Gastronomía en Turquía: platos y bebidas ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 50 Mensajes y 35264 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Gastronomía en Turquía: platos y bebidas  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 1 👍
La Gastronomía Turca: Tradición, diversidad y hospitalidad en cada plato

La gastronomía turca es una de las cocinas más ricas y variadas del mundo, resultado de una historia milenaria forjada en el cruce de civilizaciones. Ubicada entre Asia y Europa, Turquía ha sido cuna de múltiples imperios, como el bizantino y el otomano, y punto de encuentro de culturas, sabores y técnicas culinarias. Todo ello ha dado lugar a una cocina profundamente diversa, arraigada en el territorio, basada en ingredientes frescos y locales, y guiada por una filosofía de equilibrio y hospitalidad.

Más que una simple expresión cultural, la cocina en Turquía es un verdadero estilo de vida. Cocinar, compartir y disfrutar la comida en compañía es una costumbre sagrada que refleja valores como la generosidad, la unión familiar y el respeto por las tradiciones. Desde los platos más sencillos del hogar hasta los banquetes imperiales, la gastronomía turca se define por su autenticidad, su riqueza de matices y su capacidad de transmitir historias a través de cada bocado.


Una diversidad geográfica que se saborea

La geografía de Turquía desempeña un papel fundamental en su cocina. Cada región ofrece productos distintos y tradiciones culinarias únicas, creando una sorprendente variedad de platos y sabores.

  • En el oeste y la costa del mar Egeo, dominan las verduras frescas, los platos con aceite de oliva y las hierbas aromáticas. Es una cocina ligera, colorida y muy saludable, con influencias mediterráneas.
  • En el sureste (como Gaziantep o Şanlıurfa), la cocina es más intensa y especiada, famosa por sus carnes a la parrilla, sopas contundentes y dulces almibarados. Aquí nacieron platos como el kebab y el baklava.
  • En la región del mar Negro, la cocina incorpora pescados de agua fría como el hamsi (anchoa del mar Negro), y utiliza ingredientes como el maíz, las nueces y la col rizada.
  • En Anatolia central, se destacan platos como sopas, guisos, cereales y yogures, que forman parte esencial de la dieta diaria. Es una cocina más rústica, pero profundamente sabrosa.



Ingredientes esenciales y técnicas tradicionales

La cocina turca se basa en productos naturales, locales y de temporada. Algunos ingredientes clave incluyen el trigo (en forma de bulgur, harina o pan), el arroz, el yogur, las legumbres, las berenjenas, los tomates, los pimientos, las lentejas, las aceitunas, y una amplia gama de especias como el comino, el pimentón, la menta seca, el sumac y el tomillo.

El pan tiene un papel protagonista y acompaña prácticamente todas las comidas. El yogur, consumido tanto solo como en salsas y bebidas (como el ayran), es otro elemento fundamental, muy representativo del gusto por lo ácido y lo fresco.

Las técnicas de cocción tradicionales, como el horneado lento, la cocción en cazuelas de barro, el uso de hojas de parra para envolver alimentos, o el asado en brasas, aportan una textura y un sabor inconfundibles a cada preparación.




Platos emblemáticos de la gastronomía turca

A continuación, te presentamos algunos de los platos más representativos de la cocina turca, que son auténticos iconos nacionales:

1. Mantı
Los mantı son pequeños raviolis rellenos de carne picada, típicamente servidos con yogur y una salsa de mantequilla con pimentón. Este plato refleja la herencia centroasiática de Turquía y es un clásico de las mesas familiares.

2. Kebab
El kebab no es un único plato, sino una familia de preparaciones a base de carne, generalmente cordero o ternera. Existen decenas de variantes regionales, desde el şiş kebab (en brochetas) hasta el Adana kebab (picante y alargado) o el döner kebab, cocido en un asador vertical.

3. Dolma y Sarma
Los dolma consisten en verduras (como pimientos, berenjenas o tomates) rellenas de arroz, carne o ambos. Los sarma son hojas de parra o col rellenas y enrolladas. Ambos platos son esenciales en cualquier banquete turco.

4. Börek
El börek es un pastel salado elaborado con capas de masa filo (yufka), relleno de queso, espinacas, carne o patatas. Puede hornearse en bandeja o prepararse en forma de rollos o triángulos.

5. Kuru Fasulye
Un guiso simple y nutritivo de alubias blancas, a menudo cocinado con tomate y carne. Se sirve comúnmente con arroz y encurtidos, y es uno de los platos más queridos en el hogar turco.

6. İmam Bayıldı
Berenjenas cocidas y rellenas de cebolla, ajo y tomate, todo ello en aceite de oliva. Su nombre significa "el imán se desmayó", supuestamente por lo delicioso del plato o por la cantidad de aceite usada.

7. Mercimek Çorbası
Una sopa cremosa de lentejas rojas, sazonada con comino y servida con limón. Es reconfortante, nutritiva y uno de los platos más populares para comenzar una comida.

8. Pilav
El arroz (o a veces bulgur) cocido al estilo turco es un acompañamiento casi omnipresente. Se prepara con mantequilla, fideos tostados o caldo, y puede incluir piñones, pasas o trozos de carne.

9. Meze
El meze es una selección de pequeños platos servidos como aperitivos. Incluye ensaladas, pastas como el hummus, haydari (yogur con hierbas), acılı ezme (pasta picante de tomate y pimiento), y mariscos. Perfecto para compartir.

10. Baklava
El postre turco por excelencia. Capas de masa filo rellenas de nueces o pistachos, bañadas en almíbar o miel. Dulce, crujiente y absolutamente irresistible.

11. Kazandibi y Tavukgöğsü
Ambos son postres a base de leche. El kazandibi tiene una capa caramelizada, mientras que el tavukgöğsü sorprende por estar hecho con pechuga de pollo desmenuzada, dando una textura única.

12. Ayran
Una bebida refrescante y salada a base de yogur batido con agua. Es el acompañamiento más común para los platos principales.




Cocina e identidad: mucho más que comida

La cocina turca es, en esencia, una forma de entender el mundo. Cada plato cuenta una historia, no solo de ingredientes, sino de personas, de lugares y de tradiciones vivas. Comer en Turquía es entrar en contacto con una cultura generosa, hospitalaria y orgullosa de su herencia.


Las recetas tradicionales, muchas de ellas transmitidas oralmente, siguen siendo el corazón de la vida diaria, a la vez que conviven con una cocina moderna y creativa que reinterpreta los sabores del pasado con técnicas contemporáneas.

Desde un desayuno turco abundante hasta una cena en un meyhane (taberna tradicional), cada experiencia gastronómica en Turquía es una oportunidad para descubrir la riqueza de una cultura que ha hecho de la comida una celebración cotidiana.





La gastronomía turca es una de las más completas y fascinantes del mundo. Con su diversidad regional, su respeto por el producto, sus sabores equilibrados y su fuerte dimensión social, ofrece una experiencia culinaria inolvidable.

Probar sus platos es adentrarse en siglos de historia, paisajes y emociones. Y como dice un proverbio turco: "Birlikte yemek, dostluğu artırır" — “Comer juntos aumenta la amistad”.
⬆️ Arriba
Asunto: Gastronomía en Turquía: platos y bebidas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-08-2009

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola.
Querria información sobre la comida que suelen poner en los hoteles y restaurantes. Ademas me gustaria saber si se pueden introducir en el pais paquetes de fiambre envasado al vacio.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comida en Turquia.  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-03-2009

Mensajes: 491

Votos: 0 👍
Te recomiendo los yoghourts.No es coña.En Estambul me sirvieron un yogur que en realidad era un gran plato del mismo.Buenísimo.Estaba un poco preocupado por intoxicaciones y tal pero sin problemas de ninguna clase.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Comida en Turquia.  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
20-08-2009

Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Turquía tiene una gastronomía estupenda, riquísimos pescados, carnes, y los famosos "kebabs" y ensaldas estupendas pero en los hoteles pollo y ensaladas pero rico, vinos y embutidos pero de ternera o cordero, postres estupendos y claro, pasta y unos dulces y frutos secos riquísimos.

En fin que te dejes de prejuicios y disfruta de la estupenda gastronomía que el viajar te permite conocer y un aliciente importantísimo pero llevate lo que quieras, no creo que tengas problemas con el embutido envasado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-03-2009

Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Yo también iba preocupada por las intoxicaciones y tal pero no tuvimos ni un problema.

El yogur como te dicen está riquísimo, a mí me lo sirvieron con carne y estaba de chuparse los dedos!
Los pescados buenísimos, el kebab qué te voy a decir ñam!!

A mí en cambio las pastas y dulces no me gustaron pero porque son DEMASIADO dulces jeje en cambio a mi novio le encantaron!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Cris-tris Escribió:
Hola.
Querria información sobre la comida que suelen poner en los hoteles y restaurantes. Ademas me gustaria saber si se pueden introducir en el pais paquetes de fiambre envasado al vacio.
Muchas gracias.


Hola Cris,

Sí que puedes introducir fiambre envasado al vacío aunque te recomiendo la comida local porque tiene gran variedad y es una forma de conocer el país al que viajas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-08-2008

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Cris-tris Escribió:
Hola.
Querria información sobre la comida que suelen poner en los hoteles y restaurantes. Ademas me gustaria saber si se pueden introducir en el pais paquetes de fiambre envasado al vacio.
Muchas gracias.


Hola Cris,

Sí que puedes introducir fiambre envasado al vacío aunque te recomiendo la comida local porque tiene gran variedad y es una forma de conocer el país al que viajas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2009

Mensajes: 626

Votos: 0 👍
Nosotros si caímos malos, los 4 que íbamos además 10 días hemos estado con el estómago, ahora ya 1 poco mejor. Seguimos todas las recomendaciones pero me imagino que a veces es inevitable.
Sin problema lo del fiambre, yo te lo recomiendo además si eres 1 poco delicada para comer pero como te han dicho la cocina turca es buena y variada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-09-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Del grupo que vamos a Estambul, a dos nos encanta probar las comidas de cada lugar nuevo que visitamos. Pero hay una que es un poco difícil en ese tema.

Sin llegar a McDonnals (me niego), podemos contar con platos más o menos similares a los de aquí? el típico filete, pasta, cosas así?

Pescado ya se que hay muy bueno, aunque desconozco si caro.

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
Hola donostiarra. Hace tiempo dejé por aquí una lista de algunos platos. La recupero por si os fuera de utilidad.

También puedes echarle un vistazo al hilo sobre "comer en Estambul", www.losviajeros.com/ ...sc&start=0 donde además de consejos sobre restaurantes también se habla algo de comida.

SOPAS.

. Bulama çorbasi: Sopa de yogurt.

. Yogurtlu dövme corbasi: Sopa de yogurt, con legumbres.

. Oz çorbasi: Caldo de carne con trigo y yogurt


MEZZES.

Son platos varios, con ensaldas, diversas salsas, etc, que se sirven con pan recien hecho:


. Patlican salatasi: Berenjenas asadas con yogurt, aceite de oliva, ajo, limón y aceitunas negras.

. Coban salatasi: Ensalada de tomate cebolla y pepino.

. Havuç salatasi: Pure de zanahorias cocidas con yogurt, aceite de oliva y ajo.

. Haydari: Salsa de menta y yogur.

. Fava: Puré de habas

. Alinazik: puré de berenjenas con aceite de oliva y ajo.

. Fasule piyazi. Ensalada de judias con aceite de oliva y zumo de limón.


BOREK O BOREGI.

Los borek o boregi son como buñuelos o hojaldres, fritos o al horno, rellenos de varias cosas:


. Tepsi böregi: Hojaldre relleno de carne picada, queso blanco, yogurt e hinojo picado.

. Yogurtlu börek: Hojaldre relleno con yogurt, queso blanco e hinojo picado, al horno.

. Peynirli pogaça: Empanadilla rellena de queso blanco y yogurt.



OTROS PLATOS.


. Bakla: Guisantes hervidos servidos con yogurt.

. Firinda manti: Plato de pasta de tallarines rellena de carne.

. Gozleme: Masa doblada sobre si misma y enrollada.

. Hunkar begendili kofte: Albondigas con pure de berenjenas ahumadas.

. Kabak kizartmasi: Calabacines rebozados con salsa de yogurt.

. Karides guveç: Estofado de gambas, queso y tomate cubierto de queso.

. Karniyarik: Berenjenas rellenas de carne de cordero.

. Kazan kebabi: Albóndigas de carne picada con cebolla, berenjenas, ajo y yogurt.

. Kuzu dügün kizartmasi: Cordero guisado con cebollas, yogurt, canela.

. Lahmacun. (Pizza turca). Parecido a una pizza fina.

. Manti. Plato de pasta.

. Muteyna: Pepinos guisados con carne, yogurt y menta.

. Yogurtlu kebap: Pinchitos de carne servidos sobre pan tostado y servidos con una salsa de tomate y yogurt.

. Cilbir: Huevos escalfados con salsa de yogurt, mantequilla y pimentón.

. Yogurtlu yumurta: Huevos revueltos con salsa de yogurt.



POSTRES.

. Delicias turcas: Trocitos de una especie de masa muy dulce y de textura chiclosa.

. Baklava: Postre hecho de hojaldre, pistachos, almendras y miel. Personalmente me encantan. Los encontré por todas las pastelerías, y al final compré una caja para traerme en ACEMOGLU, en la calle de la mezquita Rustem Pasa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-09-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Muchas gracias Narf, me voy a poner morada! Veo que el yogur lo usan para todo, qué curioso, nunca lo he probado como salsa.

Me imprimo el post porque viene de cine.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-05-2007

Mensajes: 1832

Votos: 0 👍
El yogur se utliza mucho en la gastronomia de ciertas zonas como Turquia, Grecia, Bulgaria y algunos otros paises cercanos, así que si te gusta lo vas a disfrutar.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-09-2009

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Muchas gracias Narf, ya comentaré a mi vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preguntas y consejos sobre Estambul (II)  Publicado:


Experto
Registrado:
30-03-2008

Mensajes: 182

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!!

La turca es una gastronomía típicamente mediterránea, que utiliza mucho los vegetales y las hortalizas. La hortaliza reina es, sin duda la berenjena, que se prepara de mil maneras, pero podemos encontrar muchos otros platos elaborados con pimientos, calabacines, tomates, etc.

No dejéis de probar el Lahmacun, la pizza turca, está exquisita y es baratísima!!

En cuanto a las carnes, el cordero y el pollo son los reyes. No olvidéis que no comen cerdo!

En Turquía se encuentra también una gran variedad de quesos. Yo probé algunos rebozados y fritos, que estaban exquisitos!!

Y, en cuanto a los postres, les encantan los dulces. La estrella, sin duda alguna, el baklava (eso son palabras mayores!), pero hacen unos puding (similar a nuestro arroz con leche) deliciosos, etc...

Resumiendo, la cocina turca no difiere mucho de la nuestra. Ambas tienen sabor mediterráneo. Incluso los condimentos que utilizan son los mismos que usamos nosotros: el ajo, el perejil, la pimienta, el pimentón, la canela...

Creo que no debéis tener miedo de que no os guste. Está todo riquíííísimo!!!!

Que disfrutéis!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomia turca  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Uno esta conversación al hilo dedicado a Gastronomía turca que teneis en el Directorio de enlaces
⬆️ Arriba
Asunto: Que no comer en Turquia  Publicado:


Experto
Registrado:
16-06-2011

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
Tengo un desagradable recuerdo en cuestiones de la comida cuando visité Egipto , ya que cogí el mal de Tuntacamon (gastroenteritis), y creo que fue por las ensaladas de verduras, así que mi pregunta es la siguiente, marcho a Turquia y aconsejarme que no comer allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que no comer en Turquia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2009

Mensajes: 755

Votos: 0 👍
No creo que tengas problemas en Turquia. En Egipto hiciste crucero? porque parece que eso te da más números en el sorteo...

Nosotros hemos comido mucha ensalada en Turquia. Es muy buena porque la hacen muy picadita y los tomates son sabrosísimos. En Egipto la evitamos, por si acaso. A parte de beber agua embotellada, que supongo que esto es básico, si tuvieras que evitar algo, te diria el zumo de naranja, puesto que por si mismo ya facilita el tema...

Por lo demás, todo buenísimo: pizzas turcas, bocatas de pescado, arroz con pollo, ensaladas, pescados, carne con salsa, pinchos, mezzes, incluso los pepinillos fortisimos en un líquido rosa... Hemos venido gratamente sorprendidos porque hemos comido de escándalo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Que no comer en Turquia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-07-2009

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
Hola, siempre hay que mirar donde se come y lo que se bebe, pero no quita de que puedas tener algún pequeño problema estomacal, creo que es que nuestro organismo necesita varios días de adaptación, que en general no te da tiempo porque son viajes de pocos días.
El año pasado fuimos con unos amigos a India, y todos tuvimos problemas leves de estomago, todo estaba cocinado y bebiendo agua embotellada, la comida unas se pedían con pique y a los que no nos gusta picante pues normal, ensaladas de verduras no comimos,
También comimos en sitios típicos de ellos, con más o menos higiene y a medida que fueron pasando los días pues nos encontrábamos mejor y comimos helados de frutas que siempre lo desaconsejan, aunque la comida en cualquier país al que se valla esté buena, no es la mima que comemos habitualmente por mucha variedad que nos encontremos.
Saludos viajeros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Traslado mensajes a este hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Gastronomía en Turquía  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-02-2007

Mensajes: 1817

Votos: 0 👍
Nosotrtos hemos vuelto gratamente sorprendidos de la rica gastronomia. Todos las verduras y frutas tienen un sabor muy "autentico", lo de los quesos, una pasada xq todos estaban buenísimos. Y lo mejor es ir probando los platos tipicos de cada región.
Yo que pensaba que iba a pasar hambre en turquia....
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Semana de la Cocina Turca - Gastronomía en Turquía  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95270

Votos: 0 👍
La Semana de la Cocina Turca 2025 celebra su IV edición con un homenaje a los grandes clásicos del país mediterráneo

Del 21 al 27 de mayo, Turquía celebra la cuarta edición de la Semana de la Cocina Turca, una cita anual que rinde tributo a la riqueza y profundidad de su legado culinario. Esta edición de 2025 llega con una propuesta renovada: poner en valor la cocina más tradicional, sostenible y saludable del país, aquella que ha sido transmitida de generación en generación y que refleja el alma de una cultura milenaria.

Impulsada por la República de Turquía, esta iniciativa invita cada año a los amantes de la gastronomía a sumergirse en una de las tradiciones culinarias más auténticas del mundo. Celebrada tanto en territorio turco como en el extranjero, a través de un completo programa de actividades, esta semana se consolida como una ventana abierta a una cocina nacida en el cruce de civilizaciones, profundamente enraizada en el territorio y guiada por una filosofía de vida basada en la sostenibilidad y el equilibrio.

Bajo el lema “Platos clásicos de la cocina turca”, esta edición propone un regreso a las raíces: un homenaje a esos sabores que evocan hogar, hospitalidad y memoria colectiva. Una celebración de la cocina como expresión íntima de la identidad turca.


Los sabores de siempre: del corazón de Anatolia al mundo

La gastronomía turca hunde sus raíces en una tierra fértil y en siglos de saber popular, lo que la convierte en uno de los patrimonios culinarios más ricos y diversos del Mediterráneo. Los platos tradicionales —transmitidos de generación en generación y preparados con esmero en los hogares de todo el país— constituyen la esencia misma de esta cocina.

Elaborados con ingredientes locales, de temporada y técnicas artesanales, estos platos reflejan los valores centrales de la tradición turca: salud, sostenibilidad, aprovechamiento y, sobre todo, convivencia. Porque en Turquía, la comida no solo se disfruta: se comparte, se celebra y se convierte en un acto de unión.

El menú de la Semana de la Cocina Turca 2025 ofrece un recorrido por esos sabores entrañables que han resistido el paso del tiempo. Entre las propuestas destacan:

  • Sopas tradicionales, como la de lentejas rojas y la sopa fermentada de tarhana.
  • Platos icónicos como el İmambayıldı (berenjenas rellenas con tomate y cebolla), los mantı (raviolis turcos) y los börek, rellenos de patata, queso, hierbas o carne picada.
  • Combinaciones clásicas como el karnıyarık (berenjena rellena de carne) con arroz y cacık (yogur con pepino); el popular kuru fasulye (guiso de alubias blancas) con arroz y encurtidos; o los siempre presentes dolma acompañados de yogur.
  • Ensaladas frescas como la Bostana y la Çoban salatası, junto a compotas tradicionales como el hoşaf.
  • Dulces emblemáticos como el tavukgöğsü (pudin de pechuga de pollo), el kazandibi (pudin caramelizado) y el infaltable baklava.




Una cocina, mil regiones: el sabor de la diversidad turca
Más allá de rendir tributo a sus platos más emblemáticos, la Semana de la Cocina Turca también celebra la extraordinaria diversidad regional que define la gastronomía del país. Cada una de las 81 provincias de Turquía presentará durante la semana su interpretación propia de las recetas tradicionales, adaptadas a sus productos locales, climas y costumbres.

Desde los refinados platos con aceite de oliva del mar Egeo, hasta las recetas especiadas y contundentes del sureste, sin olvidar la cocina marinera del mar Negro, esta edición ofrece un mosaico de sabores que retrata la inmensa riqueza cultural y geográfica de Turquía. Los eventos organizados en todo el país y en el extranjero permitirán al público conocer de cerca la cocina cotidiana de cada región, su identidad y su forma de vida.




En definitiva, la Semana de la Cocina Turca 2025 no solo es una invitación a saborear deliciosos platos, sino también una oportunidad para descubrir —bocado a bocado— la historia, la diversidad y el espíritu de una nación que ha hecho de su cocina un arte de vivir.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes