Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de Islandia ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 45 Mensajes y 10327 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Qué se debe saber antes de ir. Alojamiento. Acceso. Rutas. Clima. Atracciones y puntos de interés. Opiniones de otros viajer@s.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Parque Nacional Vatnajökull y Glaciares - Sur de Islandia  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Vatnajökull National Park o Parque Nacional de Vatnajökull se creó en 2008, ocupando una superficie de 12.000 kilómetros cuadrados.

Incluye zonas ya protegidas como los parques nacionales de Skaftafell y de Jökulsárgljúfur, el páramo de Lónsöræfi y el glaciar Vatnajökull, que por sí sólo es más grande que el conjunto de los restantes glaciares europeos.

Puede interesar

es.visiticeland.com/ ...tnajokull/

www.vatnajokulsthjodgardur.is/ ...is/english

En el foro

Excursión Lago glaciar Jokulsarlon en Vatnajokull NP (Islandia)

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-05-2009

Mensajes: 311

Votos: 0 👍
Hola,

En esta página podeis ver perfectamente todas las posibilidades que ofrece el JÖKULSÁRGLJÚFUR NATIONAL PARK, desde la roca EYJAN en Asbyrgi, hasta la catarata SELFOSS , por la F 862.

En el mapa se muestran hasta 24 rutas diferentes, con indicación del grado de dificultad, y la longitud de cada una de ellas.

Por supuesto, las carreteras y aparcamientos están bien señalizados en el mapa, al igual que los principales atractivos turísticos de la zona.

cottages.is/HikingNationalPark.pdf

Espero que os ayude a aclarar ciertas dudas que pudieran existir sobre esta zona.


Por cierto, hace unos días recibí la guía ROTHER, y lo cierto es que me ha decepcionado bastante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
04-09-2009

Mensajes: 156

Votos: 0 👍
Muchas gracias flc1.
Ahora tengo mas dudas:habeis dicho q para ver el cañon de jokulsa y dettifoss es mejor la F862, pero subo y bajo por la misma o es mejor subir por la F862 y bajar por la 864 teniendo en cuenta q esa noche tengo q dormir en akureyri, lo digo por si la 864 es mas rapida.Si sigo por la 1 dirección akureyri veo bien godafoss? y por ultimo aldeyjarfoss merece la pena todo lo q hay q desviarse para verla?porque segun veo en el mapa hay un largo trayecto por la 843 para llegar.
Mil gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
enky Escribió:
muchas gracias flc1.
Ahora tengo mas dudas:habeis dicho q para ver el cañon de jokulsa y dettifoss es mejor la F862, pero subo y bajo por la misma o es mejor subir por la F862 y bajar por la 864 teniendo en cuenta q esa noche tengo q dormir en akureyri, lo digo por si la 864 es mas rapida.Si sigo por la 1 dirección akureyri veo bien godafoss? y por ultimo aldeyjarfoss merece la pena todo lo q hay q desviarse para verla?porque segun veo en el mapa hay un largo trayecto por la 843 para llegar.
Mil gracias
Es más rápida la 864. Yo subí por la F862 y bajé por la 864.
Godafoss queda a 300 m. De la carretera que va a Akureyri. No te despistas ¡ni queriendo!.
Yo pensé lo mismo, que eran demasiado recorrido, y no me desvié a Aldeyarfoss.
Si pincas en las www abajo, puedes ver el relato de mi viaje a Islandia que te puede dar alguna idea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-05-2009

Mensajes: 311

Votos: 0 👍
enky Escribió:
muchas gracias flc1.
Ahora tengo mas dudas:habeis dicho q para ver el cañon de jokulsa y dettifoss es mejor la F862, pero subo y bajo por la misma o es mejor subir por la F862 y bajar por la 864 teniendo en cuenta q esa noche tengo q dormir en akureyri, lo digo por si la 864 es mas rapida.Si sigo por la 1 dirección akureyri veo bien godafoss? y por ultimo aldeyjarfoss merece la pena todo lo q hay q desviarse para verla?porque segun veo en el mapa hay un largo trayecto por la 843 para llegar.
Mil gracias



Enky, yo creo que hacer la F-862 ( Imprescindible, sin duda alguna) y luego volver por la la 864 , es un poco pérdida de tiempo.

No sé de dónde sales ese día para iniciar el recorrido, pero en mi caso que inicio la ruta por el Sur lo tengo claro:

Llego a la F-862, por el Sur desde la N1; visita de todas las atracciones que nos brinda el parque natural ( cataratas, rutas d etreking, etc.) para finalizar por Asbyrgy. Desde ahí por el Norte, por la 85 hasta Husavik, para continuar por la misma carretera 85 hasta la N1 en las proximidades de Godafoss. Si tienes tiempo, desde aquí puedes seguir por la 842 ( NO por la 844 que pasa a ser la 843) hasta ALDEYJARFOSS (nosotros pensamos hacerlo). Después de la catarata, la 842 , pasa a ser la F-26, preciosa, pero dura, ruta que cruza la isla por el interior.

Regresando de nuevo por la 842, en 45 minutos estás en Godafos y de ahí a Akureyry poco mas de media hora.

Insisto, hacer la F-862 y regresar por la 864, no creo que sea la mejor opción, pero como siempre toda va en gustos y en función del tiempo disponible.

Nosotros nos quedamos 3 noches por esta zona en el hotel EDDA STORUTJARNIR, ya que está situado estratégicamente para visitar todas las atracciones del lugar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-12-2007

Mensajes: 252

Votos: 0 👍
tonato Escribió:
buenas de nuevo!! (me estoy haciendo un pokito pesado, ya....).

Sin querer crear ninguna "guerra" ni "discusion" ya habida por el foro, quisiera reabrir el tema de la 862... Hasta Detifoss. Me estoy mirando el mapa que me he comprado, y veo q la 862 llega hasta la misma cascada desde Asbyrgi, sin ser F. Es así? Pq me pensaría bajar hasta detifoss por la 864 (voy con un turismo), para dp volver a subir y bajar por la 864 hasta Seydisfjordur.

Que pensais???

Hola tonato...
Esto lo he visto en un foro con fecha 2009:
"Recomiendo a todo aquel /aquella que vaya a ver Detifoss y Selfoss y que no vaya en 4×4 que coja la 864 ( y no la 862). Y otra advertencia, en nuestro mapa (uno de papel plastificado de la Rough Guides bastante bien detallado) indica que hay comunicación entre las pistas 864 y la 862 y eso no es cierto. Lo digo porque creo que mientras buscábamos información al respecto en otros mapas también lo ponían y despistaban a la gente que se quería preparar el viaje.

Nosotros que si llevábamos 4×4 (pequeñito y de no demasiada potencia, el Suzuki Jimny) fuimos por la 864 y luego en Asbýrgi nos metimos por la F862 para ver otra vez las cascadas desde el otro lado y volver a la Ring Road.

La F862 es estrecha con lo que a veces para que crucen dos coches hay que subirse un poco a un margen o bien esperar en algunos puntos más anchos (supongo que habilitados expresamente para ello). Hay subidas, bajadas, pequeños charquitos sin importancia (más allá de ensuciar el coche) y muchos baches con lo que los coches normales irían dando golpes en los bajos y de ahí que se recomiende los 4×4 (hay una señal expresa para ello). No tanto por la tracción en las ruedas sino por la altura. Por supuesto los SUV’s también van de coña y mejor aún si no sólo son 2×2 sino que son de aquellos que la transmisión pasa de 2×2 a 4×4 de forma automática cuando se pierde agarre)."

Espero te sirva,un abrazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2010

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
flc1 Escribió:
Hola viajeros,

1.- DETIFOSS, Sin dudarlo, por la F-862. Por sí sola ya merece la pena el viaje. La sensación de fuerza que desprende a unos pocos metros de tí es inimaginable. Desde el otro lado no llega a apreciarse. Después de haber pasado la infernal F-35 cualquier otra te parece casi una autovía.


Como lo ves para llegar hasta vesturdalur (solo los 12 primeros km de la F862 desde el norte) con un coche normal y con prudencia? hasta dettifoss diria que ya és massa arriesgado. Los del camping de vesturdalur me dijeron que se podia llegar bien hasta su camping. Como esta la carretera realmente?

Alguien mas lo sabria? gracias!

Gráciassss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-09-2007

Mensajes: 79

Votos: 0 👍
jordinett Escribió:
flc1 Escribió:
Hola viajeros,

1.- DETIFOSS, Sin dudarlo, por la F-862. Por sí sola ya merece la pena el viaje. La sensación de fuerza que desprende a unos pocos metros de tí es inimaginable. Desde el otro lado no llega a apreciarse. Después de haber pasado la infernal F-35 cualquier otra te parece casi una autovía.


Como lo ves para llegar hasta vesturdalur (solo los 12 primeros km de la F862 desde el norte) con un coche normal y con prudencia? hasta dettifoss diria que ya és massa arriesgado. Los del camping de vesturdalur me dijeron que se podia llegar bien hasta su camping. Como esta la carretera realmente?

Alguien mas lo sabria? gracias!

Gráciassss
Yo lo hice con 4x4, pero vi a uno normal que estaba haciendo el recorrido y luego vi el coche en el parking, te aconsejo que llendo con prudencia y poca velocidad, puedes llegar a todos los sitios, solamente es tener paciencia al ir a poca velocidad, pero seguro que llegas perfectamente y merece mucho la pena, de verdad?.
En mi caso no pude llegar a Dettifoss, pues estaba cortada y tuve que darme la vuelta he ir por la 864.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
RataWeb Escribió:
tonato Escribió:
buenas de nuevo!! (me estoy haciendo un pokito pesado, ya....).

Sin querer crear ninguna "guerra" ni "discusion" ya habida por el foro, quisiera reabrir el tema de la 862... Hasta Detifoss. Me estoy mirando el mapa que me he comprado, y veo q la 862 llega hasta la misma cascada desde Asbyrgi, sin ser F. Es así? Pq me pensaría bajar hasta detifoss por la 864 (voy con un turismo), para dp volver a subir y bajar por la 864 hasta Seydisfjordur.

Que pensais???

Para prepararme el viaje, a mi también me interesa...

Y te hago alguna que otra pregunta, dices que vas en un turismo, no es necesario un 4x4??? por las carreteras, mas que nada...
En que compañia lo has contratado???

Y que mapa te has comprado???

Saludos,
La 862 desde Asbyrgi e suna carretra normal hasta Vesturdalur. Luego ya es una carretra "F", de montaña, y está bastante mal para un coche que no sea 4x4. Desde cesturdalur hasta Detifoss hay una beuna "tirada".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Mi idea para ir a Detifoss era tomar la 864, luego llegar hasta Asbyrgi para volver por la 862 de regreso, pero después de los últimos comentarios de los viajeros que estan regresando sobre que la 862 esta cortada ya no se que hacer.

Algun consejo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-07-2010

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
mikka Escribió:
Mi idea para ir a Detifoss era tomar la 864, luego llegar hasta Asbyrgi para volver por la 862 de regreso, pero después de los últimos comentarios de los viajeros que estan regresando sobre que la 862 esta cortada ya no se que hacer.

Algun consejo?

Pregunté hoy mismo a la guarda del parque para tener una opinión más para considerar y me dijo esto:

The work at the road is still in process, so no, there is no paved road from
Road no. 1 to Dettifoss on the west river bank. However, I can tell you that
The road F862 from Vesturdalur to Dettifoss was repaired two weeks ago. It
Is still marked as an F-road, but, it is possible to go there by a normal
Car. However, you have to check before you go if it is ok, because we don´t
Know for how long the repair will last (depends on the traffic and weather
Conditions, heavy rains can damage the road).

Ademàs, interesante este pdf de la página del tráfico oficial de islandia:

www.vegagerdin.is/ ...alendi.pdf

En el se puede ver que dentro de nada la F862 dejarà de ser F desde la parte norte hasta dettifoss. I en esta otra imagen:

www.vegagerdin.is/ ...rt2010.jpg

Se puede ver que carreteras estan esfaltadas actualmente, y sobretodo las obras, donde se ve la parte de la nacional 1 a dettifoss que ahun esta en proceso.

Así que mi conclusión es ir i preguntar el estado de la carretera el mismo día no quiero pasar apuros como han dicho raquelina29 que vieron, con mi pequeño coche de alquiler.

Grácias a todos por el interés y la ayuda.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-05-2010

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Hola:
Nosotros dormimos en Akureyri, y uno de los días vamos a ver el Parque Nacional de Jökulsárgljúfur. No llevamos 4x4 y pensábamos ir por Husavik para ver Asbirgy (haremos una excursión por allí) y luego bajar por la 864 a ver las cascadas (Detifoss, etc), y volver a Akureyri por la 1.
Después de los comentarios sobre las carreteras habíamos descartado la 862 en cualquier tramo. ¿Os parece una buena opción llevando un coche normal? ¿O la 862 puede hacerse en algún trozo en vehículo que nos sea 4x4?
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
jordinett Escribió:
leí que estaban esfaltando la F862 desde la nacional 1 hasta vesturdalur, si dices que esta cortada entre dettifoss i vesturdalur sera por las obras supongo. Eso quiere decir que entre la nacional 1 i dettifoss ya esta preparado??

Es que no se desde donde empezaron las obras si desde vesturdalur hacia la N1 o desde la N1 hasta vesturdalur

Saludos!

Para ver Detifoss yo bajé des del norte, y lo agradecí porque la 864 desde Detifoss hasta la 1, es sin duda la peor carretera que hice con el coche, era un Yaris. Desde ASbyrgi hasta Detifoss, está pasable, pero ni comparación como el otro trozo. No sé si era porque ese día llovió bastante, pero incluso tuvimos que hacer algun "vadeo".... Los que tengais que hacer esa carretera, intentar hacerla solo una vez, vosotros y el coche lo agradecereis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Después de leer los relatos de Raquelina29 y tonato, me vuelve a surgir la duda de si la F862 esta cortada o no.
Mi intención es ir por la 864 y luego en Asbýrgi meternos por la F862 para ver otra vez las cascadas desde el otro lado y volver a la Ring Road.

¿Se puede hacer así el recorrido?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
17-03-2009

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
mikka Escribió:
Después de leer los relatos de Raquelina29 y tonato, me vuelve a surgir la duda de si la F862 esta cortada o no.
Mi intención es ir por la 864 y luego en Asbýrgi meternos por la F862 para ver otra vez las cascadas desde el otro lado y volver a la Ring Road.

¿Se puede hacer así el recorrido?

Hola Mikka!!

Sin problemas... Nosotros acabamos de llegar y aunque lo hicimos al revés hicimos precisamente eso, subimos por la F862, parque de Absbygi y bajada por la 864.

La F862 por mucha fama que tenga no es ni mucho menos la carretera más dura, no hay ni un solo vadeo y aunque sea F hay algunas que no son F que estan peor y la 864 esta en super buen estado así que no tendras problemas en hacer la ruta que dices.

Un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-05-2010

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
beche Escribió:

Ojo: no confundir el tramo norte que es la 862, con el siguiente tramo que es la F862.
Tengo serias dudas acerca de que este tramo F862 pueda hacerse con un coche normal. Es un riesgo que la gente debe conocer perfectamente, ya que implica que en caso de accidente o daños en el coche deben asumir todos los gastos pues el seguro no cubre estas carreteras para coches que no sean 4x4.

Estoy de acuerdo con beche, perdonad mi insistencia, pero no veo muy claro el acceso con turismo a detifoss, parece que está claro que por el norte por la 862. Os cito comentarios del foro, para que veáis el lio que tengo

Para ir a detifoss Sí que podeis ir por la 864 con el Yaris. Por la F962 ni se os ocurra.
Eso si, Dettifoss por la 864 creo que era, la que no tiene la F; no es para un coche normal. Lo intentamos un par de km y los botes que pegaba el coche no eran normales. El terreno esta ondulado y bota el coche
Detifoss se puede ver por la 864 con un coche normal perfectamente. Hay que ir despacio porque es una carretera mala, pero es apta para coches normales.

dudas respecto a la carretera 864 para detifoss: no esta asfaltada, es de grava y tiene muchos badenes que pueden hacer que se rocen los coches bajos con la carretera si se va a velocidades altas. Cuando a mi me toco pasar por allí, estaba habilitada solo para coches 4x4 así que llame al servicio de información de carreteras y me dijeron que podia ir con mi turismo pero que tuviera cuidado con los badenes y me recomendaban ir a una velocidad de 30-40 km/h. Yo opte por no ir por 2 razones, tenia que invertir mucho tiempo del que no disponia, ya que hubiera tenido que sacrificar otras visitas y temor a dañar el coche, ya que después de haber transitado por las carreteras de medio pais que supuestamente eran transitables al 100% me parecio que lo de la advertencia de "solo 4x4" habia que tomarsela en serio.
Ahora esta abierta para todo tipo de vehiculos así que los que lleveis turismo animaos pero id despacio

Para ver Detifoss yo bajé des del norte, y lo agradecí porque la 864 desde Detifoss hasta la 1, es sin duda la peor carretera que hice con el coche, era un Yaris. Desde ASbyrgi hasta Detifoss, está pasable, pero ni comparación como el otro trozo. No sé si era porque ese día llovió bastante, pero incluso tuvimos que hacer algun "vadeo".... Los que tengais que hacer esa carretera, intentar hacerla solo una vez, vosotros y el coche lo agradecereis.
Abandonamos la zona muy alucinados y nos vamos rumbo al Parque Nacional de Jökulsárgljúfur. Queremos ir por la F862. Sorpresa, resulta que ante la inminente apertura de una nueva carretera hacia las cascadas, desde la N1 solo se puede llegar por la F862 hasta estas

Espero que con esto comprendáis mi lío y mi insistencia

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
17-01-2006

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
La carretera 864 hacia Dettifoss, desde la N1, es una carretera mala, con muchos baches, ondulada y de grava pero es apta para un turismo normal, eso sí con mucha precaución y despacio si no quieres cargarte el coche. Coincidimos con unos chicos, que iban con un 4x4 y pincharon dos veces. Se hace pesada y tortuosa porque hay que ir despacio pero con paciencia se llega.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-10-2007

Mensajes: 421

Votos: 0 👍
Escribo desde el trabajo a ver si alguien puede contestarme en las proximas... 5 horas!


Decis que la 864 es mala para turismos... Entonces que hago para ver Detifoss? Contaba con esa carretera y ahora me estoy asustando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
17-01-2006

Mensajes: 244

Votos: 0 👍
No te preocupes. La carretera es mala, pero circulando poco a poco y sobre todo con mucha paciencia, llegas. En el parquing habían muchos turismos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-10-2007

Mensajes: 421

Votos: 0 👍
Gracias Dakota!

Es que tenia decidido ir por esa carretera pero los ultimos mensajes han sido un poco negativos.

Iremos despacito despacito disfrutando del paisaje... Espero.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Experiencia Fosshótel Núpar - Alternativas por la zona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 0 👍
Keka1982 Escribió:
Buenos días! Mi futuro marido y yo viajamos a Islandia el próximo enero.

Después de realizar la ruta the CRYSTAL ICE CAVE, estamos buscando alojamiento en los alrededores para hacer noche y al día siguiente volver hasta Reikiavik.

Nuestra idea es quitarnos algo de trayecto el mismo día para que la vuelta no sea muy pesada, ya que al día siguiente a las 13:00h tenemos que estar preparados en Reikiavik para el avistamiento de ballenas.

Hemos mirado el Fosshotel Nupar y parece estar bastante bien, a una hora más o menos de Vatnajokull. Sabemos que el tiempo no va a ser nuestro aliado siendo enero, por eso tampoco queremos meternos en carretera entrada la noche (así evitamos sustos).

¿Alguien puede darme alguna recomendación de alojamiento por esa zona?, ¿haríais más kms antes de hacer la parada para dormir?. Escucho todo tipo de recomendaciones y consejos

Hola, @Keka1982 . Yo estuve en Septiembre en el Fosshótel Núpar y es un hotel que está bastante bien ... Pero dependiendo del precio al que te salga. Las habitaciones están muy bien de tamaño


Pero no tienen unas calidades que justifiquen precios altos, el mobiliario es muy básico


Tienen una distribución típica de allí, con dos alas longitudinales muy largas, pero en este caso les añaden una terraza privada entarimada a cada habitación que está muy bien para probar suerte con las auroras, porque no tiene mucha contaminación lumínica cerca y puedes ir entrando y saliendo de la habitación más cómodamente que si te vas con el coche a pasar frío por ahí


Si que tiene nivel el desayuno, con alternativas de caliente y frío. No llega a lo que ofrecen hoteles de similar categoría europeos, porque de bollería no tiene mucho (siguiendo el estándar de allí, en este apartado flojean casi todos), pero lo que tienen es más que suficiente



Y se desayuna en un salón con extensas vistas para amaneceres


Pero, como decía, el problema es el precio al que salga. Por la oferta limitada de la zona, lo cobran como si fuera un 4* de verdad y no es comparable, por ejemplo, con otros hoteles de la cadena como el Fosshótel Glacier Lagoon

En mi caso, fue algo parecido a lo que te pasa a tí, pero a la inversa : en la ruta contraria a las agujas del reloj que hice, cuando tocaba ver las lagunas glaciares cayó un chaparrón bastante intenso y en las predicciones de la web del tiempo de allí se mantenía durante toda la mañana, además con nubes bajas. Y ante la perspectiva de ver solamente el agua de las lagunas, sin llegar a ver los glaciares de detrás por la niebla, decidí dejarlo ese día e intentar encajarlo al final cuando hubiera dado la vuelta completa, si me daba tiempo y las predicciones climatólogicas eran buenas. Lo pude hacer, pero a cambio de una paliza de coche en la penúltima tarde-noche desde Snæfellsnes y después de las lagunas de vuelta hacia Reikiavik. Y de buscar de ya para ya por la zona y pagar lo que hiciera falta, para poder estar cerca de las lagunas al día siguiente. Y me decidí por este, porque tampoco había nada con valoraciones razonables más económico. Lo volvería a hacer, porque las visitas de las lagunas con buen tiempo fue una de las mejores experiencias del viaje


Pero valorando exclusivamente el hotel, la relación calidad/precio fue de las peores de todo el viaje, no porque la calidad fuera menor que otros hoteles, sino porque el precio fue mucho mayor y no lo valía


Pero, como en todo, depende del precio al que te salga y de las opciones que tengas por la zona. Por si te puede servir de ayuda, en el mapa www.google.com/ ...15&z=8 tienes ubicaciones de algunas experiencias de diarios de otros forofos. Las que me parecen más interesantes tienen el icono morado. Y los apartamentos, en azul oscuro.

Si tienes que estar pronto en la capital y la tarde anterior tienes tiempo para hacer kilómetros, yo intentaría buscar algo más cerca de Kirkjubæjarklaustur, Vík í Mýrdal o Skógar, que tienen más alternativas de alojamiento y, por tanto, más competencia que hace ajustarse más los precios. Pero no se si habrá mucha disponibilidad para tus fechas ...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes