento de diagnóstico hospitalario (un triángulo negro).
Que alegria tan grande, al fin noticias buenas sobre el famoso malarone, crees que en canarias sera lo mismo? aquí como que las noticias tardan en llegar un pelin por lo de la lejania geografica..... Es broma pero la cruda realidad
Hola amigos
Yo acabo de tener un problema al ir a pedir las pastillas del Malarone y creo conveniente que la gente lo sepa.
Si efectivamente la seguridad social lo cubre desde diciembre del 2008, pero al irselo a pedir a mi medico de cabezera, me dice que hay una circular con fecha de febrero del 2009, en la que dice que todos estos medicamentos que son administrados por motivos de viajes deben ser pagados por los viajeros.
No se si esto sera así en todas las comunidades, pero esto es lo que hay. Así que tendré que pagar los 100 euros por las dos cajas que me tengo que comprar, mientras que otros pagaran solo 5 Euros
Me parece un poco tomadura de pelo....llevo un cabreo Malvado
Sgsandoval, me sorprende mucho lo que dices, aunque habría que asegurarse de si las Comunidades Autónomas pueden dar órdenes de este tipo contrarias a la generalidad. Yo, antes de pagarlas, lo reclamaría. Entérate en otro médico si puedes, y luego reclámalo, a ver que te dicen. Seguro que tienes tiempo antes de irte de viaje.
Un saludo.
Hola amigos se me olvidó comentaros que soy de Cantabria.
Después de todo llamé a Sanidad exterior y allí me contestaron que ellos no entraban dentro de lo que determine cada comunidad autonoma y que ellos no me podian hacer las recetas....Aqui todos se lavan las manos
Yo he estado esta mañana en una farmacia en Aragón y me han confirmado que aquí entra por la seguridad social. 2,64€ la caja. Sin receta, 44€ la broma. Una buena noticia
El Malarone lo venden libre o hay que ir a Sanidad Internacional??
Saludos
no lo venden libre, pide cita en sanidad exterior
Baja...sí que lo venden libre (o al menos lo vendían, si no han cambiado las normas de la SS, que con lo estrictos que están ahora es posible que sí ) lo que pasa es que es bastante carillo...no sé cómo está ahora, quizá unos 30 euros la caja de 12 comprimidos (hace unos años eran 54 euros).
Si el médico de cabecera es enrollado te puede hacer las recetas...y si no, como dice Baja, pide cita en Sanidad Exterior.
Si, es verdad, el medicamento con punto negro pero para beneficiarse de ello hay que presentar la receta, tampoco sé como sera en Cataluña seguramente diferente que en Valencia
El Malarone lo venden libre o hay que ir a Sanidad Internacional??
Saludos
no lo venden libre, pide cita en sanidad exterior
Baja...sí que lo venden libre (o al menos lo vendían, si no han cambiado las normas de la SS, que con lo estrictos que están ahora es posible que sí ) lo que pasa es que es bastante carillo...no sé cómo está ahora, quizá unos 30 euros la caja de 12 comprimidos (hace unos años eran 54 euros).
Si el médico de cabecera es enrollado te puede hacer las recetas...y si no, como dice Baja, pide cita en Sanidad Exterior.
Correcto, el año pasado para India lo tuve que comprar en la farmacia sin receta. Fue el único que no me recetaron. En Andalucía no entra ni descuentan nada.
Mi experiencia de vacunas para India el verano pasado. Y pasando pr Sanidad Exterior y centro de salud:
Hepatitis B y Tétanos gratuita en cetro salud.
Dukoral (21,48 euros se paga el 50%),
Vivotif (5,23 euros se paga el 50%)
Mi compañero paga el 40% de Vivotif y Dukoral. Se ve que va por renta.
Hepatitis A (Vaqta). 46,83 euros cada uno.
Y Malarone con receta (5 cajas de 12 comprimidos para dos personas a 2,65 euros se paga el 10%)
TOTAL: 154,98 EUROS.
Conclusión: Qué mala memoria tengo últimamente así que me desdigo porque sí que me lo recteran.
Última edición por Carcaro el Dom, 17-01-2016 15:32, editado 2 veces
Hola!
Yo en Barcelona he ido directamente al SAVI donde el Hospital Clínic, y me han hecho la receta del malarone pero la consulta vale 25€ y si te tienes que poner alguna vacuna son 40€.