El Parque Nacional del Este cambia de nombre ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Página 1 de 1 - Tema con 6 Mensajes y 2345 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 603

Votos: 0 👍
La Ley 519-14 designa al parque Nacional del Este como Parque Nacional de Cotubanamá

Esta es la historia de su nuevo nombre

En 1503 la única zona de la isla que aun no había sido conquitada era el cacicazgo de Higüey. Debido al gratuito asesinato de un cacique por parte de unos españoles que fueron a cargar casave a la isla Saona, los tainos de Higüey se levantaron en armas. El capitán Juan de Esquivel fue enviado por Nicolás de Ovando a sofocar la rebelión y después de una cruenta campaña los indígenas fueron sometidos. El cacique de los tainos se llamaba Cotubanama y era tenido por un valiente guerrero de corpulencia excepcional; cuentan las crónicas que utilizaba un gran arco como arma.

Cuando los españoles arrasaron su poblado, situado en la zona continental del actual Parque Nacional del Este, Cotubanama se refugió en la isla Saona, utilizando la cueva como escondite. Los españoles le dieron caza sin tregua, hasta que un soldado localizó al cacique caminando por un sendero de la isla y lo capturó después de una intensa lucha cuerpo a cuerpo. Desde aquellos tiempos lejanos, la caverna, que se localiza cerca del poblado de Catuano, ha sido considerada como el lugar donde se refugió el legendario cacique taino.



La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1498

Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:

La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.


¿Se puede visitar esa cueva en la actualidad?

Supongo que no, al menos yo es la primera vez que la escucho nombrar. En ese caso lanzo la idea para algún touroperador local
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 603

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:

La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.


¿Se puede visitar esa cueva en la actualidad?

Supongo que no, al menos yo es la primera vez que la escucho nombrar. En ese caso lanzo la idea para algún touroperador local

Saona tiene mas que playas pero lo mas conocido son sus playas.
El ministerio de medio ambiente tiene planes de hacer un sendero.

Por libre se pueden hacer muchas cosas
Hay mas cuevas en saona , senderos, manatales dentro de laisla al igual que en el resto del parque.
Lo mas conocido es la ruta del Padre nuestro que esta en Bayahibe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
31-05-2009

Mensajes: 1498

Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:

La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.


¿Se puede visitar esa cueva en la actualidad?

Supongo que no, al menos yo es la primera vez que la escucho nombrar. En ese caso lanzo la idea para algún touroperador local

Saona tiene mas que playas pero lo mas conocido son sus playas.
El ministerio de medio ambiente tiene planes de hacer un sendero.

Por libre se pueden hacer muchas cosas
Hay mas cuevas en saona , senderos, manatales dentro de laisla al igual que en el resto del parque.
Lo mas conocido es la ruta del Padre nuestro que esta en Bayahibe


La ruta del Padre Nuestro sí la conozco (de oídas), pero que yo sepa actualmente en Saona no se puede ver mas que las playas, no?

No se si los del alojamiento rural ofertarán paseos guiados por el interior de la isla, si no para adentrarte por tu cuenta habrá que esperar que hagan ese sendero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 603

Votos: 0 👍
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:

La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.


¿Se puede visitar esa cueva en la actualidad?

Supongo que no, al menos yo es la primera vez que la escucho nombrar. En ese caso lanzo la idea para algún touroperador local

Saona tiene mas que playas pero lo mas conocido son sus playas.
El ministerio de medio ambiente tiene planes de hacer un sendero.

Por libre se pueden hacer muchas cosas
Hay mas cuevas en saona , senderos, manatales dentro de laisla al igual que en el resto del parque.
Lo mas conocido es la ruta del Padre nuestro que esta en Bayahibe


La ruta del Padre Nuestro sí la conozco (de oídas), pero que yo sepa actualmente en Saona no se puede ver mas que las playas, no?

No se si los del alojamiento rural ofertarán paseos guiados por el interior de la isla, si no para adentrarte por tu cuenta habrá que esperar que hagan ese sendero.

Efectivamente, si que existe. Hay rutas de interior ya hechas porque hay gente en el pueblo y se desplazan por ejemplo hasta Catuano, hasta Canto de la playa y otras rutas de interior.
Las rutas es mejor hacerlas con guías para no perderse. También te puedes mover en motoconcho, pero vamos lo chulo es caminar o hacerlo a caballo o en burro.

Quiero ponente unas fotos del interior de la isla para que veas como es pero no me acuerdo como se suben fotos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Parque Nacional del Este cambia de nombre  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-09-2009

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:
Willy_Fogg Escribió:
piratadelcaribe Escribió:

La cueva de Cotubanama se encuentra en el Parque Nacional del Este, en la isla Saona, a unos quinientos metros, tierra adentro, cerca de Catuano. Cuenta la leyenda que fue en este lugar donde estuvo escondido el valiente cacique Cotubanama y su familia al ser derrotado en la segunda guerra de Higüey.


¿Se puede visitar esa cueva en la actualidad?

Supongo que no, al menos yo es la primera vez que la escucho nombrar. En ese caso lanzo la idea para algún touroperador local

Saona tiene mas que playas pero lo mas conocido son sus playas.
El ministerio de medio ambiente tiene planes de hacer un sendero.

Por libre se pueden hacer muchas cosas
Hay mas cuevas en saona , senderos, manatales dentro de laisla al igual que en el resto del parque.
Lo mas conocido es la ruta del Padre nuestro que esta en Bayahibe


La ruta del Padre Nuestro sí la conozco (de oídas), pero que yo sepa actualmente en Saona no se puede ver mas que las playas, no?

No se si los del alojamiento rural ofertarán paseos guiados por el interior de la isla, si no para adentrarte por tu cuenta habrá que esperar que hagan ese sendero.

Efectivamente, si que existe. Hay rutas de interior ya hechas porque hay gente en el pueblo y se desplazan por ejemplo hasta Catuano, hasta Canto de la playa y otras rutas de interior.
Las rutas es mejor hacerlas con guías para no perderse. También te puedes mover en motoconcho, pero vamos lo chulo es caminar o hacerlo a caballo o en burro.

Quiero ponente unas fotos del interior de la isla para que veas como es pero no me acuerdo como se suben fotos

Saona es una asignatura pendiente que tengo, pero siempre me pilla a desmano, hacer senderismo por esa isla tiene que ser maravilloso, he visto que hay una laguna en el interior.
Por cierto, "perderse", me encantaría, no creo que si uno se pierde sea por mucho tiempo , la isla es pequeña y plana.
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes