Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Por tercera vez sufro la cancelación del vuelo de EasyJet Toulouse-Madrid en lo que llevamos de 2010. Hoy le ha tocado a mi padre, que ya regresó a su casa por cancelación de vuelo del viernes 16 de julio y hoy domingo 18, de nuevo en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac se lo vuelven a cancelar sin media explicación. ¿Solución? El trayecto de un vuelo internacional va a ser durante esta noche, en autobús. No hay derecho a que siga operando una compañía contra la que no caben grandes posibilidades de obtener respuesta, dado que se esconde tras direcciones de e-mail y teléfonos con respuesta automática. JAMÁS VOLVERÉ A VOLAR CON EASYJET, y sugiero que vayan creando una filial que opere bajo lema EASYBUS, que responda con más fidelidad a los dramáticos servicios que ofrece la compañía. A la llegada de mi padre a Madrid-Barajas voy a grabar un vídeo que colgaré en Youtube, así como en mi muro de Facebook con réplica en todos los de mis contactos, personales y profesionales, que no son pocos, y además del sector Hotelería y Turismo. He pagado 145 euros por un autobús Toulouse-Madrid. Publicaré en Facebook mi carta de reclamación del importe, e igualmente publicaré la imagen de la transferencia bancaria si llego a recibir ese dinero, cosa que dudo por activa y por pasiva. Asimismo insertaré un banner "Yo no soy amigo de EasyJet" en mi website www.viajaok.com en cuanto esté operativo, y en el que recogeré por link aquellos testimonios dramáticos de situaciones como la mía que atestigüen otros pasajeros atracados como yo.
PabloRA, cuenta conmigo para difundir este robo y abuso!
Tengo algún que otro testimonio similare sobre Easy Jet que ofrecer.
Esta compañía debe desaparecer y pagar por lo que ha hecho.
Hum.... Puede que aquello de que Rey monta en moto y ayuda a motoristas en apuros empezó así.
PabloRA - Autor de mesnaje original echando pestes de EasyJet. Primer mensaje en el foro.
MarMar8888 - Claca. Primer mensaje en el foro.
LuisLox - Spaming sin aportar pruebas que EasyJet va a cerrar (Deberá tener buenos contactos en Luton). Hasta el momento de escribir este mensaje, ha escrito tres mensajes y dos de ellos para decir sin aportar datos que EasyJet va a cerrar.
Todo junto, sospechoso.
Que conste que no suelo creer en teorias conspiratorias.
Oigo hablar de spam y de cosnpiraciones... Soy el primero en criticar la fantasmada de Ryanair de pintar sus aviones con letras de 1 m de altura con el lema "Bye-bye EasyJet", tan grandes como el propio logo de Ryanair. Ese tipo de ataques entre compañías rivales saltándose a la torera el más básico de los códigos éticos, deontológicos y de la sana competencia me pone enfermo. Me dedico a la comunicación, soy director de comunicación y soy respetuoso con los límites. En mi texto me he limitado a preguntarme cómo es posible que una empresa que convoca a 90 personas a las que ha facturado por ejemplo 16.000 euros no les preste el servicio el viernes 16, los convoque de nuevo y les haga quedarse en Toulouse 2 días contra su voluntad hasta el domingo 18, se junte con 80 personas más y sume una caja de 35.000 euros y se limite a fletar un autobús para Madrid. Han sido 11 horas de trayecto por carretera. Esta mañana he recogido a mi padre en la T1 de Barajas, y he grabado 2 vídeos, uno en el mostrador de EasyJet y otro a la llegada del bus. Sus conductores afirman recibir con frecuencia estas llamadas de EasyJet a las 10 de la noche para salir pitando hacia Madrid. No se puede trabajar en esas condiciones.
En muchas ocasiones he volado con EasyJet, y es una compañía que me gusta por su espíritu, la línea de conducta de su personal de cabina... Pero 3 cancelaciones a la misma persona en 6 meses y en la misma linea se me hacen imposibles de aceptar sin emitir una clara protesta. Que no cierre EasyJet, porque la línea Madrid-Toulouse me viene estupenda. Pero que opere con dignidad. Abstenerse spamers y agoreros. Mi queja no va por ahí.
El problema de EasyJet es que tiene todos sus aviones en servicio y todo su personal basado en el Reino Unido y currando. No tiene aviones de reserva ni trupulaciones de reserva.
Un avión típico de EasyJet (me lo invento) vuela a las 6 de la mañana de Belfast a Luton, de Luton a Barcelona, de Barcelona a Luton y al final del día de Luton a Belfast. En una de las paradas en Luton hacen cambio de tripulación.
El problema es que si por cualquier incidencia (el tiempo, el volcán, los controladores aereos, avería) se acumla retraso, arrastra ese retraso todo el día. Si la nieve no puede salir de un aeropuerto se tiene que cancelar todos los vuelos de ese avión ese día.
Otro posible problema es que si se acumula mucho retraso en la primera parte del día, la tripulación consume el total de horas que pueden trabajar (problema legal) y si les pilla fuera de donde deben estar pues no hay tripulación de recambio aunque el avión esté en el aeropuerto.
La mayoría de la incidencia son por causas ajenas a su voluntad con son el tiempo, los controladores o el volcán, y en estos casos no tienen obligación de pagar indemnizaciones. Solo tienen que pagar indemnizaciones cuando la causa les es atribuible (por ejemplo no tener tripulación por execeso de horas de trabajo).
Lo tienen calculado. Les sale más a cuenta pagar por los problemas que evitarlos. Tener aviones y tripulaciones de recambio es extremadamente caro. Por eso sale más barato EasyJet que Iberia o BA.
Otra cosa es el seguro. Los españoles (no tan solo los catalanes) no se gastan un duro en un seguro de viaje. «¿Pa' que? No sirves de ná» En casos como los que describes un seguro de viajes te harbría ayudado a paliar el problema.
Hace 30 años, los afortunados que podian pagar un pasaje de avión sabian que tenian un trato de primera. Reputaciones como la de BA se han forjado en eso.
Ahora las gente quiere volar barato y que les dejen de tonterias. Cuanto más barato mejor, pero se les olvida que mas barato es igual a menos servicios y garantias. Todo tiene un precio.
Soy un viajero frecuente. Pago unos 150€ al año en un seguro de viaje anual. Cuando sé que no puedo fallar a una cita vuelo en línea aerea convencional. Cuando tengo algo de margen de error vuelo el low-cost.
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
No solo las compañías baratas hacen cosas "raras" a mí por la huelga francesa del 24 de junio, IBERIA me trató mal, muy mal diciendo muchísimas groserías y sin darme ningún tipo de explicación. Yo tenía contratado seguro de viaje y no se hizo cargo de nada...
Nunca he viajado con easyjet pero dejo una reflexion:
¿si hay gente que ha tenido problemas con ellos por que siguen resevando? Gracias y un saludo.
Puedo tener un problema una vez, pero no es la pauta.
Un problema con un vuelo lo pueden tener todas las líneas aereas. Un empleado mal educado lo puede tener todas las empresas. Dime que compañía está libre de problemas.
Además, irse a la competencia no asegura que te vaya mejor.
Aquí uno que lleva tres cancelaciones de easyjet, también en vuelos entre Toulouse y Madrid. La última este domingo pasado. Y os aseguro que es la última de verdad.
La razón de tanta cancelación es lo que han comentado; easyjet tiene a sus aviones volando el máximo tiempo posible, no tiene el más mínimo colchón de tiempo nunca, ni de recursos. Según llegas y te bajas del avión, te cruzas con el pasaje del siguiente vuelo. Si hay un retraso de 30 min a las 10 de la mañana, todos los vuelos de ese avión ya están retrasados. Si ese retraso llega a 2 horas, quizá el último vuelo se cae automáticamente por no poder aterrizar a las 2 de la mañana. Y quizá con ese, se caiga el anterior también. Los retrasos y el estar siempre cerca del límite legal hacen también que a la mínima la tripulación se pase de horas. Si hubiera más aviones, o una planificación con más espacios, o tripulaciones de reserva, no cancelarían tanto.
Ya sólo esto debería ser razón para una sanción, deberían sancionar a compañías que alcancen un determinado porcentaje de cancelaciones al mes, porque además una cancelación de easyjet deja un rastro de días y días de incidencias y problemas, por las patéticas soluciones que ofrecen.
Además, al no ser una compañía española olvídate de libros de reclamaciones, y no encontrarás a nadie de easyjet en barajas a quien matar; es todo personal subcontratado cuya tarea no va más allá de facturarte las maletas, reembolsarte el billete (inútil frente a una cancelación... A dónde vas con 50€?) u ofrecerte plaza en el próximo (generalmente dos o tres días más tarde). No esperes que nadie asuma ninguna responsabilidad. Y si la movida te pilla en Italia, Marruecos, o Noruega, peor todavía, salvo en los honrosos casos que el aeropuerto (la aena de turno) se ponga seria.
Conclusión: como al final la gente se jode y baila, se traga el billete 3 días más tarde o se acaba yendo como buenamente puede, a easyjet le sale bastante barato cancelar un vuelo. Por qué siguen llenando los aviones? porque las alternativas suelen ser carísimas, desgraciadamente.
Van a cerrar? ni idea. Ojalá.
Qué hacer? donde sí se puede cambiar algo es a la hora de reclamar. Lo que muchísima gente no sabe, incluidos los pobres de la subcontrata que tienen que lidiar con 200 viajeros cabreados, e incluso alguno de aena, es que easyjet, siempre que la cancelación sea culpa suya (y lo suele ser), está obligada a proporcionar una vuelta satisfactoria. Y un billete dentro de 4 días no lo es. Tenemos derecho a comprar un billete con otra compañía, e easyjet está obligada a reembolsarlo. El problema es que mucha gente no puede, de pronto, gastarse 500 € y confiar en que se lo pagarán, cuando además le hablas a un contestador o a una web.
Pero si todo el mundo lo hiciera, si el domingo pasado los 150 se hubieran gastado los 600 € del vuelo de iberia y reclamaran, a easyjet le saldría la broma por 90000 €, 15 millones de pesetas (sin contar además 250€ de indemnización por barba que corresponde), y aquí la cosa ya cambia. Y si así pasara con todos los vuelos, otro gallo cantaría.
Yo reclamé las otras veces y me lo devolvieron. Igual tarda, igual te cuesta un par de llamadas al nº de easyjet, pero me devolvieron 600 euros del primero al último. Importante adjuntar siempre factura del vuelo alternativo, y si pones una queja en aena, mejor, aunque sea para registrar el pataleo.
Ojo, la cancelación del vuelo tiene que ser culpa suya (y exceso de horas lo es, y mal tiempo en un aeropuerto que no esté involucrado en tu viaje también lo es), y tener en cuenta que si ponen un autobús, eso sí sería una alternativa válida y podrían negarse a pagar un iberia.
Que corra la voz. No puede ser que easyjet juegue así con la gente. Muchos pierden conexiones a vuelos largos y se quedan sin vacaciones, otros pierden días de trabajo, o noches de hotel, el que se iba para un finde directamente no se va, etc...
Super Expert Registrado: 22-05-2010 Mensajes: 738
Votos: 0 👍
Una de cal y otra...
El pasado 23 de agosto volamos con Easyjet Madrid-Lanzarote. El vuelo salió con más de una hora de retraso porque según el piloto no había transcurrido su tiempo necesario de descanso al llegar el día anterior a Madrid con retraso. Luego tardaron en llenar el combustible y lo hicieron con todo el pasaje subido al avión para no perder más tiempo. Llegamos a Lanzarote con hora y media de retraso. En cambio la vuelta fue perfecta. Salimos de Lanzarote a su hora y regresamos a Madrid dos horas y 10 minutos después, puntuales.
Luego tardaron en llenar el combustible y lo hicieron con todo el pasaje subido al avión para no perder más tiempo.
Llenar de combustible con el pasaje dentro es una práctica legal y habitual. La única limitación es que las puertas deben estar abiertas y el pasaje no debe tener puesto el cinturón. (el de seguridad, no el del pantalón)
No tengo ninguna respuesta a la pregunta de por qué existe EasyJet. Pero sí algunas sospechas de las razones para que falle con tanta frecuencia.Realizo una media de 30 viajes al año con ellos desde que llegaron al lugar en el que vivo. Ni qué decir tiene que me salen como mínimo un 50% más baratos que con cualquier compañía aérea. Nada digamos de Iberia, que entonces ya se trata de pagar menos de la décima parte. Cierto que funcionan con un sentido de lo que significa este negocio absolutamente diferente a las compañías tradicionales. Y eso tiene sus riesgos. Sin embargo te tratan mucho mejor que en Iberia, donde rara vez he escuchado que pidieran disculpas por retrasos enormes, aparte de que las tripulaciones parecen esfinges egipcias y, desde luego no te ofrecen ningún servicio que no ofrezca EasyJet. Con la ventaja para estos últimos de que son tripulaciones jóvenes, amables, y que relajan el ambiente del vuelo, quitándole esa especie de solemnidad que produce cierto respeto, al mismo tiempo que cumplen con todas las medidas de seguridad. Yo también he sufrido algún percance con las tripulaciones (un comandante que se pone enfermo y hay que esperar que llegue otro vuelo que traiga a uno para hacer el que yo había adquirido), y me ha fastidiado muchísimo. Pero con la repetición de los vuelos vengo observando con excesiva frecuencia que aquí hay algo más que la organización de la propia compañía, que por otro lado facilita sumamente la posibilidad de un boicot, precisamente por esos vuelos encadenados a lo largo de una jornada. ¿Y qué es lo que he observado? Que "alguien" se encarga de impedir que sean puntuales. ME HA OCURRIDO VARIAS VECES QUE EL AVIÓN ESTÁ LISTO PARA INICIAR EL VIAJE A LA HORA ESTABLECIDA, Y DE PRONTO NOS AVISAN POR LA MEGAFONÍA QUE LES HAN COMUNIDAD DE LA TORRE DE CONTROL QUE NO PODEMOS DESPEGAR PORQUE NO LES PUEDEN DAR EL SLOT DE SALIDA, CADA VEZ POR UN MOTIVO DIFERENTE. En alguna ocasión estábamos aún en el finger, con las puertas cerradas, las instrucciones de seguridad complementadas, a punto de comenzar a movernos, y nos dejan allí durante media hora o más, alegando que no pueden dejarnos despegar por motivos increíbles, sobre todo en aeropuertos pequeños donde había por ejemplo tres aviones para despegar. En otras ocasiones, saliendo en hora, y estando a punto de entrar en la cabecera de la pista, lo han detenido y han ido pasando para despegar un gran número de aviones que, por supuesto, llegaban a la cabecera más tarde que nosotros. Algunas de mis preguntas son: si el avión está en hora ¿cómo es posible que no tenga su slot de salida? ¿quién tiene sumo interés en que estas compañías de bajo costo se hundan? No hay que pensar demasiado para descubrir múltiples interesados en que esto ocurra. Y basta con ponerse de acuerdo para no dejarles despegar cuando les corresponde. ¿Hacia dónde hay que mirar? ¿Existe alguna posibilidad de investigar por este lado? Yo me he enfadado con suma frecuencia con ellos, pero ahora ya empiezo a indignarme con otros, y me gustaría saber con exactitud quienes son. Por otro lado, decir que llevo 22 años viajando con mucha frecuencia, y no quiero contar los retrasos que he tenido que aguantar con las compañías que se consideran "superiores", empezando por Iberia. Y sin pedir disculpas por el retraso ni dar ninguna explicación, que estos sí lo hacen. Pero tienen la "mala suerte" de que quitan millones y millones de pasajeros a las grandes y eso es muy difícil de digerir... Así que ya no estoy segura de que haya que meterse tanto con EasyJet, sino tal vez con otros. Si alguna persona ha tenido una experiencia parecida me gustaría que la comentara. De Ryanair no hablo porque nunca he viajado con ellos, pero me resultan bastante impresentables, desde las dificultades que tienes para sacar un billete online, hasta las trifulcas que organizan en los aeropuertos con el equipaje de mano (hay que comprar su Samsonite para que no haya problemas de ningún tipo), pasando por las estupideces que periódicamente lanza a los medios su presidente.
Ya que me he puesto, voy a añadir alguna cosita más. No puedo asegurar lo que ocurre en otros aeropuertos. En donde yo vivo el espacio entre la hora de llegada del avión y la salida del vuelo siguiente es de 50 minutos en los vuelos de EasyJet. Casi aseguraría que las demás compañías no tienen un margen mayor, por lo menos aquí. E infinidad de veces, volando con las otras cuando EasyJet no llegaba aquí, he estado en la cola de embarque esperando que saliera el pasaje del avión para entrar inmediatamente el nuevo vuelo. Así que no conviene atribuir sólo a algunas compañías lo que hacen absolutamente todas, incluyendo los vuelos transoceánicos a Latinoamérica con Iberia o Lan Chile.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Las razones reales de porqué ha habido tantísimas cancelaciones de Easyjet este verano son más simples que todas las especulaciones que habéis hecho.
Easyjet tenía previsto un plan de expansión bastante importante para este verano, reservando derechos de aterrizaje para nuevos vuelos. Habían preparado la incorporación a partir de Mayo de varios miles de tripulantes nuevos.
El problema surgió cuando programaron la formación final durante el mes de marzo/abril, justo cuando estalló el volcán islandés y durante 10 días se paralizó el transpore aéreo en Europa. Easyjet, de manera unilateral, y con evidente desacierto, canceló el plan de nuevas incorporaciones.
La razón de la cancelación del plan hay que atribuirla a un fallo de cálculo. Si la compañía cancela X vuelos durante el verano a causa del volcán (se esperaban casi todos), al coste de tener los aviones parados se tendría que sumar el coste de personal parado. Eso indica una situación financiera no muy saludable, ya que condicionaron su operativa a un corto plazo muy corto.
Luego, llega el verano, no hay cancelaciones por el volcán, y no han podido/querido anular los vuelos con antelación, por lo que intentaron, dada su situación financiera, cumplir con la programación pese a que no contaban con el personal suficiente. Conclusión: cancelaciones operativas por doquier, y probablemente con un coste alto, quizás no tan alto como el que hubiera surgido si el volcán hubiera continuado activo, pero evidentemente la merma en su imagen y en su cuenta de resultados va a ser importante.
En cuanto a lo que comenta algún compañero por aquí de "comprar un billete en otra compañía y luego reclamar el precio", siento decirle que la ley en ese caso es clara: tus derechos por una cancelación se limitan a una indemnización en función de la distancia a recorrer en el vuelo y un reembolso gratuito del billete no usado o un cambio de reserva gratuito en el próximo vuelo con plazas libres (con compensación adicional de gastos de hotel y manutención si hay que pasar alguna noche extra a la espera del nuevo vuelo), sin que la compañía aérea esté obligada a pagarte nada enconcepto de transporte alternativo.
A mí me cancelaron un viaje , como he dicho en este o en otro hilo, pero nos trataron a cuerpo de rey, según la legislación vigente.
Yo no he vuelto a coger un avión, la crisis, pero mi hija siempre coge easy y siempre en hora, sin montar espectáculos en el aeropuerto, los aviones aseados, y no te molestan con loterías. Supongo que el mantenimiento será tan bueno como el mejor, y me gusta mucho esta cía. Y si existen dos compañías para volar entre dos puntos prefiero easy a igual precio, incluso que iberia, le tengo mucho cariño.
Pues nada, ya estamos en mayo de 2011 y easy jet aun no ha cerrado, así q la persona q decia q iba a cerrar proximamente (ha pasado mas de un año) se ha colado....
Yo he viajado una vez con easy jet bilbao-londres, sin problema, volveria a viajar con ellos pero entiendo q si te cancelan 3 vuelos en unos meses no les quieras ni ver ni pintados, supongo q esa persona no habra vuelto a comprar un billete de easyjet, no?
Tb he viajado a menudo con ryan air y mas de lo mismo, perfecto, ni una cancelación y cuando ha habido retrasos han sido de 15-20 minutos a lo sumo
Tb he viajado con air europa unas pocas veces y bien, pero bastante mas caro
Y por ultimo, solamente he viajado con spain air dos veces y la segunda tuve un retraso de 8 horas y sé q no volvere a viajar con ellos por el mal trato ofrecido a los pasajeros
Esta es mi experiencia con las compañias de vuelo
Hace un año escribi justo después de una cancelación (la 3ª), comentando los derechos que tenemos los pasajeros de que nos proporcionen una vuelta satisfactoria, y que yo en las 2 anteriores había obtenido el reembolso completo del vuelo alternativo (en todos los casos más de 600 euros).
Alguien ha comentado por ahí que no tenemos derecho a esa vuelta satisfactoria.. Bueno, a mí easyjet también me pagó esa 3ª cancelación (esta vez fueron 800), y en menos de un mes. Se negaron unas cuantas veces pero al final aceptaron.
Si alguien tiene la mala suerte de que le cancelen, en el tlf de easyjet le confirmarán que puede coger un vuelo con otra compañía y se lo reembolsan.