Uno de los atractivos más llamativos de Moscú son sus estaciones de metro, muchas de ellas monumentales. Decoradas de forma clásica, elegantes, con numerosos murales, unen la ciudad de forma eficaz y son una visita obligatoria de Moscú.
Entre las estaciones más interesantes están: Kropotkinskaya, Novoslabódskaya, Kíyevskaya, Belorrúskaya, Komsomólskaya, Mayakovskaya, Novokusnetskaya, Ploschad Revolutsii...
Cumplen además una función defensiva: son refugios nucleares.
En septiembre me voy a Moscú y San Petersburgo y ya estoy haciendo los deberes.
Buscando información de todo tipo he dado con esta información de las estaciones de metro más bonitas, en color rojo he puesto la línea a la que pertenecen, así es más fácil localizarlas en el plano.
Espero que le pueda servir a alguien y si sabéis de alguna más o las que están puestas no merecen la pena decirlo.
. Estación Kropotkinskaya: (LINEA ROJA) está situada en la línea Sokolnickeskaya, la abierta en 1935. Se la conocía como el palacio de los soviets y está muy decorada con columnas y paredes de mármol. Este mármol fue tomado de la demolida Catedral de Cristo Salvador y el lugar es de lo mas lujoso y antiguo. Un placer caminar por aquí pues se parece mas a una mansión noble que a una simple estación de metro.
. Estación Mayakovskaya: (LINEA VERDE OSCURO) está situada en la línea Gorkovsk-Zamoskvoretskaya y también es de arquitectura impresionante. Tiene columnas cromadas y cielos rasos decorados con muchos mosaicos que reproducen un día en la tierra de los soviets. La obra es del artista Deineka y muestra lo alegre que estaban los trabajadores soviéticos, los del campo y la ciudad, bajo el gobierno comunista. Estos murales se ven mientras subes por la escalera mecánica.
. Estación Novokusnetskaya: (LINEA VERDE OSCURO) abrió en 1943 mientras se peleaba la Segunda Guerra así que la decoración es bien patriótica y hay muchas figuras militares rusas. Los mosaicos también fueron diseñador por Deineka y fueron creador por el artesano Frolov en Stalingrado, durante el sitio. Los mármoles que están en los andenes también fueron tomados de la Catedral de Cristo Salvador. ¿Por qué tanta belleza tenía que estar sólo en las iglesias y los palacios, no es cierto?
. Estación Komsomolskaya: (LINEA CIRCULAR O LINEA ROJA) abrió en los años ‘50 y está dedicada al poderío del ejército rojo. Todo el cielo raso tiene mosaicos que ilustran los líderes militares históricos del país y son mosaicos que están hechos con antiguas técnicas bizantinas, con mármoles, granito y cristal.
. Estación Novoslobodskaya: (LINEA CIRCULAR O LINEA GRIS) también de los años ‘50, es una estación muy luminosa y adornada con cristales de colores traídos de Riga y paneles de mosaicos que ilustran la Paz en el Mundo.
. Estación Ploschad Revolutsii: (LINEA AZUL OSCURO O ROJA O VERDE OSCURO) abrió en 1938 y está llena de estatuas de bronce y columnas. Son en total 76 columnas creadas por el escultor Manizer y representan trabajadores y soldados.
Otras estaciones interesantes para conocer son la Park Kultury (LINEA ROJA), la Belorusskaya (LINEA VERDE OSCURO O CIRCULAR) o la Arbatskaya (LINEA AZUL OSCURO O ROJA O GRIS). Todas tienen mármoles, murales de mosaicos, columnas, decoraciones con estuco y mucho lujo.
Indiana Jones Registrado: 12-03-2009 Mensajes: 1352
Votos: 0 👍
Cuales son las estaciones de metro que no debo perderme?? por cierto, que hicisteis para ir a las estaciones, con esto que esta todo en cirilico... Algun truco para controlar ese tema...
Super Expert Registrado: 25-12-2008 Mensajes: 858
Votos: 0 👍
alzorc Escribió:
Cuales son las estaciones de metro que no debo perderme?? por cierto, que hicisteis para ir a las estaciones, con esto que esta todo en cirilico... Algun truco para controlar ese tema...
Saludos¡¡
a mi me gustaron kievskaia,Novosloskaya ,Komsomoloskaya y plaza de la revolución,pero seguro que hay muchas otras .En mi guia teniamos el nombre en crilico y ingles y lo que hacia era contar estaciones.Alguna vez nos paso ir en dirección contraria,pero eso es el encanto de viajar por libre.Vigila que en las estaciones hay amigos de lo ajeno.saludos
Indiana Jones Registrado: 12-03-2009 Mensajes: 1352
Votos: 0 👍
Lo de hacer fotos en el metro esta bien visto?? habia leido alguna vez que llamaban la atención..... Los archiconocidos policias rusos y sus supuestas malas artes¡¡
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
alzorc Escribió:
Lo de hacer fotos en el metro esta bien visto?? habia leido alguna vez que llamaban la atención..... Los archiconocidos policias rusos y sus supuestas malas artes¡¡
Saludos¡¡
Están acostumbrados a ver muchos turistas haciendo fotos de las estaciones y no llaman la atención. Puedes hacerlas tranquilamente, creo que tienen muy mala fama los policias y no es para tanto, en ningún momento nos dijeron nada y ni te miran. Así que por ese lado, tranquilo y dale al click todo lo que quieras que son preciosas.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
alzorc Escribió:
Cuales son las estaciones de metro que no debo perderme?? por cierto, que hicisteis para ir a las estaciones, con esto que esta todo en cirilico... Algun truco para controlar ese tema...
Saludos¡¡
Hola
Paso tu mensaje al hilo de las Mejores Estaciones del metro de Moscu que es más apropiado.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Quiero mencionar también la estación de Vorovieby Gory (línea roja), no por su decoración, sino por su ubicación y sus vistas. Está situada en un puente en medio del río, acristalada, con vistas al río y a los parques de sus orillas.
Una que no ha mencionado nadie y que también me gustó mucho es la de Electrosavodskaya, un poco fuera del centro, me parece muy original con todo el techo lleno de plafones para la luz, de ahí su nombre. losviajeros.info/ ...-mosc.html
Quería saber si para ver las estaciones de metro hay que salir de los tornos o lo bonito son los pasillos y los propios andenes. El plan es entrar en el metro en Belorusskaya cuando bajemos del tren aeroexpress y desde allí hacer ruta parando en las estaciones mas chulas, pero nos surge la duda si con ese solo billete podemos ver todas o tendríamos que coger un billete por cada estación (para verla bien). Muchas gracias!!!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
No tienes que salir en absoluto. Lo bonito está en los andenes, y puedes ir de unos a otros ( en una misma estación tienes varias conexiones, por ejemplo en Ploschad Revolutsii) sin necesitad de salir a la calle ni comprar otros billetes.
No tienes que salir en absoluto. Lo bonito está en los andenes, y puedes ir de unos a otros ( en una misma estación tienes varias conexiones, por ejemplo en Ploschad Revolutsii) sin necesitad de salir a la calle ni comprar otros billetes.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Es que hay algunas paradas que igual no te pilla de traslado, y hay que ir a verla expresamente...las más espectaculares están en la línea marón, la circular. Y luego PLoschad Revolyutsii, claro...
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16347
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Es que hay algunas paradas que igual no te pilla de traslado, y hay que ir a verla expresamente...las más espectaculares están en la línea marón, la circular. Y luego PLoschad Revolyutsii, claro...
Sí, eso he leído, que las más interesantes son las de la circular. Aunque no pasemos por ellas, los días que cojamos el metro intentaremos verlas, aunque suponga "desviarse".
Indiana Jones Registrado: 18-02-2016 Mensajes: 3514
Votos: 0 👍
rivaldo Escribió:
thorbender Escribió:
Es que hay algunas paradas que igual no te pilla de traslado, y hay que ir a verla expresamente...las más espectaculares están en la línea marón, la circular. Y luego PLoschad Revolyutsii, claro...
Hola Thorbender, primero sobre el metro, las paradas sólo parecen en ruso o también en inglés?
¿ de dónde se puede sacar un mapa del metro?
Por último, respecto al resto de indicaciones de la calle, hablar con la gente, comer , es fácil sólo hablando español o inglés o es muy complicado?
Gracias
Hola Rivaldo,las estaciones de metro en los planos que podras ver en la red de metro obtener en oficinas turisticas o mirar por internet estan en cirilico y con la correspondiente transliteración con el alfabeto latino,creo recordar..Mi experiencia personal quizas no sea la mejor,pues yo estuidio Ruso y no me interesaba hablar en Español ni en ingles,logicamente olvidate de que te hablen español,ingles en la gente joven si que hable algo.
Estan son las estaciones que mas me gustaron:новослободская,маяковская,арбатская y киевская