Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
No es necesaria ninguna vacuna para viajar a Filipinas, pero son recomendables la vacuna contra Hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea. Se recomienda el uso de repelentes contra picaduras de mosquito para evitar dengue y paludismo.
Asimismo es conveniente tener en cuenta que todo el archipiélago está afectado por la rabia.Conviene evitar los contactos con animales abandonados, así como extremar las precauciones con los domésticos, que no suelen estar vacunados.
La incidencia del virus HIV se ha recrudecido considerablemente en los últimos años, así como otras enfermedades de transmisión sexual.
Obligatorias: Ninguna.
Recomendables: Hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
Para más información, consulte la página web del Ministerio de Sanidad, donde podrá obtener detalle sobre vacunas y profilaxis: www.msssi.gob.es/ ...s/home.htm
Atención Sanitaria:
En Filipinas, la atención sanitaria es adecuada en las grandes ciudades. Sin embargo, en provincias y en zonas alejadas la atención es limitada. Por ello, en caso de necesidad de tratamiento debe acudirse a los hospitales de las grandes ciudades, acreditados internacionalmente.
Zika y Dengue
Se han detectado casos de Zika y de Dengue. El Departamento de Sanidad de Filipinas ha confirmado que, a fecha del 20 de septiembre de 2016, ha habido un total de 9 casos en el país. Normalmente, no son enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con un sistema inmunológico debilitado, embarazadas, niños o ancianos. En este país, la mayor incidencia se registra en los meses de julio a diciembre (época de lluvias).
La OMS ha alertado sobre riesgos en la salud del feto en caso de que embarazadas contraigan el Zika y existen evidencias de su transmisión por vía sexual. Para más información, se recomienda consultar la Web de la Organización Mundial de la Salud y la página de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (cuyos enlaces se indican abajo) sobre las características de estas infecciones y que se tengan en cuenta medidas de prevención y autoprotección, tales como:
- Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
- Utilizar repelentes de insectos.
- Evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos en la medida de lo posible.
- Tapar todo recipiente en el que se almacene agua y botellas de refrescos.
Filipinas está afectada por la rabia, por lo que conviene evitar el contacto con los animales abandonados y acudir al médico inmediatamente en caso de mordedura o a centros de tratamiento específicos (Animal bite treatment clinic).
Para más información, se pueden consultar las siguientes páginas web:
Department of Health of the Philippines: Para las últimas noticias relativas a la epidemia, National Epidemiology Center of the Philippines, puede visitar su página web.
Hospitales
Si requiere una atención médica urgente, los hospitales más recomendables son:
MANILA:
- Makati Medical Center (2 Amorsolo Street, Legaspi Village, Makati City.
Tfnos: (+632) 888 8999, (+632) 888 8910.
Página web
- St. Luke´s Medical Center (32nd Street, Bonifacio Global City, Taguig City.
Tfno. (+632) 7897700.
Página web
- St. Luke´s Medical Center (279 E. Rodríguez Streetm Quezon City.
Tfnos. (+632) 723 0101, (+632) 723 0301.
Página web
- Asian Hospital and Medical Center (2205 Civic Drive, Filinvest Corporate City, Alabang Muntinlupa City.
Tfnos. (+632) 771 9000, (+632) 876 5739 a 574.
Página web
La consulta puede costar entre 500 y 1.500 pesos. Sin embargo, el precio de hospitalización puede llegar a ser muy elevado.
Se desaconseja encarecidamente beber agua del grifo, hielos sin filtrar o hervir por riesgo de contracción de enfermedades tifoideas y cólera. Otras enfermedades transmitidas por parásitos e infecciosas son también prevalentes (tuberculosis, meningitis y hepatitis).
Para entrar en Filipinas con medicamentos que exijan receta médica deberá acompañarse una receta donde se detalle la dosis necesaria y la condición del paciente. Sólo podrá portarse la cantidad adecuada para el tiempo de su visita a Filipinas. En caso de seguir viaje a un tercer país con este tipo de medicamentos, se deberán declarar en frontera para ser sellados y declarados nuevamente al salir de Filipinas.
SEGURO MÉDICO:
Resulta altamente aconsejable la contratación de un seguro médico de viajes para viajar a Filipinas, dadas las dificultades que pueden surgir en caso de problemas serios de salud en lugares sin infraestructura sanitaria o necesidad de traslado urgente fuera del país.
El régimen de atención sanitaria Seguridad Social español no es aplicable en Filipinas.
Mapa de zonas de Riesgo de Malaria en Filipinas
Mapa facilitado por Sanidad del gobierno de Escocia:
Recomendaciones de Baño y Sol
Filipinas es un destino de baño, buceo y snorkel, por tanto estas recomendaciones son interesantes para casi cualquier turista.
Es recomendable el uso de calzado de goma para evitar cortes en las plantas de los pies al salir o entrar al agua. Tanto por las rocas como animales pueden causar dolorosas heridas en las plantas de los pies.
El uso de una camiseta durante el baño o inmersión, puede evitarnos desagradables urticarias por roces con medusas, plantas o animales, así como excesiva insolación.
La protección solar es muy conveniente, así como usar sombreros y llevar agua suficiente para evitar deshidratación.
Hay que tener especial cuidado con zonas de corrientes fuertes y oleaje.
Queria preguntaros si los que vais próximamente a Filipinas, os estáis vacunando de todo lo recomendado.
Yo ya me he vacunado de fiebre tifoidea, rabia, tifus (pastillas) y hepatitis...a lo mejor soy un exagerado pero total...como son gratis
Lo que me preocupa un poco es el tema de la malaria...me han recetado Malarone pero en otros foros estoy leyendo que tiene bastantes efectos secundarios y tal... Y no sé qué hacer.
Solamente lo tomaría para estar en Palawan (estoy 10 días allí) pero si voy a pasarlo mal no sé si merece la pena... Aunque claro, peor sería contraer malaria
Además son las mismas pastillas que tienes que tomar si la contraes...
En fin...a ver si me podéis ayudar... A ver si alguien tiene experiencia porque yo no tengo ni idea..
Hola Álvaro, aprovechando tu mensaje creo un nuevo hilo sobre información sanitaria para Filipinas.
Respecto al Malarone, apenas tiene efectos secundarios. De hecho, es la profilaxis contra la malaria que menos efectos tiene.
Quizá alguna molestia de estómago, pero yo lo he tomado multitud de veces y no he notado nada.
Intenta tomarlo en alguna comida principal, porque va mejor que si lo tomas con pocos alimentos.
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Yo me vacunes de todo en octubre de 2010 aun me valdra para ir a filipinas este verano?, el malarone al final pasemos por los efectos secundarios y ningun problema por el amazonas.
Yo tomé varias vacunas hace algunos años para un viaje a China y me sentaron fatal, por lo que no tomé los recuerdos. Desde entonces he estado en China de nuevo (comiendo mierda en las montañas ^__^), Corea del sur, Tailandia varias veces y aquí estoy vivito y "en perfectas condiciones", (bueno, eso no he estado nunca ). Después del santo susto, ya no me pongo na de na, aunque si los demás os sentís más seguros... Pues adelante.
Aprovechad que serán gratis por muy poco tiempo, jajajaja..
Un saludo!
Yo tomé varias vacunas hace algunos años para un viaje a China y me sentaron fatal, por lo que no tomé los recuerdos. Desde entonces he estado en China de nuevo (comiendo mierda en las montañas ^__^), Corea del sur, Tailandia varias veces y aquí estoy vivito y "en perfectas condiciones", (bueno, eso no he estado nunca ). Después del santo susto, ya no me pongo na de na, aunque si los demás os sentís más seguros... Pues adelante.
Aprovechad que serán gratis por muy poco tiempo, jajajaja..
Un saludo!
Hola kou pu-li! que sintomas tenias? te las pusiste poco antes del viaje?
Ufff, es largo de contar y tanto el médico de cabecera como el neurólogo negaron que pudiera ser debido a las vacunas. Con el tiempo he encontrado a algún sujeto aislado el la red que le sucedió algo similar al tomar alguna vacuna. No todo el mundo es igual y tolera de la misma forma los medicamentos, ¿no?.
Tome las vacunas de la Hepatitis A y B, más la de la de la fiebre tifoidea, y el mismo día de ponerlas no noté absolutamente nada de nada. Fue a las dos semanas, que estaba tranquilito en el curro cuando se me durmió media cara. Y desde ese día mismo, me cambió totalmente el sistema nervioso. Mi tolerancia al estrés se redujo a la mitad... Pasé un mes con dolores por todo el cuerpo, en especial las piernas. Joer, cómo me dolían, se me hincharon un huevo... Ufff, fue un poco infierno...
Desde entonces, si pillo una infección de lo que sea, hasta que la curo tengo una ansiedad brutal... Es algo artificial, simplemente mi organismo funciona así, no sé... Se lo conté a la médica de cabecera pero no me hizo demasiado caso. Que tomara Orfidal... En fin... De esto me he dado cuenta a los años, ya que no es fácil aprender a conocerse uno mismo.
Afortunadamente las vacunas me las puse 4 meses antes de mi primer viaje a China. Cuando llegó agosto ya estaba mejor y pude disfrutar del viaje, aunque tuve mis momentillos chungos...
Ahora que han pasado 5 años y lo tengo prácticamente olvidado (bueno, cuando paso una infección me acuerdo pero bien), tengo tentaciones de ponerme la vacuna de la Hepatitis B, sólo esa...
Ya que con las escapadas al sureste asiático no me vendría nada mal... Este año he estado apuntito, pero al final, como siempre, me he echado atrás...
Tampoco hagas demasiado caso a mi historia, ya que todo cristo se pone vacunas y la inmensa mayoría no sufre ni mínimas molestias. Es un caso aislado, sin más... Soy un pobre hombre, qué le vamos a hacer
Hola!! alguien que haya ido recientemente a Filipinas que sé q hay unos cuantos!! jeje me podéis orientar sobre el tema de las vacunas ?? lo que más miedo me da es la malaria, me podéis informar?
Hola!! alguien que haya ido recientemente a Filipinas que sé q hay unos cuantos!! jeje me podéis orientar sobre el tema de las vacunas ?? lo que más miedo me da es la malaria, me podéis informar?
Gracias!!
Hola
Lo primero que debes hacer es ir a una oficina de sanidad exterior e informarte.
De todas formas este es el mapa de malaria en Filipinas: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Y esto lo que dice la página de sanidad de Estados Unidos:
Quote::
Malaria
Areas with malaria: Present in rural areas <600 m (1,969 ft) on the islands of Luzon, Mindanao, Mindoro, and Palawan. None in urban areas.
Hola viajo a filipinas proximamente y me he informado de ke allí no hay seguridad social logicamente y me ire casi 2 meses... Me da miedo ke me entre efecto secundario de las vacunas allí porke me las pondre un mes antes de partir....
Me he informado de ke la seguridad social española paga las facturas de los turistas hospitalizados fuera del pais.... Esto es cierto?? me tendria ke sacar algun seguro especial para poder ir al medico allí??? como se debe proceder?? estoy perdido en este tema y no kiero ir sin seguro medico.... Tengo un problemilla con riesgo de hernia y si me tienen ke operar allí me puede dar algo economicamente hablando....
Por cierto voy a la zona de mindanao, recomendaciones?? si ya se ke es lo peligroso....
Por partes... ¿efecto secundario de las vacunas?, los efectos secundarios comunes son sólo en el día que te la ponen (bueno, a mi me hicieron pupita a la larga, pero es que soy un poco especial, XD). Yo voy en agosto y no me voy a poner nada, de hecho fui el año pasado y tampoco las llevaba...
Si nunca has tenido problemas con las vacunas póntelas sin miedo, es muy recomendable tener hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos...
¿La seguridad social española pagar la tarifa de los turistas fuera del país?, poco más que ciencia ficción. Es recomendable hacerse un seguro por si las moscas, que te cubre hospitalización y te ayudaría en las facturas en caso de ponerte malito allí. Pero has de leer la letra pequeña de lo que contratas y la mayoría de los seguros no cubren en caso de que sea una enfermedad que llevas desde aquí, como esa hernia que te suele dar por el ojete (yo tengo ciática crónica y te entiendo perfectamente). Solo cubre dolencias nuevas y que no las hayas pillao haciendo el gamba. Lee la letra pequeña de los seguros... Es muuuy importante...
Davao por lo que tengo entendido no es peligroso, pero ándate al lorito con ostentar y ten el mismo cuidado que en cualquier otra ciudad grande del mundo; no comas nada que te ofrezcan desconocidos y anda con mil ojos, pero sin llegar a obsesionarte, y lo mismo en Cebu y Manila...
Indiana Jones Registrado: 11-01-2008 Mensajes: 1693
Votos: 0 👍
Hola:
Me comentan en el centro de vacunación internacional que hace falta la medicación para la malaria para Luzon ¿ es cierto? me he quedado a cuadros siempre pense solo era en Palawan y me han enseñado un mapa que la recomiendan en todo el pais menos en las visayas...
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
Alguien que haya estado por el centro de vacunación internacional últimamente?? que recomendaciones están haciendo ahora??
Profilaxis para la malaria si o si?? Me da bastante por el saco estar metiéndome pastillas un mes entero.
A Palawan tengo pensado ir a El Nido. No se si esa es zona de riesgo. Y luego estare por Bohol y Siquijor.
También visitare Baguio, Sagada, Banaue, Batad pero esa zona esta alta así que por ahí no hay problema.
Llevo puestas la Hep A y B, Tetanos, Fiebre Amarilla y la Tifoidea me la pondré porque ya hace mas de 3 años que me la puse.
Si puedo evitar el Malarone, Doxy o lo que sea para la malaria...
Ya le pegare al Goibi, al Relec y a lo que haga falta.
Bueno, a ver que me contáis. Si hay mucha discrepancia me tocara ir a Sanidad, jeje
Alguien que haya estado por el centro de vacunación internacional últimamente?? que recomendaciones están haciendo ahora??
Profilaxis para la malaria si o si?? Me da bastante por el saco estar metiéndome pastillas un mes entero.
A Palawan tengo pensado ir a El Nido. No se si esa es zona de riesgo. Y luego estare por Bohol y Siquijor.
También visitare Baguio, Sagada, Banaue, Batad pero esa zona esta alta así que por ahí no hay problema.
Llevo puestas la Hep A y B, Tetanos, Fiebre Amarilla y la Tifoidea me la pondré porque ya hace mas de 3 años que me la puse.
Si puedo evitar el Malarone, Doxy o lo que sea para la malaria...
Ya le pegare al Goibi, al Relec y a lo que haga falta.
Bueno, a ver que me contáis. Si hay mucha discrepancia me tocara ir a Sanidad, jeje
Según el CDC (Estados Unidos) son zonas de riesgo: las zonas rurales de las islas Basilu, Luzon, Mindanao, Mindoro, Palawan, Sulu (Jolo), and Tawi-Taw. En zonas urbanas no hay riesgo.
El mapa de la malaria según la Oficina de Sanidad de Escocia es este: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 28-12-2010 Mensajes: 1303
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Txelito Escribió:
Alguien que haya estado por el centro de vacunación internacional últimamente?? que recomendaciones están haciendo ahora??
Profilaxis para la malaria si o si?? Me da bastante por el saco estar metiéndome pastillas un mes entero.
A Palawan tengo pensado ir a El Nido. No se si esa es zona de riesgo. Y luego estare por Bohol y Siquijor.
También visitare Baguio, Sagada, Banaue, Batad pero esa zona esta alta así que por ahí no hay problema.
Llevo puestas la Hep A y B, Tetanos, Fiebre Amarilla y la Tifoidea me la pondré porque ya hace mas de 3 años que me la puse.
Si puedo evitar el Malarone, Doxy o lo que sea para la malaria...
Ya le pegare al Goibi, al Relec y a lo que haga falta.
Bueno, a ver que me contáis. Si hay mucha discrepancia me tocara ir a Sanidad, jeje
Según el CDC (Estados Unidos) son zonas de riesgo: las zonas rurales de las islas Basilu, Luzon, Mindanao, Mindoro, Palawan, Sulu (Jolo), and Tawi-Taw. En zonas urbanas no hay riesgo.
El mapa de la malaria según la Oficina de Sanidad de Escocia es este: www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Un saludo
Gracias Antonio,
Según ese mapa el unico sitio de riesgo de los que voy a ir sería
El Nido, donde estaría 3 días. Bohol y Siquijor aparecen limpios. La zona de las terrazas esta en altura así que tampoco es problema.
Por 3 días me parece que...
Buenos días:
Sólo quiero avisar a los que vayan a sitios donde sea obligatoria/recomendable algún tipo de vacunación:
Yo tengo una larga cartilla de vacunación, pero el verano pasado necesitaba ponerme una vacuna. Vivo en Madrid, y llamé como un mes y medio antes al Carlos III para pedir cita. Me dijeron que no podían darme cita porque estaban saturados. No sé si se debía a los recortes de personal, a que la gente viaja más o a qué. El caso es que pensé que era un problema puntual de Carlos III. Llame a los otros centros de vacunación que hay en Madrid, y lo mismo. Ya agobiada empecé a llamar a ciudades alrededor de Madrid: Ávila, Toledo, etc....nada. Al final me tocó irme a Burgos (sí, sí, a Burgos, 504 km ida y vuelta en un día) a ponerme la vacuna. La médico del centro de Burgos me comentó que últimamente iba mucha gente desde Madrid, y que incluso bajaba gente desde el país vasco.
Lo dejo aquí para que quien necesite vacunarse no lo deje para última hora.
En cuanto al Malarone, yo lo he tomado muchísimas veces (suelo tomarlo con la cena), y nunca me ha producido ningún efecto secundario.
Por último, recomendar a todos que acudan al centro de vacunación internacional más cercano. Allí hay profesionales que conocen los riesgos a los que te expones, en los foros hay mucha información útil de viajeros con muy buena voluntad, pero en cuestión de salud, para eso están los profesionales.
Un saludo
Pues se ve que en cada sitio dicen una cosa porque yo llevo nueve viajes y nunca me han dicho que me tomara nada excepto para el sur de palawan que es endémica de malaria y dengue
Por cierto en valencia no hay tantas colas y esta mas cerca que Burgos