He buscado en el foro, y me ha sorprendido no encontrar nada explicitamente de esta zona. Por otro lado, no me sorprende porque se trata de una zona totalmente antituristica y despoblada...
Me gustaria realizar, a largo plazo, algun viaje exploración por la zona de la siberia central, es decir, unos cuantos centenares de kilometros al norte de las ciudades Novosibirks y Krasnoyarsk. El transiberiano no sirve porque pasa mas por el sur.
La verdad es que me esta costando encontrar información.... Alguien ha ido por esa zona?
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12308
Votos: 0 👍
ctkm Escribió:
hola
He buscado en el foro, y me ha sorprendido no encontrar nada explicitamente de esta zona. Por otro lado, no me sorprende porque se trata de una zona totalmente antituristica y despoblada...
Me gustaria realizar, a largo plazo, algun viaje exploración por la zona de la siberia central, es decir, unos cuantos centenares de kilometros al norte de las ciudades Novosibirks y Krasnoyarsk. El transiberiano no sirve porque pasa mas por el sur.
La verdad es que me esta costando encontrar información.... Alguien ha ido por esa zona?
Saludos
Hola!
Traslado tu mensaje al foro de Rusia, ya que aunque se trate de una zona asiática, al pertenecer a este país, tal vez sea más fácil que te ayuden desde este foro.
Hola, soy Arcadi, ya he participado alguna vez en el foro sobre Etiopia, ahora queremos hacer un trozo de ruta de la migración de los nenets y sus renos de la zona de invierno a la de verano.
No encuentro información de como acercarnos, he leído que hay que volar a Moscu, luego a Salekhard y aquí sé que estamos cerca pero no se como ir hasta sus campamentos.
Cualquier consejo nos sera de gran ayuda.
Gracias
Estos son los mejores enlaces que conozco sobre la zona extremo oriental de Siberia,a partir de ellos se enlaza a otras webs turisticas,de todas formas el mayor reto es el visado,ya que en las webs de aeroflot o vladavia hay ofertas interesantes a ciudades remotas.
Ciudades interesantes:
-Norilsk,la mas contaminada del mundo
-Vanavara,cercana a donde ocurrio la misteriosa explosion de Tunguska
-Vladivostok, fin del transiberiano,cercano a Japon y Corea del Norte con un clima casi mediterraneo en verano.
-Providenya en el estrecho de Bering,paraiso para pescadores y amantes de lugares inhospitos.
-Petropavloks Kamchatka,ciudad cerrada hasta 1992,uno de los mayores puertos militares del mundo,excursiones a volcanes activos,etc.
-Yakutsk, aislada y alejada del todo,los edificios no tienen cimientos y han de ser construidos sobre pilotes ya que el suelo esta helado siempre.
-Omiakon,el lugar habitado mas frio del mundo con un record historico de -71 grados.
Estuve en Oymiakon en enero del 2012. Pregunta lo que quieras. Si miras en el foro, hay un hilo abierto, busca viajar a Yakutsk. Tienes facebook ? Si es así te paso mi nombre, ahí tengo fotos del viaje a Oymyakon.
Saludos.
Hola: Tengo pensado hacer un viaje siguiendo la ruta de los presos políticos condenados a los campos de trabajo de Kolima. Partiendo de San Petersburgo siguiendo la ruta del transiberiano con paradas en diversas estaciones hasta Vladivostock. Coger un barco hasta Magadan. A continuación por la carretera de Kolima, o ruta de los huesos, desde Magadan a Yakust. De Yakust por tren hasta el Norte del lago Baykal y por carretera hasta Irkust. ¿Alguien ha hecho esta ruta o piensa hacerla? En Magadan ¿se pueden alquilar motos de nieve y entregarlas en Yakust? dispongo de mucho tiempo para hacer el viaje. Estoy jubilado. Pensaba iniciarlo en marzo-abril del próximo año antes del deshielo. Os agradezco mucho toda la información que me podáis facilitar al respecto y si alguno está interesado y me quiere acompañar estaría encantado.
Muchas gracias.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
pepe19461 Escribió:
Hola: Tengo pensado hacer un viaje siguiendo la ruta de los presos políticos condenados a los campos de trabajo de Kolima. Partiendo de San Petersburgo siguiendo la ruta del transiberiano con paradas en diversas estaciones hasta Vladivostock. Coger un barco hasta Magadan. A continuación por la carretera de Kolima, o ruta de los huesos, desde Magadan a Yakust. De Yakust por tren hasta el Norte del lago Baykal y por carretera hasta Irkust. ¿Alguien ha hecho esta ruta o piensa hacerla? En Magadan ¿se pueden alquilar motos de nieve y entregarlas en Yakust? dispongo de mucho tiempo para hacer el viaje. Estoy jubilado. Pensaba iniciarlo en marzo-abril del próximo año antes del deshielo. Os agradezco mucho toda la información que me podáis facilitar al respecto y si alguno está interesado y me quiere acompañar estaría encantado.
Muchas gracias.
Hola: Tengo pensado hacer un viaje siguiendo la ruta de los presos políticos condenados a los campos de trabajo de Kolima. Partiendo de San Petersburgo siguiendo la ruta del transiberiano con paradas en diversas estaciones hasta Vladivostock. Coger un barco hasta Magadan. A continuación por la carretera de Kolima, o ruta de los huesos, desde Magadan a Yakust. De Yakust por tren hasta el Norte del lago Baykal y por carretera hasta Irkust. ¿Alguien ha hecho esta ruta o piensa hacerla? En Magadan ¿se pueden alquilar motos de nieve y entregarlas en Yakust? dispongo de mucho tiempo para hacer el viaje. Estoy jubilado. Pensaba iniciarlo en marzo-abril del próximo año antes del deshielo. Os agradezco mucho toda la información que me podáis facilitar al respecto y si alguno está interesado y me quiere acompañar estaría encantado.
Muchas gracias.
Hola compañero, muy interesante tu proyecto pero debes tener en cuenta que las distancias en Siberia son muy grandes, pensar en ir en moto de nieve de Magadán a Yakutsk es como muy problemático, tampoco existe ningún tren que comunique Yakutsk con el lago Baikal/Irkutsk que es la ciudad más próxima al lago.
Marzo-Abril puede ser una buena época aunque depende del tiempo si hace frío es mucho frío y si suben las temperaturas todo se convierte en un inmenso barrizal y en el Baikal no podrás andar ni navegar.
Siempre que he visitado estas zonas ha sido en pleno invierno o en pleno verano, realmente apasionante en ambas estaciones.
Ten en cuenta que en la zona de Yakutsk y la carretera a Magadán cruzando por la cordillera de Verjoiansk puedes encontrar temperaturas muy extremas, yo en el cauce del rio Lena me encontré a -55ºC y aunque vayas bien equipado no es para pasarse el día en la intemperie.
Por otro lado me parece muy interesante la conexión por barco desde Vladivostock. No olvides la península de Kamchatcka que es muy interesante de visitar.
Dispongo de bastante información de esta zona, si quieres contactar conmigo mi correo es fpallas66@gmail.com
Saludos cordiales. Francisco.
Hola: Tengo pensado hacer un viaje siguiendo la ruta de los presos políticos condenados a los campos de trabajo de Kolima. Partiendo de San Petersburgo siguiendo la ruta del transiberiano con paradas en diversas estaciones hasta Vladivostock. Coger un barco hasta Magadan. A continuación por la carretera de Kolima, o ruta de los huesos, desde Magadan a Yakust. De Yakust por tren hasta el Norte del lago Baykal y por carretera hasta Irkust. ¿Alguien ha hecho esta ruta o piensa hacerla? En Magadan ¿se pueden alquilar motos de nieve y entregarlas en Yakust? dispongo de mucho tiempo para hacer el viaje. Estoy jubilado. Pensaba iniciarlo en marzo-abril del próximo año antes del deshielo. Os agradezco mucho toda la información que me podáis facilitar al respecto y si alguno está interesado y me quiere acompañar estaría encantado.
Muchas gracias.
Hola compañero, muy interesante tu proyecto pero debes tener en cuenta que las distancias en Siberia son muy grandes, pensar en ir en moto de nieve de Magadán a Yakutsk es como muy problemático, tampoco existe ningún tren que comunique Yakutsk con el lago Baikal/Irkutsk que es la ciudad más próxima al lago.
Marzo-Abril puede ser una buena época aunque depende del tiempo si hace frío es mucho frío y si suben las temperaturas todo se convierte en un inmenso barrizal y en el Baikal no podrás andar ni navegar.
Siempre que he visitado estas zonas ha sido en pleno invierno o en pleno verano, realmente apasionante en ambas estaciones.
Ten en cuenta que en la zona de Yakutsk y la carretera a Magadán cruzando por la cordillera de Verjoiansk puedes encontrar temperaturas muy extremas, yo en el cauce del rio Lena me encontré a -55ºC y aunque vayas bien equipado no es para pasarse el día en la intemperie.
Por otro lado me parece muy interesante la conexión por barco desde Vladivostock. No olvides la península de Kamchatcka que es muy interesante de visitar.
Dispongo de bastante información de esta zona, si quieres contactar conmigo mi correo es fpallas66@gmail.com
Saludos cordiales. Francisco.
Hola Francisco: muchas gracias por tu pronta respuesta. Ya me pondré en contacto contigo en tu e-mail. Saludos
José Francisco
La gloria desvaída de las casas siberianas de Tomsk
Las venerables casas de madera de la ciudad de Tomsk, en Siberia, siguen siendo un tesoro arquitectónico
Estas casas urbanas, que no deben confundirse con las isbas de los pueblos, son sin embargo el símbolo de una de las ciudades más antiguas de Siberia, fundada en 1604 a orillas del río Tom, a 2.900 kilómetros al este de Moscú.