Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Indiana Jones Registrado: 17-04-2009 Mensajes: 2244
Votos: 0 👍
Abel Tasman National Park
Abel Tasman NP, se encuentra localizado al noroeste de la Isla Sur. Conocido por sus playas de arena dorada, presume de ser el lugar donde más horas de sol hay en todo el país. Destino veraniego por excelencia, la tranquilidad del invierno la convierten también en un bonito lugar en el que perderse, aunque la temperatura del agua no sea la más adecuada para disfrutar de sus playas.
Es el parque nacional más pequeño de Nueva Zelanda.
Los puntos de acceso al parque son Kaiteriteri, Marahau y Takaka. Siendo Motueka la ciudad más grande de la zona.
Lo más destacable de este parque es el Abel Tasman Coast Track. Uno de los 9 Great Walks neozelandeses. Es una caminata de 54.4 km que se realiza entre tres y cinco días y que va bordeando la costa. Los puntos de acceso a este track son Marahau y Wainui Bay, y se puede recorrer en cualquiera de los dos sentidos. Es necesario realizar las reservar pertinentes en la página del doc .
Otra opción menos conocida es el Inland Track. Una caminata de 3 días por la zona alta del parque. Se comienza y se finaliza en los mismos lugares que para el Coastal Track.
Se pueden realizar diferentes actividades en el parque. Kayac, snorkel, mountain bike...
Un par de empresas de taxis acuáticos recorren por mar el sendero. Con salidas habituales en Marahau y Kaiteriteri, por la mañana y por la tarde van hasta el extremo oeste del parque y regresan al inicio. Suelen hacer paradas a lo largo del parque, en cuatro o cinco lugares. Por lo que una opción bastante frecuente es tomar este servicio y recorrer andando una parte de la ruta. Si no se hace noche en el parque, no hay que hacer reserva.
Otra alternativa muy usual es combinar senderismo con kayac.
Aunque no pertenece al Parque Nacional, Golden Bay y Farewell Split cierran por el oeste la isla Sur. Al Oeste de Abel Tasman NP, queda este zona que como su propio nombre indica (bahía dorada), es un destino único con playas de aguas tranquilas y arenas doradas. En el extremo oeste está cerrada por el Farewell Split. Estos "split" son una lengua de tierra de muy poca anchura que separa dos aguas. En este caso, hace de rompeolas natural que confiere la tranquilidad a la bahía interior.
Además de destino playero, se pueden hacer excursiones guiadas a esta zona para contemplar la flora y fauna características de aquí.
Alojamiento:
En el parque hay albergues para las personas que realizan las distintas caminatas, que deben ser reservados al realizar las reserva para estos tracks.
En Totaranui, en el extremo oeste del parque, hay un camping del doc con servicios muy básicos y sin tomas eléctricas. Se puede acceder por carretera a 32 km al este de Takaka por carretera sin asfaltar. También se puede acceder vía marítima con el servicio de taxis acuáticos.
Aquapackers, es un barco anclado en Anchorage Bay. Una opción para mochileros. Se accede vía marítima con los taxis acuáticos o por tierra andando unas 3.5 horas desde el comienzo del Coast track en Marahau.
Awaroa lodges. Un complejo de 4 estrellas en Awaroa Bay. Se puede acceder vía marítima con los taxis acuáticos. Otra alternativa más cara pero espectacular es vía aérea con helicóptero.
En los pueblos cercanos, Kaiteriteri, Marahau, Motueka, Takaka, Collinwood, se pueden encontrar distintas opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos.
Este parque se situa al sur del Abel Tasman NP. Separado prácticamente por la carretera de Takaka. Es el parque más joven de Nueva Zelanda, ya que como tal data de 1996. Y en extensión es el segundo más grande.
Comprende una mayor variedad de ecosistemas, ya que engloba desde la costa de Tasman, hasta las primeras cumbres de los Alpes del Sur. Una zona apenas transitada, sin carreteas que alteren su equilibrio natural, solo la recorren los caminos para senderistas.
Los puntos de acceso al parque son Collinwood, Takaka, Motueka, Tapawera, Karamea y Murchinson.
El punto de máximo interés en el parque es el Heaphy Track. Esta caminata está incluida dentro de los 9 Great Walks. Para su realización hace falta reserva (en temporada alta, en temporada baja preguntar en la oficina del Doc más cercana Karamea, o Nelson).
Con sus 78.4 km es la más larga de estas 9. Se cuenta entre 4 o 6 días para su realización.
El acceso a su comienzo o final, puede ser complicado tras fuertes lluvias, ya que hay que atravesar varios vados... (esto último lo puedo confirmar por experiencia propia).
Hay muchas mas opciones de senderismo en el parque, desde paseos de varias horas, hasta de varios días. Además otras actividades que se pueden desarrollar son Kayac, rafting, espeleología, snorkel, caza y mountain bike.
Alojamiento:
En el parque hay albergues para las personas que realizan las distintas caminatas, que deben ser reservados al realizar las reserva para estos tracks.
En los pueblos cercanos se pueden encontrar más opciones de alojamiento.
En la zona norte de la Isla Sur, al este de Kahurangi y Abel Tasman NP, límite entre la zona de Nelson y Marlborough, se encuentra este desconocido parque nacional. Aquí comienzan los Alpes del sur. Este parque ofrece tranquilos bosques de helechos, claros arrollos, y por supuesto, dos lagos, el grande y el pequeño.
El punto de acceso es St Arnaud.
Este parque reune todas las actividades que se pretenda realizar, kayac, rafting, pesca, navegación, mountain bike, esquí, escalada, montañismo y por supuesto, senderismo, mucho senderismo.
Alojamiento:
A lo largo y ancho del parque, se encuentran distribuidos un sistema de albergues para los senderistas que optan por estas rutas de varios días. Hay que inscribirse en las oficinas del doc, en St Arnaud y pagar allí las cuotas, pero no hace falta reserva previa (excepción de temporada alta cuando es mejor preguntar con antelación).
En las orillas del Lake Rotoiti, el doc tiene habilitado uno de sus pocos campings con corriente electrica.
En las orillas del Lake Rotoroa, hay un camping más básico.
En la cercana St Arnaud, se pueden encontrar todo tipo de alojamientos.
Indiana Jones Registrado: 17-04-2009 Mensajes: 2244
Votos: 0 👍
Bueno, aquí quedan unas nociones muy básicas de estos tres parques. En los diarios que se han escrito de Nueva Zelanda, aparacen todos ellos reflejados, con distintas actividades, en distintas épocas del año, que pueden servir para aclarar e ilustrar mejor cualquier pequeña duda que se pueda tener acerca de estos lugares.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola,
Tenemos intención de visitar Abel Tasman NP.
Donde recomendáis dormir? Motueka sería buena opción?
Nos gustaría hacer la actividad que incluye kayak y trek y es de día completo. Me parece interesante porque así se puede ver la costa tanto desde el mar como caminando.
Nos gusta algo estilo a este tour: www.abeltasmankayaks.co.nz/fullday
He leído que la zona mas bonita del parque es la mas alejada, es decir la mas al norte. Supongo que ahí se podrá acceder en boat taxi?
Aunque no hemos descartado hacer el trayecto completo que si no me equivoco son 2 días y 1 noche que se haría en algún hut del Doc?
El paisaje no es repetitivo en este caso de hacer los 2 días de caminata?
Cualquier información que podáis aportar será de ayuda.
Hola,
Tenemos intención de visitar Abel Tasman NP.
Donde recomendáis dormir? Motueka sería buena opción?
Nos gustaría hacer la actividad que incluye kayak y trek y es de día completo. Me parece interesante porque así se puede ver la costa tanto desde el mar como caminando.
Nos gusta algo estilo a este tour: www.abeltasmankayaks.co.nz/fullday
He leído que la zona mas bonita del parque es la mas alejada, es decir la mas al norte. Supongo que ahí se podrá acceder en boat taxi?
Aunque no hemos descartado hacer el trayecto completo que si no me equivoco son 2 días y 1 noche que se haría en algún hut del Doc?
El paisaje no es repetitivo en este caso de hacer los 2 días de caminata?
Cualquier información que podáis aportar será de ayuda.
Gracias
Hola,
Nosotros nos alojamos en el Kaiteriteri Beach Camp, puedes ir en AC, tienda o alquilar unas cabañas que tienen, está frente una playita estupenda desde la cual puedes hacer excursiones guiadas, y otras actividades, también paran allí los taxi boat. Tienen web.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Gracias a ambos
Seguramente dormiremos en Motueka, aunque no sé si Pohara sería también buena opción y si se podría visitar desde allí mas fácil la zona que dicen mas bonita del PN.
La verdad es que todas las excursiones veo que son desde Motueka o Marahau...
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Ese día nos llevaría desde Blenheim a Motueka, pueblo situado a la "entrada" del Parque Nacional Abel Tasman.
En nuestro trayecto pasamos por Havelock aunque no paramos ya que era demasiado temprano para comer los mejillones de labios verdes.
Paramos en Nelson a comprar y ya después directos a Motueka.
Allí nos dirigimos a la I-Site ya que no teníamos idea aún de que tipo de actividad realizar en el parque y así nos dejamos aconsejar.
Tras valorar las diferentes opciones nos decidimos a combinar la visita con water taxi hasta Totaranui para volver hasta Bark Bay y desde allí iniciar un trek de 4 horas hasta Anchorage donde nos vendrían a buscar para devolvernos a Marahau que era nuestro punto de partida.
El precio del water taxi era 82 NZ$
Una todo contratado y pagado nos dirigimos a nuestro B&B, el Coastal Haven B&B: www.coastalhavenbandb.com/ ...fault.html
Me gustaría recomendaros este B&B ya que está muy bien y a un precio increíble. Fue el mas económico de nuestro viaje, 100 NZ$ incluyendo el desayuno y estaba genial!
Una gran habitación con baño ensuite, TV, Wifi, terraza... Y muy bien situado en Tasman, justo antes de entrar a Motueka.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Megan, la propietaria nos aconsejó sitios para ir a cenar, sobretodo en Mapua, que es un pueblecito a 10min de allí.
Por la tarde nos fuimos al Jester House Café a meredar. Unos cafés y unas tartas buenísimas www.jesterhouse.co.nz/
La atracción de esta cafetería son las anguilas que tienen en el arroyo, algunas enormes
[Foto-Eliminada-Tinypic]
De allí nos fuimos a Mapua y por allí estuvimos paseando al lado del puerto.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Hay algunas tiendas y un par de restaurantes y pubs. Allí mi marido se tomo una cerveza artesana que según es de las mejores que ha tomado en la vida.
Cenamos un fish and chips del Smokehouse: www.smokehouse.co.nz/ Sin duda el mejor de todo el viaje. Si estáis por la zona probadlo. También muy bueno el paté de salmón. Ah! y como truco si sois 2 pedid 2 raciones de pescado pero sólo 1 de chips, porque no veas que cantidad ponen!
Abel Tasman National Park
Al día siguiente madrugamos para estar a las 8:30h en Marahau ya que a las 9:00h salía nuestro water taxi.
Nosotros lo teníamos contratado con Abel Tasman Marahau Water Taxis: www.abeltasmancentre.co.nz/
Una cosa muy curiosa es que al haber marea muy baja a esas horas las barcas las meten al mar con tractores.
Marea baja en Marahau
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Las barcas tiradas por tractores
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Empezamos la excursión viendo la Split Apple Rock
Luego se emprende dirección norte y vimos focas, delfines y la preciosa costa del parque.
Una vez llegamos hasta Totaranui volvimos hacia el sur hasta Bark Bay que es donde nuestro water taxi nos dejaba. De allí debíamos caminar hasta Anchorage donde a las 16h nos vendrían a buscar para dejarnos de vuelta en Marahau.
Había oído que la zona del norte del parque ( Awaroa, Totaranui...) era lo mas bonito, pero sinceramente desde el mar no se aprecia, así que a los que sólo tenéis 1 día yo os aconsejo coger el water taxi hasta Bark Bay y caminar de vuelta hasta Anchorage y ya está.
Como a nosotros nos coincidió la marea alta no pudimos acortar por la playa e hicimos el trek completo Bark Bay- Torrent Bay- Anchorage que nos ocupó mas de 3h.
Algunas fotos:
Split Apple Rock
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Focas
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Delfín
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Lengua de arena cerca de Bark Bay
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Laguna Sandfly Bay
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Vistas a Torrent Bay
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Playa en Torrent Bay
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Anchorage
[Foto-Eliminada-Tinypic]
De vuelta a Marahau volvimos a Motueka, 27kms y casi 30min de coche.
Por la noche volvimos a cenar a Mapua y al ser viernes por la noche estaban los restaurantes a tope.
Cenamos en el Jellyfish y muy rico pero caro: www.jellyfishmapua.co.nz/
Buenas noches,
Espero que algún forer@ me pueda ayudar. Mi pareja y yo estamos interesados en hacer el trekking del Abel Tasman de 3/5 días, pero estamos bastante perdidos.
Vamos en campervan, así que tenemos que dejarla aparcada en algún lugar permitido y/o habilitado para ello.
A parte de reservar los huts del DOC, se puede combinar alguna de las etapas con kayak de mar para no hacer todo el recorrido a pie? Alguien se ha visto en nuestra situación? Es viable hacer el recorrido en 3 días?
Espero que puedan aconsejarme para ir reservando nuestra estancia.
Un cordial saludo desde Tenerife
A finales de Septiembre estaremos por la isla sur. Teníamos pensado pasar dos o tres días en Abel Tasman para hacer trekking y alquilar un kayak. Alguno ha alquilado un kayak ? Tenemos cierta experiencia en lagos, pero muy poca en mar abierto...por no hablar de la posibilidad de que haya tiburones...
Yo supongo que si se hacen esa clase de excursiones será en mínimas condiciones de seguridad...
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849
Votos: 0 👍
DaBarca Escribió:
Buenas.
A finales de Septiembre estaremos por la isla sur. Teníamos pensado pasar dos o tres días en Abel Tasman para hacer trekking y alquilar un kayak. Alguno ha alquilado un kayak ? Tenemos cierta experiencia en lagos, pero muy poca en mar abierto...por no hablar de la posibilidad de que haya tiburones...
Yo supongo que si se hacen esa clase de excursiones será en mínimas condiciones de seguridad...
Muchas gracias.
Saludos.
Hola DeBarca,
Lo de alquilar los kayak es una experiencia totalmente recomendable en Abel Tasman, hay rutas, excursiones y alquileres para todos los niveles y no hay peligro ninguno. Tiburones no creo que haya
Eso sí, veréis delfines, focas, puede que algún pingüino...
A finales de Septiembre estaremos por la isla sur. Teníamos pensado pasar dos o tres días en Abel Tasman para hacer trekking y alquilar un kayak. Alguno ha alquilado un kayak ? Tenemos cierta experiencia en lagos, pero muy poca en mar abierto...por no hablar de la posibilidad de que haya tiburones...
Yo supongo que si se hacen esa clase de excursiones será en mínimas condiciones de seguridad...
Muchas gracias.
Saludos.
Hola DeBarca,
Lo de alquilar los kayak es una experiencia totalmente recomendable en Abel Tasman, hay rutas, excursiones y alquileres para todos los niveles y no hay peligro ninguno. Tiburones no creo que haya
Eso sí, veréis delfines, focas, puede que algún pingüino...
Muchas gracias...uno siempre tiende a pensar que donde hay focas hay depredadores como el tiburón...
Supongo que si está diseñado para familias habrá menos probabilidades de tropezar con ellos...
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849
Votos: 0 👍
DaBarca Escribió:
artabra Escribió:
DaBarca Escribió:
Buenas.
A finales de Septiembre estaremos por la isla sur. Teníamos pensado pasar dos o tres días en Abel Tasman para hacer trekking y alquilar un kayak. Alguno ha alquilado un kayak ? Tenemos cierta experiencia en lagos, pero muy poca en mar abierto...por no hablar de la posibilidad de que haya tiburones...
Yo supongo que si se hacen esa clase de excursiones será en mínimas condiciones de seguridad...
Muchas gracias.
Saludos.
Hola DeBarca,
Lo de alquilar los kayak es una experiencia totalmente recomendable en Abel Tasman, hay rutas, excursiones y alquileres para todos los niveles y no hay peligro ninguno. Tiburones no creo que haya
Eso sí, veréis delfines, focas, puede que algún pingüino...
Muchas gracias...uno siempre tiende a pensar que donde hay focas hay depredadores como el tiburón...
Supongo que si está diseñado para familias habrá menos probabilidades de tropezar con ellos...
En las playas de mar abierto puede que haya, aunque son muy infrecuentes los ataques debido a las aguas heladas, pero en esa zona no sé si se adentrarán
En cualquier caso, hay alquileres para hacer por diferentes zonas, más tranquilas y con rutas cortas
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Aqui te espero Nathanian83
Jajajajajajajajajajajajajjajajajajajjajajajj.
Saludos
No había visto este mensaje dagolu, jejejej!
Nunca diré que no a un buen debate
Mi conclusión que reflejo en el diario es que la ruta elegida desde Tonga Quarry hasta Medlands Beach no debe ser la mejor que se puede hacer en AT. Gran parte de la ruta se hace por el interior sin vistas costeras y la playa de Bark Bay, aún estando bien, no nos pareció la maravilla que si hems visto en algunas fotos.
Aún siendo un sitio que no se puede dejar de lado en un viaje a NZ, no está dentro de nuestros top.
Mi conclusión que reflejo en el diario es que la ruta elegida desde Tonga Quarry hasta Medlands Beach no debe ser la mejor que se puede hacer en AT. Gran parte de la ruta se hace por el interior sin vistas costeras y la playa de Bark Bay, aún estando bien, no nos pareció la maravilla que si hems visto en algunas fotos.
Aún siendo un sitio que no se puede dejar de lado en un viaje a NZ, no está dentro de nuestros top.
No se tu zona, a mi me dejaron en la playa de Anchorage y desde allí hicimos una caminata de unas 2 horas, para volver al mismo sitio.
Nos hizo un día espectacular de sol. Las vistas eran muy bonitas de la bahia.
Coincido contigo que no es de los lugares top de NZ, pero bien merencen una visita.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Nathanian83 Escribió:
dagolu Escribió:
Aqui te espero Nathanian83
Jajajajajajajajajajajajajjajajajajajjajajajj.
Saludos
No había visto este mensaje dagolu, jejejej!
Nunca diré que no a un buen debate
Mi conclusión que reflejo en el diario es que la ruta elegida desde Tonga Quarry hasta Medlands Beach no debe ser la mejor que se puede hacer en AT. Gran parte de la ruta se hace por el interior sin vistas costeras y la playa de Bark Bay, aún estando bien, no nos pareció la maravilla que si hems visto en algunas fotos.
Aún siendo un sitio que no se puede dejar de lado en un viaje a NZ, no está dentro de nuestros top.
No se tu zona, a mi me dejaron en la playa de Anchorage y desde allí hicimos una caminata de unas 2 horas, para volver al mismo sitio.
Nos hizo un día espectacular de sol. Las vistas eran muy bonitas de la bahia.
Coincido contigo que no es de los lugares top de NZ, pero bien merencen una visita.
Saludos
Si ves el mapa que tengo en el diario, la zona de Anchorage y Torrent Bay están más al sur de la zona en la que nos dejaron a nosotros (Tonga Quary). Creo que tu zona es de las mejores del parque por lo que pude ver cuando pasamos con el barco.
Mi conclusión que reflejo en el diario es que la ruta elegida desde Tonga Quarry hasta Medlands Beach no debe ser la mejor que se puede hacer en AT. Gran parte de la ruta se hace por el interior sin vistas costeras y la playa de Bark Bay, aún estando bien, no nos pareció la maravilla que si hems visto en algunas fotos.
Aún siendo un sitio que no se puede dejar de lado en un viaje a NZ, no está dentro de nuestros top.
No se tu zona, a mi me dejaron en la playa de Anchorage y desde allí hicimos una caminata de unas 2 horas, para volver al mismo sitio.
Nos hizo un día espectacular de sol. Las vistas eran muy bonitas de la bahia.
Coincido contigo que no es de los lugares top de NZ, pero bien merencen una visita.
Saludos
Si ves el mapa que tengo en el diario, la zona de Anchorage y Torrent Bay están más al sur de la zona en la que nos dejaron a nosotros (Tonga Quary). Creo que tu zona es de las mejores del parque por lo que pude ver cuando pasamos con el barco.
Ya lo vi, . Como te comente en el diario, en la oficina de turismo nos dijeron que era la parte mas bonita.
Indiana Jones Registrado: 10-10-2009 Mensajes: 1886
Votos: 0 👍
Hola!!
Estoy empezando a planificar la visita a Abel Tasman, queremos hacer: saliendo desde Marahau a las 9:00, coger el watertaxi hasta Bark Bay y desde allí hacer el trekking hasta Anchorage Bay.
Ya he visto que dependiendo de las mareas pueden ser entre 3 y 4 horas, mis preguntas son ¿cuánto tarda el watertaxi desde Marahau hasta Bark Bay? y después, pudiendo elegir el horario de regreso a las 14:30 o a las 16:00 ¿cuál elegiríais?. Lo siguiente sería desplazarnos hasta Saint Arnaud a pernoctar.