Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Tienes un monton de bodegas para visitar, algunos cobran y en algunas te enseñan poca cosa. También hay varias cooperativas que te enseñan su bodega. Lo mejor es que mires la página del Montsant: www.domontsant.com/es , entres en las diferentes bodegas y te hagas un recorrido más o menos lógico. Yo el inicio lo haria en Falset y su cooperativa.
Las del Priorat no las conozco, tanto sus productos como las visitas son más caras, cobran la fama que estan teniendo.
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1098
Votos: 0 👍
Subo post porque pronto haremos una visita al priorat i montsant y me gustaria que alguien me recomendara alguna bodega para poder visitar que este bien (aunque sea pequeña) y no se aprovechen del turista. Gracias
Yo hice una visita y desgustación de vinos en Sangenís i Vaqué de Porrera estubo muy bien. www.sangenisivaque.com
Estuve alojado en la casa rural Can Porrerà y venia incluido con la instancia.
Lo que hace que el vino del Priorat sea tan apreciado son las pizarras y el microclima que domina la zona. La pizarra recibe en esta región el nombre de “llicorelles”. Son unas piedras planas y quebradizas de color oscuro entre las que penetran las raíces de las cepas en busca del agua y los nutrientes. A estos suelos se les atribuye una de las principales virtudes de sus vinos.. Otro factor fundamental es la protección que ofrece la sierra de Montsant a los vientos fríos del norte.
En el Celler de Capçanes se produce desde 1995 uno de los mejores vinos kosher del mundo, el Flor de Primavera, que se elabora cada año bajo la estricta supervisión de los rabinos
Ya de vuelta de la escapada al Priorat, hicimos la visita a la bodega Scala Dei y después una degustación de 4 vinos. La visita dura 1.5 horas y nos resultó muy interesante todo lo que nos explicaron.Empiezan por la historia de los cartujos y como la comarca ha resurgido varias veces de sus cenizas a lo largo de muchos años. Luego visitamos varias zonas de elaboración del vino y finalizamos en la tienda con la degustación de los vinos.
El precio de la visita son 20€ por persona, se puede reservar directamente en la web o por email, nosotros hicimos el pago allí directamente.
Este año tienen muchos problemas con el hongo mildiu, ha reducido las cosechas en un 35%, así que es una manera de poner un granito de arena y además aprender muchas curiosidades sobre la zona.