Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.

CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el verano de 2025
Autor: Josel55  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas.

Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 06/11/2025 18:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Vuelo.
Aprovechamos el recién estrenado vuelo directo Valencia-Reikiavik con la aerolínea Play. En el anterior intento de viajar a Islandia pasaba por ir a Alicante, Barcelona o Madrid. La opción desde Valencia salía mejor que cualquier otra combinación haciendo escalas. El precio se compró en marzo de 2025 para volar el 22/07/2025.

Vuelo I/V: 156 €
Maletas 20 Kg.: 107,70 €
Asientos: 20,80 €
Tasas: 74,40 €
Total 358,90 €/persona I/V

Después de mucho pensar en tema maletas y dado que el vuelo te permite el equipaje de mano con estas condiciones:
One personal item per passenger is included in your ticket. Size is 42x32x25 cm/17x13x10 in
(10 kg/22 lbs), and the item must fit under the seat in front of you. Carry-on baggage and
checked baggage can be booked for an additional fee.

Además llevábamos una mochila de mano de unos 10 kg. que subiremos al avión.

A finales de septiembre de 2025 la compañía Play anunció su cierre por quiebra, así que esta opción ya no está disponible y es una lástima pues daba combinaciones muy interesantes desde España.

Coche de alquiler.
El vehículo será sin duda una parte importante del coste del viaje y seguramente el 2º en importancia después del alojamiento, tanto uno como otro se disparan en Islandia.
Podéis haceros una idea que un coche básico tipo Dacia Duster (los más populares de toda la isla) en julio o agosto puede rondar los 125 €/día con un seguro a todo riesgo tipo: with Zero Excess.
Os hago una simulación bastante real y sacadas con precios de octubre 2025 para una salida el 23/07/2026 y vuelta 2/08/2026 por hacer una similitud con mi viaje de 2025, en este ya veo una subida de 10% € respecto a lo que pagamos nosotros el año anterior.
La simulación es para un vehículo con seguro a todo riesgo ofrecido por la misma compañía, hay opciones de seguros con franquicia que puede abaratar el asunto bastante desde 25 € a 35 €/día menos. El hecho de estar en lugares tan apartados de cualquier civilización nos hace decantarnos por el todo incluido sobre todo por el estado de muchas carreteras que tenemos que transitar.

CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas. (1)
Una aproximación a las opciones para viajar en vehículo de alquiler con la máxima cobertura sin franquicia
.

He incluido una aproximación a la pernocta en camping por si la camper le resulta incómoda para dormir y sabiendo que en Islandia la acampada libre no está permitida, el precio es muy orientativo sacado de un camping en Vik..
Si alguien por ahorrar en los costosos alojamientos elige una autocaravana sepa que no va a ahorrarse demasiado porque los seguros en ellas son costosísimos. Ahora sí, te da una gran libertad para parar donde quieras, en lugares autorizados. Si no tienes pensado salir del ring, es por supuesto una opción estupenda y si vas con niños seguro que disfrutareis el doble. No era nuestro caso aunque si lo sopesamos en nuestro anterior planteamiento del viaje de 2023.
Para la elección del coche tened en cuenta que vais a pasar muchas horas en él, y que el equipaje suele ser más abultado de lo normal por la ropa extra que llevamos, si sois cuatro elegid un coche grande tipo SUV o ranchera.

El eterno dilema: 4x4 o normal.
Como habréis leído en estos foros y repetido por los que han estado Islandia, casi todo se puede hacer con un coche tracción a 2 ruedas o normal salvo aquellas carreteras del tipo F, que para las rutas típicas de 8 a 12 días no hace falta tocar o puede que ni siquiera haya tiempo. Pero el caso es que nosotros siempre habíamos pensado en la excursión a Landmannalaugar y eso solo se puede hacer de dos maneras: en coche 4x4 o en autobús.
La diferencia entre por ejemplo un Dacia Duster normal y otro igual pero 4x4 para nuestro caso de 11 días eran de 200 € de más para este último. Si contamos que la excursión a Landmannalaugar desde Hella es de 82 €/persona supone que gastamos 164 € para hacer la excursión así que el ahorro sería de 36 €, sin contar con que tienes que adaptarte a sus horarios.
Por los razonamientos anteriores nuestra elección final fue la del Dacia Duster 4x4 con seguro a todo riesgo Zero excess más 50€ por la opción de nuevo o sea que no tenía ni 200 km, pagamos 1539 € por 11 días con la compañía Zero Car que son los mismos que Blue Car y reservado cinco meses antes de la salida, no es la compañía más barata pero me parecieron serios y por los comentarios fiables, y de los pocos que daban opción a recoger llaves 24 hrs. y nosotros llegamos sobre las 2 de la madrugada y otras compañías no ofrecían ese servicio, si por escoger una compañía más económica hay que pernoctar en los hoteles del aeropuerto que son más caros que los de las inmediaciones o utilizar taxi. Al final es cuestión de hacer números.

El segundo dilema: ¿ruta circular horaria o antihoraria?.
Son preguntas recurrentes en los foros y en los diarios y al final a la mayoría le ha gustado la forma en que lo ha hecho sea en un sentido o en otro. En nuestro caso y siendo que era la tercera vez que proyectamos este viaje, la primera vez la pensamos hacerla en el sentido horario dejando el plato fuerte para el final, ya que si se hacía al revés cuando llegabas al norte no te sorprendía tanto lo que veías. Este año en la programación pensé justamente al contrario y es que al principio que vas más fresco haces lo que necesita más dedicación dejando para el final lo menos importante con lo que vas más relajado y efectivamente hay cosas que ni te desvias. De hecho pensamos en sacar del itinerario la península de Snæfellsnes que quedaba el penúltimo día pero ya era tarde para cancelar el hotel. Y sí, yo en este caso habría quitado Snæfellsnes.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas. (2)

El tiempo para no agobiarse demasiado pienso que 8 noches son las que uno puede recorrer la isla sin agobios y viendo lo más importante.

Las excursiones clásicas: Blue Lagoon, Landmannalaugar, avistamiento de ballenas.

Blue Lagon: Es de esos lugares que tiene detractores y amantes a partes iguales. La mayoría de las guías de viaje lo etiquetan como de imprescindible, los usuarios en general pues depende. Mi opinión es que es un capricho y como tal pues depende de cada uno, pues la experiencia básica son 118 €/per. Como el que va a un restaurante a hacerse un homenaje y come 20 platos por 100 €. Como experiencia estuvo bien, ya no nos lo cuentan, por supuesto que nos gustó el problema es que por ese precio pues no es para tanto. Si tenéis pensado visitar los baños Myvatn vais a tener una experiencia similar a la mitad de precio. Además hacia el 2026 o poco más se espera completar la ampliación de este con lo que quedará a la altura si no más chula que su prima la Blue Lagoon.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas. (3)

Landmannalaugar: Que deciros de este paraje, mucho del viaje pivotaba sobre esta excursión como por ejemplo el número de días o el tipo de coche que alquilamos. Es lo más cerca que estaremos de las llamadas tierras altas, el hecho de llegar hasta allí supone recorrer lugares increíbles, como la cascada más alta de Islandia: Haifoss. por eso aquí hago la separación de los viajeros a Islandia en dos: los que van y los que no. Los que hacemos el ring clásico, será lo más cercano a conocer el corazón de esta isla y su parte más inhóspita.
Es una zona mágica por el entorno y sorprendente en sus colores y formas. Quizá otro capricho para el que se lo pueda permitir, ya que eso obligó a contratar un 4x4 con un coste 200 € superior que a uno normal (pero es que la excursión en bus hasta allí era de 82 €/persona). Resumiendo recomendable si se dispone de más de 7 días.
Para aquellos que no les importe dormir en albergues y compartir habitación en la misma zona de recepción de visitantes hay un albergue por 110 €/persona, un precio sólo admisible para aquellos que disfruten de un entorno salvaje e inhóspito. Si hubiera sabido de su existencia quizá hubiera reservado allí, aunque la opción de dormir en The Highland Center Hrauneyjar es la 2a mejor que podéis hacer.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas. (4)

Avistamiento de ballenas: Otro clásico de las excursiones que no suele faltar. Que deciros, la excursión está bien y la salida en barco siempre es muy bonita con vistas que no tendremos desde tierra. Las ballenas vimos un poco de ellas, cómo emergen y se sumergen, para mí y muy personal no me pareció gran cosa.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas. (5)



Alojamientos, restauración y ropa.

Alojamientos, restauración y ropa.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/11/2025 19:03 Puntos: 0 (0 Votos)
No deja de ser un simple resumen de nuestra estancia y para que os hagáis una idea de precios y servicios. Al final uno se adapta a lo que puede encontrar en el momento de la reserva, en nuestro caso que las hicimos en el mes de febrero cuando en la plataforma booking.com quedaban entre el 20 al 30 % de los alojamientos libres. Una regla tengo, prefiero pagar 50 € más que hacer 50 km de más por un alojamiento más económico. Siempre adelante nunca para atrás.
Por lo que respecta a la comodidad en el dormir, los colchones en su mayoría normales tirando a flojos. En todos ellos con edredón de invierno que no se a ellos pero a nosotros nos daba una calor insoportable, por tanto a dormir con pijama de verano y desde el primer día quitando el relleno. Sólo los últimos días dormimos con el edredón completo porque la estancia estaba más bien fría y hacía mal tiempo.
En el tema de la luz del sol que tanto nos molesta para dormir porque salía sobre las 5 hrs, llevábamos el antifaz que me lo ponía si de buena mañana molestaba la luz. Solíamos levantarnos sobre las 8 hrs. y llegábamos sobre las 19 a 21 hrs.
En todos ellos te obligan a descalzarse antes de entrar cosa que todo el mundo respeta, por lo que unas chanclas es la mejor opción para todo: piscinas, hotel, duchas comunitarias. La mayoría de la gente iba descalza con calcetines, cuestión de costumbre.
En cuanto a los desayunos un detalle recuerdo que me sorprendió y es que en ninguno de ellos tienen la leche caliente, había que pedirlo en cocina. Sólo leche fría o la máquina de café con su mezcla típica, tes de muchas clases; zumos de varios gustos, yogures de los suyos que están muy buenos con toda clase de mueslis, mermeladas de 3 ó 4 clases normalmente casera, mantequilla, fiambre justito, pan rústico (típico el pan de lava por el color negro) y fruta en general justita y poca calidad. No espereis bollería estilo croissants y esas cosas.

Nuestra selección de hoteles

Dia 1. Start Keflavík Airport. 210 €/noche, desayuno incluido.
Elegido por la cercanía al aeropuerto al estar a 5’ de este, ya que nuestro vuelo llegaba a las 1:30 hrs. hora local. Estaba correcto, habitación amplia y con baño propio, a pesar de la cercanía de las pistas no se oía nada. Baño dentro de la habitación. Quizá un precio elevado para ser un hotel que no se encuentra en ningún punto destacado de la isla. El desayuno correcto en la línea de los que nos encontraríamos en el resto del recorrido.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (1)


Dia 2. Héradsskólinn Historic Guesthouse (Lago Laugarvatn, círculo dorado). 151,47 €/noche (+17 €/persona del desayuno). Calidad/precio: flojo.
Un lugar para hacer la primera parada del road trip al lado del lago más grande de Islandia, el edificio catalogado de histórico fue un antiguo colegio. Es interesante ver las fotos antiguas de lo que fue, a parte de todos los muebles y utensilios de la época. Llegamos a las 21:15 y ya no quisieron darnos de cenar pues la cocina aquí como en toda Islandia el comedor se cierra a las 21:00 y en esto de los horarios son inflexibles (esto ya lo sabía pues lo decía en la web de Booking), por suerte ya habíamos comprado víveres para estos casos comprado del Bonus.
Habitación pequeña, arreglada con poco gusto y cables colgando por en medio. Baño compartido y desde luego escasos para el número de habitaciones.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (2)
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (3)
El edifico histórico de Héradsskólinn es muy bonito en un paraje encantador, su decoración interior también estilo vintage, lástima que presten tan poca atención a los detalles en las habitaciones.


Dia 3. The Highland Center Hrauneyjar (Camino a Landmannalaugar, tierras altas). 218,55 €/noche desayuno incluido. Calidad/precio: bien
Conseguir habitación en este hotel fue una suerte y un acierto, pues es casi el último antes de adentrarse en la famosa F208 que nos llevaría al día siguiente a Landmannalaugar y por tanto nada más levantarnos sólo poco más de una hora nos separaba del trekking más famoso de Islandia. La otra opción es hacer noche en el albergue que hay en el mismo centro de recepción de visitantes de Landmannalaugar en habitaciones compartidas por 110 €/noche.
El hotel es confortable, habitaciones un tanto justas pero bien aprovechadas y con baño propio. Además el desayuno continental incluido, la cena cara en la línea con menú sobre los 40 €. En general nos pareció más que correcto por eso le damos una buena puntuación por calidad y por situación.
Ah, y tiene un surtidor de gasolina.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (4)
Hotel muy recomendable si tenéis previsto ir a Landmannalaugar .

Dia 4. Prestshús 2 Guesthouse (Vik i Myrdal, sur de Islandia). 259,79 €/noche sin desayuno.
Esta Guesthouse es sin duda la más cara de todo el trayecto si vemos la relación calidad/precio para ser una habitación en casa particular que además ni siquiera ofrecen desayuno aunque sí una cocina completa y un comedor bastante reducido en una casa con 3 habitaciones. Pero el problema es que la zona de Vik es especialmente cara en comparación al resto de la isla y este precio es reservado en el mes de febrero del mismo año, cuando la oferta ya era escasa. La habitación estaba con todos sus detalles, limpia con lavabo incorporado y baño compartido. Su ubicación perfecta para ir incluso andando a la playa negra.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (5)


Dia 5. Fosshotel Glacier Lagoon (Skaftafell, sur de Islandia). 415 €/noche sin desayuno. (+31 €/per. desayuno) Relación calidad/precio: regular.
Bueno, este hotel se sale de madre con este precio y no debería estar en esta lista de hecho creo que no hemos pagado en la vida tanto por una habitación y es que en febrero ya había poca opción por la zona, algunos de ellos más caros y otros más alejados de la zona lo que nos hubiera obligado a volver atrás pues al dia siguiente teniamos contratada la excursión con zodiac por el lago Fjallsárlón. Por tanto lo dejamos más como un capricho
Fosshotel es una cadena que tiene hoteles repartidos por todo los enclaves turísticos. De construcción moderna y siempre intentando mimetizarse con el entorno, está decorado con gusto acorde con hoteles de esta categoría, a pesar de ello las sábanas de una de las camas estaba desgastada. En el precio incluye sauna y hot tub, que son esas mini piscinas al exterior de agua caliente que por supuesto utilizamos y que nos vino muy bien después de la caminata al glaciar.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (6)
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (7)
Los hoteles de la cadena Fosshotel los encontraréis en los lugares más emblemáticos de Islandia, aunque los hay más caros, su coste no merece su estancia si no es por un capricho .


Día 6. Eyjólfsstadir Guesthouse (Egilsstaðir, este de Islandia). 176 €/noche con desayuno. Calidad/precio: muy bien.
Fue sin duda el hotel que más nos sorprendió positivamente. Aunque la cocina no estaba disponible al público sí permite utilizar microondas, calentador de agua, café, té y todos los utensilios de cocina a disposición, con que esa noche una sopa sí nos calentamos y cenamos de lo que llevábamos muy bien.
La habitación aunque un poco pequeña no era agobiante, con lavabo dentro y baño compartido pero este último con muchos detalles como por ejemplo una simple percha para colgar la ropa o una banqueta para cambiarte (en la mayoría esto era raro).
El desayuno continental estilo bufé como el resto pero completo y bueno. Ya digo el que más nos gustó.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (8)

Día 7. Eldá Guesthouse (Myvatn, norte de Islandia). 246 €/noche con desayuno. Calidad/precio: regular
Si hay zonas críticas en Islandia en cuanto a alta demanda de alojamientos una es Myvatn y es que en febrero es de lo poco que quedaba y siempre pensando que no reservamos un alojamiento con menos de 8 de puntuación en booking que es nuestra referencia.
La habitación justita de espacio incluso un poco agobiante, de hecho saqué la silla al pasillo para que cupiera la maleta. Hay veces en las que no puedo entender quien organiza las habitaciones de hotel. Lavabo en la habitación y dos duchas con el wc para el bloque de cuatro habitaciones. La cocina bien simplemente. El desayuno correcto del estilo de los de la isla. Fue el único lugar en los que estuvimos dos noches y creo que estuvo bien pensado a la mitad del viaje para descansar de hacer maletas, lavar ropa (al final no hicimos), y relajarnos un poco para ver el entorno (avistamiento de ballenas incluido).
Además la situación del hotel al este del lago y a 5’ de los baños termales así como Hverir nos vino bien para verlo al día siguiente y no hacer desplazamientos largos.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (9)

Día 8 Glambauer III. (Varmahlíð, norte de Islandia). 162 €/noche sin desayuno. Calidad/precio: Muy buena.
Otra sorpresa positiva del viaje, aunque no tuviera desayuno esta casa de huéspedes que disponía de 3 habitaciones, estaba impecable. Prácticamente nuevo, habitación amplia, baño completo en la habitación, cocina completa a disposición de los huéspedes, incluso tenía a la venta prendas tejidas por la dueña, cosa por cierto típico en la zona y que también veríamos en otros lugares. La casa está en medio de la nada al lado mismo de Glambauer farm que recomendamos visitar. Tranquilísima y recomendable si os entra en vuestra ruta.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (10)

Dia 9. Við Hafið Guesthouse (Ólafsvík. Península de Snaefellsnes, oeste). 179 €/noche sin desayuno. Calidad/precio: Mala.
Fue la sorpresa negativa del viaje, y mira que cinco días antes quisimos anular pero estábamos fuera de plazo porque decidimos evitar el desvío a Snaefellsnes para poder ver el volcán en erupción pero no pudo ser. Y es que a la habitación un tanto sosa y básica, olía un poco a tabaco pero el colmo es que no había agua caliente en los baños compartidos, parece que esta era limitada y para ello tenías que madrugar y con un poco de suerte te llegaba. Total un despropósito, por supuesto dejamos la crítica negativa en la pag. de booking porque a ellos directamente no pudimos porque la chica de recepción desapareció después de pagar y ya no volvimos a ver a nadie ni siquiera en el check out.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (11)

Dia 10 Student Hostel (Reikiavik) 176 €/noche sin desayuno. Calidad/precio: Regular.
Residencia de estudiantes que se convierte en hotel en periodo estival. Se encuentra a 800 mts. del centro de la ciudad, lo elegimos porque tenía pinta de que se podría aparcar cerca ( así fue) y el precio estaba dentro de la media.
Tiene muchas cocinas que se pueden utilizar y con todo lo necesario para preparar cualquier cosa. Las habitaciones tienen baño propio y no están mal con una dimensión aceptable incluso por encima de la media.
Lo de calidad regular se la ponemos por lo que nos pasó esa noche, y lo achacamos a la falta de profesionalidad del personal al cargo porque todos eran jóvenes estudiantes trabajando en verano. La cosa es que después del chek in que por cierto lo hicimos muy pronto: a las 15 hrs., por la noche a las 22:30 nos llaman a la habitación para asegurarse que esa habitación estaba ocupada, y todo OK. Pero a las 1:30 de la madrugada y ya durmiendo, nos abren la puerta dando un susto mortal y de un salto salgo de la cama y voy a la puerta a ver que pasa y otro joven del hotel me pide que me identifique y después de contar no se que que no entendí, me dijo que estaba todo Ok, pero estaba claro que habían dado la habitación a otra persona que estaba allí en el pasillo plantada con su mochila. Al día siguiente me quejé por supuesto, pues iba a poner una reclamación y entonces sí salió la responsable que se disculpó pues tuvieron el hotel lleno y un fallo del sistema hizo que se diera una habitación errónea y claro que vengan una vez a comprobarlo vale, pero dos!! Total, disculpas nos dieron con el compromiso de devolvernos el dinero que se hizo al cabo de 10 días.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Alojamientos, restauración y ropa. (12)


Restaurantes.

De los restaurantes no se que deciros, pero como resumen sería que hay que evitarlos, aunque de eso ya te das cuenta a la primera varada que te dan a la primera que pides la cuenta. O es algo muy básico tipo perrito caliente en un food track o no te levantas de la mesa por menos de 60 €.

Nuestra rutina era comer de lo que llevábamos tipo bocadillos o así, los primeros días de la comida de casa más la comprada allí y cenar en algún bar si la casa no disponía de cocina.
Muy importante, la cena se sirve hasta las 21 hrs. y en esto son bastante inflexibles, eso de aprovechar tantas horas de luz que hay lo puedes hacer si tienes comida en el maletero si no te quedas sin cenar.

Como la mayoría nos llevamos comida de casa: fiambre envasado al vacío, algunas latas como lentejas, todo nos lo comimos y nos vino muy bien. Los supermercados islandeses tienen una oferta un poco justita, de comida preparada poca cosa. Compramos, espagueti, bote de salsa, sopa preparada, para cenar en aquellas casas que disponíamos de cocina. Hubiéramos comprado leche para algún desayuno pero toda la que veíamos está pasteurizada y por tanto necesito frío y no era plan llevarla en coche sin nevera.


Ropa.
Nosotros que estuvimos 11 días nos la pusimos toda y con eso quiero decir que tuvimos de todo, sol para ir en manga corta y lluvia y frio para llevar chubasquero y pantalón impermeable. Por tanto, camisetas térmicas no irán mal, y ropa cómoda para ponerte capas tipo polar, si hace frío y una chaqueta impermeable para la lluvia. Zapatos unos tipo goretex aunque no llueva en algunas cascadas te vas a mojar o hay que pasar por dentro del curso del agua. Pensamos en lavar a mitad camino pero al final no lo hicimos.

Tema parking, gps, carreteras.


Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte

Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/11/2025 19:36 Puntos: 0 (0 Votos)
Itinerario del primer dia
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (1)

Nuestra llegada fue a las 1:30 de la mañana hora Islandia que como sabéis son dos horas menos. El desembarque y recogida de maletas fue relativamente rápida y la salida del aeropuerto también.
Enseguida nos dirigimos a la terminal de Zero Car que es la misma que Blue Car que se encuentra a 5’ caminando. Aunque en verano tienen servicio 24 hrs. teníamos instrucciones para recoger la llave de un apartado habilitado en la zona de oficinas, en principio ponía que no habría personal a esas horas pero en realidad sí. La recogida de llaves de este modo sólo era posible si teníamos contratado un seguro a todo riesgo. Teníamos indicaciones de la ubicación del coche en el aparcamiento y todo fue muy fácil. Coche prácticamente nuevo, así lo había pedido y así costó algo más y a con el google maps sin problemas en 10’ llegamos al hotel que se encontraba bien cerca del aeropuerto cuando eran las 2:38 hr. hora local.
Al día siguiente desayunamos en el hotel y después del check out y que la recepcionista por desgracia no supo decirnos si podíamos acercarnos al volcán que se había puesto en erupción dos semanas antes en la zona y la verdad es que sí se podía desde hacía 2 días, de haber sabido esto hubiéramos cambiado el itinerario de este dia y del último.
Nuestra primera parada fue en el supermercado Bonus en el pueblecito de Njarðvík, que nos pillaba de paso al Blue Lagoon, allí compramos los primeros víveres que nos acompañaría algunos días y complementarían de lo que ya llevábamos de casa y nos vino muy bien puesto que los restaurantes a parte de caros no son fáciles de encontrar en estas tierras y cuando los ves puede que ya estén cerrados pues en tema de horarios vamos casi siempre a contratiempo.
Nuestra entrada al Blue Lagoon era a la 13:00, hicimos un poco tiempo parando en los campos de lava que atraviesas para ir allí que son de la última erupción que data del 2021 y casi sepulta literalmente al balneario. Nos acercamos a Grindavik ya en la costa y que parecía una ciudad fantasma ya que había sido desalojada debido a la erupción del volcán, nos dimos media vuelta y nos dirigimos al Blue Lagoon cuando eran las 12:40 y algo y entramos sin problema aunque fuera antes de la hora.
La visita a este la he comentado en el apartado sobre las excursiones de antes. Sí deciros que hice la compra de la entrada 1 mes antes y sólo quedaban las horas centrales del día. Los precios varían un poco según la hora de entrada y esta nos costó 15990 kr./per que al cambio serían 112 €, ya sé un escándalo. En este viaje dos veces pospuesto no escatimamos en gastos, pero he de decir que de todos los extras este es el que más me dolió. Este precio además es la entrada estandar, que tienes: toalla (si quieres albornoz pagas premium), una bebida que te la dan en uno de los bares a pie de piscina, y un puñado de barro volcánico para que te untes la cara y rejuvenezcas unas horas.
El complejo está petao y definitivamente junto al círculo dorado es de los lugares más concurridos que visitamos. Es desde luego visita turística y desde luego muy bonito, por sus aguas por el entorno por sus instalaciones, pero lo dicho un capricho.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (2)

Cuando salimos ya era la hora de comer y como ya os podéis imaginar los precios de su restaurante es acorde con los de la entrada y podéis ver en la carta de la web, incluso en el bar los sandwiches prefabricados valían sobre 20 €, así que a comer en el parking de lo que llevábamos.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (3)
Lo más cerca que vimos la erupción del volcán Fagradalsfjall, no hubo manera que nadie nos dijera si era posible y seguro llegar hasta allí, la foto tomada desde la carretera 43 para acercarse a él hay que ir por 427 y aparcar en aparcamiento al lado de la carretera y luego caminar 1 hora.

P.N. de Þingvellir.
Ya tarde pusimos rumbo al primer destino del círculo dorado, el P.N. de Pingvellir llegando pasadas las 17:30 (nos llevó casi una hora y media llegar). Por no mirar el mapa del detalle que está en la página web del parque y que os enlazo:
Entre por el norte, o sea por el camping y tomando la 361 hacia el sur hasta el P2 en realidad un poco más adelante hay otro donde hay WC, había a esas horas muy pocos coches aparcados, algunos de ellos como no de españoles que nos encontraríamos en todos los aparcamientos y hoteles en nuestro recorrido.
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (4)
Si venís desde Reykjavik mejor parar en el P1 que está en la parte más alta del parque.

CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (5)
La cascada Öxarárfoss al final de la pasarela que lleva hacia el P3.

CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. - Blogs de Islandia - Día 1. Llegada y círculo dorado 1ª parte (6)

Recomendación, si venís de Reikiavik desviaros desde la ctra. 36 en el P1 que es el primero que os encontrareis, es el Visitor Center/ Gestastofa. Este se encuentra en la parte más alta del parque y no hace falta dar ese rodeo para llegar al P2. Al final la caminata es la misma. Nosotros lo hicimos con bastante celeridad porque aunque no se hace de noche la luz y nublado no se ve igual las cosas.
Una vez en el coche y como no habíamos visto la Flosagjá (que es la fisura de aguas cristalinas) aunque estaba indicada en los paneles pero entre pasillos y escaleras pensaba que estaba más lejos la fuimos a buscar ya una vez en el coche, y está justo detrás de la iglesia que se ve en el fondo del valle y está presente desde todos los miradores. Sin bajar del coche vimos un montón de canales que circundan todo el fondo pero esa en concreto la vimos de lejos. Total que sólo nos quedaba media hora de viaje hasta el hotel, y llegamos a las 21:10 a la recepción, pensando que por 10 minutos se enrollarían para dejarnos cenar pero no, nos tocó cenar de lo que llevábamos, porque en el “pueblo” tampoco había nada abierto según nos dijeron.

Laugarvatn que era donde pasamos nuestra 2ª noche dormimos en un edificio histórico construido a principios de s. XX en lo que fue un colegio y que según leí dio origen al pueblo. Los comentarios los tenéis en el apartado hoteles, en resumen edificio muy bonito y curioso por dentro pero habitaciones y atención flojas.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 10 2 Media 337
Anterior 0 0 Media 0
Total 10 2 Media 337

25 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Upheka  upheka  11/11/2025 06:59
Comentario sobre la etapa: Generalidades: vuelo, coche y las preguntas clásicas.
¡Qué bien detallado y qué buenos consejos! Estamos mirando para ir a Islandia el año que viene y creo que tu diario me ayudará mucho. Estamos valorando autocaravana porque queremos tener cocina... ¿vosotros encontrasteis alojamientos con cocina por toda la isla o ibais a hoteles?
Imagen: Josel55  josel55  11/11/2025 14:53   📚 Diarios de josel55
Hola upheka, la mayoría de los hoteles en los que estuvimos tenían cocina, normalmente en la descripción del hotel te lo dice, en otros aunque no disponía de cocina completa sí había microondas que al menos te salvaba del apuro. La mayoría son casas tipo B&B en los que si no te dan el desayuno al menos la cocina es fundamental. A ver si completo el diario y podéis incorporar más detalles que ya lo tengo casi todo. Saludos
Imagen: Oblomgo  oblomgo  12/11/2025 21:30   📚 Diarios de oblomgo
Me está gustando mucho todo, es muy entretenido y detallado!

Espero el resto.

Salud y estrellas!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2048
1447934 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3266

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1856

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3266

Fecha: Sab Nov 08, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona de Jokulsarlon, además de no tener muchos alojamientos, por lo que yo vi eran en general más caros, salvo que ya te alojaras en el propio Hofn, que está más lejos. El Hali estaba bien y tenía unos precios más comedidos, al menos cuando yo lo cogí para mí, que fue casi 1 año antes del viaje.
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96346

Fecha: Sab Nov 08, 2025 11:05 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona del sur y este de Islandia es muy compleja para hoteles. Falta mucho alojamiento.
Nosotros nos vimos obligados a tragarnos un cuarto de vuelta a la Isla en un solo día, por no encontrar donde dormir desde los Fiordos del Este hasta Hella.

Había algo de alojamiento un poco antes, en la zona de Vik, pero ya no valía la pena, ya que Hella estaba demasiado cerca y con mejores opciones.


Hay veces que en el mapa sale lo que parece un pueblo y cuando llegas son tan pocas casas que las puedes contar con los dedos de una mano.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1856

Fecha: Dom Nov 09, 2025 03:34 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo caí en el Fosshotel Nupar que está en un entorno marciano gracioso y está aceptable ... Salvo el baño que era de plástico como de un barco cutre. Mejor el baño compartido de este verano.

La gamberrada es que toda esa zona tiene innumerables sitios de vistas en la carretera y acabas saltando los por la dificultad descrita.

En fiordos del este sí que hay sitios, menos mal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube