Tomar: Qué ver, comer, hotel -Santarem, Monasterios Portugal ✈️


Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 7729 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Tomar: Qué ver, comer, hotel -Santarem, Monasterios Portugal  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Tomar es una localidad del Distrito de Santarém, en el centro de Portugal, famosa por su castillo y su convento de Cristo (Patrimonio de la Humanidad).
Qué ver en Tomar:
Castelo de Tomar
Convento de Cristo
Aqueduto dos Pegões
Museo Fernando Lopes-Graça
Iglesia de São João Baptista (Tomar)


⬆️ Arriba
Asunto: Tomar: Qué ver, comer, hotel (Monasterios en Portugal)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-03-2014

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola,

Vamos a estar unos días en Lisboa, y nos gustaría volver a España pasando por Tomar, una ciudad donde hay un castillo de los Templarios bastante interesante por lo que he leido, alguien que haya estado.. ¿aconseja su visita?, para posteriormente cruzar por Valencia de Alcantara.

De Lisboa hasta Tomar, he visto la A1, que creo que es peaje físico con cabina manual ¿correcto?, y luego de Tomar a Valencia es peaje con porticos, por lo que quizas iriamos por la N118 para evitar historias, teniendo en cuenta que no llega hasta la frontera tampoco..

Gracias,
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vuelta de Lisboa pasando por Tomar y Valencia de Alcantara  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-02-2007

Mensajes: 905

Votos: 0 👍
El castillo de los Templarios es de lo que más me ha gustado de lo que he visto en Portugal. No te lo pierdas. Estuve hace 5 o 6 años, se pagaba la entrada y tú lo veías por libre. Es bastante grande, muy interesante, puedes buscar fotos en internet, es precioso.
Fui en autobús así que no te puedo decir nada respecto a como ir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vuelta de Lisboa pasando por Tomar y Valencia de...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-07-2007

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
amel20 Escribió:
Hola,

Vamos a estar unos días en Lisboa, y nos gustaría volver a España pasando por Tomar, una ciudad donde hay un castillo de los Templarios bastante interesante por lo que he leido, alguien que haya estado.. ¿aconseja su visita?, para posteriormente cruzar por Valencia de Alcantara.

De Lisboa hasta Tomar, he visto la A1, que creo que es peaje físico con cabina manual ¿correcto?, y luego de Tomar a Valencia es peaje con porticos, por lo que quizas iriamos por la N118 para evitar historias, teniendo en cuenta que no llega hasta la frontera tampoco..

Gracias,
Un saludo

La visita al castillo merece la pena sin duda, yo también lo visité hace unos años, volviendo en coche después de unas semanas recorriendo el país, lo único que no recuerdo las carreteras, pero si te encaja no dejes de visitarlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tomar. Castillo, rutas, restaurantes, alojamiento  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39824

Votos: 0 👍
Hola
Para los peajes tenemos este hilo:
Cobro de peaje en las autovías portuguesas
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tomar. Qué ver, comer, hotel (Monasterios en Portugal)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36974

Votos: 0 👍
Agrupo en este hilillo



diletante Escribió:


Al Convento de Cristo se puede subir andando en 10-15 minutos desde la bonita plaza de Tomar (también hay un parking de pago arriba) y, como es habitual en Portugal, se puede caminar por las murallas del castillo templario. Fue la visita que más tiempo me llevó tanto por su interés como por su extensión.

Los tres sitios abren a las nueve, y a esa hora prácticamente estuve solo hasta bien entrada la mañana. Hay parquímetros en las proximidades de los monasterios, pero también se puede aparcar gratis cerca, salvo en Tomar, que se puede dejar el coche pegado al centro, visitarlo, y subir caminando.

Me alojé en las tres poblaciones, aunque no es necesario ir cambiando de hotel porque están próximos y bien comunicados por vías rápidas (IC9 e IC2). Los tres sitios muy recomendables, especialmente los dos primeros. Ningún problema para aparcar el coche cerca, aunque todos se ubican en el centro.

En Tomar estuve en el Thomar Story Guest House (35 euros), impecable.

www.thomarstory.pt/





becaira Escribió:


Tomar bien merece también un paseo por el centro, muy pequeño pero agradable. Nosotros comimos en Tomar en la Taverna Antiqua, más por el ambiente que por la comida, que estaba buena pero casi todo era a la parrilla, nada elaborado o especialmente destacable.



Iacomus Escribió:


- En cuanto al asunto gastronómico, en Tomar recomiendo el restaurante "Piri-Piri" (tal cual), sito en el centro histórico (Rua dos Moinhos, 54). Excelente comida casera, a buen precio, con un bacalhau à bras inolvidable.

Saludos


Gracias a tod@s por los aportes!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tomar: Qué ver, comer, hotel (Monasterios en Portugal)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14576

Votos: 1 👍
Estuve comiendo en el restaurante O Tabuleiro, en la Rua Serpa Pinto 160-168 (una de las calles que sale de la plaza de la República).

Pedí media ración de bacalao con nata, que es para una persona, aunque por la cantidad servida bien pudieran comer 2 personas. Iba acompañado por una ensalada. Estaba bastante rico.

De postre una tarta casera de coco.

La cuenta fue de 13€.

Es un restaurante recomendable, de comida casera, sin más pretensiones.

www.tripadvisor.es/ ...tugal.html

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tomar: Qué ver, comer, hotel -Santarem, Monasterios  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14576

Votos: 0 👍
A Tomar fui desde Lisboa en tren, que sale desde la estación de Santa Apolonia. Hay bastantes horarios, pero no todos tardan sobre 2 horas, que es es aproximadamente lo que dura el trayecto en los viajes más rápidos y algunos requieren hacer transbordo en la localidad de Entroncamento.

La estación de tren de Tomar está bastante cerca del centro. De hecho, cruzando de frente la gran plaza que se extiende delante de la estación se llega a la zona antigua. Esta plaza está ahora patas arriba, porque está en obras. Está en buena medida vallada, por lo que casi que sólo se puede pasar por los laterales.

Lo primero que se encuentra uno caminando por esta plaza es el Museo de los Fósforos y la Iglesia de San Francisco. Sobre el primero, cuya entrada es gratuita, pues la verdad es que es bastante irrelevante, porque lo que contiene es decenas de estanterías con cajitas de fósforos de cada país. Si alguno tiene curiosidad por ver las de España, es la sala que está prácticamente al final del museo, antes de la de Portugal (que es la última).

Al lado de la oficina de turismo se encuentra la entrada a los jardines o espacio natural de la Mata Nacional dos Sete Montes, por el que se puede subir por un sendero hasta el castillo templario. No obstante la de la oficina de turismo me dijo que subiera por un camino que bordea por fuera la muralla del castillo. Son 10 minutos de cuesta empinada llena de adoquines a cuál más destrozado y fuera de sitio.

Sin duda alguna el Convento de Cristo es el monumento más destacable de Tomar y es Patrimonio de la Humanidad. La Charola, los diferentes claustros o la ventana manuelina por citar algunos ejemplos son una auténtica maravilla. Aparte también se puede hacer un recorrido de sentido único por las murallas, que yo no hice.

Aparte de este monumento y como yo estaba limitado por el horario del billete de tren, hice más o menos el recorrido histórico que viene marcado en el mapa que dan en la oficina de turismo. Ninguno de los lugares está a la altura del Convento de Cristo, pero siguiéndolo y con calma (más parada a comer) una estancia de 5 ó 6 horas en esta localidad no es descabellada.

- Plaza de la República
- Iglesia de Sao Joao Baptista
- Sinagoga
- Rueda de agua del parque de Mouchao
- Capilla del convento de Santa Iria: o me equivoqué con la situación de la capilla una vez cruzado el puente antiguo o estaba completamente tapiado por obras
- Levada de Tomar

- Casa de los Cubos
- Mata Nacional dos Sete Montes: di una vuelta rápida porque hacía demasiado calor y ni una sombra había.

Me salté algunos lugares marcados en la ruta histórica, como el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Casa Lopes Garça o la Iglesia de Santa María dos Olivais (sede de la Orden de los Caballeros Templarios en Portugal), pero por el calor, estar un poco más alejado del resto (la iglesia) y el cansancio acumulado de varios días de viaje, los descarté.

El siguiente itinerario accesible permite hacer un recorrido completo por los lugares de más interés de la ciudad.

www.visitportugal.com/ ...-accesible


Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Conjunto Monumental de Tomar - Santarem  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
El castillo y la pequeña y poco conocida iglesia que son
El «Vaticano de los templarios»

La iglesia de Santa María del Olival y el Castillo de Tomar, entre Lisboa y Oporto, esconden la leyenda portuguesa de la Orden.

leer en www.abc.es/ ...ticia.html

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes